23-02-2011 06;44;11AM

Post on 03-Oct-2015

224 views 6 download

description

mecanicaautomotriz

Transcript of 23-02-2011 06;44;11AM

  • CUBIERTADEL COMPRE SOR

    CABEZAL FRONTALDEL COMPRESOR

    i

    CONJUNTO DEL PLATOV CUBO 0L EMBRAGUE

    RETEN DELCOJINETE

    AROOERETENCINDLA POLEACHAVETA

    ARO DC RETENCINDEL PLATOCONDUCIDOESPACIADOR

    RINDAOEL SELLO

    HUELGO0,022 PULG, [0.56 mml0,057-PULQ, |l,46mml

    Fig. 6.2. Seccin de un embrague magntico. (UnitedDelco Divisin of General Mptors Corporation.)

    son dos poleas en una (fig. 6.2). La polea externa, opolea rotrica, es accionada mediante una correaacoplada a la polea del cigeal del motor. La po-lea interior se denomina con/unto de a armadura(fig. 6.3). Est firmemente unida al eje del compresormediante una chaveta o mediante tornillos. El em-brague magntico tiene una tercera parte que es labobina del embrague (fig. 6.4).

    NOTA: En las figuras 6.1 a 6.4 se representan diferen-tes formas de compresor. Posteriormente se hablarde ellas.

    Mientras el motor del vehculo gira, tambin lohace la polea exterior, accionada por la correa. Lapolea va montada sobre cojinetes de bolas, por loque puede girar independientemente. Cuando no serequiere refrigeracin, la polea gira sobre los cojine-tes de bolas, pero la armadura y el eje del compresorno giran. Esta es la condicin representada en lafigura 6.5.

    Sin embargo, cuando el sistema de control deman-da refrigeracin, la armadura y el compresor y lapolea rotrica se bloquean y giran solidariamente. Labobina del embrague va montada sobre el compre-sor, tal como se representa en la figura 6.4. Estabobina tiene muchas espiras; cuando se conecta a labatera del coche, fluye corriente a travs de la bobi-na, procedente de la batera. Una corriente circulan-do a travs de una espira de la bobina produce uncampo magntico.

    En un embrague magntico, el campo magntico"fija" la armadura de forma solidaria a la polea.Ambas piezas son de hierro. El campo magnticogenerado por la bobina pasa a travs de la armadura yde la polea (fig. 6.6). El resultado es que el magnetis-mo bloquea ambas piezas, de forma que giran solida-

    CONJUNTODLA ARMADURA

    CONJUNTO >>