4.3 Integración económica

Post on 24-Jun-2015

25.742 views 5 download

description

4.3 La integración económica La globalización Bloques comerciales • Zonas de libre comercio • Uniones aduaneras • Mercados comunes Temas de ampliación del NS • Creación del comercio y desviación del comercio • Impedimentos para la integración: • resistencia a ceder la soberanía política • resistencia a ceder la soberanía económica 4.4 La Organización Mundial del Comercio (OMC) • Objetivos • Logros y fracaso de la OMC vistos desde distintas perspectivas 4.5 La balanza de pagos • Cuenta corriente: • balanza comercial • balanza de servicios/invisibles • Cuenta de capital 4.6 Los tipos de cambio • Tipos de cambio fijos • Tipos de cambio flotantes • Tipos de cambio dirigidos • Diferencias entre: • depreciación

Transcript of 4.3 Integración económica

ECONOMÍA INTERNACIONAL

La Unión Europea (UE) 1993, es una comunidad política de

Derecho nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los pueblos y de los

Estados de Europa. Está compuesta por veintisiete países.

• La Globalización• Bloques comerciales

– Zonas de libre comercio– Uniones aduaneras– Mercados comunes

• Creación del comercio y desviación del comercio• Impedimentos para la integración:

– resistencia a ceder la soberanía política– resistencia a ceder la soberanía económica

• 1980s• La globalización es un proceso

económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.

Corporaciones Multinacionales

• Las multinacionales están en capacidad de expandir la producción y otras operaciones alrededor del mundo, así como de movilizar plantas industriales de un país a otro. Los procesos de fusión y las alianzas entre ellas, les permiten alcanzar un creciente poder e influencia en la economía mundial.

• Su filosofía tiene un concepto global, mantienen un punto de vista mundial en sus negocios sobre los mercados (clientes), servicios y productos, bajo el cual conciben al mundo entero como su mercado objetivo.

• Organización internacional que agrupa a un conjunto de países con el propósito de obtener beneficios mutuos en el comercio internacional y en general en materia económica, sin perjuicio de que en la mayor parte de los casos la conformación de bloques de países tiene motivos políticos. Estas formas de unión entre países se realizan a partir de la firma de tratados internacionales que pueden ser de distintos tipos

Bloques más activos en el mundo.

• Acuerdo entre dos o más países para eliminar las aduanas y otras barreras al comercio entre ellos, mientras cada país mantiene su política comercial frente a los restantes países.

PAÍS A

PAÍS D

PAÍS C

PAÍS B

ZONA DE LIBRE

COMERCIO

EMBARGO COMPLETO

• Una unión aduanera es un área de libre comercio que además, establece una tarifa exterior común; es decir, que los estados miembros establecen una política comercial común hacia los estados que no son miembros. Sin embargo, en algunos casos, los estados tienen el derecho de aplicar un sistema de cuotas de importación único.

PAÍS A

PAÍS D

PAÍS C

PAÍS B

ZONA DE LIBRE

COMERCIO

Mapa de las uniones aduaneras actuales en el Mundo.

• Los países que acuerdan un mercado común realizan una combinación de unión aduanera y zona de libre comercio. Actúan como bloque, definiendo los mismos aranceles al comerciar hacia afuera (para evitar competencias internas), anulando entre ellos los aranceles en frontera y permitiendo el libre tránsito de personas, así como de capitales y servicios (libre prestación de servicios y libertad de establecimiento de las empresas).

• Las ventajas y desventajas dependen del grado de integración.

• Los beneficios de los bloques comerciales son similares al libre comercio.

• Se abren las puertas a la inversión extranjera.

• Puede fomentar estabilidad política y cooperación.

• Los miembros deben de establecer normas de comercialización

• La creación de comercio es el aumento del volumen del comercio entre países cuando se acuerda la unión aduanera entre ellos.

• Ocurre cuando cierta producción domestica en una nación que es miembro de una unión aduanera es reemplazada por importaciones mas baratasde una nación miembro de la misma

PR

ECIO

DEL

CO

RTA

CÉS

PED

(FR

AN

CO

S)

CANTIDAD DE CORTACÉSPED

O(FRANCIA)

O (REINO UNIDO)

D (FRANCIA)

Pe

P(RU)

Q1 Q2Qe

CREACIÓN DE COMERCIO

O (REINO UNIDO) + ARANCEL

P(RU)+T

Q4Q3

EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR RECUPERADOEFICIENCIA

MUNDIAL RECUPERADA

PÉRDIDA DE INGRESO

ARANCELARIO

• Una unión aduanera desvía comercio cuando las importaciones mas baratas ajenas a la unión son reemplazadas por importaciones mas caras de un miembro de la unión.

PR

ECIO

DEL

TEX

TILE

S (L

IBR

AS)

CANTIDAD DE TEXTILES (METROS)

O(RU)

O (ESPAÑA)

D (RU)

Pe

P(ES)

Q1 Q2Qe

DESVIACIÓN DEL COMERCIO

O (ESPAÑA) + ARANCELP(ES)+T

Q4Q3

PÉRDIDA DE EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR

PÉRDIDA DE EFICIENCIA MUNDIAL

O (EEUU)P(EEUU)

RESISTENCIA A CEDER

SOBERANÍA POLÍTICA

RESISTENCIA A CEDER

SOBERANÍA ECONÓMICA

IMPEDIMENTOS PARA LA

INTEGRACIÓN

• La integración puede ofender a la política doméstica.

• Se puede entender las medidas de integración como una limitación de la soberanía.

• La integración dentro de un mercado común puede forzar a los países a cambiar sus políticas económicas

• Utilizando diagramas explique las diferencias entre libre comercio y uniones aduaneras.

• ¿Qué significa en economía un Bloque Comercial?

• Evalúe los probables efectos de los miembros de un bloque comercial.

• Explique los impedimentos para la integración de los países.