(597373651) Filosofia Peruana y Lattinoamericana 8

Post on 11-Jan-2016

5 views 0 download

description

He aquí una resumida reseña sobre el inicio, desarrollo, corrientes, representantes, etc de la filosofía peruana y latinoamericana

Transcript of (597373651) Filosofia Peruana y Lattinoamericana 8

LA FILOSOFÍA LATINOAMERICANAY LA FILOSOFÍA PERUANA

INTEGRANTES:

- ANCAJIMA CRUZ MARCO A.- COVEÑAS MECHATO JORGE A.- DAVILA CORDOVA ENRIQUE.

Épo ca pr e -inca e I nca: cosmovisió n and ina

Concepción delMundo

Los antiguos peruanos creían que eluniverso no era infinito, sino limitado

a) Zona superior o cielo (Janan Pacha). Habitadapor los dioses

celestes: sol, luna, estrellas.

zonasb) Zona media o tierra (Cay Pacha). AquíVivian los hombres, los animales, los plantas y los ciertos espíritus terrestres.

c) Zona inferior o sub-suelo (Ukju Pacha).Residencia de los muertos

Religión Andina

consideraba que todo está animado y en constante transformación. Para los andinos, Dios es reconocible a través de sus diversas formas, pues adoraban al cerro, al lago, al

rayo, etc. (Panteísmo).

Pensamiento dela Sociedad Incaica

La clase dirigente utilizó las contradicciones y estimularon lasrivalidades para vencer el atraso y mantener a los

pueblos ordenados.

Ama sua. No seas ladrón.

Ama llulla. Noseas mentiroso.

Ama quella. Noseasocioso (haragán)

Fil osofía del Vir r ein a to LA ESCOLÁSTICA

llego al Perú a través de los españoles. Fue difundida por lasórdenes religiosas como: Dominicos, mercedarios, jesuitas y franciscanos.En el Perú, su principal idea estuvo orientada a forjar en los vasallos una conciencia condicionada por la aceptación de una jerarquía social y política rígida.

“El problema de la humanidad del indígena”

Interpretan la sentencia => EL HOMBRE ES UN ANIMAL POLITICO.

- GINES DE SEPÚLVEDA - BARTOLOMÉ DE LAS CASAS

Filosofía de la Emancipación LA ILUSTRACIÓN

Esta filosofía fue introducida al Perú principalmente por lasociedad Amantes del País. Los partidarios de la razón lo pusieron en contra del dogma y el fanatismo religioso. Contribuyo a que naciera el deseo de buscar la emancipación americana de España, levantando sus ideales de igualdad, fraternidad y libertad.

“el hombre es libre y racional”

- Pedro Peralta y Barrionuevo,- Hipólito Unanue,- Toribio Rodríguez de Mendoza.

La Filosofía en el Perú Republicano EL ROMANTICISMO

El romanticismo peruano secaracteriza, fundamentalmente, por el predominio detemas políticos sobre los especulativos.

“el debate acerca la forma de gobierno”

“el primer militarismo”=>caos destrucción.

- CONSERVADORES la soberanía de la inteligencia => los más capacesmandan.

Bartolomé Herrera

- LIBERALES la soberanía de la mayoría. => la mayoría manda.

Benito laso

El Positivismo

El positivismo peruano aparece como una respuesta filosóficafrente a la crisis total que se vivía como resultado del caudillismoy de las consecuencias de la guerra con Chile; señalandola preponderancia del factor económico para la reconstrucción nacional.

“la ciencia como factor del desarrollo nacional”

Estuvo en contra de la sociedad capitalista El Perú

MANUEL GONZÁLESPRADA

verdadero profundo, es el que pertenece a los indígenas.Afirmó que la única responsable de la crisis en el Perú fue la oligarquía. La escolástica, metafísica y la religión impide el desarrollo nacional.

MANUEL VICENTE VILLARAN

- El Perú debe de industrializarse.- El Perú debe de promover una educación con tecnología.

LaReacción Espiritualista

Recibe influencia de Henry Bergson. Desarrolla lametafísica y prioriza el aspecto espiritual, moral y

educativo del hombre. Considera que la educación tiene como objetivo la formación de elites para que estas dirijan

los destinos del país.

Los movimientos socialistas

JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

Mariátegui expuso sus ideas sobre la sociedad peruana especialmente ensu obra “Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana”, en ellos se aplica el método del materialismo histórico de Marx, para interpretar nuestra historia y señalar los caminos de la transformación social.

VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE

Trató de adaptar la doctrina marxista a la realidad latinoamericana, para Haya de la Torre, cada pueblo debe lograr la conciencia de su espacio y de su tiempo, pues un mismo tiempo no es aplicable a todos los espacio, y la visión que ofrece la realidad histórica es relativa. elaboró una filosofía de la historia en sus libros “El antiimperialismo y el APRA “y “Espacio – tiempo histórico”.

La Filosofía entre 1940 y 1960

FRANCISCO MIRO-QUEZADA CANTUARIAS

Considera que la filosofía científica es la teoría de los principios basados en la razón.

La Filosofía entre 1960 y 1980

AUGUSTO SALAZAR BONDY

Las características de la filosofía latinoamericana – dice Bondy – tienen como causa principal al subdesarrollo y dependencia de nuestra sociedad. Asimismo, para lograr el desarrollo de una filosofía autentica propone las siguientes alternativas: Se debe llevar a cabo una revolución socialista – humanista. Debe haber un cambio de conciencia. Se debe generar una identidad nacional.

Filosofía Actual (A partir de 1980)

El Neoliberalismo

El Neoliberalismo tiene como principales bases filosóficasal NEOPOSITIVISMO y al PRAGMATISMO. Su principal soporte social es la pequeña burguesía. Se imponen valores como: utilitarismo, practicismo, e individualismo, los cuales se afianzan con la ayuda de los medios de comunicación masiva. El ser humano es considerado útil de acuerdo a surendimiento físico e intelectual.