4 ACTITUDES QUE BLOQUEAN TU VIDA PERSONAL Y · PDF fileenfado contra uno mismo 2. ......

Post on 18-Feb-2018

216 views 0 download

Transcript of 4 ACTITUDES QUE BLOQUEAN TU VIDA PERSONAL Y · PDF fileenfado contra uno mismo 2. ......

¿Por qué no avanzas en tus proyectos?

4 ACTITUDES QUE BLOQUEAN TU VIDA PERSONAL Y PROFESIONAL

¿Avanzas con energía hacia tus proyectos o....

estás en un estado de confusión, parálisis, baja productividad y

BLOQUEO?

¿Por qué crees quete ocurre esto?

Hay ciertas actitudes o comportamientos que nos

frenan...

En esta clase te voy a ayudar a identificar cuáles son los 4

BLOQUEOS MÁS IMPORTANTES que te impiden alcanzar tus objetivos a nivel personal o

profesional

4 ACTITUDES QUE BLOQUEAN TU POTENCIAL

1. No saber qué es lo que quieres

2. La inseguridad3. El miedo4. Falta de planificación y

organización

Trabajo con personas inquietas que quieren vivir con más claridad, menos miedos y más conexión con su propósito vital.

Programas individuales y grupales

Me apasiona escribir. Puedes leerme en: www.puedoayudarte.es

¿Quién soy yo?

Amparo María Millán Ocaña

ACTITUDES QUE BLOQUEAN TU POTENCIAL: I

No sabes lo que quieres

(O no sabes si quieres de verdad lo que haces...)

Cuando no sabes lo que quieres...

• Indecisión y parálisis (no te mueves porque no sabes hacia dónde ir)

• Confusión permanente (falta de claridad mental, enredos, falta de criterio para evaluar opciones)

¿Por qué dem*** no sabemos/hacemos lo que queremos?

• Estamos desconectados de nuestro «ser esencial»

• Hacemos lo que se supone correcto y tenemos miedo de defraudar

• MIRAMOS AFUERA EN VEZ DE ADENTRO

¿Qué hacer si no sabes lo que quieres?

1º Pararte. Preguntártelo. Mirar adentro

2º Tener el valor de afrontar la respuesta

3º A veces ayuda y conviene ponerse en movimiento...

“Si se pone en movimiento la psique, ésta se cura sola. El

enemigo es la inercia, sea de la energía del cuerpo, muros alrededor del corazón o

actitudes fijas de la mente. El movimiento es el remedio.”

Gabrielle Roth

Para disolver este bloqueo:

1. Reflexiona: ¿Qué es lo que TÚ realmente quieres?

2. ¿Actúas por inercia, por complacer a alguien o para que se sientan orgullosos de ti?

3. Ponte en movimiento y comprométete con una acción

Lecturas y recursos interesantes:

Pasos para salir de una situación de bloqueo o estancamiento

Cómo encontrar tu vocación de una vez por todas

Tres maneras no convencionales de saber lo que quieres

Cómo detectar tus deseos falsos

ACTITUDES QUE BLOQUEAN TU POTENCIAL: II

La inseguridadsentirte incapaz o inferior a los demás

Qué es

• Sentimiento de pequeñez (a veces no justificado)«no soy capaz», «no puedo», «no sé»...

• Compararnos con los demás y salir perdiendo

• Derrotismo: no puedo y nunca lo conseguiré

Qué provoca

1. No nos atrevemos a hacer algo que deseamos con fuerza crítica, insatisfacción, resentimiento o enfado contra uno mismo

2. No nos atrevemos a expresar nuestras ideas, a destacar nos vamos «apagando»…

Qué provoca...

3. Empezar muchas cosas pero no terminarlas. Siempre en fase de formación y nunca lanzamos nuestros proyectos.

4. Perfeccionismo, retraso en la ejecución.

3 acciones para disolver la inseguridad

1. Reconoce tus fortalezas

¿Qué se te da bien?¿En qué destacas?

¿Qué cualidades positivas ven los demás en ti? >> Pregúntales

¿Qué te ha sido fácil y sencillo siempre?¿Qué has conseguido superar con éxito?

No se trata de idealizar sino ver objetivamente.

2. Invertir tiempo, dinero y energía en mejorar tus

capacidades

Cualquier habilidad o actitud se puede adquirir y mejorar

Asume una actitud proactiva y busca solución para tus debilidades, en vez

de anclarte en los lamentos

3. Acostúmbrate a TERMINAR cosas

Póntelo fácil y empieza con cosas pequeñas

No pretender que sea perfecto al principio

Lecturas y recursos interesantes:

Creencias que parten tu autoestima en dos: creer que no mereces ser querido

Miedo a destacar

¿Quieres sentirte mejor cada día? Haz esto

ACTITUDES QUE BLOQUEAN TU POTENCIAL: III

El miedoEn todas sus formas y síntomas

“Hola, soy tumiedo

disfrazado de postergación”

El miedo se camufla bajo síntomas diversos...

No soy perezoso o evasivo... es que tengo mucho miedo

Los principales miedos:

• El miedo al fracaso• El miedo al rechazo o a la

crítica de los demás• El miedo al éxito• El miedo a los cambios

Importante:

Entender el papel protector de miedo y distinguir entre los miedos razonables y los

miedos irracionales

4 soluciones contra el miedo

1. Paranos a pensar, cada vez que nos invada la pereza o

posterguemos una tarea: ¿a qué temo enfrentarme?

2. Determinar si las consecuencias son asumibles o

no, realistas o exageradas

3. Tomar una decisión, evitando caer en la

impulsividad

4. Actuar en la dirección de nuestro miedo pero en

pequeños pasos

Lecturas y recursos interesantes:

Qué puedes hacer para que el miedo no te paralice

Algo que tienes que perder cuanto antes, el miedo al fracaso

Resistencias y autosabotajes: Cuando querer NO es poder

ACTITUDES QUE BLOQUEAN TU POTENCIAL: IV

Falta de planificación y mala gestión del tiempo

Errores o frenos estratégicos:

1. No tener un plan de acción detallado y ordenado, con fechas

2. No tener claro el para qué de nuestras acciones (falta de motivación verdadera)

3. No definir las tareas más importantes del día/semana

Errores o frenos estratégicos

4. No ser eficaces: falta prioridad

5. No ser eficientes: falta de concentración, distracciones, multitarea

6. Falta de constancia

Soluciones

1. Definir nuestras metas a corto y largo plazo y dividirlas en objetivos más pequeños

2. Situar esos objetivos en el tiempo con ayuda de agenda,

planificador, etc.

Soluciones

3. Invertir tiempo y energía en aprender sobre gestión del tiempo y productividad

Leer libros y artículos que nos ayuden y PONER EN PRÁCTICA las ideas más

importantes

Lecturas y recursos interesantes:

10 artículos para mejorar tu productividad personal

Cómo mejorar tu autodisciplina – Tres ideas fundamentales

La mentalidad para ser constante y organizado

Mi “top 10” para ser más productiva

Cómo crear nuevos hábitos

Resumen: 4 bloqueos comunes

1. No saber lo que quieres (o hacer algo que no quieres) Averiguarlo

2. La inseguridad «el no puedo constante» Conocer tus fortalezas, mejorar tus debilidades y tu autoestima

3. Miedo Reconocer las consecuencias REALES y actuar paso a paso

4. Falta de organización y baja productividad Buscar un sistema de planificación y eficiencia que funcione

No tienes que “luchar” contra tus resistencias... tienes que

entenderlas.

Piénsalo: El miedo, la indecisión, la inseguridad, las creencias negativas... No son enemigos de fuera, salen de

ti, eres tú

“El monstruo amigo mío” de Eduardo Galeano.

1º Comprensión del problema, revisa esta clase,

hazte preguntas, complementa con las

lecturas.

2º Si quieres dar un paso más...

Cómo hacer el curso 21 días en versión DIY

1. Elige un objetivo diario: comprométete con una acción pequeña que esté alineada (o no) con tu objetivo general durante 21 días.

2. Cada día, lee la lección y reflexiona sobre cada uno de los 21 temas que te propongo

Cómo hacer el curso 21 días en versión DIY

3. Reflexiona, produndiza dentro de ti, lleva un diario con tus reflexiones e ideas sobre cada tema.

4. Ve midiendo los avances sobre tu proyecto.

Cómo hacer el curso 21 días en versión DIY

Tareas1. Comprar una libreta2. Elegir tu objetivo diario3. Vídeos previos al curso4. Empezar tu “viaje de 21 días” leyendo los

temas que te adjunto e investigando sobre los demás

5. Acción + reflexión cada día6. Revisar esta clase las veces que necesites.

Cómo hacer el curso 21 días en versión DIY

Temario del curso:

Lección 1. Aprender a observar lo que hacemos con objetividad, sin juicioLección 2: Hacer un inventario personal de nuestras capacidades y debilidadesLección 3: Mantener a raya la autoexigenciaLección 4. Buscar los beneficios de no avanzar

Cómo hacer el curso 21 días en versión DIY

Lección 5. Comprender y neutralizar el miedo al fracasoLección 6. Comprender y neutralizar el miedo a la críticaLección 7. Comprender y neutralizar el miedo al éxitoLección 8. Cómo librarnos de la inseguridadLección 9. Encontrar la motivación, el combustible que nos hace avanzarLección 11. La importancia de enfocarte, renunciar y priorizarLección 12. Cómo diseña un plan de acción estructurado para tu objetivoLección 13. La manera de lidiar con los imprevistos

Cómo hacer el curso 21 días en versión DIY

Lección 14. Recursos para planificar tu día y tu semanaLección 15. Cómo ser más productivo, o el arte de gestionar mejor el tiempo y la energíaLección 16. Qué hacer para dejar de posponer las tareas importantesLección 17. Técnicas para ser constante (y disfrutarlo)Lección 18. Detectar y eliminar las distraccionesLección 19. Un poco de trabajo duro no hace dañoLección 20. Pon garra y coraje en tu vidaLección 21. Hora de repasar y celebrar lo aprendido

¡Buen viaje!