2.5 experiencias nacionales hcam dr nuñez

Post on 01-Jun-2015

910 views 6 download

Transcript of 2.5 experiencias nacionales hcam dr nuñez

www.higienedemanos.org

Byron Núñez Freile

HOSPITAL CARLOS ANDRADE MARIN

UNIVERSIDAD CENTRALDEL ECUADOR

CCOOMMIITTEE

INFECTOLOGIAEEDD

H.C.

A.M.

IESSDepartamento Nacional de Vigilancia Epidemiológica

Dirección Nacional Médico SocialDra. Yolanda Castro J. MSP

1984

Programas del Comité de Infectología Programas del Comité de Infectología HCAMHCAM

9.- Programa de Uso de Antisépticos y Desinfectantes y esterilización

4.- Programa de Uso de Antibióticos y Profilaxis Antimicrobiana

6.- Programa de Protocolización en el Diagnóstico y Tratamiento Antimicrobiano de Enfermedades Infecciosas

7.- Programa de Control de Infecciones Nosocomiales Prevalentes y Procedimientos Hospitalarios

Revista CAMBIOS. Vol II No 4 Julio Diciembre 2003

21-25 abril 2003

HOSPITAL “CARLOS ANDRADE MARIN”

16-20 de agosto del 2004

COMITE DE INFECTOLOGIA

CAMPAÑA DE PREVENCION DE LA RESISTENCIA BACTERIANA

PREVENIRLAS

INFECCIONES

PREVENIR LA

TRANSMISION

USAR LOS ANTIBIOTICOSADECUADAMENTE

DIAGNOSTICAR Y TRATAREFICAZMENTE LAS

INFECCIONES

CDC

ARTE Y SALUDPREVENCIÓN DE LA RESISTENCIA

BACTERIANA

SIMPOSIUM-FESTIVAL

Viernes 20 de agosto del 2004 Auditórium H.C.A.M.

Escuela Medicina (VI ciclo)Coreografía Musical12:30-12:459

Moderador:

Dr.MSc.Byron Núñez Freile

Panelistas:

Dr. Rubén Bucheli Dr.Fernado Sempértegui

Dr. Marcelo Chiriboga U

Lcdo.Miguel Mora W

Mesa Redonda

Resistencia Bacteriana:

La amenaza del siglo XXI

11:30-12:308

Escuela Medicina (VI ciclo)Coreografía Musical11:15-11:307

Dr.Byron Núñez FreilePrevención de la resistencia Bacteriana

10:35-11:156

Escuela Medicina (VI ciclo)Coreografía Musical10:20-10:355

Dr. Ramiro SalazarMecanismos de resistencia bacteriana

09:40-10:204

Escuela Medicina (VI ciclo)Coreografía Musical09:25-09:403

Dr. Fausto GuerreroEpidemiología de la Resistencia bacteriana

08:45-09:252

Escuela Medicina (VI ciclo)Coreografía Musical08:30-08:451

PARTICIPANTESACTOHora

COMITÉ DE INFECTOLOGÍA

HOSPITAL “CARLOS ANDRADE MARÍN”

HOSPITAL “CARLOS ANDRADE MARIN”

EQUIPO DE CONTROL DE LA INFECCION HOSPITALARIA

CAMPAÑA DE PREVENCION DE LA RESISTENCIA BACTERIANA

SERVICIOS QUIRURGICOS

CCOOMMIITTEE

INFECTOLOGIAINFECTOLOGIAEEDD

H.C.

A.M.

PREVENIRLAS

INFECCIONES

PREVENIR LA

TRANSMISION

USAR LOS ANTIBIOTICOSADECUADAMENTE

DIAGNOSTICAR Y TRATAREFICAZMENTE LAS

INFECCIONES

www.cdc.gov/drugresistance/

12 PASOS PARA LA PREVENCION DE LA RESISTENCIA BACTERIANA

SERVICIOS QUIRURGICOS

PREVENIR LAS INFECCIONES

PREVENIR LA TRANSMISION

DIAGNOSTICAR Y TRATAR LAS INFECCIONES EFICAZMENTE

PRESCRIBIR LOS ANTIBIOTICOS ADECUADAMENTE

4.- Lávese las manos.5.- Utilice las precauciones estándar, rompa la cadena de

contagio, aisle al paciente.

6.- Identifique, con la ayuda del laboratorio, el agente etiológico específico.

7.- Consulte al Especialista en Infectología.INFECTO-BEEPER

1.- Prevenga las infecciones asociadas al sitio quirúrgico.2.- Retire las sondas, vías y catéteres innecesarios.3.- Prevenga la neumonía adquirida en el Hospital

8.- Use racionalmente los antibióticos de amplio espectro. 9.- Inicie la profilaxis antibiótica de manera oportuna y adecuada.10.- Suspenda los antibióticos profilácticos dentro de las 24 horas.11.- Use para la prescripción, la epidemiología bacteriana local.12.-Trate la infección, NO la contaminación, NI la colonización

bacteriana.Elaborado por: Dr Byron Núñez Freile, Lcda. Gina Realpe López

12 PASOS PARA LA PREVENCION DE LA RESISTENCIA BACTERIANA

SERVICIOS CLINICOSPREVENIR LAS INFECCIONES

PREVENIR LA TRANSMISION

DIAGNOSTICAR Y TRATAR EFICAZMENTE LAS INFECCIONES

USAR LOS ANTIBIOTICOS ADECUADAMENTE

3.- Lávese las manos.4.- Utilice las precauciones estándar, rompa la cadena de

contagio, aisle al paciente.

5.- Identifique, con la ayuda del laboratorio, al agente etiológico específico.

6.- Consulte al Especialista en Infectología. INFECTO-BEEPER

1.- Vacune a pacientes y trabajadores de la salud.2.- Retire sondas, vías y catéteres innecesarios.

7.- Use racionalmente los antibióticos de amplio espectro 8.- Cumpla con la Política de Control de Antibióticos del HCAM9.- Use para la prescripción, la epidemiología bacteriana local.10.- Trate la infección, NO la contaminación bacteriana.11.- Trate la Infección, NO la colonización bacteriana.12.- Suspenda el tratamiento antimicrobiano cuando la infección

se ha curado o descartadoElaborado por: Dr Byron Núñez Freile, Lcda. Gina Realpe López

HOSPITAL “CARLOS ANDRADE MARIN”

EQUIPO DE CONTROL DE LA INFECCION HOSPITALARIA

CAMPAÑA DE PREVENCION DE LA RESISTENCIA BACTERIANA

SERVICIOS CLINICOS

CCOOMMIITTEE

INFECTOLOGIAINFECTOLOGIAEEDD

H.C.

A.M.

PREVENIRLAS

INFECCIONES

PREVENIR LA

TRANSMISION

USAR LOS ANTIBIOTICOSADECUADAMENTE

DIAGNOSTICAR Y TRATAREFICAZMENTE LAS

INFECCIONES

www.cdc.gov/drugresistance/

LA HIGIENE DE MANOSLA HIGIENE DE MANOS

! Nuestra Estrategia !

O.M.S.

Los 5 momentos de la HIGIENE de MANOS

Antes del contacto con el paciente

Antes de realizar un procedimiento aséptico

Luego de exposicióncon fluidos corporales

Después del contactocon un paciente

Luego de contacto con el entorno del paciente

www.higienedemanos.org

Número de visitas mensualesNúmero de visitas mensuales2008-20102008-2010

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

ene

feb

mar

abr

may jun

jul

ago

sep

oct

no

v

dic

ene

feb

mar

abr

may jun

jul

ago

sep

oct

no

v

dic

ene

feb

mar

abr

may jun

jul

ago

sep

oct

no

v

dic

2008(21968)

2010(67115)

2009(51941)

Páginas visitadas por paísPáginas visitadas por país20102010

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

70000

ME

X

US

A

PE

RU

CO

L

ES

P

AR

G

CH

I

EC

U

VE

N

AL

E

GU

T

SU

E

BO

L

SA

L

CO

S

PU

ER

PA

R

UR

U

www.higienedemanos.org

infectio.blogspot.cominfectio.blogspot.com

Tus 5 MomentosTus 5 Momentos

Washington DC. USA Octubre 2008

S. José. Costa Rica Mayo 2008

Sao Paulo. Brazil Abril 2009

OPS Quito 2008

Prevalencia de Infecciones Prevalencia de Infecciones NosocomialesNosocomiales

( Tasa % / año )( Tasa % / año )

0%

5%

10%

15%

20%

25%

2004 2005 2006 2007 2008 2011

0

50

100

150

200

250

300

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Consumo de Gel de AlcoholConsumo de Gel de Alcohol( Litros / año )( Litros / año )

Hospital Carlos Andrade Marín

-50%

! IMPACTO !

¿Cuánto es el costo global del ahorro?¿Cuánto es el costo global del ahorro?

Total Camas/día/año– 2008– 243.090

Reducción de Infección Nosocomial– 50%

Porcentaje de Camas /día/año Ahorradas– 5%

Total de AHORRO Camas/día/año

ahorradas– 12.154

Costo global de cama /día (HCAM) (OPS)– $ 200

Ahorro= $ 2`430.800

! LA PREVENCION ES LO PRIMERO !

Protejamos a los pacientes…protejamos a los trabajadores de la salud…

! Estimulemos una atención segura y de calidad !

! Primun Non Nocere!

!Confiemos nuestra salud en buenas manos!!Confiemos nuestra salud en buenas manos!

Durero

MUCHAS GRACIASPOR VUESTRA

AMABLE ATENCION

nunez_freile@hotmail.com