5° clase 1 fción de relación

Post on 20-Jun-2015

1.635 views 2 download

Transcript of 5° clase 1 fción de relación

LOS SERES VIVOS Y LAS FUNCIONES DE RELACIÓN Y

REPRODUCCIÓN

LOS SERES VIVOS Y LAS FUNCIONES DE RELACIÓN Y

REPRODUCCIÓN

Función de relación

¿Qué son las funciones de relación?

PERMITEN A UN SER VIVO RECIBIR INFORMACIÓN DEL EXTERIOR O DE SU INTERIOR Y RESPONDER DE

LA FORMA MÁS ADECUADA PARA ASEGURAR SU SUPERVIVENCIA

PERMITEN A UN SER VIVO RECIBIR INFORMACIÓN DEL EXTERIOR O DE SU INTERIOR Y RESPONDER DE

LA FORMA MÁS ADECUADA PARA ASEGURAR SU SUPERVIVENCIA

¿Qué son las funciones de relación?

ESTÍMULO

Cambio que produce una respuesta en el ser

vivo.

RECEPTOR

Capta el estímulo.

EFECTOR

Ejecuta la respuesta

ESTÍMULO

Cambio que produce una respuesta en el ser

vivo.

RECEPTOR

Capta el estímulo.

EFECTOR

Ejecuta la respuesta

En el aire hay moléculas del olor corporal del

guepardo

Presencia del guepardo delante de

la gacela

La nariz y los ojos de la gacela detectan al guepardo

Los músculos de la gacela ponen las

patas en movimiento para

huir

¿Cómo se realiza la función de relación?

Sistema de coordinación

Estímulo

Receptor

NerviosaO

Química u Hormonal

NerviosaO

Química u Hormonal

Elabora la

respuesta más

adecuada

Elabora la

respuesta más

adecuada

¿Qué son las funciones de relación?

LOS ESTÍMULOS

Cambios en el medio que rodea a un organismo o en su interior

LOS ESTÍMULOS

Cambios en el medio que rodea a un organismo o en su interior

TEMPERATURA

LUZ

SONIDO

CONCENTRACIÓN DE ALGUNA SUSTANCIA

TEMPERATURA

LUZ

SONIDO

CONCENTRACIÓN DE ALGUNA SUSTANCIA

¿Qué son las funciones de relación?

LAS RESPUESTAS

Ejecutadas por los efectores

LAS RESPUESTAS

Ejecutadas por los efectores

ESTÁTICAS

Son aquellas que NO

producen movimiento

(secreción de sustancias)

ESTÁTICAS

Son aquellas que NO

producen movimiento

(secreción de sustancias)

DINÁMICAS (TAXIAS)

Son aquellas que SI

producen movimiento (positivas o negativas)

DINÁMICAS (TAXIAS)

Son aquellas que SI

producen movimiento (positivas o negativas)

¿Qué son las funciones de relación?

ORGANISMO UNICELULARORGANISMO UNICELULAR

ORGANISMO PLURICELULARORGANISMO

PLURICELULAR

Todo el proceso de captación de estímulos y producción de respuestas es producido por la célula

Todo el proceso de captación de estímulos y producción de respuestas es producido por la célula

Hay células especializadas en captación de estímulos y

elaboración de respuestas, actuando coordinadamente. Hay coordinación química o nerviosa

Hay células especializadas en captación de estímulos y

elaboración de respuestas, actuando coordinadamente. Hay coordinación química o nerviosa

¿Qué son las funciones de relación?

Organismos unicelularesMovimientos celulares

Organismos unicelularesMovimientos celulares

AmeboideAmeboide VibrátilVibrátil

¿Qué son las funciones de relación?

Organismos unicelularesMovimientos celulares

Organismos unicelularesMovimientos celulares

ContráctilContráctil De turgenciaDe turgencia

2. LA RELACIÓN EN LAS PLANTAS

Las plantas son capaces de percibir los

cambios ambientales que actúan

como estímulos externos y reaccionar

frente a ellos. Como la

movilidad de la planta es muy reducida, la

respuesta ante estos estímulos

no origina desplazamiento,

sino un tipo u otro de

movimiento.

Los tipos de respuestas

TROPISMOSmovimientos de crecimiento del vegetal en los que varía la orientación de la planta.

Pueden ser negativos: cuando la planta se aleja del estímulo y positivos si ésta se acerca al estímulo. Los

principales son fototropismofototropismo: movimientos hacia o en contra de la luz y geotropismogeotropismo: movimientos en contra o hacia el suelo.

Los tipos de respuestas

NASTIASSon movimientos pasajeros de

determinadas zonas del vegetal, como consecuencia de

movimientos de turgenciamovimientos de turgencia de sus células.

FotonastiasFotonastias: hacia o en contra de la luz.

SismonastiasSismonastias: estímulos ligados al contacto del vegetal con algo o

a su sacudida.TermonastiasTermonastias: respuestas a las

variaciones de temperatura.

Los tipos de respuestas

SismonastiaEl roce de un insecto o un herbívoro que intente comer sus hojas

provoca una respuesta en la acacia plegando sus hojas hasta parecer un tallo o rama, parte de la planta menos apetecible para el herbívoro

Los tipos de respuestas

FOTOPERIOCIDADSon respuestas que se originan a consecuencia de los cambios de la

duración de las horas de insolación diaria que se producen estacionalmente. Por ejemplo el color amarillo y la caída de las hojas de los arboles en otoño, el desarrollo de las flores, la maduración y la

caída de los frutos.

¿cómo regulan las respuestas las plantas?

HORMONAS VEGETALES

Las fitohormonasfitohormonas u hormonas vegetales son sustancias químicas que son producidas por ciertas células vegetales en sitios estratégicos de la planta que

activan o inhiben algunas de sus actividades.Las fitohormonas se producen en pequeñas cantidades en tejidos vegetales.

Pueden actuar en el propio tejido donde se generan o bien a largas distancias, mediante transporte a través del xilema y floema.

Las hormonas vegetales controlan un gran número de sucesos, entre ellos el crecimiento de las plantas, la caída de las hojas, la floración, la formación del fruto

y la germinación.

3. LA RELACIÓN EN LOS ANIMALES (I). LOS

RECEPTORES

La relación en los animales

Los animales presentan ÓRGANOS SENSORIALES con la que detecta estímulos, sistemas de COORDINACIÓN NERVIOSA y QUÍMICA para procesar la información y elaborar respuestas, y EFECTORES para

ejecutar las respuestas.

Los receptores

Son células especializadas capaces de

percibir determinados estímulos

Los receptores

Simples células

nerviosas

Grupos de células

sensitivas

Órganos sensoriales

Tipos de receptores

EXTERNOSEXTERNOS

Según su localizació

n

INTERNOSINTERNOS

Recogen la información que procede del exterior

Recogen la información que procede del exterior

Recogen la información del medio

interno

Recogen la información del medio

interno

Tipos de receptores

Según el tipo de estímulo

TIPO ESTÍMULO

QUIMIRRECEPTORES Sustancias químicas

MECANORRECEPTORES Deformación mecánica

TERMORRECEPTORES Calor y frío

ELECTRORRECPETORES electricidad

FOTORRECEPTORES Luz

fotorreceptores

Ojo compuesto de insectosOjo compuesto de insectos

mecanorrecptores

En los peces la línea lateral es un órgano sensorial usado para detectar movimiento y vibración en el agua circundante, lo que ayuda al pez a evitar colisiones, a orientarse en relación a las corrientes de agua, y localizar la presa. Las líneas laterales comúnmente visibles como tenues líneas que recorren cada lado desde las cercanías del opérculo (estructura que cubre las branquias) hasta la base de la cola

Línea lateral visible en Scorpis violacea

Quimiorreceptores y termorreceptores

Foseta Termorreceptora Loreal de una Mapanare (Bothrops)

Fosetas Termorreceptoras Labiales de una Boa Esmeralda

4. LA RELACIÓN EN LOS ANIMALES (II). COORDINACIÓN Y EFECTORES

SISTEMAS DE COORDINACIÓNSistema nervioso y sistema hormonal

El sistema hormonal o endocrino

Conjunto de glándulas que vierten su contenido a la sangre (secreción interna).

Segregan, en pequeñas cantidades, unos mensajeros químicos llamados HORMONAS

Las HORMONAS son moléculas orgánicas de composición química variada que actúan sobre células específicas (células dianas)

Actúan, sobre los órganos efectores, lentamente; pero su acción es duradera.

Conjunto de glándulas que vierten su contenido a la sangre (secreción interna).

Segregan, en pequeñas cantidades, unos mensajeros químicos llamados HORMONAS

Las HORMONAS son moléculas orgánicas de composición química variada que actúan sobre células específicas (células dianas)

Actúan, sobre los órganos efectores, lentamente; pero su acción es duradera.

El sistema hormonal o endocrino

INVERTEBRADOS

Poco desarrollado y escaso en glándulas

endocrinas interviniendo en la metamorfosis o el

crecimiento.

INVERTEBRADOS

Poco desarrollado y escaso en glándulas

endocrinas interviniendo en la metamorfosis o el

crecimiento.

VERTEBRADOS

Muy desarrollado y controla numerosas funciones como el

crecimiento y el ciclo reproductor.

VERTEBRADOS

Muy desarrollado y controla numerosas funciones como el

crecimiento y el ciclo reproductor.

El sistema nervioso

Regula las actividades del organismo mediante las neuronas

El sistema nervioso

El sistema nervioso

Procesa la información que llega desde los receptores y coordina la

respuesta (de forma instantánea)

que llega a los efectores.

Procesa la información que llega desde los receptores y coordina la

respuesta (de forma instantánea)

que llega a los efectores.

El sistema nervioso

CENTROS NERVIOSOS: Reciben la información de los receptores y elaboran respuesta para los efectoresNERVIOS: Ponen en comunicación los receptores con los centros nerviosos y con los efectores

CENTROS NERVIOSOS: Reciben la información de los receptores y elaboran respuesta para los efectoresNERVIOS: Ponen en comunicación los receptores con los centros nerviosos y con los efectores

El sistema nervioso

Los efectores

Los efectores producen dos tipos de respuestas

SECRECIÓN DE SUSTANCIAS

MOVIMIENTO

Los efectores son glándulasLos efectores son glándulas Los efectores son músculosLos efectores son músculos

Los efectores

SECRECIÓN DE SUSTANCIAS

Células glandulares

Secretan sustancias:

Hormonas

Sudor

Leche

Sustancias venenosas

Los efectores

EL MOVIMIENTO

Son las células musculares que forman los músculos que al contraerse producen el movimiento.

INVERTEBRADOS

Los músculos de las paredes de su cuerpo

producen movimientos de:

INVERTEBRADOS

Los músculos de las paredes de su cuerpo

producen movimientos de:

VERTEBRADOS

El aparato locomotor formado por:

Huesos y músculos unidos por los tendones.

VERTEBRADOS

El aparato locomotor formado por:

Huesos y músculos unidos por los tendones.

ReptaciónDesplazamiento en el

aguaApertura y cierre de

conchasSaltar, volar, caminar,

etc.

ReptaciónDesplazamiento en el

aguaApertura y cierre de

conchasSaltar, volar, caminar,

etc.

Estructura del músculo

Los efectores

ARTICULACIÓN DEL CODO

Movimiento muscular antagónico (opuesto)

Los huesos se unen entre sí por

Las articulaciones.articulaciones.

Aparato locomotor