22/07/2015G I V I P (UdeA) EL PLAN Objetivos PROGRAMAS PROYECTOS PROGRAMAS PROYECTOS Objetivos de...

Post on 03-Feb-2016

219 views 0 download

Transcript of 22/07/2015G I V I P (UdeA) EL PLAN Objetivos PROGRAMAS PROYECTOS PROGRAMAS PROYECTOS Objetivos de...

22/04/23 G I V I P (UdeA)

EL PLAN

Objetivos

PROGRAMAS

PROYECTOS

PROGRAMASPROGRAMAS

PROYECTOSPROYECTOSPROYECTOSPROYECTOSPROYECTOSPROYECTOS

PROYECTOS

Objetivos de resultadoObjetivos de resultado

Objetivos de gestiónObjetivos de gestión

LINEA, POLITICAObjetivo

Objetivo

PROGRAMASObjetivo

Objetivo de gestión

Los Proyectos y la Gestión Pública para Resultados - G p R-

22/04/23 G I V I P (UdeA)

“Formación integral de los funcionarios de la UNAL en la temática de los PROYECTOS Y LA GESTION PUBLICA PARA RESULTADOS desde la identificación hasta la sostenibilidad de los proyectos y cómoéstos se orientan en la perspectiva de generar Resultados”

Objetivo General

Los Proyectos y la Gestión Pública para Resultados - G p R-

22/04/23 G I V I P (UdeA)

1. Fortalecer la capacidad de los asistentes, mediante el mejoramiento de destrezas y habilidades en los procesos de Identificación, Preparación, Evaluación, Financiación y Sostenibilidad de los proyectos

2. Actualizar a los asistentes en los conceptos, metodología y técnicas para la factibilizaciòn de proyectos, a la luz de los Planes de Desarrollo ó Políticas Sectoriales e institucionales,

buscando un enfoque holístico en la intervención. 3. Orientar a los participantes a la estructuración de proyectos haciéndoles claridad en la parte conceptual y el algoritmo que se maneja por parte de la metodología del Marco Lógico. 4. Actualizar en los fundamentos técnicos necesarios para gestión de proyectos.5. Actualizar a los participantes en los fundamentos técnicos para la presentación de proyectos

con el aplicativo MGA.6. Fortalecer las competencias de los funcionarios para la orientación de los proyectos hacia la generación de resultados.

1. Fortalecer la capacidad de los asistentes, mediante el mejoramiento de destrezas y habilidades en los procesos de Identificación, Preparación, Evaluación, Financiación y Sostenibilidad de los proyectos

2. Actualizar a los asistentes en los conceptos, metodología y técnicas para la factibilizaciòn de proyectos, a la luz de los Planes de Desarrollo ó Políticas Sectoriales e institucionales,

buscando un enfoque holístico en la intervención. 3. Orientar a los participantes a la estructuración de proyectos haciéndoles claridad en la parte conceptual y el algoritmo que se maneja por parte de la metodología del Marco Lógico. 4. Actualizar en los fundamentos técnicos necesarios para gestión de proyectos.5. Actualizar a los participantes en los fundamentos técnicos para la presentación de proyectos

con el aplicativo MGA.6. Fortalecer las competencias de los funcionarios para la orientación de los proyectos hacia la generación de resultados.

Objetivos Específicos

Los Proyectos y la Gestión Pública para Resultados - G p R-

22/04/23 G I V I P (UdeA)

Entregar a los participantes durante 51 horas capacitación presencial y asesoría, con un enfoque conceptual y metodológico que les permita factibilizar los diferentes tipos de proyectos de desarrollo, que detectan en el ejercicio de sus funciones.

Producto

Equipo de trabajo

22/04/23 G I V I P (UdeA)

Profesor Hernando Latorre Forero – Gestión Pública para Resultados -

Profesor Néstor Raúl Bermúdez Saldarriaga – proyectos -

Ejecutor: Grupo GIVIP Facultad de Ingeniería – CESET – U de A

Asistentes César Augusto Bermúdez Álvarez – Logística y MGA-

John Freddy Bermúdez Álvarez – Logística y MGA -

Coordinación: Oficina de Planeación UNAL sede Medellín

22/04/23 G I V I P (UdeA)

Diccionario de sinónimos y antónimos © 2005 Espasa-Calpe:

Proyecto

“plan, intención, propósito, idea, pensamiento, deseo, aspiración, cálculo, diseño, boceto, esbozo, bosquejo, croquis, esquema, trazado, plano, apunte”

también aparece en estas entradas “asunto - borrador - causa - ideas –designio – empresa -ensayo - iniciativa - inicio - intento - maqueta - pensamiento - planteamiento - preparación programa “

22/04/23 G I V I P (UdeA)

CULTURA DE PROYECTOS

1. INFORMACIÓN

2. OBJETIVOS Verificables ( gestión y resultados)

3. Disciplina MONITOREO, SEGUIMIENTO Y CONTROL 4. Disciplina EVALUACION e INFORMES

Conceptualización

Monitoreo

Seguimiento

Medición

control

6

60 120

MONITOREO, SEGUIMIENTO, CONTROL

22/04/23 G I V I P (UdeA)

Conceptualización

Monitoreo

Seguimiento

Medición

control

6

60 120

EVALUCIÓN, ACCIONES CORRECTIVAS E INFORMES

juicioMal… 10% evaluación

22/04/23 G I V I P (UdeA)

Conceptualización

Monitoreo

Seguimiento

Medición

control

6

Mejorar Mejorar

Cuando os objetivos no son medibles?

juicioevaluación

22/04/23 G I V I P (UdeA)

Fundamento conceptual

ProductosProductos

ActividadesActividades

Recursos……….Recursos……….

PropósitosPropósitos Objetivo especifico

Objetivo especifico

Impacto a corto plazoImpacto a corto plazo

Resultado de corto plazoResultado de corto plazo

Objetivo específico Objetivo específico

Impacto de largo plazoImpacto de largo plazo

Resultado a largo plazoResultado a largo plazoProyectoProyecto

22/04/23 G I V I P (UdeA)

22/04/23 G I V I P (UdeA)

Metodología.

Marco teórico:

Conceptualización de la Dirección Nacional de Planeación Resolución 0806/2005 (MGA)

22/04/23 G I V I P (UdeA)

Debilidades en la Cultura de Planes y Proyectos en Colombia

.

•Información

•Interdisciplinariedad

•Actitud

• Formación-Capacitación

•Conceptualización

•Metodología

22/04/23 G I V I P (UdeA)

Gestión Orientada a Resultados

22/04/23 G I V I P (UdeA)

22/04/23 G I V I P (UdeA)

22/04/23 G I V I P (UdeA)

Artículo 344 de la Constitución Política:

Los organismos departamentales de planeación

harán la evaluación de gestión y resultados sobrelos planes y programas de desarrollo e inversión de los departamentos y municipios…….

GESTIÓN orientada a RESULTADOS

Gestión Orientada a Resultados

22/04/23 G I V I P (UdeA)

GESTIÓN orientada a RESULTADOS

Gestión Orientada a Resultados2

22/04/23 G I V I P (UdeA)

GESTIÓN orientada a RESULTADOS

PROGRAMASPROYECTOS

PRODUCTOSY SERVICIOS BENEFICIOS

Gestión Orientada a Resultados2

22/04/23 G I V I P (UdeA)

22/04/23 G I V I P (UdeA)

““LIMITANTES A LA PROGRAMACIÒN Y LIMITANTES A LA PROGRAMACIÒN Y ADMINISTRACIÒN EFICIENTE DE LA INVERSIÒN ADMINISTRACIÒN EFICIENTE DE LA INVERSIÒN

PÚBLICAPÚBLICA (ILPES CHILE)” (ILPES CHILE)”

Falta de personal capacitado en Falta de personal capacitado en preparación, evaluación ypreparación, evaluación y administración de proyectosadministración de proyectosProcedimientos no estandarizados de recolección y análisis de información.Falta de oportunidades de información

Falta de responsabilidad por errores ó ineficiencias

etc

22/04/23

G I V I P (UdeA)

LIMITANTES A LA PROGRAMACIÒN Y LIMITANTES A LA PROGRAMACIÒN Y ADMINISTRACIÒN EFICIENTE DE LA ADMINISTRACIÒN EFICIENTE DE LA INVERSIÒN PÚBLICA INVERSIÒN PÚBLICA (ILPES CHILE)(ILPES CHILE)

Falta de personal capacitadoFalta de personal capacitado “La necesidad de entregar capacitación

en formulación, evaluación y administración de proyectos ha sido reconocida por años. En consecuencia, y considerando el gran número de cursos que se han desarrollado en casi todos los países de la región, el problema ya no debería existir. ......

22/04/23 G I V I P (UdeA)

LIMITANTES A LA PROGRAMACIÒN Y LIMITANTES A LA PROGRAMACIÒN Y ADMINISTRACIÒN EFICIENTE DE LA ADMINISTRACIÒN EFICIENTE DE LA INVERSIÒN PÚBLICAINVERSIÒN PÚBLICA(ILPES CHILE)(ILPES CHILE)

.

.........Lamentablemente cada agencia tiene su propio enfoque y metodología. Por ello, funcionarios que asistieron a distintos cursos difícilmente llegarán a acuerdo sobre cómo evaluar un proyecto. Más aún, si un mismo funcionario asiste a cursos de distintas entidades, puede que termine más confundido de lo que estaba al principio…”

22/04/23 G I V I P (UdeA)

UNESCOUNESCO

Objetivo general

Objetivo Superior

Objetivo general

Fin

Objetivo de desarrollo

Objetivo Sectorial del Plan de D.

Objetivo General

Unión Unión EuropeaEuropea

GTZGTZ

AECIAECI

JAICAJAICA

BIDBIDComponentes

Resultados

Resultados/Productos

Resultados

Productos

Productos

Resultados

Objetivo específico

Objetivo inmediato

Objetivo del

proyecto

Objetivo del proyecto

Objetivo específico

Objetivo específico

Propósito

Actividades

Actividades

Actividades

Actividades

Actividades

Actividades

Actividades

Presupuesto

Medios y Costos

Insumos

Insumos/R y Costos

Recursos y Costos

Insumos y Costos

Insumos

BPINBPIN

EQUIVALENCIA TERMINOLÓGICA EQUIVALENCIA TERMINOLÓGICA ELEMENTOS MPPELEMENTOS MPP

22/04/23 G I V I P (UdeA)

Conceptos aplicables a los proyectos

Financiero

Social

Eficiencia

Monitoreo

Desarrollo Económico

Eficacia

Crecimiento

Impacto

Prefactibilidad

Meta

Viabilidad

Factibilidad

Anteproyecto

Perfil

Formulación

Objetivo Indicador

Resultados

Costo

Gasto

Evaluación

EvaluaciónDe soluciones

Evaluación delproyecto

Diagnostico

equidad

etc.

Desarrollo

22/04/23 G I V I P (UdeA)

DESARROLLO ?

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PND

“ESTADO COMUNITARIO:DESARROLLOPARA TODOS”

2006-2010

22/04/23 G I V I P (UdeA)

DESARROLLO HUMANOStella Pino Salamanca, Grupo de Educación PopularUniversidad del Cauca, Popayán, Colombia

Stellapino@unicauca.edu.co

“Proceso de construcción del sujeto mediante el cual las personas pueden llegar a construirse y a formarse como tales, tanto en los aspectos que los hacen diferentes, como en los quelos hacen miembros de un colectivo, mediante la apropiación yrecreación de su desarrollo histórico, social y cultural”

22/04/2322/04/23

Calidad de vida

Equidad

Acceso aServiciosbásicos

Libertadespolíticas

Ambientesano

$

Modos

OportunidadDe acceder a beneficios

PreparaciónPara recibir beneficios

DESARROLLO

22/04/23 G I V I P (UdeA)

22/04/23 G I V I P (UdeA)

Constitución Política 1991

Art 355“Ninguna de las ramas u órganos del Poder Público podrá decretar auxilios o donaciones en favor de personas naturales o jurídicas de derecho privado.

El Gobierno, en los niveles nacional, departamental, distrital y municipal podrá, con recursos de los respectivos presupuestos, celebrar contratos con entidades privadas

sin ánimo de lucro y de reconocida idoneidad con el fin de impulsar programas y actividades de interés público acordes con el Plan Nacional y con los planes seccionales de Desarrollo. El Gobierno Nacional reglamentará la materia”.

22/04/23 G I V I P (UdeA)

Proyectos Privados ó de Proyectos Privados ó de CrecimientoCrecimiento

.

Fundamento

Aprovecha Oportunidades

Iniciativa

MercadoPropósitoMetodología

Presentación

Planes de crecimiento (Plan de Negocio)

Inversionistas privados (particulares)

Demanda GeneralMaximizar Rentabilidad Financiera $

Propia de cada Grupo Financiero

Formatos propios de cada entidad financiadora

22/04/23 G I V I P (UdeA)

Proyectos Públicos ó de Proyectos Públicos ó de DesarrolloDesarrollo

. Resuelve Problemas o Satisface Necesidades

Fundamento

Iniciativa

MercadoMetodología

Propósito

Presentación

Planes de Desarrollo

Sociedad en su conjunto

Demanda Selectiva

Maximizar Rentabilidad Económica (Calidad Vida)

Maximizar Rentabilidad Social ( Equidad)

Marco Lógico

Formato MGA ( Metodología General Ajustada)

Formato BPIN ( Banco de Proyectos de Inversión Nacional)

22/04/23 G I V I P (UdeA)

Cultura de Planes y Proyectos Cultura de Planes y Proyectos

Proyectos privados

Oportunidades

Inversionistasprivados

Plan Crecimiento

MaximizarRentabilidadFinanciera $

Crecimiento

Proyectos públicos

Resuelve problemasSatisface necesidades

Sociedad

PlanDesarrollo

MaximizarRentabilidadEconómica(calidad de vida)

MaximizarRentabilidadSocial(equidad)

Desarrollo

22/04/23 G I V I P (UdeA)

Dualidad en propósitos

ProyectoPrivado

Crecimiento

Crecer$

Desarrollo FundaciónCV-Equidad

ProyectoPublicoDesarrollo

Desarrollo

CV-Equidad

Crecer$ UEN

Fundamento conceptual

SALSAL

CALCAL

$$

sociedadsociedad

sociossocios

$$

$$

22/04/23 G I V I P (UdeA)

22/04/23 G I V I P (UdeA)

Fundamento Legal de los Fundamento Legal de los proyectos de Desarrolloproyectos de Desarrollo

Ley 38/89

Estatuto Orgánico del Presupuesto Cultura de “ProyectosProyectos” Banco de Proyectos de Inversión Nacional

(BPIN) Banco de Programas y Proyectos de

Inversión Nacional (BPPIN)

22/04/23 G I V I P (UdeA)

Fundamento Legal de los Fundamento Legal de los proyectosproyectos

Ley 152/94 Estatuto Orgánico de los Planes de DesarrolloNacional:

“Salto Social” 1994-1998

“Cambio para construir la Paz” 1998-2002

“Hacia un Estado Comunitario” 2002-2006

“Estado Comunitario: Desarrollo para todos 2006-2010“Prosperidad democrática” 2011-2016

Secretaría de las Naciones Unidas

Fondo Monetario Internacional

Banco Mundial

1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre

2. Lograr la enseñanza primaria universal

3. Promover la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer

4. Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años

5. Mejorar la salud materna.

6. Combatir el VIH/Sida

7. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente8. Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.

OBJETIVOS

22/04/23 G I V I P (UdeA)

22/04/23 G I V I P (UdeA)

22/04/23 G I V I P (UdeA)

Fundamento Legal de los Fundamento Legal de los proyectosproyectos

Ley 152/94 Estatuto Orgánico de los Planes de Desarrollo Departamento de Antioquia

Primero AntioquiaAntioquia nos une

Por una Antioquia Nueva

Antioquia Nueva un Hogar para la Vida

Antioquia para todos Manos a la Obra 2008-2011

22/04/23 G I V I P (UdeA)

22/04/23 G I V I P (UdeA)

Fundamento Legal de los Fundamento Legal de los proyectos de Desarrolloproyectos de Desarrollo

Ley 152/94 Estatuto Orgánico de los Planes de DesarrolloMunicipio de Medellín

En equipo con Usted

Por una Ciudad mas humana es hora de actuar

Medellín Competitiva

Medellín compromiso de toda la ciudadanía

Medellín es solidaria y competitiva 2008-2011

PLAN DE DESARROLLO “MEDELLIN ES COMPETITIVA Y SOLIDARIA 2008-2011”

22/04/23 G I V I P (UdeA)

22/04/23 G I V I P (UdeA)

22/04/23 G I V I P (UdeA)

22/04/23 G I V I P (UdeA)

AREA

METROPOLITNA

22/04/23 G I V I P (UdeA)

RECURSO

HIDRICO

22/04/23 G I V I P (UdeA)

22/04/23 G I V I P (UdeA)

22/04/23 G I V I P (UdeA)

Fundamento Legal de los Fundamento Legal de los proyectos de Desarrolloproyectos de Desarrollo

.Ley 388/97

Plan de Ordenamiento Territorial (POT)Modelo de ocupaciónImaginario de ciudad

22/04/23 G I V I P (UdeA)

Fundamento Legal de los Fundamento Legal de los proyectos de Desarrolloproyectos de Desarrollo

RESOLUCION 0806 AGOSTO 10 DE 2005.“Por lo cual se organizan metodologías, criterios y procedimientos que permitan integrar los sistemas de planeación y la red nacional de bancos de programas y proyectos”

“Todas las entidades nacionales, departamentales, distritales y municipales, deberán utilizar la Metodología General Ajustada (MGA) para la identificación, preparación y evaluación de proyectos de inversión pública.”

22/04/23 G I V I P (UdeA)

Fundamento Legal de los Fundamento Legal de los proyectos de Desarrolloproyectos de Desarrollo

SinegerSistema Nacional para la Evaluación de la Gestión y los Resultados.Conpes Gestión Basada en Indicadores

22/04/23 G I V I P (UdeA)

Fundamento legal

Ley 38/89 Ley 152/94 Ley 388/97Resolución0806/2005

Cultura deProyectos

Planes deDesarrollo

Usos del suelo

PresentaciónFormato MGA

Sineger

Proyectos de Desarrollo

22/04/23 G I V I P (UdeA)

Cultura de planes y Proyectos Cultura de planes y Proyectos

“Proyectos de Inversión”Decreto 841/90Art 2:

“Por Proyecto de Inversión se entiende el conjunto de acciones que requiere la utilización de recursos para satisfacer una necesidad identificada, por los cuales compite con otros proyectos”

22/04/23 G I V I P (UdeA)

Cultura de planes y Proyectos Cultura de planes y Proyectos tipologíastipologías

Decreto 841/90Existen cinco topologías de Proyectos de Inversión: Proyectos que generan beneficios directos o

indirectos bajo la forma de bienes o servicios. Proyectos que cumplen una función de

recuperación de la capacidad generadora de beneficios directos

Proyectos que no generan beneficios directos ni indirectos, pero permiten identificar futuros proyectos.(Investigación y estudios)

Proyectos que cumplen una función crediticia. Partidas destinadas al pago de garantías otorgadas

por la Nación, en relación a créditos concedidos a terceros.

22/04/23 G I V I P (UdeA)

Fundamento Fundamento conceptual conceptual

..Ciclo del ProyectoCiclo del Proyecto

Oportunidades

ProblemasNecesidades

Planes de Desarrollo

Planes de Crecimiento

PPreinversiónreinversiónInversión Inversión EEjecuciónjecución

OOperaciónperaciónMMantoanto

TerminaciónTerminación

Estudios

PreviosDisponer

ProductosProductos

PropósitoPropósito

ImpactoImpacto

HE-HPVU

22/04/23 G I V I P (UdeA)

Fundamento conceptual

.Ciclo del Proyecto

IdIdentificación de solucionesentificación de solucionesIdIdentificación de solucionesentificación de soluciones

PrPreparación de solucioneseparación de solucionesPrPreparación de solucioneseparación de soluciones

EvEvaluación de solucionesaluación de solucionesEvEvaluación de solucionesaluación de soluciones

PPreinversiónreinversiónPPreinversiónreinversión

FFinanciacióninanciación del Proyecto del ProyectoFFinanciacióninanciación del Proyecto del Proyecto

SSostenibilidad del Proyectoostenibilidad del ProyectoSSostenibilidad del Proyectoostenibilidad del Proyecto

A1A1A1A1

A2A2A2A2

A1A1A1A1

A2A2A2A2

A2A2A2A2

A2A2A2A2

A2A2A2A2

proyecto

22/04/23G I V I P (UdeA)

Fundamento conceptualFundamento conceptual

.Ciclo del Proyecto Inversión (Inversión ( E Ejecución)jecución) Inversión (Inversión ( E Ejecución)jecución)

Compra TerrenosCompra TerrenosCompra TerrenosCompra Terrenos

Compra EquiposCompra EquiposCompra EquiposCompra Equipos

Obras civilesObras civilesObras civilesObras civiles

Contrataciones,etcContrataciones,etcContrataciones,etcContrataciones,etc

22/04/23 G I V I P (UdeA)

Fundamento conceptual

.Ciclo del Proyecto

Operación- Mantenimiento

Ingresos o Beneficios

PRODUCTO

Comercial

Prestación Servicio

Manufacturero MciaMciaMciaMcia

MciaMciaMciaMcia

ServicioServicioServicioServicio

$

$

?

22/04/23 G I V I P (UdeA)

Fundamento conceptualFundamento conceptual

Ciclo del Proyecto

TerminaciónTerminación

PropósitosPropósitos

ImpactosImpactos

Objetivos:Objetivos:Objetivos:Objetivos:

22/04/23 G I V I P (UdeA)

Fundamento conceptualFundamento conceptual

Ciclo del Proyecto: proyectos privados

Oportunidades

ProblemasNecesidades

Planes de Desarrollo

Planes de Crecimiento

PreinversiónInversión Ejecución

OperaciónManto

Terminación

Estudios

Previos

PropósitoPropósito

ImpactoImpacto

TERRENOS

OBRAS

MAQUINA.

VEHÍCULO

ETC

ProductoProducto

VU

$ +

22/04/23 G I V I P (UdeA)

Fundamento conceptualFundamento conceptual

Ciclo del Proyecto: proyectos de desarrollo

Oportunidades

ProblemasNecesidades

Planes de Desarrollo

Planes de Crecimiento

PreinversiónInversión Ejecución

OperaciónManto

Terminación

Estudios

Previos

PropósitoPropósito

ImpactoImpacto

TERRENOS

OBRAS

MAQUINA.

VEHÍCULO

ETC

ProductoProducto

VU

CCv ?

22/04/23 G I V I P (UdeA)

Fundamento conceptualFundamento conceptual

Ciclo del Proyecto

IdIdentificación de solucionesentificación de solucionesIdIdentificación de solucionesentificación de soluciones

PrPreparación de solucioneseparación de solucionesPrPreparación de solucioneseparación de soluciones

EvEvaluación de solucionesaluación de solucionesEvEvaluación de solucionesaluación de soluciones

PreinversiónPreinversiónPreinversiónPreinversión

FFinanciacióninanciación del Proyecto del ProyectoFFinanciacióninanciación del Proyecto del Proyecto

SSostenibilidad del Proyectoostenibilidad del ProyectoSSostenibilidad del Proyectoostenibilidad del Proyecto

A1A1A1A1

A2A2A2A2

A1A1A1A1

A2A2A2A2

A2A2A2A2

A2A2A2A2

A2A2A2A2

Formular Formular solucionessoluciones

Formular Formular solucionessoluciones

22/04/23 G I V I P (UdeA)

Fundamento conceptualFundamento conceptual

Ciclo del ProyectoCiclo del Proyecto

IdIdentificación de solucionesentificación de solucionesIdIdentificación de solucionesentificación de soluciones

PrPreparación de solucioneseparación de solucionesPrPreparación de solucioneseparación de soluciones

EvEvaluación de solucionesaluación de solucionesEvEvaluación de solucionesaluación de soluciones

PreinversiónPreinversiónPreinversiónPreinversión

FFinanciacióninanciación del Proyecto del ProyectoFFinanciacióninanciación del Proyecto del Proyecto

SSostenibilidad del Proyectoostenibilidad del ProyectoSSostenibilidad del Proyectoostenibilidad del Proyecto

A1A1

A2A2

A1A1

A2A2

A2A2

A2A2

A2A2

FACTIBILIDADFACTIBILIDADFACTIBILIDADFACTIBILIDAD

“FACTO”

Hacer”

= “que se puede

LegalInstitucionalAmbientalTécnicoFinanciero,etc

22/04/23 G I V I P (UdeA)

Fundamento conceptualFundamento conceptual

Ciclo del ProyectoCiclo del Proyecto

IdIdentificación de solucionesentificación de solucionesIdIdentificación de solucionesentificación de soluciones

PrPreparación de solucioneseparación de solucionesPrPreparación de solucioneseparación de soluciones

EvEvaluación de solucionesaluación de solucionesEvEvaluación de solucionesaluación de soluciones

PreinversiónPreinversiónPreinversiónPreinversión

FFinanciacióninanciación del Proyecto del ProyectoFFinanciacióninanciación del Proyecto del Proyecto

SSostenibilidad del Proyectoostenibilidad del ProyectoSSostenibilidad del Proyectoostenibilidad del Proyecto

A1A1A1A1

A2A2A2A2

A1A1A1A1

A2A2A2A2

A2A2A2A2

A2A2A2A2

A2A2A2A2

VIABILIDADVIABILIDADVIABILIDADVIABILIDAD

Probabilidad

= de que lo que es

LegalInstitucionalAmbientalTécnicoFinanciero,etc

factible, se de..

22/04/23 G I V I P (UdeA)

Niveles de profundidad de un proyecto:

Fundamento conceptualFundamento conceptual

• Información General

• Información Secundaria

• Información primaria

idea

perfil

prefactibilidad

Factibilidad

22/04/23 G I V I P (UdeA)

Fundamento conceptualFundamento conceptual

Ciclo del Proyecto

IdIdentificación de solucionesentificación de solucionesIdIdentificación de solucionesentificación de soluciones

PrPreparación de solucioneseparación de solucionesPrPreparación de solucioneseparación de soluciones

EvEvaluación de solucionesaluación de solucionesEvEvaluación de solucionesaluación de soluciones

PreinversiónPreinversión

FFinanciacióninanciación del Proyecto del ProyectoFFinanciacióninanciación del Proyecto del Proyecto

SSostenibilidad del Proyectoostenibilidad del ProyectoSSostenibilidad del Proyectoostenibilidad del Proyecto

A1A1A1A1

A2A2A2A2

A1A1A1A1

A2A2A2A2

A2A2A2A2

A2A2A2A2

A2A2A2A2

TEAM-upTEAM-up

COMFARCOMFAR

RISKRISK

PROYECTPROYECT

40%

20%

20%

20%

I`THINK

??

Visión 2017

22/04/23 G I V I P (UdeA)

• Fortalecer su carácter Nacional• Mantenerse como la primera universidad del país y habrá de constituirse en una de las mas importantes de América latina y el Caribe

• Influirá en el desarrollo de la Educación básica, media y tecnológica

• Liderará a través de sus prácticas docentes e investigativas el Sistema de Educación Superior Pública del País

Plan Global de Desarrollo 2010-2012Por una Universidad de excelencia, investigadora, innovadora y a la vanguardia del país

22/04/23 G I V I P (UdeA)

1. Línea Formación de excelencia

2. Línea ciencia, tecnología, innovación y creación artística

3. Línea Universidad para los estudiantes

4. Línea Desarrollo Institucional para fortalecer la presencia de la nación

5. Línea comunicación con la sociedad

6. Línea Internacionalización

22/04/23 G I V I P (UdeA)

POR SU AMABLE ATENCIÓN

MUCHASGRACIAS !