4 capitulo 1_circuitos_de_alumbrado_

Post on 28-Jun-2015

53 views 0 download

Transcript of 4 capitulo 1_circuitos_de_alumbrado_

CAPITULO 1Circuitos de Iluminación

Sistema de Iluminación Las luminarias son aparatos que sirven de soporte y conexión a la red

eléctrica. Como esto no basta para que cumplan eficientemente su función, es necesario que cumplan una serie de características ópticas, mecánicas y eléctricas entre otras. A nivel de óptica, la luminaria es responsable del control y la distribución de la luz emitida por la lámpara. Es importante, pues, que en el diseño de su sistema óptico se cuide la forma y distribución de la luz, el rendimiento del conjunto lámpara-luminaria y el deslumbramiento que pueda provocar en los usuarios. Otros requisitos que debe cumplir las luminarias es que sean de fácil instalación y mantenimiento. Para ello, los materiales empleados en su construcción han de ser los adecuados para resistir el ambiente en que deba trabajar la luminaria y mantener la temperatura de la lámpara dentro de los límites de funcionamiento. Todo esto sin perder de vista aspectos no menos importantes como la economía o la estética.

Clasificación: Características Mecánicas de la Lámpara

Las luminarias se clasifican según el grado de protección contra el polvo, los líquidos y los golpes. En estas clasificaciones, según las normas nacionales e internacionales, las luminarias se designan por las letras IP seguidas de tres dígitos. El primer número va de 0 (sin protección) a 6 (máxima protección) e indica la protección contra la entrada de polvo y cuerpos sólidos en la luminaria. El segundo va de 0 a 8 e indica el grado de protección contra la penetración de líquidos. Por último, el tercero da el grado de resistencia a los choques.

Clasificación: Características Eléctricas de la Lámpara

Según el grado de protección eléctrica que ofrezcan las luminarias se dividen en cuatro clases (0, I, II, III).

Clase Protección eléctrica

0 Aislamiento normal sin toma de tierra

I Aislamiento normal y toma de tierra

II Doble aislamiento sin toma de tierra.

III

Luminarias para conectar a circuitos de muy baja tensión, sin

otros circuitos internos o externos que operen a otras

tensiones distintas a la mencionada.

Circuitos de IluminaciónUn Circuito es un conglomerado de cargas del mismo tipo (nivel de tensión – frecuencia) controladas desde uno o varios puntos y protegidas por un solo Disyuntor Secundario (breaker de 1P-20Amp) ubicado en el Panel de Disyuntores (Centro de Cargas).

Símbolo Descripción Detalle

• Sobre punto• Empotrado

Salida punto de alumbrado de 120v (foco) ahorrador.

(foco antiguo 110v-120v)

10 – 15 – 20 – 32 w

120v

•Sobrepuesta( Bajo Loza)•Empotrada(Tumbado Falso

Salida de lámpara fluorescente 3x32w 120vBalastro Electrónico(Equivalente Antiguo4x40w 120v)3x32wTubos ;Potencia de c/tubo

Balastro Eléctrico

Balastro Transformador

120 12vInput out

ControladoresLos controladores son equipos que permiten conectar y desconectar

una carga eléctrica y cuyos características técnicas ofrecen:• No son equipos de protección• Máximo 15Amp – 120V• Existen en tipo empotrado y sobre puesto• Diferentes modelos en acabado y coloresLos controladores se presentan en varios tipos: • Interruptores• Conmutadores: 3 Vías y 4 Vías• Interruptores en 240V (I/O)Marcas: • b-ticino• Eagle• Cooper• Otras

Balastros Electrónicos

2 x 17 w

2 x 32 w

3 x 17 w

3 x 32 w

4 x 17 w

4 x 32w

Balastros Eléctricos

2 x 20 w

2 x 15 w

2 x 40 w

2 x 110 w

Balastro

Salida Lámpara Fluorescente

•Sobre punto•Empotrado

Sobrepuesto (exterior)

Salida Lámpara Fluorescente sellada

Conexión Eléctrica

Funcional

Unifilar

El interruptor va ubicado en el filo de la pared contrario al

abatimiento de la puerta de lado de

adentro

i

i

i

i

i

Lámpara Fluorescente (Electrónico)

Luminarias

Lámpara Fluorescente (Eléctrico)