22 las artes plásticas de la 2ª mitad del xx

Post on 24-Jun-2015

2.053 views 5 download

Transcript of 22 las artes plásticas de la 2ª mitad del xx

ARTES PLÁSTICAS. SEGUNDA MITAD DEL

SIGLO XXExpresionismo abstracto.

Informalismo. Minimal art. Pop-art. Hiperrealismo.

CORRIENTES

.

P ER IO D IZA C IÓ N C O R R IEN TES A R TIS T IC AS

P R IN C IP ALE S A U TO R E S

1942-1950 E xpres ion ism o abstracto .

-Jackson P o llock -M ark R othko

1945-1960 In fo rm alism o . -M anue l M illa res -A nton i Tap ies

1960-1975 P op-art. -A ndy W arho l -R oy L ich tenste in

1960-1970 N ueva figurac ión .

-F ranc is B acon -Jean D ubuffe t

1965- … M in im a lism o. -R obert M orris 1965- … H iperrea lism o -D uane H anson

-A nton io López

EXPRESIONISMO ABSTRACTO – EE. UU. 1947

• Fusiona la abstracción y surrealismo.

• Ruptura con la figuración e influencias europeas.

• Importante influencia de la caligrafía oriental.

• Pintores europeos trasladados a New York.

• Dos tendencias: Gestual o Pintura de Acción; Pintura de superficie-color. Kandinsky. Primera acuarela abstracta.

1910

Tapies. Memoria de la libertad. 1990

• Caligrafía oriental.

Caligrafía japonesa.

Action Painting

Técnicas: Dripping o goteo.

Splashing o chorreado.

JACKSON POLLOCK

Composición Nº-1

Eyes in the Heat. 1946

CONVERGENCIA. 1952.

Willen de Kooning.

Mujer I.

Mark Rothko

INFORMALISMOEuropa 1945

Características:• Carácter matérico• Pintura gestual• Técnicas variadas:

– Collage– Chorreado– Goteo

Grupos:

–Dau al Set (Cataluña)–El Paso (Madrid)

Tapies Matérico

Sin título

Cruz y tierra

Tapies Gestual

Sin título

Manolo Millares Matérico (Esculturopinturas)

Fallen Personaje 1.

1970

Manolo MillaresArpilleras

Cuadro 23. 1957

MillaresArpilleras

NUEVA FIGURACIÓNCaracterísticas:

• Abandonan la abstracción pura.• Retorno al arte representativo.• El objeto se identifica y reconoce.• Conserva algunos elementos informalistas.

Principales autores:–Francis Bacon–Jean Dubuffet

Dubuffet. León heráldico 1976

Jean Dubuffet

Esculturas en poliestireno pintadas con vinílico

Escultor

DubuffetPintor

Autorretrato II 1966

Protestator (Verde)

1973

Exaltatortor (Azul)1973

Bacon

Retrato de Jorge Dyer en un espejo

1968

Retrato del Papa Inocencio X Velazquez

Estudio del retrato del Papa Inocencio X Bacon

POP-ART

Características:• Se inspiran en el dadaismo.• Ensalza el consumo y la cultura popular.• Imita el diseño comercial y la publicidad. • Técnicas utilizadas:

– Collage– Fotomontaje

Autores:–Andy Warhol–Roy Lichtenstein

Andy WarholObjetos cotidianos

Sopas Cambell´s

Andy WarholObjetos cotidianos

Coca Cola

Andy WarholRetratos en fotomontaje

Marilyn Monrroe Mao Tse Tung

LichtensteinInspirado en el cómic

Whaam 1962

Blam 1962

LichtensteinInspirado en la publicidad

Mujer en el baño 1963

MINIMALISMOCaracterísticas:

• Mínimo de elementos.• Volumen basado en formas geométricas

simples y puras.• Colores neutros, monocromía.• Abstracción total.• Usan materiales de origen industrial.

Principal autor:

Robert Morris

R. Morris

Landscape

R. Morris

Observatorio 1972

R. Morris

El laberinto 1974(Gigantesca obra minimalista en la que los

espectadores pueden internarse)

HIPERREALISMOCaracterísticas:

• Reacción contra el minimalismo y la abstracción.

• Realismo exacerbado:– Detallismo extremo.– Temas de la vida cotidiana.

• Se inspira en la fotografía. Pintan sobre proyecciones

• Usan el aerógrafo.

Richard Estes. Apolo

R. Estes

Reflejos

Duane Handson

(Escultura hiperrealista)

Turistas 1988

Antonio López

La Gran Vía1962

A. López Paseo del Prado

Taza de water y ventana Lavabo y espejo

A. López