A. Gaudi.

Post on 18-Dec-2014

826 views 1 download

description

Arquitectura modernista: A.Gaudí

Transcript of A. Gaudi.

Antoni Gaudí i Cornet (Riudoms o

Reus,[1] 25 de junio de 1852 –

Barcelona, 10 de junio de 1926) fue un

arquitecto español, máximo

representante del modernismo catalán.

Gaudí fue un arquitecto con un sentido

innato de la geometría y el volumen, así

como una gran capacidad imaginativa

que le permitía proyectar mentalmente la

mayoría de sus obras antes de pasarlas

a planos. De hecho, pocas veces

realizaba planos detallados de sus

obras; prefería recrearlos sobre

maquetas tridimensionales, moldeando

todos los detalles según los iba ideando

mentalmente. En otras ocasiones, iba

improvisando sobre la marcha, dando

instrucciones a sus colaboradores sobre

lo que tenían que hacer.

Fanals

la casa Vicens

Las Bodegas Güell, conjunto arquitectónico compuesto por

unas bodegas y edificios anexos situados en Garraf, en el término de

Sitges.

Palacio Güell

El Parque Güell (Park Güell en su

denominación original) es un gran jardín

con elementos arquitectónicos situado en

la parte superior de Barcelona, en la

vertiente que mira al mar de la montaña

del Carmel, no muy lejos del Tibidabo.

Ideado como urbanización, fue diseñado

por el arquitecto Antoni Gaudí por

encargo del empresario Eusebi Güell.

Construido entre 1900 y 1914, fue

inaugurado como parque público en 1922.

En 1984 la Unesco incluyó al Parque Güell

dentro del Lugar Patrimonio de la

Humanidad «Obras de Antoni Gaudí».

Del vestíbulo de entrada parte una escalinata que conduce a la plaza central de la

urbanización, construida entre 1900 y 1903. Está dispuesta simétricamente alrededor de

una escultura de salamandra que se ha convertido en el emblema del jardín y de

Barcelona. Puede representar la salamandra alquímica, que simboliza el elemento fuego,

aunque también se suele interpretar como un dragón, quizá el mitológico Pitón del

templo de Delfos.

Sobre la escalinata se sitúa la Sala Hipóstila o Sala de las Cien Columnas, que sirve

de soporte a la plaza superior. Construida entre 1907 y 1909, esta sala fue pensada

para funcionar como mercado para el barrio residencial que Gaudí estaba creando,

El punto central del parque lo constituye una inmensa plaza de forma oval, de 3000

metros cuadrados, construida entre 1907 y 1913. Su borde sirve de banco y ondula

como una serpiente de 110 metros de longitud

Pórtico de la Lavandera.

Gaudí construyó una serie de viaductos para transitar por el parque, lo suficientemente

anchos para el paso de carruajes, y con unos caminos porticados por debajo para el

paso de transeúntes.

Monumento en forma de Calvario de tres cruces. Inspirado por el hallazgo de unas

cuevas prehistóricas en el parque –donde se hallaron restos fósiles que fueron

estudiados por Norbert Font i Sagué–, Gaudí concibió el Calvario como un monumento

megalítico, al estilo de los talayotes de la prehistoria balear.

La cripta de la Colonia Güell, construida entre 1908 y 1915 por encargo del empresario

Eusebi Güell como edificio religioso para sus trabajadores de la Colonia Güell, situada

en Santa Coloma de Cervelló, cerca de Barcelona.

El Capricho es un edificio proyectado en 1883 por el arquitecto catalán Antoni Gaudí

y construido bajo la dirección de su ayudante Cristòfor Cascante i Colom en la

localidad cántabra de Comillas.

En 1883 aceptó hacerse cargo de continuar las recién iniciadas obras del Templo

Expiatorio de la Sagrada Familia. Gaudí modificó totalmente el proyecto inicial,

convirtiéndola en su obra cumbre, conocida y admirada en todo el mundo. A partir de

1915 se dedicó casi por completo a este proyecto, hasta que murió

Pórtico de la Caridad. Pórtico de la Esperanza.

Torres de la Sagrada

Familia.

Detalle de la

bóveda.

Palacio Episcopal de Astorga

Casa de los Botines

La Casa Calvet es un edificio diseñado por Antoni Gaudí situado en la ciudad de

Barcelona.Es un edificio de cinco plantas ubicado en el número 48 de la calle Casp,

del distrito del Ensanche de Barcelona. Se construyó entre 1898 y 1900, contando

Gaudí con la colaboración de Francesc Berenguer, Joan Rubió y Juli Batllevell.

La torre Bellesguard , nombre por el que es más comúnmente conocida, aunque su

nombre oficial es Casa Figueras, fue proyectada por el arquitecto modernista Antoni

Gaudí y construida entre 1900 y 1909.

Casa Batlló

La Casa Milà, llamada popularmente La Pedrera , 1906 y 1910,