33

Post on 24-May-2015

33 views 4 download

Transcript of 33

Nivel Intermedio – Resolución de problemas complejosCÓDIGO 33

NIVEL INTERMEDIOCOMPONENTE Pedagogía/AndragogíaMÓDULO Resolución de problemas complejos

OBJETIVOS CURRICULARES

Comprender el aprendizaje

colaborativo y el aprendizaje

basado en problemas y

proyectos, donde el

estudiante examine a fondo

un tema, utilizando sus

conocimientos para

responder a los

requerimientos del caso

COMPETENCIAS DOCENTES

Estructurar tareas, guiar la

comprensión y apoyar los

proyectos colaborativos de los

estudiantes para solucionar

problemas de requerimiento

de grupo

Ayudar a los estudiantes a

generar, implementar y

monitorear, propuestas de

proyectos y sus soluciones

para resolver problemas

planteados de grupo

NÚMERO DE ASISTENTES

20 (recomendado)

LUGAR

Laboratorio de Informática

ESTRATEGIAS DE

INTERVENCIÓN

Acción comunicativa-comprensiva,

uso de multimedia, estudio de

casos, trabajo colaborativo para

obtener productos de aprendizaje,

plenaria para generar conclusiones

RECURSOS

TECNOLÓGICOS: Computador (de

preferencia individual), red interna,

Internet, contenidos digitalizados y

diapositivas del módulo, software y

proyector.

MATERIALES: Pizarra, marcadores,

borrador, hojas en blanco y lápices.

HUMANOS: Facilitador, Facilitador

Asistente y Participantes.

DURACIÓN FACILITADOR Y FACILITADOR

4 horas

ASISTENTE

Asignados por el Instituto de Post-

Grado

MODALIDAD

Presencial

REQUISITOS PREVIOS

Haber aprobado el nivel Inicial

BLOQUES TEMÁTICOS

CONTENIDOS TIEMPO

Las TIC como apoyo al proceso

cognitivo

1 hora

Manejo de la información por parte

del educando

1 hora

Estrategias didácticas y cambios

en la metodología

2 horas

Cuadro 1 : Módulo Resolución de problemas complejos.Fuente: Criterio del investigador.Elaborado por: LSI Jorge Vera Mosquera.

DETALLE DE CONTENIDOS

1. Las TIC como apoyo al proceso cognitivo

1.1.El proceso cognitivo en el aprendizaje

1.2.Aporte del constructivismo

1.3.Herramientas de representación del conocimiento

1.3.1. Software local y en línea

1.4.La Infopedagogía

2. Manejo de la información por parte del educando

2.1.1. Pensar

2.1.2. Almacenar

2.1.3. Organizar

2.1.4. Transformar para obtener un producto

3. Estrategias didácticas y cambios en la metodología

3.1.1. Organización

3.1.1.1. Aprendizaje

3.1.1.1.1. Colaborativo

3.1.1.1.2. Cooperativo

3.1.1.1.3. Resolución de Problemas

3.1.1.1.4. En proyectos

3.1.1.2. Plataformas tecnológicas