5. observación y descripción

Post on 18-Jul-2015

336 views 3 download

Transcript of 5. observación y descripción

Sesión 5Observación y Descripción

Procesos Básicos del PensamientoMargarita de Sanchez

Describe el siguiente Objeto.Evita usar inferencias

Analiza tu descripción ¿Qué pregunta(s)Contesta?

2

Describe el siguiente Objeto.Evita usar inferencias

Analiza tu descripción ¿Qué pregunta(s)Contesta?

3

Describe el siguiente situación.Evita usar inferencias

Analiza tu descripción ¿Qué pregunta(s)Contesta?

4

Describe el siguiente situación.Evita usar inferencias

Analiza tu descripción ¿Qué pregunta(s)Contesta?

5

Teoría

Revisa las diapositivas de la 7 a la 21 y contesta lo siguiente en tu

cuaderno.

1. Define en tus palabras observación

2. Define en tus palabras descripción

3. Explica que función tienen las preguntas guía en el proceso de

descripción

4. Escribe 5 ejemplos de preguntas que pueden guiar la descripción

5. Cual es la diferencia entre descripción connotativa y descripción

denotativa

6

ObservaciónLa observación es un proceso mental que implica la identificación de

las características de los objetos o situaciones y la integración de

estas características en un todo que represente la imagen mental

del objeto o situación.

7

ObservaciónLa observación de un objeto o situación generalmente ocurre en dos

etapas: a) Identificación de las características b) Combinación de las

características en un todo significativo

8

ObservaciónEn algunos casos , las personas ya tenemos experiencias con el

objeto o situaciones similares y en lugar de iniciar por la

identificación de las características, se tiene primero la

representación metal del objeto y luego la representación de las

características especificas

Veo un Ave,Analizare sus

características

9

DescripciónDiscurso oral o escrito en el que se explica cómo es una cosa, una

persona o un lugar para ofrecer una imagen o una idea completa de

ellos.

El concepto de descripción es una herramienta discursiva que

permite explicar las características de los objetos o situaciones

10

Observación- DescripciónAsí como la Observación suele tener un propósito la descripción es

más eficiente cuando responde a preguntas guías.

11

Observación- DescripciónSe define el propósito de observación y posteriormente para

describir se usan preguntas que evitan que la descripción se desvié

del propósito.

Dependiendo de la pregunta

guía se obtendrá descripciones

diferentes:

¿Qué es?

¿Cómo es?

¿De que esta hecho?

¿Para que sirve?

12

Observación- DescripciónRealiza una descripción de la siguiente situación de acuerdo a la

pregunta guía.

¿Qué ves?, Describa que puede percibir en esta situación

13

Observación- DescripciónRealiza una descripción de la siguiente situación de acuerdo a la

pregunta guía.

¿Qué sucede?, Describa que sucede en esta situación

14

Observación- DescripciónRealiza una descripción de la siguiente situación de acuerdo a la

pregunta guía.

¿Cómo es?, Describa a la persona físicamente a la persona

15

Observación- DescripciónLas preguntas guías pueden ser muy variadas como:

Ejemplo: Objeto OSO

¿Qué es?

¿Cómo es?

¿Qué características tiene?

¿Qué tiene?

¿De que está hecho?

16

Observación- DescripciónLas preguntas guías pueden ser muy variadas como:

Ejemplo: Situación Oso en Ventana

¿Qué ves?

¿Cómo es la situación?

¿Qué características tiene

la situación?

17

Descripción denotativa y connotativaLa descripción denotativa tiene elementos objetivos. No incluye

inferencias ni interpretaciones se limita a describir la realidad

La descripción connotativa contiene elementos objetivos pero

también tiene elementos subjetivos que intentan dar un significado

a la realidad observada

18

Descripción denotativa:

¿Qué ves?

Descripción connotativa

¿Qué ves?

19

Descripción denotativa:

¿Qué ves?

Se ve un niño, de piel oscura,

delgado, en cuchillas con la cabeza

baja

Un ave de presa posada en el suelo.

El terreno se ve semi desértico

Descripción connotativa

¿Qué ves?

Se ve la fragilidad humana,

se aprecia el horror de no

recibir ayuda. Se nota la falta

de esperanza cuando lo

único que queda por esperar

es la muerte

20

Las dos tipos de descripción son validadas dependiendo del objetivo lo importante

es no confundir y pensar que nuestras interpretaciones subjetivas (connotaciones)

son las características objetivas de los objetos y situaciones (denostaciones)

Descripción denotativa:

¿Qué ves en esta imagen?

Descripción connotativa:

¿Qué ves en esta imagen?

21

EJERCICIOSLos siguientes ejercicios los contestaras en BB

22

Problema 1Alguien realizo una descripción de tres objetos. Identifica cual es la

característica que no corresponde al objeto descrito.

Computadora:

Teclas

Monitor

Números

Símbolos

Cable USB

Bandera:

Colores

Franjas

Asta

Tela

Escudo

Horno Micro Ondas:

Reloj

Puerta

Plato giratorio

Palomitas

Ventilador interno

23

Problema 2 DenotativoObserve y describa el objeto de la imagen. Señale cualquier detalle

que considere importante. Enuncie las preguntas guía que utilizo

Preguntas Descripción

24

Problema 3 DenotativoObserve y describa el objeto de la imagen. Señale cualquier detalle

que considere importante. Enuncie las preguntas guía que utilizo

Preguntas Descripción

25

Problema 4 DenotativoObserve y describa la siguiente situación. Señale cualquier detalle

que considere importante. Enuncie las preguntas guía que utilizo

Preguntas Descripción

26

Problema 4 DenotativoObserve y describa la siguiente situación. Señale cualquier detalle

que considere importante. Enuncie las preguntas guía que utilizo

Preguntas Descripción

27

Problema 6De la siguiente Imagen realice una descripción denotativa y una

connotativaDescripción

Denotativo

Descripción

Connotativa

28

Problema 7De la siguiente Imagen realice una descripción denotativa y una

connotativaDescripción

Denotativo

Descripción

Connotativa

29

Problema 8De la siguiente Imagen realice una descripción denotativa y una

connotativaDescripción

Denotativo

Descripción

Connotativa

30

Problema 8De la siguiente Imagen realice una descripción denotativa y una

connotativaDescripción

Denotativo

Descripción

Connotativa

31

32