4 tema iv integracion - adm150-ay

Post on 02-Jul-2015

130 views 4 download

description

4 tema iv integracion - adm150-ay del semestre II-2014.

Transcript of 4 tema iv integracion - adm150-ay

INTEGRACION

INTEGRAR ES OBTENER YARTICULAR LOS ELEMENTOSMATERIALES Y HUMANOS QUE LAORGANIZACIÓN Y LA PLANEACIONSEÑALAN.

ES LA FUNCION ADMINISTRATIVA QUESE OCUPA DE DOTAR DE PERSONAL A LAESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN.ENTENDEMOS POR INTEGRACION ELSELECCIONAR AL PERSONALCOMPETENTE PARA LOS PUESTOS DE LAORGANIZACIÓN.

EL HOMBRE ADECUADO PARA ELPUESTO ADECUADO: DEBENPOSEER LAS CARACTERISTICAS QUELA EMPRESA ESTABLEZCA PARADESEMPEÑAR UN PUESTO.

IMPORTANCIA DE LAINTRODUCCION ADECUADA: ELMOMENTO EN QUE ELELEMENTO HUMANO INGRESA ALA EMPRESA ES TRASCENDENTAL.

PROV. DE ELEMENTOSNECESARIOS: LA DIRECCION DEBEESTAR CONSCIENTE DE LOSELEMENTOS QUE LOS PUESTOSREQUIEREN PARA LA EFICIENCIAREALIZACION DE SU TRABAJO.

TECNICAS DE INTEGRACION DE RECURSOS

HUMANOS

RECLUTAMIENTO

SELECCION

INTRODUCCIONENTRENAMIENTO

DESARROLLO

RECLUTAMIENTO

ESCUELAS.BOLSA DE TRABAJO.SINDICATOS.AGENCIA DE COLOCACIONES.PERSONAL RECOMENDADO.LA PUERTA DE LA CALLE.

FUENTES DE RECLUTAMIENTO

MEDIOS DE

RECLUTAMIENTO

UNA REQUISICIONADECUADA ALSINDICATO .

LA SOLICITUD ESCRITA. EL EMPLEO DE PRENSA.

SELECCION

HOJA DE SOLICITUD. ENTREVISTA. PRUEBAS PSICOTECNICAS. ENCUESTAS. EXAMEN MEDICO.

INTRODUCCION

LA INTODUCCION GENERAL A LA EMPRESA. Suele llevarse acabo en el departamento de personalEN SU DEPARTAMENTO O SECCION. Se

hará la explicación detallada de su trabajo a base de la descripción de puestos correspondientes.

ENTRENAMIENTO

EL OBJETIVO ES DE ASEGURAR QUE ELPERSONAL ESTE ADECUADAMENTEENTRENADO.EL PROPOSITO PRINCIPAL DELENTRENAMIENTO EN EL TRABAJO ALINICIAR EL EMPLEO DE UN INDIVIDUO.

EL ENTRENAMIENTO

PODRA REALIZARSE EN:

LAS OFICINAS PRINCIPALES. LAS SUCURSALES. LAS INSTITUCIONES DEDICADAS A

OFRECER CURSOS DE ADIESTRAMIENTO.

LOS DESPACHOS PROFESIONALES.VISITANDO OTRAS EMPRESAS.

DESARROLLO DE

RECURSOS HUMANOS

CAPACITACION DE OBREROS Y EMPLEADOS.

CAPACITACION DE SUPERVISORES.DESARROLLO DE EJECUTIVOS

SE DIVIDEN EN:

TODO ELEMENTO QUE INGRESANECESITA RECIBIR UN DESARROLLODE LAS APTITUDES Y CAPACIDADESQUE POSEA.

EL DESARROLLO DE

EJECUTIVOS SUPONE 3

ASPECTOS:

• CURSOS FORMALES

• BECAS

• FOLLETOS, BIBLIOTECAS

CAPACITACION: SUPONEDAR AL CANDIDATO ELEGIDO LAPREPARACION TEORICA QUEREQUERIRA PARA LLENAR SUPESTO FUTURO CON TODAEFICIENCIA.

• ROTACION PLANEADA

• ESTUDIO DE CASOS

• ENCOMIENDA ESPECIAL DE PROBLEMAS

ADIESTRAMIENTO

• FORMACION PERSONAL POR PARTEDE LOS EJECUTIVOS ACTUALES PARAQUE VAYA CREANDOPROGRESIVAMENTE STATUS.

FORMACION

INTEGRACION DE

RECURSOS NATURALES

INSTALACIONES

DETERMINACION DE LA REGION. DETERMINACION DE LA COMUNIDAD. DISTRIBUCION DE LA PLANTA

EQUIPO

QUE PROCESO DE PRODUCCION UTILIZAREMOS

CUAL VA SER EL TIPO EXACTO DEL EQUIPO DE PRODUCCION

⁻ PRONOSTICO DE VENTA Y POLITICAS DE INVENTARIO.

⁻ DETERMINAVON DEL NUMERO DE TURNOS DE TRABAJO

⁻ PRODUCTIVIDAD DE LAS MAQUINARIAS

COMPRAS TRANSPORTE INTERNO TRANSPORTE EXTERNOS ALMACENAMIENTO

MATERIALES

MERCADO DE CAPITALES Y SU

OPERACIÓN.

FIJACION DE ACCIONES Y

OBLIGACIONES.

FUENTES DE RECURSOS

EXTERNOS.

ROTACION DEL

CAPITAL

CREDITO Y

COBRANZAS

ROTACION DE

INVENTARIOS

PROGRAMA DE

GASTOS

BIENES RAICES

a) PARA LA ADQUISICION DE

CAPITALES Y LA ESTRUCTURA

FINANCIERA

b) PARA EL

MANEJO

FINANCIERO

TECNICAS DE PRODUCCION

DE INSTALACION

UBICACIÓN DE LA PLANTA. SELECCIÓN DE MAQUINARIA Y

EQUIPO DISTRIBUCION DE LA PLANTA

DE OPERACION

ALMACENES PLANEACION Y CONTROL INGENIERIA DE METODOS

DE DESARROLLO

INVESTIGACION INDUSTRIAL. DESARROLLO DEL PRODUCTO DISEÑO DEL PRODUCTO

TECNICAS DE CONSERVACION

MANTENIMIENTO PREVENTINO SEGURIDAD INDUSTRIAL SEGUROS DIVERSOS

AUNQUE NO ESTAN LIGADO A UN DEPARTAMENTO ESPECIAL

TECNICAS DE MERCADOTECNIA

DE INVESTIGACION DE ADMINISTRACION

INVESTIGACION DE MERCADOS

MANEJO DE PRODUCTOSTERRITORIO, ZONA Y RUTAS.PUBLICIDAD PROMOCION

DE VENTASPRONOSTICO DE VENTA

PERSONAL DE VENTAS. SUPERVISION.ADIESTRAMIENTO.

TECNICAS DE COMPRAS

ABASTECIMIENTO.INVESTIGACION DE CALIDADPRECIOSCONDICIONESPROCEDIMIENTOS DE COMPRASCONTROL DE LA RAPIDEZ Y SEGURIDAD DE LA

ENTREGAPROBLEMA DE TRAFICO