6226017

Post on 17-Aug-2015

77 views 0 download

Transcript of 6226017

Colegio TEMARIO GENERAL FILOSOFÍASanta María del Pilar 1º BACHILLERATO Curso 2014-2015

1ª EvaluaciónTema 2 Los orígenes biológicos del ser humano

Explicaciones sobre la evolución de las especies. Rasgos fundamentales que diferencian al ser humano del resto de los animales. Vocabulario básico: Fijismo, creacionismo, selección natural, hominización, humanización,

índice de encefalización, ontogénesis, filogénesis, embrión, cigoto, sociobiología, teleonomía, principio antrópico, darwinismo social.

Tema 3 El ser humano desde la cultura Qué es la cultura, cómo surge, qué le debemos Indica y explica las características de la cultura. Indica y explica las actitudes ante la diversidad cultural. ¿Cuál de ellas favorece el diálogo

cultural y qué supone dicho diálogo? Autor: José Ortega y Gasset. Vocabulario: Modelo estratigráfico, modelo sintético, animal biocultural, cultura, subcultura

y contracultura, enculturación.Tema 4 El enigma del cerebro y la mente

Respuestas de Platón, Aristóteles y Descartes al problema de la relación mente-cerebro. Respuestas dualistas, monistas y emergentistas.

Tema 5 El ser humano Términos para definir al hombre. Sentidos de los conceptos. El término persona (Mounier) La pregunta por la muerte: autores y actitudes ante ella.

2ª EvaluaciónTema 6 La capacidad humana de conocer: lo que hacemos con lo que somos

Alegoría de la caverna: el conocimiento de las ideas. Sensación y percepción. Freud y su aportación. Racionalismo y empirismo y su superación en Kant (giro copernicano y su filosofía). Inteligencia y conocimiento: qué es, elementos y tipos. Vocabulario básico del tema: epistemología, metafísica, teoría asociacionista, teoría de la

forma, umbral de sensación (absoluto, diferencial), introspecciónTema 7 El conocimiento humano como quehacer social e histórico

El conocimiento como acumulación o revolución (Kuhn) Historia del conocimiento humano Horizontes de sentido (Gadamer)

Tema 8 El conocimiento científico y la lógica Características de la ciencia Método científico: autores y proceso Autor: Karl Popper

Tema 10 Realidad y verdad Realismo e idealismo y síntesis de ambas Ilusión y realidad: diversidad de planteamientos Teorías que responden a la pregunta qué es la verdad. Actitudes ante la verdad y la realidad.

3ª evaluación

Tema 11 Acción y libertad Características de una acción libre. La motivación humana y los modelos voluntarista e intelectualista. Determinismo e indeterminismo y sus variantes. Libertad condicionada

Tema 12 El quehacer ético: los caminos de la felicidad y la justicia Los criterios de moralidad. Diferencias entre las éticas materiales y formales. La tradición aristotélica: felicidad y comunidad moral La tradición kantiana: autonomía y procedimentalismo moral Los valores: dinamismo y creatividad en la vida moral

Tema 15 Éticas de la justicia y derechos humanos Teoría de la justicia de John Rawls.

Además:1. Explicar un vocabulario básico de los diferentes temas.2. Aplicación del procedimiento (de Kohlberg) para analizar los dilemas morales.3. Analizar y comprender textos filosóficos y relacionarlos con lo visto en clase.4. Justificar razonadamente las opiniones propias.