3 sistema nervioso version 2

Post on 24-Jul-2015

1.884 views 0 download

Transcript of 3 sistema nervioso version 2

Martha Amor

SISTEMA NERVIOSO - FUNCIONControlar y coordinar las actividades del cuerpoContribuir junto con el sistema endócrino a la

homeostasis del cuerpoFunción Sensitiva: detectar estímulos a través de

receptores. Neuronas aferentes o sensitivas: transportan la información sensitiva al encéfalo y médula espinal

Función integradora: procesa la información sensitiva y elabora una respuesta. Interneuronas en encéfalo y médula espinal

Función motora: Ejecución de la respuesta. Secreción de una glándula o contracción muscular. Neuronas motoras o eferentes. Desde el encéfalo a médula y órganos efectores

Clasificación del Sistema Nervioso

Sistema Nervioso

Sistema Nervioso Central

Sistema Nervioso Periférico

Encéfalo

Médula espinal

CerebroCerebelo

Tronco encefálico

Pedúnculos cerebralesProtuberancia anularBulbo raquídeoPedúnculos cerebelosos

Sistema Nervioso de la vida de relación (Somático)

Sistema Nervioso autónomo

•Nervios raquídeos•Nervios craneales

•Nervios simpático•Nervios parasimpático

Tejido NerviosoCélulas

NeuronasCélulas de la glia Astrocitos Oligodendrocitos Células de la Microglia Células ependimarias Células de Schwann Células satélites

Sustancia intercelular ( 15 a 25% del volumen total)

Función: formación y estabilización de sinapsis, mantenimiento de homeostasis iónica, contención de neurotrasmisoreshttp://www.atlasdehistologia.com.ar/

Células Neuronas

CELULAS de la GLIA

Nombre LocalizaciónDescripción

Función Dibujo

Astrocitos SNCCélulas estrelladas

Sostén y nexo entre neuronas y vasos sanguíneos

Oligoden-drocitos

SNCMás pequeñas y menos prolongaciones

Sostén de neuronasProduce mielina para los axones del SNC

Microglia SNCPueden emigrar hacia lesión

Ingieren y destruyen microbios y restos celulares

Células ependimarias

SNCUna sola capa ciliada, en conductos

Ayuda a la circulación del líquido cefalo raquídeo (LCR)

Células de Schwann

SNP Producen vaina de mielina

Células satélite

SNPAlrededor de ganglios

Sostén en ganglios

Anatomía del Sistema Nervioso central

(SNC)

FUNCION DE LAS ESTRUCTURAS DEL SNC

MEDULA ESPINAL

BULBO RAQUI-DEO

PROTUBERANCIA ANULAR

PEDUN-CULOS CEREBRALES

PEDUN-CULOS CEREBE-LOSOS

CEREBELO

CEREBRO

• conducción del influjo nervioso•Centro de reflejos

•Conducción del influjo nervioso• centros vitales: respiratorio, cardíaco, vasomotor, masticación, deglución, vómito, fonación, secreción salival, secreción sudoral, hipo, estornudo, tos

•Conducción del impulso nervisoso•Centros nerviosos de locomoción y emociones. Respiración

•Conduución del influjo nervioso•Centros de motilidad del cuerpo y coordinación de los movimientos masticatorios

•Sujeción del cerebelo•Conducción del impulso nervioso

•Coordina movimientos de los músculos agonistas y antagonistas•Mantiene el equilibrio•Regula el tono muscular

•Conducción el impulso nervioso (sensitivo)•Elaboración de respuestas•Conducción del impulso nervioso (motor)•Centros sensoriales•Control de actividades conscientes e inconscientes•regulaciones

GLOSARIOMÉDULA ESPINAL

Surco colateral posterior

BULBO RAQUÍDEO

PROTUBERANCIA ANULAR

CEREBELO CEREBRO

Asta anterior

Asta lateral Surco medio anterior

Surco bulbo-protuberancial

Vermis o lóbulo medio

Surcos

Asta posterior

Cordón anterior

Surco medio posterior

Cuarto ventrículo

Lóbulos laterales o hemisferios cerebelosos

Circunvolu-ciones

Raiz posterior sensitiva

Cordón posterior

Surco colateral posterior

Surcos Hemisferio

Raiz anterior motora

Cordón lateral

Entrecruzamiento o decusación de las pirámides

PEDUNCULOS CEREBELOSOS

Láminas y laminillas

Cuerpo calloso

Sustancia gris

Conducto del epéndimo

Cuarto ventrículo

PC superiores Cara externa

Sustancia blanca

Filum terminale

Sustancia gris

PC medios Cisura de Rolando

Cara interna

Surco medio anterior

Sustancia blanca

PC inferiores Cisura de Silvio

Cara inferior

Surco medio posterior

Cisura perpendicular

Surco colateral anterior

PEDUNCULOS CEREBRALES

CEREBRO

CEREBRO

Cara externa

Cara internaCara inferior

CEREBRO

Lóbulos Función

Frontal Coordinación motora voluntaria, control muscular, pensamiento, memoria, asociación, personalidadCentros de: escritura y palabra

Parietal Orientación espacial

Temporal Centros de: Audición, olfato, memoria

Occipital Centro de la Visión

Pliegues

Circunvoluciones

Cisuras o Surcos Rolando o Central(frontal y parietal)Perpendicular externa o Parieto-occipital (parietal y occipital)Silvio o lateral (frontal y temporal)

Fisuras Longitudinal (hemisferio: derecho, izquierd0)

Sistema límbicoSistema límbicoformado por varias estructuras cerebrales que responden a estímulos emocionales. formado por varias estructuras cerebrales que responden a estímulos emocionales.

Relacionado con la memoria, emociones, instinto sexual, personalidad y conducta.Relacionado con la memoria, emociones, instinto sexual, personalidad y conducta...

Meninges

•Duramadre•Espacio subdural

•Aracnoides•Espacio subaracnoideo

•Piamadre

Medula espinal

Medula espinal - Meninges

Bulbo raquideo. Protuberancia anular. Pedúnculos cerebrales

Cerebelo y pedúnculos cerebelosos

Sistema Nervioso Periférico (SNP)

Sistema Nervioso Periférico

Sistema Nervioso de la vida de relación o S. N. Somático

Nervios craneales (12 pares) Nervios raquídeos o espinales (31 pares)

Sistema Nervioso Autónomo

Simpático Parasimpático

Nervios

Axones– EndoneuroFascículos– PerineuroNervio--Epineuro

Sistema Nervioso Periférico Autónomo

Sistema nervioso periférico autónomo

SIMPATICO PARASIMPATICO

Localización Toraco-lumbar Cráneo(tronco cefálico) sacra

Neurona pre sináptica Tronco ganglionar: diafragma –superiorGanglios: diafragma –inferior

Craneal : gangliosSacra: paredes de órganos

Neurotransmisor ACETILCOLINA ACETILCOLINA

Neurona post- ganglionar

Llega a órganos Llega a órganos

Neurotransmisor NORADRENALINA ACETILCOLINA

SIMPATICO PARASIMPATICO

Sistema nervioso autónomo

Inervación simpática exclusiva•Glándulas sudoríparas•Músculos erectores del pelo de la piel•Riñones•Bazo•Mayoría de los vasos sanguíneos•Médula suprarrenal

RESPUESTA SIMPATICA

Lucha o huída

RESPUESTA PARASIMPATICA

Reposo y digestión

SITUACIONES “E”EjercicioEmergenciaExcitaciónTurbación (embarrassment)

SaLUDDSalivaciónLágrimasUrinarioDigestiónDefecación

• Dilatación de pupilas• Aumento frecuencia

cardíaca• Aumento presión arterial• Dilatación de vías aéreas• Contracción de vasos

sanguíneos de órganos no esenciales (tubo digestivo, riñones)

• Dilatación de vasos sanguíneos de órganos esenciales (músculos, corazón, hígado

• Degradación de glucógeno en hígado

• Reducción de frecuencia cardíaca

• Reducción diámetro vías aéreas

• Reducción diámetro pupilas

Sistema Nervioso Periférico Somático

Nervios espinales•Raiz posterior, dorsal, sensitiva, con ganglio•Raiz anterior, ventral, motora

31 pares•8 cervicales•12 torácicos•5 lumbares•5 sacros•1 coxigeo

Plexos (redes de nervios)•Cervical: piel, músculos, región posterior de la cabeza, cuello, parte superior de los hombros, diafragma•Braquial: miembros superiores, músculos del cuello y hombros•Lumbar: pared abdominal, genitales externos, miembros inferiores•Sacro: glúteos, periné, miembros inferiores•Nervios espinales T2 a T11: no formas plexos, son los nervios intercostales.

Nervios del sistema nervioso de la vida de relación o somático

Nervios craneales

Comparación Sistema Nervioso

Periférico Somático y Autónomo

Propiedades Somático Autónomo

Efectores Músculos esqueléticos Músculo cardíaco, músculo liso y glándulas

Tipo de control Voluntario Involuntario

Vía nerviosa Una neurona motora sale del SNC y hace sinapsis directamente con una fibra muscular esquelética

Una neurona motora sale del SNC y hace sinapsis con otra neurona en un ganglio. La segunda neurona hace sinapsis con un efector autónomo

Neurotransmisor

acetilcolina acetilcolina -noradrenalina

Acción del neurotransmisor sobre el efector

Siempre excitador (produce la contracción del músculo esquelético)

Puede ser excitador o inhibidor

Comparación entre sistema somático y autónomo

Sinapsis

SINAPSIS http://www.youtube.com/watch?v=w5uaZ2nV0qg

NEUROTRANSMISORES

• Hay más o menos 100 tipos de NT• Acetilcolina: SNP Y algunas SNC Excita y algunas veces inhibe• Glutamato y aspartato (aá) excitador• Noradrenalina . Despertar luego del sueño• Dopamina: experiencias adictivas, placenteras y emocionales• Serotonina. Sueño, control del apetito, regulación t°C, control estado de

ánimo• Endorfina. Analgésico natural, sensación de placer y euforia, aumento de

memoria y aprendizaje

¿Qué pasa con el NT una vez liberado?1.NT se aleja de la brecha sináptica, fuera del alcance de la neurona postsináptica2.Enzima que destruye al NT3. Recaptación por la neurona presináptica

Videos

Videoshttp://prezi.com/r4ijnjj4ebn9/sistema-nervioso/

VideosLa neurona:

http://www.youtube.com/watch?v=Krabo0GPc5A Sinapsis

http://www.youtube.com/watch?v=WZx1F5oFgvAIntercambio de sodio y potasio

http://www.youtube.com/watch?v=w5uaZ2nV0qgPotencial de acción

http://www.youtube.com/watch?v=c1czYvTmg-gArco reflejo

http://www.youtube.com/watch?v=7bLktNEphEc

Por qué soñamos

http://www.youtube.com/watch?v=mDM17fFfhdY&feature=related

Qué ocurre si no dormimos?http://www.youtube.com/watch?v=Vcf-dA5c0Xs&feature=relmfu

Blog: http://hnncbiol.blogspot.com.ar/2008/01/tejido-nervioso.html

Videos Facundo Manes

La Memoria parte 1. Facundo Maneshttp://www.youtube.com/watch?

v=EvDH1vBZfwcLa Memoria parte 2. Facundo Maneshttp://www.youtube.com/watch?v=s5Tl5BqiqVsAlzheimer – Facundo Manes http://www.youtube.com/watch?v=TVKeaO-A8-

8El sueñohttp://www.youtube.com/watch?

v=TcyAYTrzYB0mm

Redes (programa español)La memoria. Consejos para un cerebro sanohttp://www.youtube.com/watch?

NR=1&feature=endscreen&v=jgTH2Sb5pysmmm

Caminos neuronaleshttp://www.youtube.com/watch?v=yNGXIZS72Zg&feature=related Formacion de redes neuronaleshttp://www.youtube.com/watch?v=AHd78LQIEcc&feature=related Còmo memoizamos y aprendemoshttp://www.youtube.com/watch?v=yk4BHQA6npE&feature=related Via ascedente y descendentePie: http://www.youtube.com/watch?v=gSrTmxiDneIMano: http://www.youtube.com/watch?v=Af3_HCLmHNo&feature=related Reflejos en la infanciahttp://www.youtube.com/watch?v=0nnnc1wJcjk&feature=related

Apgarhttp://www.youtube.com/watch?v=zmWgOAbtuZ4&feature=related El cerebro adicto http://www.youtube.com/watch?v=uLJVlNdluDw&feature=related