5 Claves para Innovar en Mercados Complejos

Post on 21-Jan-2015

1.540 views 0 download

description

 

Transcript of 5 Claves para Innovar en Mercados Complejos

5 Claves para Innovar en

Mercados Complejos

Arturo Herrera S.CEOINNSPIRAL Moves

Quito, 22 de Noviembre de 2010

www.innspiralmoves.comArturohs

2

www.slideshare.net

¿Por qué los ecuatorian@s se llevan

bien con los chilen@s?

I. No somos países limítrofes

II. A veces ganamos nosotros, otras veces ustedes

III. Chile ofrece paisajes diferentes

7

Torres del Paine

8

Desierto de Atacama

1.000.000.000 personas lo vieron en vivo .....

PROBLEMA...en realidad, un gran problema

11

33 mineros

700 metros

PROBLEMASalud Alimentación Psicología

Terreno difícil

Convivencia Comunicación

¿Qué hacer?

PROBLEMA

Buscar múltiples alternativas de solución

9 Sondas

Múltiples planes de rescate

Planificar – Ejecutar – Planificar – Ejecutar – Planificar – Ejecutar – Planificar - Ejecutar

17

18

PROTÓTIPOS – Fénix I, II, III y IV

19

20

La innovación es probabilística, por lo cual

tenemos que identificar muy bien cuál es el

desafío (problema y/o oportunidad) y a partir de

eso generar múltiples alternativas de solución

Concepto I

En el juego del Market-Share, las empresas de

una industria tienden a asemejarse….

23

Supermercados

Televisores

Telefonia

Observamos este proceso en prácticamente todos

los sectores…Tenemos hasta trillizos!!!

Guerra de Precios

Destrucción de Valor

Contenidos

La eficienciacontinuará siendo imprescindible ...

pero no suficiente para

crecer

El otro juego... que llegó para quedarse:

market creation

Gasco creo valor para sus clientes al darles acceso a diversos servicios en sus domicilios, facilitando y mejorando sus vidas

Empresa clásica de Gas Licuado (GLP), hasta que se propuso el desafío de descomoditizarse

27

¿Qué es innovación?

28

¿I&D?¡no necesariamente!

1212El CIRCULO DE RAFFLER: um contributo de Dr. Hartmut Raffler, VP Inovação de Siemens.

Investigar es Transformar Dinero en Conocimiento

Innovar es Transformar Conocimiento en Dinero

Crear valor percibido por medio de

conocimiento disponible aplicado a

dar solución a necesidades emergentes y

latentes

Innovar no es crear tecnología…

...Innovar es crear valor y cambiar la vida a mucha gente!

Innovar no es mejorar lo que existe… Innovar es crear lo que no existe!

CREAR VALORcambiando la vida de millones de personas

PERSONAS REALES

Spencer Tunick Chile

Solución para un problema GLOBAL

San Alfonso del Mar

Algarrobo, Chile

Crystal Lagoons

Si Facebook fuese un país sería el tercero en número de habitantes

500 MILLONES

Intentarán COPIARTE

Blindar el modelo de negocio

ITUNES + IPOD + Complementos

38

Compiten los modelos de negocio que la empresa es capaz de crear y articular para la creación de valor

Componentes del modelo de negocio

Estructura de costos

Modelo Operación

Red de Valor

Capacidades

Ingresos

¿Cómo? ¿Quién?¿Qué?

¿Cuánto?

Canales

Relación

Clientes targetPropuesta de Valor

Fuente: Business Model Generación: Alex Osterwalder38

3939

Blyk: “Telefonía móvil gratis para jóvenes” (UK)

Blyk lanzó el 2007 un paquete de 217 SMS y 43 minutos para hablar completamente gratis a

cambio de recibir SMS con advertising en el

teléfono

Su público objetivo fueron jóvenes de entre

16 y 24 años, enviándoles publicidad de más de 40 marcas entre las que destacaban

Coca Cola, Adidas, L‟Oreal, Buena Vista Entertainment, Disney y Yell.com

Fuentes:http://about.blyk.com/wp-content/uploads/2008/09/blyk_in_brief.pdfhttp://cob.jmu.edu/williamson/mktg470/reading/mobile/2007/mobile%20message%20mark

eting%20bmks.pdf http://about.blyk.com http://media.blyk.co.uk/

40

Enaex evolucionó de ser un proveedor de insumos a hacerse cargo del servicio integral de tronadura

Fuente: Enaex.cl, análisis IGT

Enaex no sólo la vende los explosivos para las faenas mineras, vende el servicio de la roca fragmentada y

obras civiles!

Equipo humano y técnico con amplio expertise en el negocio del cliente!

41

Conocimiento de Clientes

Capacidades

El enfoque tradicional para enfrentar la estacionalidad es a través de precios, sin embargo Tur Bus ha complementado esta práctica

Fuente: Turbus.cl, análisis IGT

Con el desarrollo de Tur-Bus Cargo, la empresa aprovechó

el desplazamiento de sus buses para transportar carga

durante todo el año

M3

Situación actual

Valor

(Free Cash Flow)

TiempoSituación a la que aspiramos

Fuente: Moves

M1

M2

Margen Unicos > > Margen Commodities

Negocios Tradicionales

“Comoditizados”

Nuevos Modelos de Negocios

“Relevantes; Únicos y Blindados”

Tasa de Crecimiento >> 10% (Gestión del Riesgo)

Toda empresa puede desarrollar nuevos modelos de negocio y soluciones con tasas de crecimiento superiores al core business

Desarrollo de nuevos modelos de negocio

Innovar es crear valor único, relevante y blindado que

cambie la vida de millones de personas

Concepto II

44

“Hacer lo mismo

una y otra vez

… y esperar

resultados

diferentes”

Definición de Locura,

según Albert Einstein

45

El éxito de la innovación responde a una lógica probabilística…. la mayor o menor probabilidad depende del Método utilizado

Probabilidad de éxito de la Innovación en diferentes industrias medido como ROI

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

Juguetes Abarrotes Música Líneas aereas Telefonía

móvil

Servicios

financieros

Hardware Software Farmaceutica Capital de

riesgo

Probabilid

ad d

e é

xito

< 5%

7,5%

31%

Fuente: Business Week, Special Report: Get Creative!, August 1, 2005

Para mejorar la tasa de éxito de la innovación es necesario poner foco en el método aplicado en el proceso de innovación

46

Innovar sistemáticamente exige foco, un proceso claro, experiencia y un contexto adecuado

Metodología INNSPIRAL Moves para innovar

47

Los Focos de innovación determinan la “Zona de la innovación”, donde se presentan las mayores oportunidades de impacto y resultados

Tendencias del mercado

Soluciones

Necesidades de clientes

Problemas

Capacidades de la empresa

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

1995 2005 2015

Millo

nes d

e P

ers

on

as

> US$28.000

US$22.000 - 28.000

US$13.000 - 22.000

US$5.000 - 13.000

US$1.500 - 5.000

< US$ 1.500

Paridad de Poder de

Compra (PPP)

1.569

3.403

2.191

+1.212 millones de personas

Tendencias de Mercado

Focos de innovación

Zona de la innovación

•Explícitas

•Latentes

-Anomalías

- Tendencia Directas / indirectas

PropiasDe la red

-Competencia-Tecnología-“activos”

Estrategia

Oportunidades

47

48

lo que nos hizo exitosos en el pasado no será la clave de nuestro éxito futuro…

49

Para el 2050, las BRICs liderarán la economía mundial

Global Risk 2008 (World Economic Forum, Enero 2008)

5050

El tiempo no sólo es un recurso escaso, es la nueva moneda … eltiempo es el nuevo símbolo de estatus

Monopolio el juego de mesa

más popular del mundo saco

recientemente una „Speed Die

Edition‟

DIRECTV Mix channels,

ofrecerá en el futuro cercano,

ver hasta 6 canales al mismo

tiempo en una pantalla

QB (“Quick Barber”) House,

ofrece un corte de pelo en 10

minutos de una calidad

razonable por sólo 9 USD

TIME

51

Clientes buscan vivir nuevas experiencias, un ejemplo de esto es Benji Fun y su almuerzo a más de 100 metros de altura

El concepto detrás de Bus Bike fue combinar el deporte con el placer de

pasear por la ciudad

Dinner in the Sky

EXPERIENCE

Fuente: Trend Watching

52

Elegimos productos que tienen una HISTORIA, un cuento propio, de donde vienen, quien los hizo … así personalizamos lo que usamos

Nos interesa el origen de un producto, como fue fabricado, producido y que efecto tiene sobre el medio ambiente… da confianza comprar un producto con HISTORIA

STORY INGREDIENTS

Tracking shoes and bananas equal story

En Suiza y Dinamarca se ofrecen productos con historia

STORY

www.netgranny.ch

Dole Organics“travel to the origin of each organic product”

Fuente: Trend Watching

53

Sitios de interés para el levantamiento de ejemplos concretos del mercado, donde se manifiestan tendencias

WebGrafía

www.trendhunter.com

www.getfuturethink.com

www.springwise.com

www.trendwatching.com

www.psfk.com

www.iconoculture.com

www.influxinsights.com

www.agendainc.com

www.trendsjournal.com

El futuro está en las olas (tendencias) emergentes;

elige tus olas y construye nuevos negocios de alto

impacto

Concepto III

Innovación en Modelos de Negocio – 2008www.igt.cl ivera@igt.cl 24

para innovar hay que observar al cliente en su contexto

…y descubrir sus necesidades aún no articuladas

Innovación en Modelos de Negocio – 2008www.igt.cl ivera@igt.cl 23

para innovar no sirve preguntarle al cliente

57

“Nuestro plan es influenciar el

consumidor con nuevos productos,

…en lugar de preguntarles qué

productos necesitan…

El consumidor ignora lo que son

nuestras posibilidades.”

Akio Morita, ex - CEO SONY

58

“Si yo hubiese preguntado

a mis clientes lo que

querían, me hubiesen

respondido, un caballo

más rápido”

Henry Ford

¡¡ Insights !!

60

“Sólo me falta el cemento” – Acceso Coelce, Fortaleza

61

“Sin ruido es para niñitas” – Motos eléctricas, Bogotá

62

(re) Aprender a Observar … involucrarse, comprender

y comprometerse con los clientes para sorprenderlos y

co-crear valor desde sus necesidades latentes

Concepto IV

Iván Vera – Abril de 2009ivera@igt.cl

crear es

atreverse

a fallar

6565

Tabla de contenidos

El Grito, E. Munch

El resplandor, J. Nicholson

Iván Vera – Abril de 2009ivera@igt.cl

miedo a lo

desconocido

Iván Vera – Abril de 2009ivera@igt.cl47

La mejor forma de no fallar

es no intentarlo!

Iván Vera – Agosto de 2009ivera@InnSpiral.cl

no innovan las empresas

no innova cualquier personas

innovan los emprendedores

PASIÓN + ACCIÓN...1% Inspiración 99% Transpiración

Innovando desde la emoción 70

Innovar en la operación cotidiana, en

nuevos negocios o nuevas empresas siempre

implica emprender, lo que requiere ser un

pitbull … que se enamora de los problemas de sus consumidores

Innovando desde la emoción 71

¿De qué problema estás enamorado o te enamorarás?

Percepción selectiva

Resgate MineirosCRYSTAL LAGOONS

Mark Zuckerberg

Facebook

Fernando Fischmann André Sougarret Steve Jobs

APPLE

73

Drillco tools

Steve Ballmer

Emprender con pasión es fundamental en la creación

de valor. En las grandes empresas no se puede

innovar sin (intra)emprendimiento

Concepto V

Heroes o Victimas?

75

Giremos el mundo?

77

Muchas Gracias!

5 Claves para Innovar en

Mercados Complejos

Arturo Herrera S.CEOINNSPIRAL Moves

Quito, 22 de Noviembre de 2010

www.innspiralmoves.comArturohs

Fuente: INNSPIRAL Moves

INNSPIRAL Moves es una empresa consolidada

Moves es una empresa consolidada, que aporta a las empresas

aumentos significativos de capacidad para generar riqueza

– Fundada en Chile en 1989

– Con experiencia:

– Asesorando a los más altos ejecutivos y líderes en las principales industrias y organizaciones

– En más de 700 proyectos en distintos ámbitos de negocio

– En 20 países

– Con una red que se apalanca según necesidad de cada proyecto de 100 aliados activos entre especialistas y representantes latinoamericanos de variadas empresas, organizaciones y universidades

– www.innspiralmoves.com

80Fuente: INNSPIRAL, clientes

INNSPIRAL Moves ha desarrollado proyectos en más de 20 países, complementando equipos especializados de Chile

Con amplia experiencia en Chile y en distintas áreas geográficas …

… INNSPIRAL ha realizado un amplio número de proyectos en más de 20 países

Estados Unidos

México

Guatemala

Costa Rica

Panamá

Colombia

Ecuador

Perú

Chile

Argentina

Uruguay

Paraguay

BrasilBolivia

Surinam

Venezuela

Jamaica

Puerto RicoRep.Dominicana

Nicaragua

45

75

549Chile

Sudamérica

Centroamérica/ Caribe

14Global/

Latinoamérica

12Norteamérica/

Europa

695Total

Experiencia INNSPIRAL

81

UNESCOFAO

Fuente: INNSPIRAL Moves, clientes

502Sector

Privado

193Sector

Publico

695Total

Proyectos

para el… Cantidad (#) Muestra de empresas y organizaciones

Bogotá,

ColombiaFortaleza, Brasil

EspañaPanamáNicaragua

Chile

Banco Intera-

mericano del

Desarrollo

Banco Mundial OEA ONU /

CEPAL

• 25+ Ministerios en

8 países distintos

• 50+ de otros

organismos públi-

cos, institutos de

desarrollo, etc.

Moves ha asesorado por más de 21 años a los más altos ejecutivos de importantes empresas y organizaciones

82

* Para entidades públicas en proyectos cuyo objetivo es desarrollar una industria, la iniciativa se alocó a esa industria** Petroquímica y Química, Automotriz, Medio Ambiente, Justicia, Media, Turismo, etc.

Fuente: INNSPIRAL Moves, clientes

Ed., Cienc. y Tecn.

59Construcción

57Agroindustria

38

116

35Utilities

34Salud

32Telecom.e Inform.

31Minería

27Transp. y Logística

19Cons. Mas. y Retail

54Otros**

502Total

Serv. Financ.

# proyectosIndustria* Ejemplos

• CCU, Johnsons, Viña San Pedro, D&S

• METRO S.A., Puertos (Arica, Chacabuco), Correos Chile, Ultramar

• Codelco, Antofagasta Minerals, Los Pelambres, Zaldívar, ENAMI

• Telefónica, VTR, Entel, Softland, NTT

• Clínicas (Sta. María, FACH), Isapres (Promepart, Río Blanco)

• ENDESA (Chilectra, Codensa, Coelce), Aguas Cordillera, Gasco, Lipigas

• BancoEstado, BBVA, Presto, Servipag

• INVERTEC, Wasil, Agricola El Monte, Salmocorp, Agrosuper

• CCHC, Cintac, Hunter Duglas, Cementos Polpaico MOP,

• U. Chile, USACH, UC, ACHS, Conicit (Uruguay, Venezuela)

• General Motors, Indumotora, ENAP, Oxiquim, Petroquim

Moves es un socio estratégico con experiencia en más de 500 proyectos en diferentes industrias

82

Arturo Herrera SapunarCEO INNSPIRAL Movesaherrera@innspiral.com

Educación

• Ingeniero Civil Industrial, Universidad Técnica Federico Santa María

• Magíster en Comportamiento del Consumidor Universidad Adolfo Ibañez

• Conocimiento avanzado de Inglés y Portugués

Actividades profesionales

• Profesor de Introducción a la Ingeniería Civil Industrial y Gestión Estratégica de

la Universidad Técnica Federico Santa María

Experiencia Profesional

• Más de 5 años de experiencia en temas como desarrollo de estrategia corporativa de crecimiento, innovación del

modelo de negocio actual, gestión de innovación y desarrollo de nuevos negocios. Ha desarrollado proyectos de

consultoría de alta dirección tanto en Chile como en la región (México, Brasil y Argentina).

• Se ha desempeñado como Ingeniero de Proyectos en el Instituto Internacional para la Innovación Empresarial (3ie)

donde estuvo a cargo de realizar actividades de coaching y seguimiento de emprendimientos tecnológicos.

• Ha participado y liderado proyectos de consultoría en:

– Industrias: Utilities, Minería, Telecomunicaciones y Entretenimiento, Gas Licuado, Retail Financiero, Alimentos,

Minería, Automotriz, Servicios Financieros, Banca y Sector Público, entre otras.

– Temas: Desarrollo de estrategias de crecimiento, desarrollo de nuevos negocios, gestión de innovación e

innovación de procesos, entre otros.

• Entre los clientes que ha asesorado se encuentran: Coelce (Brasil), Chilectra, Gasco GLP, Agrosuper, Ministerio de

Agricultura, Fundación para la Innovación Agraria (FIA), Minera Los Pelambres (AMSA), D&S Servicios Financieros

(Presto), VTR (Liberty Global), ING (LATAM), AngloAmerican, Bayer CropScience, BancoEstado MicroEmpresas y

Grupo Indumotora (distribuidor de Subaru y KIA en Chile, Argentina y Perú).