6.tutorial crear cursos

Post on 18-May-2015

417 views 0 download

Transcript of 6.tutorial crear cursos

Moodle 2.5.1 Crear cursos

2013/2014

Moodle.

2

ÍNDICE

Crear cursos ................................................................................................................................................. 1

Moodle. Crear cursos ................................................................................................................................ 3

Crear cursos. Utilizar imágenes .............................................................................................................. 3

Subir imágenes ......................................................................................................................................... 3

Subir una imagen. ............................................................................................................................... 3 Subir grupos de imágenes ................................................................................................................. 13

Moodle.

3

Moodle. Crear cursos

Crear cursos. Utilizar imágenes

- Mejorar el aspecto del nuestro curso de prehistoria con imágenes. Las imágenes son informativas, contribuyen a fijar la atención y a mejorar la práctica del usuario en general.

- Con usar una imagen en cada uno de los temas hace que las secciones aparezcan individualizadas, sea más fácil moverse entre ellas, podamos diferenciarlas y hacer más ameno y atractivo el formato. Con una imagen y distribución y tamaños adecuados puede contribuir a entender mejor, como en este caso, la prehistoria.

Localizamos las imágenes. Y adecuamos el tamaño. Imágenes sacadas de Internet.

Hay programas como fotoshop, para llevar a cabo modificaciones en el tamaño. Importante es que todas tengan el mismo tamaño. Le voy a dar el tamaño de 120 x 120. Con el programa Snagit, puedes seleccionar todas las imágines para dimensionar a la vez.

Subir imágenes

- Subir imágenes una a una para mostrar en moodle.

- Para utilizarlas posteriormente.

- Acceder al directorio dentro de moodle para colocar las imágenes subidas.

Subir una imagen.

El proceso que vamos a realizar se hace de igual forma para subir videos, archivos, audio, etc.

Moodle.

4

Esta imagen va a formar parte de un elemento que permite moodle añadir. Bastante útil, es la etiqueta. La etiqueta como presentación. Nos posicionamos en la página de nuestro curso Prehistoria. Clic en Activar edición

En el primer tema, El ser humano, clic en Añadir una actividad o un recurso

Dentro de Añadir una actividad o un recurso, clic en Etiqueta

Moodle.

5

A la derecha aparece una información sobre esta actividad o recurso. Clic en Agregar

Se accede a más ayuda de Moodle

Moodle.

6

Se abre un editor.

Editor html

Si hubiera algo escrito podríamos ver el código html que podríamos pegar.

Clic

Moodle.

7

Vamos a subir la imagen. Clic Insertar/editar imagen

Accedemos al asistente para incluir nuestra imagen. Opciones: Podemos poner una URL que nos llevará a una imagen. La imagen la tenemos en nuestro disco, pulsar Buscar o cargar una imagen…

Moodle.

8

Clic Subir archivo Queremos subir un archivo de imagen al sistema Moode. Seleccionamos uno de nuestros archivos

Nos indica la imagen subida.

Moodle.

9

Clic Subir este archivo

Vemos como ha añadido la imagen. En descripción es lo que aparecerá cuando se ponga el cursor sobre la imagen. Clic pestaña Apariencia

Si cambiamos el

nombre o

dejamos el que

tiene

Moodle.

10

Desde esta ventana vamos a determinar la posición de la imagen y su comportamiento con respecto al texto. Las preferencias se pueden cambiar. La pestaña Avanzado que en este caso no lo necesitamos. Clic Insertar

Se incluye la imagen en el editor.

Moodle.

11

Podemos incluir texto, más imágenes, código html, tablas,…

Clic HTML para ver el código

Moodle.

12

Clic Guardar cambios y regresar al curso

Podemos ver ahora, el aspecto del primero de nuestros temas.

Moodle.

13

Antes, clic Desactivar edición

Tenemos otras imágenes para los otros temas.

Subir grupos de imágenes

Podríamos hacer igual que el primer tema. Vamos a subir todos los archivos dentro de una carpeta, o como un archivo comprimido .zip, .rar. Si lo que vamos a subir es un archivo comprimido, hay que descomprimirlo una vez subido a moodle. El tamaño se reduce considerablemente. Vamos a subir el siguiente archivo de imágenes comprimidos en winrar.

Moodle.

14

Volver al curso. Clic Activar edición

Vamos a ver como subir el archivo comprimido. Da igual en donde Añadir una actividad o un recurso porque ahora vamos a subir.

Buscamos el recurso Carpeta

Moodle.

15

Clic Agregar

Se abre el asistente para indicar lo que queremos subir.

Moodle.

16

Le damos un nombre y una descripción para saber lo que se encuentra en cada carpeta de moodle.

Seguimos en el apartado Contenido Clic en Agregar

Moodle.

17

Clic Subir este archivo

Moodle.

18

Ya se encuentra en el sistema de moodle. Hacer clic sobre el archivo .rar podemos Descargar

Clic Guardar cambios y regresar al curso

Tenemos las imágenes accesibles

Moodle.

19

Clic Editar título

Clic Mover a la derecha

Si se ha movido hacia la derecha, mover a izquierda o derecha. Permite crear jerarquías entre los recursos.

Los iconos que aparecen a la

derecha aparecen o desaparecer

al Activar edición/Desactivar

edición.

Moodle.

20

Clic y arrastrar a la posición deseada de cualquier recurso.

Permite editar el recurso o actividad. Clic y nos lleva a una ventana que podemos editar.

El Duplicar permite duplicar un recurso.

Borrar, permite borrar un recurso con mensaje para asegurar el borrar.

Moodle.

21

Ocultar, permite determinar si queremos que el recurso se muestre o no. Cuando no se esté en modo de edición.

Clic Desactivar edición No aparecerá, a nosotros sí. Vamos a verlos como estudiante.

Cambiamos el rol.

El recurso está en su sitio, pero el alumno no verá el recurso.

Moodle.

22

Volver a nuestro rol normal y a editar. Icono Asignar roles, permite asignar roles a un recurso o actividad.

Como profesor podemos hacerlo.

Podemos utilizar uno de los dos.

Volvemos al curso. Clic en Prehistoria. Ya podemos añadir etiquetas al resto de los temas.

Moodle.

23

Buscar imagen. Podemos escribir primero el texto. CTRL+ V. Pegamos

La imagen la tenemos ya en nuestro moodle por lo que la podemos subir desde ahí.

Moodle.

24

Desactivar la edición

Fuente: Distintos tutoriales de Internet.

Videos: Jesús-Eduardo Conde Núñez