6)2014-2_Garcia Gonzalez-Erica Alicia

Post on 01-Jul-2015

60 views 0 download

description

Se analiza el mecanismo de enfriamiento evaporativo en saltamontes del desierto.

Transcript of 6)2014-2_Garcia Gonzalez-Erica Alicia

Operaciones unitarias II

Regulación de la temperatura por enfriamiento evaporativo en

saltamontes de desierto

Erica Alicia García González

11 de Septiembre del 2014

Regulación de la temperatura por enfriamiento evaporativo en

saltamontes de desierto

LIZANNE ROXBURGH, BERRY PINSHOW and HENRY D. PRANGE

Department of Life Sciences and Jacob Blaustein Institute for Desert Research, Ben-Gurion University of the Negev, Sede Boqer Campus, 84990, Israel and Medical Sciences

Program, Indiana University School of Medicine, Bloomington, IN 47405, U.S.A.

Pergamon

Vol. 21, No. 5/6, pp. 331-337, 1996

IndiceIntroducciónMateriales y métodosResultadosConclusionesDiscusión

Introducción Los insectos tienen un mecanismo de

emergencia para evitar sobrecalentamiento

Se analizó una pequeña especie de saltamontes, Calliptamus barbarus.

Los insectos pequeños (100-300 mg), se calientan demasiado rápido

Masa y longitud promedio de Calliptamus barbarus y otras 4 especies de saltamontes que utilizan enfriamiento por evaporación

Materiales y método

Materiales Los saltamontes se recogieron del

desierto de Negev, Israel.Alimentación de pasto seco, avena y

agua.La temperatura corporal se midió por

un termopar insertado en el protórax

MétodoPrimero se utilizo una jaulas

cilíndrica de alambre de mallaDespués una cámara de vidrio

cilíndrico de flujo continuoSe alcanzaron temperaturas

constantes antes de las mediciones

Resultados

Fig 1.Temperatura del cuerpo del saltamontes a diferentes temperaturas ambiente

Fig 3. Diferencia de la temperatura ambiente y la temperatura del saltamontes

Fig 2. Velocidad de perdida de agua por evaporación de un saltamontes a diferentes temperatura ambiente

Tabla 2. Comparación de los datos de perdida de agua por evaporación y temperatura del cuerpo para macho y hembra

Conclusión

Bajo 46°C los machos tienen una mayor perdida de agua.

Sobre 46 °C las hembras tienen una perdida mayor de agua

Discusión

Comparación con otros insectosEn otras especies se encontraron

diferencias de temperatura de 8°CSoportan temperaturas mas altasPerdidas de agua similares a otras

especiesEl suministro de agua es diferente

para cada insectoContribución de la perdida de agua

por respiración

Gracias por su atención