21249 do not let them die. quintero gnzalez alondra

Post on 13-Apr-2017

118 views 5 download

Transcript of 21249 do not let them die. quintero gnzalez alondra

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

Materia: Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la

ComunicaciónCatedrático: Silva Sánchez Patricia Alumna: Quintero González Alondra

Tema: Urgencias Médicas

Urgencias MédicasSon situaciones donde se compromete la vida de las personas, alterando y poniendo en riesgo su calidad de vida, por lo tanto requieren de atención inmediata.

Urgencias Médicas De Mayor Incidencia

1. Episodios Convulsivos2. Hemorragias3. Paro Cardiorrespiratorio4. Heridas5. Quemaduras 6. Estado De Shock 7. Accidente Cerebro Vascular 8. Síndrome Febril 9. Crisis Asmáticas 10.Intoxicaciones

Episodios ConvulsivosCrisis generadas por alguna alteración

en el sistema nervioso central, que condicionan el bienestar del paciente.

Se Clasifican

Generalizadas

-Tónicas -Clónicas-Tónico-clónicas-Mioclónicas-Atónicas -De ausencia

Focalescrisis parciales

simples y parciales complejas

HemorragiasLos pacientes que son víctimas de hemorragia tienen un alto riesgo de perder la vida porque están ante una pérdida inminente de sangre ocasionada por la ruptura de algún vaso sanguíneo

Paro CardiorrespiratorioEs cuando el corazón y la respiración se paralizan llevando al individuo a un estado de emergencia ya que su vida corre un peligro inminente por la falta de oxígeno .

HeridasSon la perdida de la continuidad de la piel.

Clasificación

Contusiones

Punciones

Cortadas

Abrasiones

Quemaduras Son lesiones en los tejidos

-se clasifican: Agente causal

-Calor-Sustancia Químicas

-Electricidad-Relámpagos-Radiación

Profundidad

-Primer grado -Segundo grado -Tercer grado

Estado De Shock Se debe a diversas causas que condicionan a una disminución en el aporte de oxígeno a los órganos de nuestro cuerpo trayendo como consecuencia la disminución de sus funciones.

Tipos

Hipovolémico

Anafiláctico Séptico

Accidente Cerebro Vascular Se presentan en personas mayores de 30 años provocados frecuénteme por sus estilos de vida

Tipos -Isquémico

-Hemorrágico

Síndrome Febril Generalmente se presenta en niños o en bebes sean hombres o mujeres, se caracteriza por una elevación súbita de la temperatura que puede provocar la aparición de convulsiones.

Crisis Asmáticas Las crisis asmáticas suceden de manera súbita e inesperada y se caracterizan por tos, opresión de pecho, jadeo, taquicardia, respiración sibilante y dificultades para respirar.

Intoxicaciones Existen un sin fin de causas por las cuales las personas se intoxican, generalmente la población más afectada son los menores de 10 años.

Más frecuentes

Productos De Limpieza

Medicamentos

Thinner

Manejo adecuado El manejo adecuado y oportuno de cada urgencia medica por parte del personal de salud puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte del paciente, por esta razón es

indispensable saber cuales son las urgencias medicas que tiene mayor incidencia ya que son a las que más se

tendrán que enfrentar en el día a día.

Bibliografía

Jiménez, L. y Montero, F. J. (2009) Medicina De Urgencias Y Emergencias guía de diagnóstico y protocolo de actuación. (4ta ed.) España: ELSEVIER

Tisminetzky, G. y Pahissa , G. (2008) Manual de Emergencias Médicas. (3ra ed.) España : El ateneo Machado, J. Alberto. (2004) ABC en emergencias. (2da ed.) EDIMED.