33 EMERGENCIA GERIATRICAS

Post on 25-Jun-2015

1.535 views 3 download

Transcript of 33 EMERGENCIA GERIATRICAS

33: Emergencias Geriátricas

1. Definir el termino “geriátrico.”2. Discutir las maneras apropiadas para

comunicarse con los pacientes Geriátricos.

3. Discutir el diamante “GEMS”.4. Mencionar las causas principales de

muerte en la población Geriátrica.5. Describir los cambios fisiológicos de el

envejecimiento.

Objetivos Cognoscitivos

Objetivos Cognoscitivos

6. Definir el problema conocido como polifarmacia. 7. Mencionar los principios y el uso de las directivas

avanzadas de no resucitación en pacientes geriátricos.

8. Definir Abuso de Paciente Geriátrico. 9. Discutir las causas de Abuso del Paciente

Geriátrico. 10. Discutir por que el abuso de Pacientes Geriátricos

no es conocido.

Objetivos Afectivos

11. Explicar algunos de los cambios fisiológicos que se presentan durante el proceso de envejecimiento con la finalidad de proporcionar una base científica en la que se fundamente el apoyo vital en la atención de un paciente de esta población

• No hay objetivos psicomotores en este capitulo.• Todos los demás objetivos son no curriculares..

Geriátrico (1 de 2)

• El paciente geriátrico es aquel que es mayor de 65 años.

• En el 2000 la población geriátrica era de 35 millones.

• Para el 2020 la población geriátrica esta proyectada para ser mayor a 54 millones.

Geriátricos (2 de 2)

• Las personas mayores son los mayores usuarios de el SMU y de cuidado medico en general.

• Un tratamiento efectivo requerirá un incremento de el entendimiento de los problemas de cuidado geriátrico.

Comunicación (1 de 2)

• Muestre Respeto al paciente. • Posicionese al nivel de la vista de el paciente. • Hable lento y distintivamente.• Provea al paciente de tiempo para responder. • Sea Paciente.

Comunicación (2 de 2)

Los adultos mayores necesitan mas tiempo para entender y responder las preguntas

El Diamante Gems• Paciente Geriátrico: Envejecimiento

normal, presentación Atípica

• Evaluación del Entorno: Seguro, Abandono

• Evaluación Medica: Historial medico, Medicamentos

• Evaluación Social: Necesidades básicas, y Red social.

Causas Principales de Muerte

• Enfermedad Cardiaca• Cáncer• EVC• EPOC y otras Enfermedades respiratorias• Diabetes• Trauma

Estereotipos Comunes

• Los estereotipos comunes incluyen confusión Mental, enfermedades mentales, sedentarismo e inmovilidad.

• Los adultos mayores pueden estar en forma; la mayoría lleva vidas activas.

Cambios Fisiológicos

• Piel– Susceptible a Heridas; mas tiempo

para sanar• Sentidos

– Disminución de estos• Sistema Respiratorio

– Decremento de la habilidad para intercambiar gases

Cambios Fisiológicos

• Sistema Cardiovascular– Riesgo de Enfermedades cardiovasculares

incrementado. • Sistema Renal

– Decremento de la Función Renal. • Sistema nervioso

– Incapacidad de memoria, y decremento de las habilidades psicomotoras.

Cambios Fisiológicos

• Sistema Músculo Esquelético

– Decremento de la masa muscular y la fuerza.

• Sistema Gastrointestinal

– Decremento en la habilidad del cuerpo de digerir la comida apropiadamente,

Polifarmacia

• Los adultos mayores son una gran población que usa medicamento.

• Muchos medicamentos pueden tener interacciones cuando se usan al mismo tiempo.

• Polifarmacia se refiere al uso de diferentes medicamentos por un solo paciente.

Los Geriátricos Y el Trauma

• Un paciente geriátrico puede tener decrementada su capacidad de detectarse lesiones sencillas.

• La valoración debe de incluir todas las condiciones medicas previas.

Emergencias Cardiovasculares

• Sincope

– Interrupción de el flujo sanguíneo al cerebro.

– Muchas causas subyacentes

• IAM

– Los síntomas Clásicos pueden no presentarse

Abdomen Agudo (1 de 3)

• Aneurisma abdominal agudo– Las paredes de la aorta se debilitan. – Trate el edo de shock y provea de

transporte inmediato. • Sangrado Gastrointestinal

– Hematemesis– Puede causar choque

Abdomen Agudo (2 de 3)

• Obstrucción Intestinal

– El nervio vago es estimulado y produce reflejo Vasovagal.

– El reflejo Vasovagal causa mareo y desmayo.

– El paciente requiere transporte para descartar otras condiciones.

Abdomen Agudo (3 de 3)

Los Pacientes Geriátricos con dolor abdominal tienen mayor chance de necesitar cirugía, y mueren mas rápido que los pacientes jóvenes.

Alteración del Estado Mental

• Delirio– Inicio reciente– Usualmente asociado con causas

subyacentes. • Demencia

– Se desarrolla lentamente durante el paso de los años

Emergencias Psiquiatritas(1 de 2)

• Depresión es una causa común en los pacientes geriátricos.

• El dolor físico el estrés psicológico y la perdida de los seres queridos llevan a la depresión.

• Las mujeres son mas propensas a sufrir depresión.

Emergencias Psiquiatritas (2 de 2)

• Los hombres mayores tienen un índice alto de suicidio.

• Usan métodos mucho mas letales. • El T.U.M.-B debe de considerar todos los

pensamientos suicidas altamente serios

Directivas Avanzadas

• Orden de no Resucitación

• Las ONR pueden solos ser validas en un hospital.

• Usted deberá de conocer los protocolos locales y estatales que refieran a estas directivas.

• Si usted Duda, Inicie la Resucitación.

Abuso de Mayores(1 de 2)

• Es un problema que la sociedad oculta.

• Las definiciones de abuso y abandono entre los adultos mayores pueden variar.

• Las victimas usualmente tienen miedo de reportar los incidentes.

• Los signos de abuso usualmente son ignorados.

Abuso de Adultos(2 de 2)

Las residencias donde cuidan a estos adultos en los cuales no reciben visitantes tienen un mayor índice de abuso y negligencia.

Valoración de el adulto mayor abusado (1 de 2)

• Visitas repetidas a urgencias.

• Un historial que dice “Propenso a accidentes”

• Lesiones de Tejido Blando

• Explicaciones vagas de las lesiones.

• Quejas Psicosomáticas.

Valoración de el adulto mayor abusado (1 de 2)

• Dolores Crónicos

• Actitud auto-destructiva.

• Desordenes alimenticios y del sueño

• Depresión o falta de Energía

• Abuso de sustancias o Abuso Sexual

Signos de Abuso Físico

• Los signos de abuso pueden ser obvios o sutiles.

• Signos evidentes de hematomas, picaduras y quemaduras.

• Puede buscar lesiones en los oídos.

• Considere la posibilidad de lesiones en los genitales o en el recto, sin trauma reportados.