3 Robots industriales manipuladores - PoliformaT : Castellano 2... · Configuraciones especiales...

Post on 03-Nov-2018

232 views 0 download

Transcript of 3 Robots industriales manipuladores - PoliformaT : Castellano 2... · Configuraciones especiales...

Robótica

TEMA 3:ROBOTS MANIPULADORES INDUSTRIALESMartin Mellado (martin@isa.upv.es)

Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática (DISA)Facultad de Informática de Valencia (FIV)Universidad Politécnica de Valencia (UPV)

Robots manipuladores industriales Martin Mellado DISA - UPV1

Universidad Politécnica de Valencia (UPV)

Tema 3Robots manipuladores industriales

OBJETIVOS

• Conocer y saber distinguir las diferentes configuraciones de robots manipuladores i d t i lindustriales

• Comprender las ventajas de cada configuraciónconfiguración

• Aprender las características más significativas de los robots manipuladores industriales

Robots manipuladores industriales Martin Mellado DISA - UPV2

Tema 3Robots manipuladores industriales

CONTENIDOS

1. Configuraciones• Configuraciones del brazo

Config raciones de m ñeca• Configuraciones de muñeca2. Características

Robots manipuladores industriales Martin Mellado DISA - UPV3

ConfiguracionesCadena cinemática abierta:• Base: extremo fijo • Elemento terminal: extremo libre

g

j

Articulaciones del brazo: Articulaciones de muñeca:• RRR• RRP (RPR, PRR)• RPP (PRP PPR)

• R• RR• RRR• RPP (PRP, PPR)

• PPP• RRR

Robots redundantes: Más de 6 ejes

C id i N j d l b tConsideraciones - No son ejes del robot:• Ejes externos• Movimientos de la herramienta

Robots manipuladores industriales Martin Mellado DISA - UPV4

• Movimientos de la herramienta

Ejes externosj

Cortesía KukaCortesía Kuka

Robots manipuladores industriales Martin Mellado DISA - UPV5

Cortesía Fanuc Cortesía Motoman

Configuraciones del brazo

Robot angular (articulado, de revolución o antropomórfico):RRR: vertical de cadera horizontales de hombro y codo

g

RRR: vertical de cadera, horizontales de hombro y codoBrazo-robot más comúnVolumen de trabajo prácticamente esféricojOpciones: Hombro y/o codo desplazado

Con/sin paralelogramo

Robots manipuladores industriales Martin Mellado DISA - UPV6

Robots angulares sin paralelogramog p g

Cortesía KukaCortesía ABBCortesía Fanuc

Cortesía Nachi

Cortesía Reis

Robots manipuladores industriales Martin Mellado DISA - UPV7

Cortesía Motoman Cortesía Kawasaki Cortesía Staubli

Robots angulares con paralelogramog p g

Cortesía Kawasaki

Robots manipuladores industriales Martin Mellado DISA - UPV8

Cortesía ABBCortesía ABB

Robots angulares con doble paralelogramog p g

Cortesía FanucCortesía ABB

Robots manipuladores industriales Martin Mellado DISA - UPV9

Cortesía MotomanCortesía Kuka

Configuraciones del brazo

Robot esférico (configuración pionera):RRP: Vertical de cadera horizontal de hombro y extensión

g

RRP: Vertical de cadera, horizontal de hombro y extensiónVolumen de trabajo prácticamente esféricoConfiguración robustagOpción pendular (bajas inercias y altas aceleraciones)

Cortesía Unimate

Cortesía Kuka

Cortesía Unimate

Robots manipuladores industriales Martin Mellado DISA - UPV10

Cortesía PRAB

Configuraciones del brazo

Robot SCARA (Selective Compliance Assembly Robot Arm):RRP: Verticales de cadera y codo extensión vertical

g

RRP: Verticales de cadera y codo, extensión verticalVolumen de trabajo cilíndricoOpciones RRP y PRR

Robots manipuladores industriales Martin Mellado DISA - UPV11

Cortesía AdeptCortesía Motoman

Cortesía Sankyo

Configuraciones del brazo

Robot cilíndrico:PRP: Vertical de cadera y extensiones vertical y horizontal

g

PRP: Vertical de cadera y extensiones vertical y horizontalVolumen de trabajo cilíndricoPrácticamente en desuso

Robots manipuladores industriales Martin Mellado DISA - UPV12

Configuraciones del brazo

Robot cartesiano:PPP: tres ejes prismáticos ortogonales

g

PPP: tres ejes prismáticos ortogonalesVolumen de trabajo prismáticoRobustos de grandes cargasg gOpción porticada

Cortesía ABB

Cortesía Wittmann

Cortesía Sankyo

Robots manipuladores industriales Martin Mellado DISA - UPV13

Cortesía Reis

Configuraciones especiales del brazo

Robots con estructuras paralelasRobots delta

g p

Robots delta

Cortesía ABB

Cortesía Fanuc

Cortesía SEF

Robots manipuladores industriales Martin Mellado DISA - UPV14

Cortesía Fanuc Cortesía ABB

Configuraciones especiales del brazo

Angular de configuración especial

g p

Cortesía Kuka

Robots manipuladores industriales Martin Mellado DISA - UPV15

Cortesía ABB

Configuraciones especiales del brazoRobot angular redundante

g p

Robots manipuladores industriales Martin Mellado DISA - UPV16

Cortesía Mitsubishi

Configuraciones especiales del brazoRobot angular redundante y doble

g p

Cortesía Motoman

Robots manipuladores industriales Martin Mellado DISA - UPV17

Configuraciones especiales del brazo

Robot redundante con articulaciones R y P

g p

Cortesía Mauersberger

Robots manipuladores industriales Martin Mellado DISA - UPV18

Configuraciones especiales del brazo

Robot SCARA de brazo doble

g p

Cortesía Mitsubishi

Robots manipuladores industriales Martin Mellado DISA - UPV19

Configuraciones de la muñeca

Muñeca en línea (in-line) o RPY (roll-pitch-yaw)

g

( ) ( p y )Tres ejes de giro perpendiculares (con punto común)Muñeca más usada (facilidad de construcción y economía)P bl li it d i t fi ió d dProblemas: rango limitado, existe configuración degenerada

Cortesía ABB

Cortesía Kuka

Robots manipuladores industriales Martin Mellado DISA - UPV20

Cortesía ABB

Configuraciones de la muñeca

Muñeca PR (pitch roll)

g

Muñeca PR (pitch-roll)Robots de 5 ejesEn línea sin la 4ª articulación

Robots manipuladores industriales Martin Mellado DISA - UPV21

Configuraciones de la muñeca

Muñeca de giro (roll)Un único eje de giro

g

Un único eje de giroPerpendicular a la brida final del robot

Robots de 4 ejes (cartesianos, SCARAS y deltas)j ( y )Opción con paralelogramo

Robots angulares de doble paralelogramo

Robots manipuladores industriales Martin Mellado DISA - UPV22

Cortesía FanucCortesía Sankyo

Configuraciones de la muñeca

Muñeca desplazada (offset wrist)Configuración en línea con último eje desplazado

g

Configuración en línea con último eje desplazadoRango ilimitado y mayor volumen de trabajo de la muñeca

Cortesía ComauCortesía KukaC s

Robots manipuladores industriales Martin Mellado DISA - UPV23

Cortesía ComauCortesía Kuka

Configuraciones de la muñeca

Muñeca tres giros o de triple giro (triple roll wrist)3 ejes de giro no perpendiculares (hay opción desplazada)

g

3 ejes de giro no perpendiculares (hay opción desplazada)Construida con 4 articulaciones acopladas (cara y compleja)Rango ilimitado y mayor volumen de trabajo de la muñecag y y j

Cortesía Kuka Cortesía Kuka

Robots manipuladores industriales Martin Mellado DISA - UPV24Cortesía Kuka Cortesía Motoman

Cortesía Nachi

Características de los robots industriales manipuladores

• Ejes de movimiento• Volumen de trabajo

p

anc

e ve

rtica

al• Volumen de trabajo• Alcance

Alcance horizontal

Alca

Cortesía Fanuc

Robots manipuladores industriales Martin Mellado DISA - UPV25

Cortesía ABBCortesía Staubli

Características de los robots industriales manipuladoresCarga

SuplementariaCarga

p

Ca

rga

mie

nta

+p

ieza

)(h

erra

Cortesía Kuka

Cortesía Motoman

Robots manipuladores industriales Martin Mellado DISA - UPV26

Cortesía Kuka

Características de los robots industriales manipuladoresClasificación por carga y alcance

p

Según la carga soportada por un robot angular y su alcance se puede establecer la siguiente clasificación(las barreras son estimativas):( )

-Robots compactos: alcance hasta medio metro y hasta 5 Kg de carga-Robots pequeños: alcance hasta metro y medio y hasta 10 Kg de cargap q y y g g-Robots medianos: alcance hasta dos metros y hasta 100 Kg de carga-Robots pesados: alcance mayor de 2 metros y más de 100 Kg de carga

SCARA: soportan cargas pequeñas o como mucho medias (hasta 25 Kg)

ROBOTS CARTESIANOS DE TIPO PORTICADO: pueden llegar en versiones especiales a soportar más de una tonelada de carga

DELTA: soportan cargas muy pequeñas (hasta 3Kg)

Robots manipuladores industriales Martin Mellado DISA - UPV27

Características de los robots industriales manipuladoresPrecisión y repetibilidad

p

LocalizacionesAlcanzadas

Repetibilidad

Alcanzadas

Localización Programada(ajustada a la resolución)

Localización

Error dePosicionamiento

Deseada

Precisión

Resolución

Robots manipuladores industriales Martin Mellado DISA - UPV28

Características de los robots industriales manipuladoresVelocidades y aceleraciones

p

3

6Inicio/fin

• Tiempo del ciclo “pick & place”:1

3

12”

1” 4 5

Tiempo (en segundos) que tarda un robot en ejecutar la siguiente secuencia de movimientos:1 Mover la herramienta en línea recta hacia abajo una pulgada2 Agarrar una carga dentro de su rango nominal3 Mover la herramienta en línea recta hacia arriba una pulgada4 Mover la herramienta libremente en horizontal 12 pulgadas

M l h i lí h i b j l d5 Mover la herramienta en línea recta hacia abajo una pulgada6 Soltar la carga7 Mover la herramienta en línea recta hacia arriba una pulgada8 V l l i ió d i i i8 Volver a la posición de inicio

• Test ISO

Robots manipuladores industriales Martin Mellado DISA - UPV29

Características de los robots industriales manipuladoresSistema de control• Sistemas de control cerrados por el propietario

p

p p p• Apertura a arquitecturas PC en hardware• RTOS Comerciales (VxWorks)

Robots manipuladores industriales Martin Mellado DISA - UPV30

Cortesía KukaCortesía ABBCortesía Fanuc

Características de los robots industriales manipuladores

Unidad de Programación (Teach Pendant)

p

Cortesía KukaCortesía ABB

Cortesía Kawasaki Cortesía FanucCortesía Motoman

Robots manipuladores industriales Martin Mellado DISA - UPV31

Tema 3Robots manipuladores industriales

CONCLUSIONES

• Se han presentado las configuraciones de robots más comunes y sus propiedadesS h t di d l t í ti tí i• Se han estudiado las características típicas de robots manipuladores industriales

Robots manipuladores industriales Martin Mellado DISA - UPV32