26Nov14_La construcción de comunidades en red sobre conocimiento urbano en el marco del crecimiento...

Post on 12-Jul-2015

222 views 4 download

Transcript of 26Nov14_La construcción de comunidades en red sobre conocimiento urbano en el marco del crecimiento...

Arq. Luis Guillermo Natera Orozco

La construcción de comunidades en red sobre conocimiento urbano en el marco del crecimiento urbano:

Los blogs de espacio público

Asesor: Mtro. Eduardo Quijano TenrreiroLector: Dr. Francisco Morfín Otero

Iconos por Daniel Bruce. CC BY 3.0

Fotografía: Pablo López Luz

CRECIMIENTO URBANO

CONOCIMIENTO URBANO[…] la combinación de práctica y teoría de diferentes disciplinas que tienen que ver con las ciudades, sin importar si es conocimiento producido dentro o fuera de las universidades. El conocimiento urbano no puede ser separado de sus condiciones de p r o d u c c i ó n , t i e n e q u e e s t a r relacionado con circunstancias específicas. Se trata de mejoras prácticas para las ciudades y sus ciudadanos.

“”(C20, 2009)

Iconos por Icomoon. CC BY 3.0

¿?

Qué factores intervienen en la construcción y desarrollo de

comunidades en red sobre conocimiento urbano dentro de los blogs relacionados

con espacio público ¿ ?

IDENTIFICAR

c o m u n i d a d e s

conocimiento urbanoe n t o r n o d i g i t a l

R E D[ ]A N A L I Z A R

Matemáticas Física

Ciencias Sociales

Matemáticas Física

Ciencias Sociales

TEORÍA DE REDES

Matemáticas Física

Ciencias Sociales

TEORÍA DE REDES

Barabási

TEORÍA DE REDES

TEORÍA

TEORÍA DE REDES Barabási-Albert

TEORÍA MODELO

TEORÍA DE REDES Barabási-Albert

Atracción Preferencial

Crecimiento

TEORÍA MODELO CONCEPTOS

TEORÍA DE REDES Barabási-Albert

Atracción Preferencial

Crecimiento

VínculosNodos

NodosVínculos

TEORÍA MODELO CONCEPTOS CATEGORÍAS

TEORÍA DE REDES Barabási-Albert

Atracción Preferencial

Crecimiento

VínculosNodos

NodosVínculos

Sitio web Hipervínculos

Contenido embebido Posts

Temática de posts

Fecha publicación post Sitio web

Contenido embebido

TEORÍA MODELO CONCEPTOS CATEGORÍAS OBSERVABLES

Fuente: Elaboración Propia. Disponible en datos.CiudadPixel.mx

CASO DE ESTUDIO

SELECCIÓNB L O G S{

SELECCIÓN

Espacio público

B L O G S{

SELECCIÓN

Espacio público

>4 Actualizaciones

B L O G S{

SELECCIÓN

Espacio público

>4 Actualizaciones

Cubrir diferentes fuentes

B L O G S{

SELECCIÓN

Espacio público

>4 Actualizaciones

Cubrir diferentes fuentes

Español o InglésB L O G S{

SELECCIÓN

Espacio público

>4 Actualizaciones

Estar dentro de 1º mapeo

Cubrir diferentes fuentes

Español o InglésB L O G S{

SELECCIÓN

Espacio público

>4 Actualizaciones

Estar dentro de 1º mapeo

Cubrir diferentes fuentes

Español o Inglés

Utilizar vínculos

B L O G S{

SELECCIÓN

Espacio público

>4 Actualizaciones

Estar dentro de 1º mapeo

Cubrir diferentes fuentes

Español o Inglés

Utilizar vínculos

Tener contenido embebido

B L O G S{

● Estar dentro del primer mapeo

● Utilizar vínculos dentro de los posts y/o insertar videos.

Con los criterios de selección se realizó una búsqueda dentro de los blogs obtenidos, a

partir de la cual se seleccionaron cinco blogs a observar, los cuales son:

SITIO PAÍS WEB

Plataforma Urbana Chile http://plataformaurbana.cl

Project for Public Space Estados Unidos http://pps.org

Ecosistema Urbano España http://ecosistemaurbano.org

Future Cape Town Sudáfrica http://futurecapetown.com

This Big City Inglaterra http://thisbigcity.net

Es importante señalar que se buscó incluir blogs del contexto mexicano, sin embargo los

que se encontraron no cumplián con alguna de las características necesarias para entrar

dentro de la muestra y/o tenían alguna relación directa conmigo, por lo tanto se decidió no

incluirlos. Los referentes internacionales son incluso referentes en el contexto mexicano,

específicamente Plataforma Urbana, blogs chileno que tiene una fuerte presencia en México.

Técnicas 23

En los últimos años, una gran cantidad de datos están siendo almacenados y distribuidos

por innumerables organizaciones e individuos con múltiples propósitos, sin embargo, esto

no necesariamente implica, el que la cantidad de conocimiento que distribuyen dichas

organizaciones mediante los blogs aumente de igual forma.

Las diferentes perspectivas que ofrece una combinación mixta de investigación con enfoque

cualitativo y cuantitativo pueden ayudar a enriquecer el proyecto y proporcionar diferentes

visiones sobre los vínculos, nodos y flujos. Estoy convencido que se requiere más

23

Iconos por Freepik. CC BY 3.0

Iconos por Freepik. CC BY 3.0

Iconos por Freepik. CC BY 3.0

Iconos por Freepik. CC BY 3.0

Iconos por Freepik. CC BY 3.0

Iconos por Freepik. CC BY 3.0

{Iconos por Freepik. CC BY 3.0

•Número de registro {Iconos por Freepik. CC BY 3.0

•Número de registro •Fecha de publicación del post {

Iconos por Freepik. CC BY 3.0

•Número de registro •Fecha de publicación del post •Blog registrado {

Iconos por Freepik. CC BY 3.0

•Número de registro •Fecha de publicación del post •Blog registrado •Título del post{

Iconos por Freepik. CC BY 3.0

•Número de registro •Fecha de publicación del post •Blog registrado •Título del post•Temática general del post {

Iconos por Freepik. CC BY 3.0

•Número de registro •Fecha de publicación del post •Blog registrado •Título del post•Temática general del post •URL del post {

Iconos por Freepik. CC BY 3.0

•Número de registro •Fecha de publicación del post •Blog registrado •Título del post•Temática general del post •URL del post •URL de hipervínculo saliente {

Iconos por Freepik. CC BY 3.0

•Número de registro •Fecha de publicación del post •Blog registrado •Título del post•Temática general del post •URL del post •URL de hipervínculo saliente •Título de hipervínculo saliente

{Iconos por Freepik. CC BY 3.0

Base de datos 29

La base de datos que se utiliza para la sistematización de la información es la misma que la

utilizada para la captura de datos, la cual contiene los siguientes elementos:

● Número de registro

● Fecha de publicación del post

● Blog registrado

● Título del post

● Temática general del post

● URL del post

● URL de hipervínculo saliente

● Título de hipervínculo saliente

Al día de hoy la base de datos está integrada por 459 registros, a partir de estos se genera

un archivo de vínculos en la misma base de datos, tomando las siguientes equivalencias:

BASE DE DATOS ARCHIVO DE VÍNCULOS

Blog registrado Source

Título de hipervínculo saliente Target

Temática Label

URL de hipervínculo saliente URL

Fecha de publicación del post Date

El archivo de vínculos permite ser trabajado en Gephi para generar las visualizaciones de la

red formada por los vínculos, la columna “Source” se refiere al punto de salida de un

hipervínculo mientras que el “Target” es el punto de llegada.

A continuación se muestra una recuperación de las primeras 10 entradas de la base de

29

datos , la cual da muestra de la organización de la misma, al día de hoy se tiene un registro 9

de 214 vínculos dentro de los blogs, aumentando cada día . 10

Tabla 1. Base de datos general de blogs. Elaboración propia a partir de trabajo de campo. (2014)

9 Disponible como anexo 10 La base de datos está disponible en: http://goo.gl/PK7tJB

30

Elaboración propia

Elaboración propia

Elaboración propia

Elaboración propia

Elaboración propia

Elaboración propia

RESULTADOS PRELIMINARES[ ]

RESULTADOS PRELIMINARES[ ]Redes sociales

RESULTADOS PRELIMINARES[ ]Redes sociales

Movilidad urbana

RESULTADOS PRELIMINARES[ ]Redes sociales

Movilidad urbana

Relaciones de poder

RESULTADOS PRELIMINARES[ ]Redes sociales

Movilidad urbana

Relaciones de poder

Exclusión de temas

Arq. Luis Guillermo Natera Orozco

@nateranatera@colectivotriciclo.comITESO Noviembre 2014

CC

http://goo.gl/F3TuVQ

Texto:

Presentación:http://goo.gl/2QxU3v