ABRR MARZO -...

Post on 18-Mar-2021

11 views 0 download

Transcript of ABRR MARZO -...

1 . PL

ENEROATjLTLSMO

! belga Retants vence en la San flvestre, de Sao Paulo El: Ca**

‘ ca en 13 puesto. El sovitico Dutv vence en el ‘rac* 4 S* Se-_tign_ plmer espafiel fue Jaó, en cuarta posición. Es- .$fl pQ4

q ,

*,øn1n y Ml*ander eedores del «Raljye de

- kae», tras i dascaltpcion- - , IM Uatø que habían en•

—. * p;imer luw. $1Da un D. S

SOUR jqjçp A

- w ifltau. 1 8wMf ..... 4ca e

, 4gi o;np I 1 t NAT44410N

iç. ,Jiznin., , ¡nqqp le uropa. al

. pe ç* ..q pof lo cazupeonea•40• Itallá, Hungria y U.1.S.$.

N!Y Y_ ratrjk Evelyn y Robin Wldd,e proclaman campeones c Eii

sopa de «bobs» a dos plaze.e Pn las pruebas femeninas d$

torueo de Grlndewald, la sfzb reteb vence en el aakiz,gIgante; la austriaca Chri 14)ii el descenso; en el «sla1ot*p.•I’ francesa Marial Goltechel ,n el combinado, también lapilema esquiadora.

* n el LaI4rom. $dUt ;ipaelal .

Echvanz, á descenso; • -

liet. *llppi» si

ganada por el americano KilbyI’ g$ø M

. la combinada.•e la prj tajq S

enina de Badgastein, vence

. , R• $ GO1Uad.. ta vai l3 la lnrtan1a

prueba de Kitzbuhel.

TENIS

- Conder se proclame campeónde España 1965, al vencer aJuan Glsbert.

TENIS DE MESA

o_ssn, de Suecia, elama campeón masculi» dividual en los Campeoxe 4e

, Europa, siendo para Kozcan y Alexandru (EWnanla). el do- bies femeninos, y para MI1 v

. Lizova el de mixtos.

FEBRERO - ..

. El C. F. barcelona se procla.‘ng campeón de España de

. croas, por clubs.. En los Campeonatos de Espa

fa «indoor» se establecen las nuevas marcas. De salto con

. pértiga, Sola, 4,85 metros; peso, Dlz de K 4i1ar 46,O

: tios; loñgltud, Areta,T,4 me- tros. Lan t4rj siguieron- *Uevas mascas nado.

. . nales. M.a jisa Çaca., lanzo 11$O pgiosen PQl

- mIes saltó 1,4 metros, en al-tura; Az$ M.’ Ørt eatsh3-coria la marca d lQngitqd cop5,20 met y Alhrrtí* I454*?

: i5 con fi”6 la marca sobre 0metros lisos.

., John Pennel establece una nueva marca «indoor» de salto con

- pértiga, con 5,13 metros.— El alemán Jurgen. May establç

‘ ce una r$y meren mpnlil«indoor» en 1,500 metros; cn 3’41”9, en q pe’ner le mi-

.- ha con 3’8”2 establece una nue va marca qrçpea e ial

L La soviética Tchelkanova bate la marca eu’a1a la

. salto de tongitud, con 6,54 me-i. tros; — España vence a F’rancia en st-

¡atismo sg ,.el* pgr Ø puntos, er éncuentro disputa- do en el 4 s tea de

s- El carnpedn olímpico de mar-: cha, el Italiano Parnich, vence

en la internacional Tarrasa— La Mata.

B4U4MANO

— Francia vence Eqañ e par-udc de vvue1aa por 22 a 12,correspondiente al campeonato*uindial. -

— El francés Yoland Leveque sepo1I2a cD L;rppde L $uparw#l, al w*val sueco Hoeber.

— Velaeg, al vcr 4 !;egr* pk. o., se proclarna campeón deEspaña de 1o semipesados.

CICLISMO

-- *l!eø Irua ó isea n*yo campeón de España de ciclo-cross.

— Js, rnzab*.1 veflce ep jaVuelta a nda1a.

— El bel’a De VIaenftk se psodama earnpón nunda de ci-.clocroas, en Beasa1u

NÁAGION

— 4 nada a’4dafneana £Yai!Ier Ite e racord ¡undaI .. -

de 1 UD yad espda , , ea58 segqdo.

NIEVE T

MARZO. Te; Ogaesan, cen L9 m.troq,

enlopØt&egieb up IIUSVO

— Michel Jazy establece una nueas-meTes ena4te su sala sbre L500 metros, en 3’40”7. yrke, en las 2 millas, en 8’28”,ailén alndoor,i. ortmund se disputan 1o1 ggos Europeos cje Atietisipo # Sala, en los cuales Telv•esiau establece una nuev3_ca en longitud, con 8,3 rnetres, y la Schelkanova el tambid mundial fepenlno, coq6,73 metros. Ottoz bate la rnar-

d l rrltrps vallas,

— 1 marsoqul El Obael se pro.

— Con 2’O8”5, Vera Mukhanova es

!C5 4q nuevo record eq effiØ9 AguIlar se proclarncampeón de España de croas,*ø*s. .1!sIPr$...

— El Real Madrid t-enueva el ti-. tulo de campeón en la Liga Ncional.

BILLAR

— Eddy Merck vence en la Mi-tn—$an ftee.

M () J’ OK

— E naw Arbekov vence en el«y k$ Premio de España detvbtocross-VII Internacional)).

NATACON

— E C. .J. Earccion prpç1ii neón dá Esft deLiga de Water-polo.

— Juan Fortuny, Nazario Padróny Jains Wow4 e8taLeoap fluevae rnarçe aec&Qnaiee en ptecin pea , en el cu . rse de los

— El eqpo sovtQtco . . : . . de 4 x 100

ntrdó estlis, establece unnuevo record de Europa, en4’i.

- Victor Nazaov bate i rerdde Europa de 1 n*trosespalda en 2111.

NIE1E y ESQU!

— ederaci6n Norte se •proclame campeona de España de!!VOS 3 * lo ki1ómetts.

— En el dÇI Derby Internacionalde . . M» triunfa Fabrice

Isa .. baile Duja;rlc.- En l eO!nbln*da .ø la TJ.E.C.

ven Pteç .. . Gnbe (.ienna)y Nwla . i4., en lienseniflas.

R!J0*T

ABRRATLETISMO

- rr;nlsoo .. Sanabua se adjuitieael ppnal 4e EspaAa rnqa lrUÓ .. n-ictrps.íspla4c en Valeicza

— Con “9 la t7ci .. verid44 de Te-iga . Ig1a el Tecord rnn4lal4e l 4;<0 .. yads.

— El aleuidn iazerich bate el re-cord de Epoj de los 20 1i1Ó-nros, en 59’49”6, y la horaen 20,068 kidmetros.

— . equipo del C. F’. Barcelonaestablece un nuevo reeord un-clonal femenino de 4 x 200 me-tçoe, ea V56”I.

AUTOMOVILISMO

Ja* a$W SU1t8del «1 Gran Prenic da Ba+-celpn

-- El rollers veRce en la LigapaqTl8; roclarn án4ose cmpóp

— I ,T1rn!nt! se procianacampeón de Éuxopg. .

— feca, de La çoruñ, sepoc1n campeón e la Ligaac1onal fenpnina.

— ugpslayia vence n el «ocioso» mundial de Chile, clasificándøse España en sexto lugar.

BILLAR

— Perena, de la Federación Cas-tea, se proclama campeón deEspaña al cuadro 47/2.

—, Joquin Domingo renueva el ti-tute de campeón nacional dehiPar artistico.

— l Çgulnin m campeón europeo a labanda.

— José Gálvez se proclana cam

!Óp d E6peila l cte4vc 71/2.BOLOS

— Malo se proclama campeón un-cional, y por equipos el Siete a lgve.

BOXEO

CICLISMO

— Eusebio Vélez se adjudica eltriunfa en la Bicicleta Elba-rresa.

FUTBOL

— El Atlétleo de Madrid se pro-clapia campeón nacional deLiga.

,— spale elimina a Portugal enel partido de campeonato mi-litar.

IIALTERIOS

— El ruso Lopatin establece unanueva marca undia1 de los po-sos medios, con 149,5 kgs.

HOCKEY SOBRE UIEBBA

— Espaila vence a Bd1gtea por1 a 0, en partido jugado enBruselas.

HOcI(EY SOBRE PATINES

— El O. }‘ Voltreg*t se proclainavencedor de la 1 Copa de Europa de hockey sobre patines.

. El Reus Deportivo resulta ven-00dOr de la II Uga Nacionalde hockey sobre p*tines

—, En el Palacio de is Diportest. 1gar al «VI Jumplpg nerzcion1», con la participe-citi e las grandes flgua,s Junqueres, D’ørlola y Çloyoaga

JUDO

. Parnplcma e disp!tan losCarnpeontos de paa, et losque Cgstilia vence por equipos.l 1Ierpdeg, injjvicjp4nep.

NATACION

— Inglaterra vence a España por13P a en el epctjantp mee-culino y femenino de natación,disputado en Valencia.

— Francia vence a España en natación juvenil, en encuentro celebrado en la piscina de la«Residencia Blunie», de Madrid.

—- Italia se e4judics el «1V Torneo Internacional de Water-po.lo» juvenil, disputado en parcolona.

— o. ‘I. 8aba4eI se proclsacampeón de España de invierno.

— El C. N. Barcelona se adjudicopor segunda vez el titulo decampeón de la Liga Mediterránea, delante del Doria, Heliópolis, Sabadell, etc.

— En el Inglaterra—Espafia, disputada en Valencia, el equipoespñol establece un nuevo re-corci en 4 )( 100 metros, con3,45,,5-

PATINME

. .&lgeIti0 .venotenjos. nundIsles de patina4a, elasificíadoseEspaña en tegcero..pQsictdn.

MAYOATLTISIQ

— El equ ,. ipp auericeno fo;ma4por Liql, oss, Buch y Car,estaleclron un nuevo rcodmundial en 4 x 880 yardas, con7’l7”4.

— El equipo nacional de 4 x 100metrós establece un nuevo re-cord al señalar 41”O, en el festival internacional Canguro, enMadrid.

— Ej amerlano Seagri qtalqce tp zuevo rprd e pip40 . 4e saltp pértiga, con5,32 metros.

— Tommie $mUl late 10$ Tm014Cmundiales de las 220 yardas yçln matros en lnes recta, i19”5,

— Martínez bate en ?rontc (Francial, el record cl España demarWlo, con 61,44 metros.

-- Carlos Párez se proclama casi-peón de EspÑa sobre 10metros.

AVIACION

BALON VOLEA

— El Hispano Francés se procla.ma campeón de Espaila y elClub Medina, de Gijón, fe-meninos.

BILLAR

— León se proclama campaóii deEspaña al cuadro 71/2.

— Jean Marty se proclamo campeón de Europa al cuadro47/2— Joaquin Domingo se proclamecampeón de Europa, en aráis-tico.

BOXEO

— Benvenutti conserva el Utuio decampeón europeo de los rae-dios, al vencer por k. o. al ale-mdn Elze.

— Alza se proclni campsós deEspalia de los piuns, al vea-cor a Ki4 Tuno por deøeiitlcación

.— Cue. Clay conserva el titulode campeón mundial, al ven-cer al británico Cooper.

— Iibetro, al vencer a Madrazo,se proclama canpeón de Epaña de los superligeros.

CICLJS1(Q

. Osbica trjuia n a V»ta øEapaíi*

FIJTnOL

. El peal M*drid, al vencer alPartizan, de Belgrado, se adJu.cies la Copa de Campeozse deEuropa.

,- El Eoruasia, de Dortmund, seproclama canpadn de 1* aReco-pa», al vencer en la final alLiverpool.

* El Real Zaragoza. al vencer alAtlético de Bilbao, se precio-ma ganador de la Copa des_ E. el Generalísimo.

GIMNASIA

. Vicente Belenguer revalide sutitulo de campeón de España.

HALTERIOS

— Se disputas en Valencia loscampeonatos nacionales, siendolos títulos para Sánchez, de Ca-tluña, op gallQs; Matees, delSur, en ligeros; Almau, de Aragón, en plumas; Aleiz, de Va-lencia, en lo medios; Molino.ro, de Cataluña, en semipesaios; clordillo. del Sur, en po-saçloligego, y Metió, en pesadofuerte.

HOCKEY SOBRE IIERØ*

HOCKEY SOBRE PATINES

— España se proclama campep,en £1 mundial disputado en elrasil

JUDO

— En Luxemburgo se disputan losÇampeontus de Europa, ep losque vénció el holandés Rusliaen los pesos máximo. Puequipos vgnció la U. 11. 5. S.

MOTOR

— Mile Hailwooçt (G. E.) se pro-dama veocedur en el XXII lo-ternacional de Barcelona demotorismo, puntuable para eCampeonato del Mundo, m•-ntado sobre una «Honda».

NATACION

— Maga Faz Corominas bate el re-corá ncjcpal ae los 200 me-tros espalda con 2’37»3.

- Ferrero bate el recoró nacional de los 200 metros estiloscon 2’31».

PELOTA NACIONAL

— Atano X se proclama campeónde España rnanomanista.

— España vence a Francia en en-cuentro disputado en Madriden pateta, pelota cuero y ma-no parejas.

— La Copa del Generallaimo sela adjudico Navarra por lestítulos de remonte y psIs ocr-ta. Rioja, gana el mano ladi.vidual y Alava el de parejas.

PETANCA

— El Condal se proclama campeón nacional al vencer en lafina;! al Real Madrid por 15a 10.

RUGBY

— El Canoe .0 Madld se precie-ma campeón de España al ven-cer en la final di Universitariopor 12 a 0.

TENIS

— España vence a Yugoslavia por4—1 en partido Copa Davis

— lirasil elimina a España por3—2 ep la Copa DViS.

TENIS DE MESA

— Bálgica vence a Espalia por5 a 2.

T 1 11.0

— jqs Cusí se prQllgxria cem•p_ de spai de ir0.

— Glorgi 1osattj se pocsacampeón de Jurppa y parequipos Italia.

JUNIOAJEDtEZ

- El Español se pfo$*5 .1T-peón de Espi,

ATLETISMO

8ALO?JMMQ

— El 4tlétlco de MerIIII al ven-cr al Oraioliers, e pçd1Maçaneón de

— El Reat Madrid e prøcleln3campeór de npa.

BM4NVOLEA

— El Picadero Dap vepee ,,. ral Madrid por a 1 se prodlama campeón nacional de Liga.

BOXEO

- Mazzinghl arrb$ el título europ5 4 )welters. .

-- En Las Vegas, ¡5$ ;Ø$ cserva el título *w4* 1semipesados al yØfl$g 5Cotton.

— Las Palmas se PrÓClaIYIa enUlpeón de Espm’ia aflolonadoscon tres titulos individuales.

— Navarro Moig C5*Sq$ 5 ti-tttlo al venØq 5Mildenberg conserva el tituloeuropeo de los pesados al ven-cer a Freberg.

- El uicocés Mc. Gowan al batira los puntes a Burrini se pro-clamo campada mundial de losmoscas.

— En Madrid se dIsp$eu los —— Ben Ah se proclama campeón

de Europa al vencer por pan-tos a Tommaso f2alli.

BIIL&*

.-.- Ossorio oc proclame cajnpeónde sajj de 44I-

— Ceuleman, p°l$i’* ta*peón de Europa al cuadro 71/2

- El Club Billar Barcelona seadjqpa la VIIj Pong de $u,ropa.

. CICLISMO

— Vizca’a conquista el Campeo- nato de Espalla por reglones.

— Anguerla se proclame campeón. de España persecución sucio nados.

. — Motta vasco en el «Giro» de. Italia. Jiménez ganador de la

montaña.— Claude Thellllere se preclaras

ganador del Midi Ubre.

‘ GIMNASIA

JIIXEE *OB&* III*IUA

‘ustria vence a spaSi pos1 a O.

HOOtLIf SOBRE PATINES

— El Reus Depertvo si veneer.5 la, fipl al Vijlnqeya, sPrQclan4 çampnp ge epaM.

MOXRQ$S

Tosten Wellrn sea43c 4 m4o

.. ACONTECIMIENTOS

BQXO

*4WNMANO

pña pie$e ante iJungrisa en partt4o paa el

1*ø mundial, qu4r4a — En tea CaaWeonatoi .. 4* .,. . ña Luis V se pro*n , cern-

*t* QY•4* al vepcev en el se- p de hØ4444 y Martsw.d* euøz1trQ 44spita4o en pasc,j en temenino.•

. _i& l 4tJét4øo 4e Madrid, _ *ureilo rci y iurta ig,t1iPin a 4sf. d 1* ÇQpa de T8flC5s .,. en 1 aiuponto Iiv. nac*onal de • llØlfl44 gigante.

.- EL) 105 m . pøo$ muad ,

, , . 5flj4R . d . paedevelc4ad. elo

‘Ma VerverLc ot .,, ¡ . ‘Mu*a . del O. B. Bareglena Je; cZ*gicj d. le ama egapón 4* Espi — n D y Sn, g 41pu . . flC$ .. a F$a por•0 WulL ban4as ta s mve14» 4. ino 8 a 3, en øflaueaflzo diaputdó

‘1 . ente ., que!s .. •R»S.$.8eø en_$ .

, judicó ,,., 4 p$&v44sb*e. gi el auai Ho,gben

$ j_o VISIAtIA, por 4iSario. MOTOR . nice1 al priniør se

ama *rnpon cts .

* an josa se pa.I wwsAn d psoe t&an

*q $ ygce; Metano Ep.IR VARU

; .

Mid, cap3pe15 døEu;opn _gi -.. y Pepita eev S9!. 9 1q zq 1 ce; al es- pros i tdøjeres epor.

‘ eafI Weel .. • tlst espaioles; en la velada . . QrgnI4q EIIE’O1VQ.

— * el eVII Rallye da Cochesde Epoça, arce1na--SIges»,ve Slvdor Roura crni n«Ford 1914*.

Mrnual Santan, depus de su vto$ Wf dse is st madis de regibir le «pi de minalde la duquesa de Kant, qug ree*a5*é a I f. mUla casi le&asa en la . Jornada final dsl temoal,

oraeo lendinseso

de Europa de les els m91*Øcon 27’25»4.Ron Clarke st*blaes una nne-va zuarca mundial sobre &000metros, recuperándolo de Kelno, y oea el tienipo de l3’l8*8..También en l curso de estatentativa batirla si de las 3 mi-Una con 1Q»4.

nalonal e 1onIt4. bS i3Cristina Alonso bate el recgrdde Españ.a del salt.9 4 flgitu4 y C lOs pQO O *8-

jora dejándolo Ca ‘85.— Çon 1’44»9 Ji’p .. IWu; et4beçe

un re7a na;a mt2ndlel los 800 metros. vaze , .cpp 13’5 çorgp.idq nMemorial rca .. . i1! sttepetpa nueva aua jptio1$ -

131-e 5.000 metrqs.— Cqrlos Pérez se j j ?ç55 can

peón de España • ue marathor

- po

. en .arne ana- . . — Tqrnmi 1iiltli el TT4— Cataluna gana el Carnpbnato 4 s qcg

. de España de Selecciones Re- ir4e cop 2-gionales. — p1w7aEl Aguiia$ dq pón,5 prqple- marca mundial s.pDgq ma cpnpeón dé spfja tep- metros çqfino, al vencer al ‘1arrasa. . — Marf ... J. Alvarez bgie l cqØ. de 40Q pt,çp çoq

59i,7 Otro reco4 e el de 4aría. eres Toree e!800 metros çça 2’»3. Çç»el equipo xqI9n llceuna nueva za rc tlacipTial.— Con 3’36»3, 1ai talepe

nuevo record de uop de1,500 metros.

.1

- Aoeavalln eqse5 al UtIi’ 4.nygega sa adjut1qs la ønpa . cenein puida de ice nnø g j eneralíatmo. oes l yeppq- el jpqns . ,

hara a lq apaos. 4iglj llpnn ecasapde Pafl de lQ

Preelais garq.4epot%

;ll1t. ae prqçlig gpacp .da*w4p.d 1

‘ULPIO4TLETISMO

— El francés Marty se proclarnacan$n mundial al cuadro

-e JO5fl1fl M prgiaçajp5ól $ sP4. la ftfl•

B ‘OXEO

AUTOM0VI4.IM

- A1r a, woelai5. .

del «Tçtrs lfi, )1uilO, jinl4-nez el Premio 15 4Ç5ñ5.(as a1i POl eqidpos.

-- Grahn Hill tiiimf ep las 5Ø0millas e lpdian4olis.

— El eotjpo neclean4é5, Amony Mc. Lareñ vencñ sp se 24

. Ioras de 4.0 I4fll.

FUTBOL

— Ingl$erra al vencer a Alease-ala por 4 a en la final de 1* .

Copa Juba Rirnet, se roclema campeón del Mundial.

— spaa tras vepoer a Suiza por2 a 1, perder antó Argentinapor 2 a 1 y perder ante Ale- manía por 2 a 1, queda apee-da del mundial en los octavosde fin5l

? ES5 logra empsta conFranci* 51% el eflCuefltlO di$pu-.tdo p 5qcjr4 l1.açç de lO a qyo cea3Oe un !IUØYP

. oaM psclsni ...-,- Sánabes Pasaiso iguale el de

tnMros en 214.— . El eçulpO de España estable-

te Un tiUGan l800Vd nacional do4 a 4110 metrOs en $‘lO*O.

- Con 4’85, Sola establecenuevo reeo$ de España.

,— JIPI R’u2 bate el record uwidiel 4e la mille en ‘51$.

- ?ennel østAl .. loca ina nuevazpaçC mnu4inl do SSIU1 m

prtiga con 5’34 — sIe4en Jq4o;, C54I W$4 es-

tsll.oen tina nueva rnaoa delrnwidn efl los relevos 4 emetros.

— 4el* BIUa as preclena yen-cedes 4s la 1 M,Tatl1co de;an4 a$stq larlos

.- I Tgflell 5t5 el yepr4

un

— Sandro Lopopolo se proclamocampeón mundial de los ligeros al vencer al venezolano p4 cqiri ti tftle Morocho.

. carófl e ur$ i Josselin se proclama cam. sqs a4 veqr a 4*ni pa4;* de Europa de los wel

rosi. tQre al vencer por abandono a— Cassius Clay pone en juego el çurvis

tulo ante Cl-iuvalo, a 1 quIen _ iI Griffith aTTbata a Dick -— 3os4 Párez de Ludfa, del Aéreonq,$ q gI titulo d campeón mun- Club de Sabadell, vence en la

— 51::nwn $$cio c*V*ll los welters Vuelta a Espaliaae presiarna peón aol -ua.do de los plumas, al vencer dijaponés Katsuyhosi.

— El semipesado italiano Pierodel Papa, a a Rinaldj,a los puntos, se proclama caml,eón de Europa de su peso.

iIQÇIçY SOBRE RUEDAS

— España se preclaras campeonde Europa de la categorte .I1venil.

Argelinv ole; se prgpipacedo, de la Vuelt5 a Igate.

MO?ONAVTW&

— Anteflfq gqØra, 491 Ç. N411l eprrespnciete ficha . dI

tjo l.4afrane, se, ajqdiga el tl4Q de canpn de W3la,

1

....

. . . ts Marty conquista el

4s’npçon (le EUrop5Li tgs$s $ie*eI k* do ua 9e la tiguga s*&*cae puw4js 4el ao W60.

. . ‘T Itajla obtiene 3n &pl*etsn. Con 5’28 metros Cristina Alen trmfllo sobre las Ilianasles es- *1 ausiraflaas OsI p usu d øe 13 34”6 conquisté al

Q establece una nueva ca f$4 j

1.