Abdomen Agudo

Post on 14-Nov-2014

933 views 5 download

Transcript of Abdomen Agudo

Abdomen AgudoAbdomen Agudo

Cuadro clínico caracterizado por dolor Cuadro clínico caracterizado por dolor abdominal agudo e intenso de reciente abdominal agudo e intenso de reciente comienzo, que suele comprometer el estado comienzo, que suele comprometer el estado general y/o la vida del paciente por lo que general y/o la vida del paciente por lo que requiere de rápido diagnóstico y cuya requiere de rápido diagnóstico y cuya resolución puede ser médica o quirúrgica.resolución puede ser médica o quirúrgica.

Abdomen AgudoAbdomen Agudo

DolorDolorSon ricos en receptores para el dolorSon ricos en receptores para el dolor Cápsulas de órganos macizosCápsulas de órganos macizos Peritoneo parietal Peritoneo parietal MesosMesos Órganos huecosÓrganos huecosCarecen de receptores de dolorCarecen de receptores de dolor Peritoneo visceral Peritoneo visceral Parénquimas en generalParénquimas en general

Abdomen AgudoAbdomen Agudo

Estímulos que pueden causar dolor abdominalEstímulos que pueden causar dolor abdominal Inflamación química o bacterianaInflamación química o bacteriana Tracción de mesosTracción de mesos Distensión de cápsulas y vísceras huecasDistensión de cápsulas y vísceras huecas Dificultad en el tránsito en las formaciones huecasDificultad en el tránsito en las formaciones huecas Ruptura o dislaceración de víscerasRuptura o dislaceración de vísceras Trombosis arterialTrombosis arterial Compresión de las vías nerviosasCompresión de las vías nerviosas

Abdomen AgudoAbdomen Agudo

Reconocer los tipos de dolor abdominal Dolor visceral: dolor sordo mal localizado. Es

profundo, difuso, tiene característica de calambre, producido por distensión, espasmo, isquemia e irritación química.

Dolor somático: es más agudo y se origina en el peritoneo parietal, raíz del mesenterio y diafragma.Se agrava con los movimientos. Ej. Apendicitis aguda

Dolor referido es percibido lejos de donde nace el estímulo. Generalmente precedido por dolor de tipo visceral

Abdomen AgudoAbdomen Agudo

Forma de comienzo Brusco (instantáneo)Brusco (instantáneo) Instalación rápida (minutos)Instalación rápida (minutos) Instalación gradual (horas)Instalación gradual (horas)

Abdomen AgudoAbdomen Agudo

Instalación Brusca Perforación de úlceraPerforación de úlcera Ruptura de esófagoRuptura de esófago Ruptura de abscesoRuptura de absceso Ruptura de embarazo ectópicoRuptura de embarazo ectópico Ruptura o disección aórticaRuptura o disección aórtica Torsión de quiste de ovario, de trompaTorsión de quiste de ovario, de trompa

Abdomen AgudoAbdomen Agudo

Instalación Rápida Obstrucción intestino delgadoObstrucción intestino delgado Pancreatis agudaPancreatis aguda Colecistitis agudaColecistitis aguda Infarto mesentéricoInfarto mesentérico DiverticulitisDiverticulitis Cólico renalCólico renal

Abdomen AgudoAbdomen Agudo

Instalación Gradual Apendicitis agudaApendicitis aguda Hernia estranguladaHernia estrangulada Obstrucción baja de intestino delgadoObstrucción baja de intestino delgado Linfadenitis mesentéricaLinfadenitis mesentérica Diverticulitis de MeckelDiverticulitis de Meckel Absceso intraabdominalAbsceso intraabdominal Tumor perforado de colonTumor perforado de colon SalpingitisSalpingitis Retención urinaria Retención urinaria

Abdomen AgudoAbdomen Agudo

Síntomas acompañantes VómitosVómitos Deposiciones: diarrea o constipación (sangre)Deposiciones: diarrea o constipación (sangre) FiebreFiebre Ciclo menstrualCiclo menstrual

Abdomen AgudoAbdomen Agudo

Historia clínica cuidadosa

Antecedentes Personales Enfermedades metabólicas, cardíacas o Enfermedades metabólicas, cardíacas o

renales.renales.

Abdomen AgudoAbdomen Agudo

Examen Físico

Aspecto general del pacienteAspecto general del paciente Actitud: inquieto, inmóvilActitud: inquieto, inmóvil Trastornos del sensorioTrastornos del sensorio Temperatura cutáneaTemperatura cutánea Color de la pielColor de la piel

Abdomen AgudoAbdomen Agudo

Examen Cardiovascular Compromiso hemodinámico por hemorragias, Compromiso hemodinámico por hemorragias,

deshidratación, shockdeshidratación, shock

Abdomen AgudoAbdomen Agudo

Examen Respiratorio Patologías torácicas o pleuropulmonaresPatologías torácicas o pleuropulmonares

Abdomen AgudoAbdomen Agudo

Abdomen

Respetar secuencia del examen físicoRespetar secuencia del examen físico

Abdomen AgudoAbdomen Agudo

InspecciónPresencia de:Presencia de: DistensiónDistensión Alteración de los movimientos respiratoriosAlteración de los movimientos respiratorios Latidos patológicosLatidos patológicos Hernias o tumoracionesHernias o tumoraciones Hematomas o máculas equimóticasHematomas o máculas equimóticas Red venosa subcutánea Red venosa subcutánea

Abdomen AgudoAbdomen Agudo

PalpaciónDeterminar si:Determinar si: Provocamos dolor cuando palpamosProvocamos dolor cuando palpamos Es superficial o profundoEs superficial o profundo Hay presencia de hiperestesiaHay presencia de hiperestesia Hay aumento de tensión abdominalHay aumento de tensión abdominal Es dolorosa la descompresiónEs dolorosa la descompresión Hay defensa de la pared – localizada o Hay defensa de la pared – localizada o

generalizadageneralizada

Abdomen AgudoAbdomen Agudo

Percusión

Determinar si:Determinar si: Despierta dolor y donde se localizaDespierta dolor y donde se localiza Hay timpanismo o matidezHay timpanismo o matidez La matidez es compatible con líquido libreLa matidez es compatible con líquido libre Hay desaparición de la matidez hepáticaHay desaparición de la matidez hepática

Abdomen AgudoAbdomen Agudo

AuscultaciónAuscultación

Determinar:Determinar: Presencia o no de ruidos hidroaéreos y soplosPresencia o no de ruidos hidroaéreos y soplos Características de los mismosCaracterísticas de los mismos

Abdomen AgudoAbdomen Agudo

Tacto RectalTacto Rectal Tacto VaginalTacto Vaginal Palpación de pulsos femoralesPalpación de pulsos femorales Palpación de bolsa escrotalPalpación de bolsa escrotal Examen de conducto inguinalExamen de conducto inguinal

Abdomen AgudoAbdomen Agudo

LaboratorioLaboratorioPermite descartar causas médicas de abdomen agudoPermite descartar causas médicas de abdomen agudo Hemograma con recuento de plaquetasHemograma con recuento de plaquetas Urea y creatininaUrea y creatinina GlucemiaGlucemia AmilasemiaAmilasemia Orina completa (piuria – hematuria)Orina completa (piuria – hematuria) Ionograma plasmáticoIonograma plasmático Estado Acido-baseEstado Acido-base Estudio de coagulaciónEstudio de coagulación

Abdomen AgudoAbdomen Agudo

Estudios por imágenesEstudios por imágenes Rx de tórax (F y P) (neumoperitoneo)Rx de tórax (F y P) (neumoperitoneo) Rx de abdomen simple acostado y de pie Rx de abdomen simple acostado y de pie 1.1. Niveles hidroaéreosNiveles hidroaéreos2.2. NeumoperitoneoNeumoperitoneo3.3. Cálculos radiopacosCálculos radiopacos4.4. Signo del revoqueSigno del revoque5.5. Desaparición de los límites precisos de los Desaparición de los límites precisos de los

músculos poasmúsculos poas

Abdomen AgudoAbdomen Agudo

Ecografía abdomino-pelvianaEcografía abdomino-pelvianaPermite detectar:Permite detectar: Cálculos biliaresCálculos biliares Dilatación de la vía biliarDilatación de la vía biliar Tamaño y características del páncreasTamaño y características del páncreas Presencia de quistes y pseudoquistesPresencia de quistes y pseudoquistes Absceso pancreáticoAbsceso pancreático Características del parénquima hepáticoCaracterísticas del parénquima hepático Espacios subfrénicos y subhepáticosEspacios subfrénicos y subhepáticos Masas renales y sus contornosMasas renales y sus contornos Masas o Hematomas retroperitonealesMasas o Hematomas retroperitoneales Aneurismas aórticosAneurismas aórticos Colecciones abdominalesColecciones abdominales

Abdomen AgudoAbdomen Agudo

Tomografía computada abdomino-pelvianaTomografía computada abdomino-pelviana Completa o confirma la información que da la Completa o confirma la información que da la

ecografíaecografía

Abdomen AgudoAbdomen Agudo

Abdomen Agudo PeritoníticoAbdomen Agudo Peritonítico

Tríada semiológica:Tríada semiológica: Dolor abdominal difusoDolor abdominal difuso Aumento de tensión parietalAumento de tensión parietal Dolor a la descompresiónDolor a la descompresión

Abdomen AgudoAbdomen Agudo

Abdomen Agudo PeritoníticoAbdomen Agudo Peritonítico

Además puede presentarAdemás puede presentar Deterioro hemodinámicoDeterioro hemodinámico Compromiso del sensorioCompromiso del sensorio Dificultad respiratoriaDificultad respiratoria

Abdomen AgudoAbdomen Agudo

Abdomen Agudo PeritoníticoAbdomen Agudo Peritonítico

Causas de inflamación peritonealCausas de inflamación peritoneal Jugo gástricoJugo gástrico Secreción pancreáticaSecreción pancreática BilisBilis Materia fecalMateria fecal Infección bacterianaInfección bacteriana

Abdomen AgudoAbdomen Agudo

Peritonitis PrimariaPeritonitis Primaria Cirrosis con ascitisCirrosis con ascitis Sindrome nefróticoSindrome nefrótico

Acceso de la infección por:Acceso de la infección por: Vía hematógenaVía hematógena TransmuralTransmural Falla SRE del hígadoFalla SRE del hígadoDiagnóstico: >250 PMN /mlDiagnóstico: >250 PMN /ml

Abdomen AgudoAbdomen Agudo

Peritonitis SecundariaPeritonitis Secundaria

Por pasaje de gérmenes de un foco Por pasaje de gérmenes de un foco intrabdominal o pelviano o trauma externo. intrabdominal o pelviano o trauma externo. Son polimicrobianas y asociadas a gérmenes Son polimicrobianas y asociadas a gérmenes anaerobiosanaerobios

Abdomen AgudoAbdomen Agudo

Peritonitis SecundariaPeritonitis SecundariaCausas:Causas: ColecistitisColecistitis Peritonitis biliarPeritonitis biliar ApendicitisApendicitis DiverticulitisDiverticulitis Gangrena de intestinoGangrena de intestino Contaminación quirúrgicaContaminación quirúrgica Fístula intestinal o de anastomosisFístula intestinal o de anastomosis Neoplasias de intestinoNeoplasias de intestino Perforación traumática de víscerasPerforación traumática de vísceras PancreatitisPancreatitis Perforación de úlcera pépticaPerforación de úlcera péptica Infección ginecológica (aborto séptico, salpingitis)Infección ginecológica (aborto séptico, salpingitis) Perforación de intestino (Crohn, tifoidea, TBC)Perforación de intestino (Crohn, tifoidea, TBC)

Abdomen AgudoAbdomen Agudo

Peritonitis SecundariaPeritonitis Secundaria

Formas clínicasFormas clínicas LocalizadaLocalizada GeneralizadaGeneralizada

Abdomen AgudoAbdomen Agudo

Peritonitis LocalizadaPeritonitis Localizada

Cuadro clínico: Cuadro clínico: Dolor abdominal espontáneo, a la palpación y Dolor abdominal espontáneo, a la palpación y

a la percusióna la percusión Dolor a la descompresión (signo de Blumberg)Dolor a la descompresión (signo de Blumberg) Rigidez parietal focalRigidez parietal focal

Abdomen AgudoAbdomen Agudo

Peritonitis generalizadaPeritonitis generalizada

Cuadro clínicoCuadro clínico Dolor intenso si es por rotura visceralDolor intenso si es por rotura visceral Instalación rápidaInstalación rápida Rigidez en tablaRigidez en tabla Ileo paralítico de aparición precozIleo paralítico de aparición precoz

Abdomen AgudoAbdomen Agudo

Forma sépticémicaForma sépticémica Predominan las manifestaciones sistémicas de Predominan las manifestaciones sistémicas de

sepsissepsis

Abdomen AgudoAbdomen Agudo

Indicación de punción abdominalIndicación de punción abdominal Comprobación de moderada cantidad de Comprobación de moderada cantidad de

líquido en cavidad peritoneallíquido en cavidad peritoneal Sospecha de peritonitis primariaSospecha de peritonitis primaria Existencia de trraumatismo previoExistencia de trraumatismo previo Diagnóstico poco claroDiagnóstico poco claro

Abdomen AgudoAbdomen Agudo

Complicaciones tardías de Peritonitis AgudasComplicaciones tardías de Peritonitis Agudas Pileflebitis de la vena portaPileflebitis de la vena porta AdherenciasAdherencias Abscesos intraperitonealesAbscesos intraperitoneales

Abdomen AgudoAbdomen Agudo

Abdomen agudo médicoAbdomen agudo médico Enfermedades capaces de provocar dolor Enfermedades capaces de provocar dolor

abdominal agudo y que son de resolución no abdominal agudo y que son de resolución no quirúrgicaquirúrgica

Requieren la misma sistemática de Requieren la misma sistemática de evaluación clínicaevaluación clínica

LaboratorioLaboratorio ImágenesImágenes Estudios específicosEstudios específicos

Abdomen AgudoAbdomen Agudo

Abdomen agudo médicoAbdomen agudo médico

Causas:Causas:

TorácicasTorácicas IAMIAM NeumoníaNeumonía PericarditisPericarditis Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca

Abdomen AgudoAbdomen Agudo

Abdomen agudo médicoAbdomen agudo médicoAfecciones sistémicas y metabólicasAfecciones sistémicas y metabólicas Crisis hemolíticasCrisis hemolíticas Porfiria aguda intermitente (déficit de porfobilinógeno deaminasa)Porfiria aguda intermitente (déficit de porfobilinógeno deaminasa) Hiperlipoproteinemia familiarHiperlipoproteinemia familiar Cetoacidosis diabéticaCetoacidosis diabética Crisis addisonianasCrisis addisonianas HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo HipoparatiroidismoHipoparatiroidismo Insuficiencia renal descompensadaInsuficiencia renal descompensada Intoxicación por metales pesadosIntoxicación por metales pesados Herpes zosterHerpes zoster Venenos (picaduras de araña, víboras)Venenos (picaduras de araña, víboras) Fiebre mediterránea familiarFiebre mediterránea familiar

Abdomen AgudoAbdomen Agudo

Abdomen agudo médicoAbdomen agudo médico

Fiebre tifoideaFiebre tifoidea Hepatitis viralHepatitis viral Adenitis mesentéricaAdenitis mesentérica Lupus eritematosos sistémicoLupus eritematosos sistémico Púrpura de Schönlein-Henoch Púrpura de Schönlein-Henoch DrepanocitosisDrepanocitosis CIDCID Insuficiencia vascular mesentérica crónicaInsuficiencia vascular mesentérica crónica Colitis isquémicaColitis isquémica Hígado de estasisHígado de estasis Cólico renalCólico renal

Abdomen AgudoAbdomen Agudo CUADRANTE SUPERIOR DERECHO CUADRANTE SUPERIOR DERECHO 

Colecistitis aguda Colecistitis aguda Úlcera duodenal perforada Úlcera duodenal perforada Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda Hepatitis aguda Hepatitis aguda Hepatomegalia congestiva aguda Hepatomegalia congestiva aguda Neumonía con reacción pleural Neumonía con reacción pleural Pielonefritis aguda Pielonefritis aguda Angina de pecho Angina de pecho Hepatitis aguda Hepatitis aguda Absceso hepático Absceso hepático

Abdomen AgudoAbdomen Agudo

CUADRANTE SUPERIOR IZQUIERDOCUADRANTE SUPERIOR IZQUIERDO

Rotura de bazo Rotura de bazo Úlcera gástrica o yeyunal perforada Úlcera gástrica o yeyunal perforada Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda Rotura de aneurisma aórtico Rotura de aneurisma aórtico Colon perforado (tumor, cuerpo extraño) Colon perforado (tumor, cuerpo extraño) Neumonía con reacción pleural Neumonía con reacción pleural Pielonefritis aguda Pielonefritis aguda Infarto miocárdico agudo Infarto miocárdico agudo

Abdomen AgudoAbdomen Agudo CENTRAL (PERIUMBILICAL) CENTRAL (PERIUMBILICAL) 

Obstrucción intestinal Obstrucción intestinal Apendicitis Apendicitis Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda Trombosis mesentérica Trombosis mesentérica Hernia inguinal estrangulada Hernia inguinal estrangulada Aneurisma aórtico en proceso de disección o Aneurisma aórtico en proceso de disección o rotura rotura Diverticulitis (intestino delgado o colon) Diverticulitis (intestino delgado o colon) UremiaUremia

Abdomen AgudoAbdomen Agudo

CUADRANTE INFERIOR DERECHO CUADRANTE INFERIOR DERECHO 

Apendicitis  Apendicitis  Salpingitis aguda, absceso tuboovárico  Salpingitis aguda, absceso tuboovárico  Embarazo ectópico roto  Embarazo ectópico roto  Quiste ovárico torcido  Quiste ovárico torcido  Adenitis mesentérica  Adenitis mesentérica  Hernia inguinal estrangulada  Hernia inguinal estrangulada  Diverticulitis de Meckel  Diverticulitis de Meckel  Diverticulitis cecal  Diverticulitis cecal 

Abdomen AgudoAbdomen Agudo CUADRANTE INFERIOR IZQUIERDO CUADRANTE INFERIOR IZQUIERDO 

Diverticulitis sigmoidea  Diverticulitis sigmoidea  Salpingitis aguda, absceso tuboovárico  Salpingitis aguda, absceso tuboovárico  Embarazo ectópico roto  Embarazo ectópico roto  Quiste ovárico torcido  Quiste ovárico torcido  Hernia inguinal estrangulada  Hernia inguinal estrangulada  Colon descendente perforado (tumor, cuerpo Colon descendente perforado (tumor, cuerpo extraño)  extraño)  Ileítis regional  Ileítis regional  Absceso del psoas  Absceso del psoas  Cálculo ureteral  Cálculo ureteral