39569049 tema-06-memorias-en-general

Post on 30-Jun-2015

149 views 0 download

Transcript of 39569049 tema-06-memorias-en-general

MEMORIASDE PC

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

MEMORIAS DEL COMPUTADOR

• Son dispositivos encargados dealmacenar datos e instrucciones.

• Las computadoras utilizan dostipos de memorias: Pasivas yActivas.

• Las activas son volátiles cuandono tienen energía eléctrica.

• Las pasivas no son volátiles a lafalta de energía eléctrica.

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Memoria

Es cualquier dispositivo que tiene la función de almacenar datos en forma temporal o permanente, los principales tipos de memorias son:

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Tipos de Memorias

• Primaria:

– Memoria Rom

• Principal:

– Memoria Ram

• Auxiliar:

– Memoria Caché

• Secundaria

– Unidades de almacenamiento y lectura.

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Tipos de Memorias

• Primaria: Es aquella utilizada en la transformación de la información generalmente esta instalada en la misma placa principal, entre ellas tenemos:

– Tenemos la Memoria Rom.

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Memoria ROM(Read Only Memory)

• También llamada memoria no volátil, esto es por que los programas almacenados en ella no se pierden, así se le deje de suministrar energía eléctrica. Es una memoria de sólo lectura.

entre ellas tenemos:

• PROM

• EPROM

• EEPROM

• FLASH ROM

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

ROM

• Prom (Programable ROM)

– Es un tipo de Rom la cual puede ser programadauna sola vez y no puede ser modificada.

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

ROM

• Prom (Programable ROM)MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

ROM

• Eprom (Eresable PROM)

– Esta memoria permite el borrado de su contenidopara su posterior re-grabación.

– Esto se realiza mediante la exposición del chip arayos ultravioletas

– Se caracteriza por presentar una ventana de cristalde cuarzo para permitir la entrada de luz.

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

ROM

• Eprom (Eresable PROM)MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

ROM

• Eeprom (Electricaly EPROM)

– Esta memoria permite el borrado y la grabación, através de pulsos eléctricos, desde la mismamaquina para programar.

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

ROM

• Eeprom (Electricaly EPROM)MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

ROM

• Flash Rom

– Esta memoria permite el borrado y grabación deinformación sin retirar el chip de la placa base, através de software descargado de Internet ya seaen su totalidad o solo por segmentos. Es la másmoderna.

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

ROM• Flash Rom

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Tipos de Memorias

• Principal: es aquella que se instala en la mainboard, en muchos casos se presentan en módulos o bancos de memoria.

– Tenemos la Memoria Ram Principal

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Memoria RAM(Ramdon Access Memory)

• Suele llamarse también memoria de lectura y escritura ya que en ella se puede leer y escribir información temporalmente. Esta memoria es volátil, la falta de alimentación eléctrica hace desaparecer toda la información que estuviera almacenada.

Entre ellas tenemos:

• DRAM

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

RAM

• DRAM Dynamic RamMemoria Ram Dinámica:

– Es una memoria que necesita refrescarse cadamilisegundos para mantener su información activa,tenemos:

– FPM– EDO– SDRAM– RDRAM– DDR-SDRAM

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

• MEMORIAS SIMM

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

CAPACIDAD 1, 2, 3, 4Mb

PINES 30 PINES

FRECUENCIA 66Mhz

VOLTAJE 3.3 VOLTIOS

MEMORIAS FPM (FAST PAGE MODE), EDO (EXTENDED DATA

OUTPUT)

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

CAPACIDAD 4,8,16,32,64MB

PINES 72 PINES

FRECUENCIA 66MHZ.

VOLTAJE 3.3 VOLTIOS

MEMORIAS EDO

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

• MEMORIAS DIMM

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

CAPACIDAD 8 , 16 , 32, 64, 128, 256MB

PINES 168 PINES

FRECUENCIA PC 66, PC100 (125MHZ),

PC 133 (133MHZ)

VOLTAJE 3.3 VOLTIOS

MEMORIAS SDRAM (RAM DINAMICA SICRONIZADA)

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

• MEMORIAS RIMM

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

CAPACIDAD 64,128,256,512,1GB

PINES 184 PINES

FRECUENCIA PC600, PC700, PC800, PC1066

o PC1200

VOLTAJE 2.5 VOLTIOS

MEMORIAS RDRAM Rambus Dynamic Random

Access Memory

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

• MEMORIAS DDR

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

CAPACIDAD 64, 128, 256, 512MB, 1GB

PINES 184 PINES

FRECUENCIA PC1600(DDR200), PC2100(DDR266), PC2700(DDR333),

PC3200, PC3500, PC3700, PC4000, PC4300 y

PC4400.,,, DDR400, DDR433, DDR466, DDR500, DDR533 y

DDR550

VOLTAJE 2.5 VOLTIOS

MEMORIAS DDR - SDRAM

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Nombre

estánda

r

Velocida

d del

reloj

Tiempo

entre

señales

Velocidad del

reloj de E/S

Datos

transferidos por

segundo

Nombre

del

módulo

Máxima capacidad

de transferencia

DDR-

200

100

MHz

10 ns 100 MHz 200 millones PC-

1600

1.600 MB/s

DDR-

266

133

MHz

7.5 ns 133 MHz 266 millones PC-

2100

2.133 MB/s

DDR-

333

166

MHz

6 ns 166 MHz 333 millones PC-

2700

2.667 MB/s

DDR-

400

200

MHz

5 ns 200 MHz 400 millones PC-

3200

3.200 MB/s

DDR-

466

233

MHz

4.2 ns 233 MHz 466 millones PC-

3700

3.700 MB/s

DDR-

500

250

MHz

4 ns 250 MHz 500 millones PC-

4000

4.000 MB/s

DDR-

533

266

MHz

3.7 ns 266 MHz 533 millones PC-

4200

4.200 MB/s

DDR-

600

300

MHz

3.3 ns 300 MHz 600 millones PC-

4800

4.800 MB/s

DDR-

800

400

MHz

- ns - MHz 800 Millones PC-

6400

6.400 MB/s

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

• MEMORIAS DDR-2

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

CAPACIDAD 512,1,2 GB

PINES 240 PINES

FRECUENCIA TABLA

VOLTAJE 1.8 VOLTIOS

MEMORIAS SDRAM (RAM DINAMICA SICRONIZADA)

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Nombre

del

estándar

Velocid

ad del

reloj

Tiempo

entre

señales

Velocidad

del reloj

de E/S

Datos

transferidos

por segundo

Nombre

del

módulo

Máxima

capacidad de

transferencia

DDR2-

400

100

MHz

10 ns 400 MHz 400 millones PC2-

3200

3.200 MiB/s

DDR2-

533

133

MHz

7,5 ns 533 MHz 533 millones PC2-

4200

4.264 MiB/s

DDR2-

667

166

MHz

6 ns 667 MHz 667 millones PC2-

5300¹

5.336 MiB/s

DDR2-

800

200

MHz

5 ns 800 MHz 800 millones PC2-

6400

6.400 MiB/s

DDR2-

1066

266

MHz

3,75 ns 1.066 MHz 1.066

millones

PC2-

8500

8.500 MiB/s

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

• MEMORIAS DDR-3

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

CAPACIDAD 512, 1G , 2G, 4G, 8G

PINES 240 PINES

FRECUENCIA PC 800, PC8500 (1066MHZ),

VOLTAJE 1.5 VOLTIOS

MEMORIAS SDRAM

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

• MEMORIAS SO-DIMM

• MEMORIAS PARA LAPTOPS

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

CAPACIDAD 128, 256, 512

PINES 144 PINES

FRECUENCIA PC 66, PC 100, PC 133

VOLTAJE 1.5

MEMORIAS EDO

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

FPM (SIMM 30)MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

EDO (SIMM 72)MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

SDRAM (DIMM)MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

RDRAM (RIMM)

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

DDR - SDRAM (DDR)MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Tipos de Memorias

• Auxiliar: es aquella que cumple la función de ayuda, para liberar de trabajo al procesador y hacer que los procesos sean mas rápidos.

– Tenemos la memoria Caché

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

RAM

• SRAM Static RamMemoria Ram Estática:

– Es aquella que no necesita refrescarse, es la más rápida,basa su funcionamiento en transistores(semiconductores), los cuales tienen un alto consumo deenergía, el cual genera calor. Entre ellas podemosencontrar las siguientes:

– TAG RAM– caché

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

RAM• Tag Ram

Es una memoria auxiliar que guarda direcciones de todos los datos que se encuentran almacenados en la memoria caché.

• Memoria caché

• Es una memoria Intermedia entre el Procesador y la memoria principal Ram; almacena las instrucciones más usadas por el Procesador o las últimas instrucciones realizadas. Posee dos niveles Level 1, interno al procesador y Level 2, externo al procesador hasta Pentium Clásica.

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

MEMORIAS RAM ESTÁTICAS

MEMORIAS CACHÉ

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

MEMORIA ACTIVA SRAM

Son memorias de tecnologías TTL y CMOS.

Las celdas son del tipo flip flop.

No utilizan impulsos de refresco

Son de alta velocidad

Baja capacidad.

Su aplicación son en memorias caché, memoriasvideoRAM, etc.

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

MEMORIA CACHÉ

Son memorias activas del tipo estáticas.

Almacenan datos e instrucciones

direccionados por el chip CPU, usados constantemente.

Las memorias caché se clasifican en L2 (caché externa)

y L1 (caché interna)

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

MEMORIA CACHÉ EXTERNA

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

MEMORIA CACHÉ INTERNA

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

UBICACIÓN DE LA RAM CACHÉ

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

OTRA FORMA DE INSTALACIÓN

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Memoria Caché L1

Interno al ProcesadorMEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Memoria Caché L2Externo al Procesador hasta Pentium ClásicaM

EMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Tipos de Memorias

• Secundaria: Es aquella utilizada para almacenar información de manera masiva.

entre ellas tenemos:

• Discos Duros (HDD)

• Diskettes (FD)

• CD-Rom & CD-RW

• etc.

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Primer Comentario

Dependiendo del tipo de su BIOS puede habermucha otra información no listada arriba, quepuede posiblemente ser almacenada en lamemoria del BIOS. Note que alguna de lainformación de la lista de arriba puede no serparte del BIOS instalado en su computadora.

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Segundo Comentario

Porque el BIOS contiene toda la informaciónacerca de la memoria, la mayoría de laoptimización de la performance de unacomputadora puede ser obtenida ajustando lasopciones del BIOS. De todas maneras, este esun proceso muy delicado, especialmente paraaquellos que no tengan conocimientos sobrelos ajustes del BIOS.

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Cuidado 1

Antes de cambiar cualquiera de losajustes de su BIOS debe anotar todoslos valores actuales y guardarlo en casode que se necesite cargar nuevamenteesos valores en su BIOS.

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Cuidado 2

No es poco común tener unsistema totalmente 'colgado'cuando se cambia un ajuste delBIOS, entonces si usted no anotalos valores originales puede sermuy difícil hacer que su sistematrabaje de nuevo!

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Cuidado 3

Más aún, usted debe anotar el valorde los ajustes que cambiará cada vezque usted haga un cambio, entoncessi el último valor que se prueba nofunciona, y causa que su computadorase congele (o simplemente no lleve aninguna mejora de la performance)usted podrá poner nuevamente losvalores anteriores sin ningúnproblemas.

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Cuidado 4

La mayoría de los BIOS contiene unautilidad para discos duros llamada"Low Level Formating (formateo debajo nivel)". Virtualmente todos losdiscos IDE/ATA o SCSI instalados encada PC moderno construido despuésde 1992 puede quedarpermanentemente dañado si se usaesta utilidad.!

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

ROMBIOS

MEMORIA DE SISTEMA

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Información General del BIOS

BIOS viene de “Basic Input Output System” (SistemaBásico de Entrada Salida) pero también podría habersignificado “Basic Initial Operating System” (SistemaOperativo Inicial Básico) y hubiera sido verdad porqueel BIOS es lo que primero se carga cuando se prende lacomputadora.

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

De hecho el BIOS es donde se mantiene toda la

información básica sobre el hardware de su

computadora, que es la primera información leída y

requerida cuando se enciende su computadora.

La información del BIOS es almacenada en un chip CMOS

el cual es mantenido bajo un flujo constante de voltaje

por la batería de respaldo de la computadora. De esta

forma la información contenida en el chip CMOS se

mantiene siempre viva, aún si se apaga la computadora.

Información General del BIOS

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Información almacenada en el BIOS

Hora y Fecha

Número de Disqueteras

Información de las unidades de disquete

(tamaño, número de pistas, sectores, cabezales,

etc.)

Número de discos duros

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Información de los discos duros (tamaño, número

de pistas, sectores, cabezales, modo, etc.)

Número de lectoras de CD-ROM

Información de las lectoras de CD-ROM (modo

operativo, etc.)

Información General del BIOS

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Secuencia de Arranque ( Habilita al usuario a decidir

que disco será chequeado primero en el arranque)

Información sobre la memoria Cache (tamaño, tipo,

velocidad, etc)

Información sobre la memoria principal (tamaño

, tipo, velocidad, etc)

Información General del BIOS

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Información sobre solapamiento de la ROM (Habilitar

o Deshabilitar el solapamiento (shadowing) de la

memoria de video y del Sistema)

Información sobre el modo básico de video (EGA, VGA,

etc.)

Ajustes de los slots PCI e ISA

Información General del BIOS

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Ajustes del puerto AGP (tamaño de apertura, etc.)

Advertencia de protección contra Virus

Ajustes de los puertos COM (Por ejemplo, habilitar odeshabilitar el puerto com2)

Protección por clave (Habilita al usuario a poner suclave)

Información de ahorro de energía (modos 'snooze'para el disco duro y el monitor)

Información General del BIOS

MEMORIAS

DE

PC

INST CARLOS RAMOS GONZALES