3. Clase de Imp, Reflejos

Post on 07-Nov-2014

456 views 2 download

Tags:

Transcript of 3. Clase de Imp, Reflejos

Impedanciometría

de 2010

Cristian Barraza P.

Fonoaudiólogo

U. de Chile

Índice

Timpanometría

Reflejos

Generalidades

• A

Generalidades

• A

Generalidades

• A

Generalidades

• A

Generalidades

• A

• A

Maico MI 44

Generalidades

• A

Generalidades

• A

Generalidades

• A

Generalidades

• A

Generalidades

• A

Generalidades

• A

Generalidades

• A

Generalidades

• A

Generalidades

• A

Generalidades

• A

Generalidades

• A

Generalidades

• A

Estudio del Reflejo Acústico

y Deterioro del Reflejo

Generalidades

• A

Generalidades

• A

Generalidades

• A

Reflejo Estapedial

• Reflejo de protección frente a estímulos

de alta intensidad.

• Se produce la contracción del músculo

estapedial.

• Aumenta la Impedancia, disminuyendo

el paso del sonido.

Generalidades

• A

Generalidades

• A

Reflejo Acústico

SONIDO

OM

NERVIO

AUDITIVO

NÚCLEOS

COCLEARES

NÚCLEOS AUDITIVOS DEL

COMPLEJO OLIVAR

SUPERIOR

SUSTANCIA

RETICULAR

NÚCLEOS DEL

NERVIO FACIAL

IPSILATERALES

NÚCLEOS DEL

NERVIO FACIAL

CONTRALATERALES

NERVIO

FACIAL

IPSILATERAL

NERVIO

FACIAL

CONTRALATERAL

RAMA MOTORA

NERVIO FACIAL

IPSILATERAL

RAMA MOTORA

NERVIO FACIAL

CONTRALATERAL

MUSCULO ESTAPEDIAL IPSILATERAL

MUSCULO ESTAPEDIAL

CONTRALATERAL

OM

OI

OE

EVALUACIÓN DEL REFLEJO ACÚSTICO

Estímulos:

Ipsilateral como contralateral.

Tonos puros tanto a 500 – 1000 – 2000 y 4000 Hz; fluctúa entre 70 – 100 dB SL (promedio 80 dB SL) sobre el umbral auditivo (Metz, 1946; Fría, 1975).

Ruido blanco y ruido de banda estrecha entre 45 – 80 dB (promedio 65 dB) sobre el umbral auditivo.

Un 5% de la población con audición normal, no presenta reflejo acústico (Jerger, 1970; Brook, 1978).

• Edad de aparición del reflejo acústico contralateral en RN Chilenos

• 15 – 20 días : 12% (+) : 500 Hz (48% W)

88% (-)

• 2 m y medio : 56% (+) 500-1000-2000 Hz

(-) 4000 Hz

• 3 m y medio : 81% (+) 500 al 4000 Hz

EVALUACIÓN DEL REFLEJO ACÚSTICO

Presión en el ápice timpanométrico.

Estimular con tono puro de 500 Hz a 70 dB durante 1 a 2

segundos.

Verificar si existe aumento en la impedancia del sistema.

Realizar incrementos de 5 en 5 dB hasta observar

aumento de impedancia (umbral de reflejo acústico).

Registra el valor en la casilla correspondiente.

Repetir procedimiento para otras frecuencias y ruido

blanco.

Repetir procedimientos contralateralmente y en otro oído.

OJO NOMENCLATURA

Técnica

EVALUACIÓN DEL REFLEJO ACÚSTICO

EVALUACIÓN DEL REFLEJO ACÚSTICO

Técnica :

Aplicar Po donde se obtiene el ápice.

Seleccionar escala/ reflejo ipsi o contralateral.

EVALUACIÓN DEL REFLEJO ACÚSTICO

Técnica :

Seleccionar reflejo

ipsilateral (estímulo

por sonda)

Reflejo estapedial: Normal

1000 Hz 80dB 90dB 100dB

Reflejo estapedial: Ausente

1000 Hz 90dB 100dB 110dB

REGISTRO

EVALUACIÓN DEL REFLEJO ACÚSTICO

Registro

REGISTRO

EVALUACIÓN DEL REFLEJO ACÚSTICO

RESULTADOS

• Valores normales.

• Reflejos presentes a altas intensidades.

• Presente a menor intensidad de lo esperado.

• Reflejos ausentes: ¿problema de producción/aferencia o de registro/eferencia?

EVALUACIÓN DEL REFLEJO ACÚSTICO Alteraciones cualitativas

Efecto ON.

Efecto ON – OFF.

Reflejo invertido.

OTROS USOS DEL IMPEDANCIÓMETRO

Test de Metz (Metz, 1952)

Detecta el reclutamiento comparando los umbrales de

audición por vía aérea con los umbrales del reflejo acústico.

Si existe una diferencia de 50 dB o menos entre ellos se

confirma la presencia de reclutamiento y se consigna como

Metz (+).

OTROS USOS DEL IMPEDANCIÓMETRO

Simulación auditiva (Olsen, 1991)

Ausencia de congruencia entre UTonal y UReflejo. Debe diferenciarse con reclutamento Pero hay que tener cuidado pues si existiese reclutamiento, el reflejo podría presentarse a intensidades normales.

Diagnóstico topográfico del nervio facial (Alford, 1973, Citron y Adour, 1978)

Si la parálisis facial es originada por una lesión del VII par distal a la rama que inerva al músculo estapedial, puede haber reflejo normal, reflejos ausentes o su umbral es mayor al esperado, la lesión puede ser proximal a la rama del nervio estapedial.

Diagnóstico topográfico de lesiones de la vía auditiva: lesiones neurales del VIII par.

Consultas???