Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava

Post on 01-Jul-2015

57 views 0 download

Transcript of Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava

Acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el uso

de un PLE.”

Fomadora: Sofia Gutierrez P.

Estudiante: Catalina Yancen T.

2014

QUIEN ES EL E-MEDIADOR?

ES EL GUIA

FACILITA EL AVANCE ACADEMICO DEL ESTUDIANTE EN AVA

MEDIADOR ENTRE EL CONOCIMIENTO Y ELESTUDIANTE.

CONTIBUYE EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DEL ESTUDIANTE.

IMPORTANCIA DEL LAS TICS EN EL ROL DE E-MEDIADOR

Exige nuevas destrezas. Posibilita nuevos procesos

de enseñanza aprendizaje. Permiten crear nuevos

entornos ONLINE. Proporcionan recursos de

apoyo a los procesos de enseñanza (internet, wikis, EV, foros, mensajería, redes sociales, webconference)

QUE ES UN AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE?

Los AVA son espacios en los que se maneja la flexibilidad, el estudiante tiene toda la libertad para aprender descubriendo caminos nuevos, tiene la oportunidad de investigar y ser autogestivo en el aprendizaje, el docente es solo el mediador en ese entorno, el y un grupo de profesionales son los encargados de crear ese ambiente ya que debe de contar con ciertas características, al estar en interacción los elementos que conforman la plataforma, el docente y los estudiantes es lo que hace que este ambiente funcione de una manera adecuada.

CONTEXTO DE UN AVAEN EL CURSO DE E-MEDIADOR DE LA UNAD

ENTORNO DE INFORMACIÓN INICIAL.En este entorno se contextualiza al estudiante y todos los integrantes del curso.

Contiene:Bienvenida.Foro de noticiasForo general del cursoAgenda.

ENTORNO DE CONOCIMIENTO

En este entorno podemos encontrar:

Syllabus Información general del

curso. Intencionalidades foramativas Contenidos del curso. Referencias bibliográficas Actividades de aprendizaje. Estructura del evaluación del

curso.

ENTORNO DE APRENDIZAJE COLABORATIVO.

En este entono se genera la interacción entre director del curso, tutor y estudiantes.

La participación del estudiante debe ser activa y contribuir a la construcción de conocimientos.

La elaboración de trabajos de manera individual y colaborativo.

El acompañamiento del tutor esta encaminada a la realimentación de los trabajos y despejar dudas originadas de los temas y desarrollo de actividades.

APRENDIZAJE PRACTICO

El objetivo de este entorno es que el estudiante ponga en práctica los conocimientos adquiridos en el curso, a través de el diseño de proyectos en los cuales puede reflejar todo lo aprendido.

EVALUACION Y SEGUIMIENTO

El e-Mediador, hace una revisión de cada una de las actividades desarrolladas por los estudiantes con base en la guía de actividades y rubrica de evaluación.

En este espacio se encuentra el E-portafolio el cual permite al estudiante realizar su autoevaluación en el proceso y coevaluación con los compañeros.

GESTION

En este entornos e encuentra información institucional que apoyan el proceso de enseñanza aprendizaje:

Netiqueta virtual. Netiqueta para jóvenes Política de seguridad de la

información PTI. Política sobre el Plagio. Reglamento estudiantil E-Biblioteca UNAD.

Herrera, G. (2011) Ambientes virtuales de aprendizaje. Proyecto Académico Pedagógico Solidario 3.0 – PAPS 3.0. Bogotá D.C.: UNAD. Recuperado de http://www.unad.edu.co/index.php/publicaciones.

Recuperado de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/banco/html/ambiente_virtual_de_aprendizaje/

Entornos personales de aprendizaje. Página infoxicación. Recuperado de http://maestros20.webnode.es/

BIBLIOGRAFIA