21 Camino de Santiago (Villadangos del Paramo - Astorga) 28,500 km.

Post on 02-Jul-2015

592 views 3 download

description

En el mismo tono que la ruta anterior, al ritmo machacón que marca el camino paralelo a la N-120, se llega hasta Puente Órbigo para salvar el afluente del Esla por el mítico puente del Passo Honroso. Ya en Hospital de Órbigo se puede escoger entre continuar por el monótono andadero o disfrutar de un paisaje agrícola, bañado por infinidad de acequias, que visita Villares de Órbigo y Santibáñez de Valdeiglesias. Ambas opciones se funden en el crucero de Santo Toribio, excelente mirador sobre San Justo de la Vega, la ciudad de Astorga y el monte Teleno.

Transcript of 21 Camino de Santiago (Villadangos del Paramo - Astorga) 28,500 km.

En el mismo tono que la ruta anterior, al ritmo machacón que marca el camino paralelo a la N-120, se llega hasta Puente Órbigo para salvar el afluente del Esla por el mítico puente del Passo Honroso. Ya en Hospital de Órbigo se puede escoger entre continuar por el monótono andadero o disfrutar de un paisaje agrícola, bañado por infinidad de acequias, que visita Villares de Órbigo y Santibáñez de Valdeiglesias. Ambas opciones se funden en el crucero de Santo Toribio, excelente mirador sobre San Justo de la Vega, la ciudad de Astorga y el monte Teleno.

El Passo honroso fué un torneo que tuvo lugar en el puente de la localidad de Hospital de Órbigo en la provincia de León.La acción sucedió en el Año jacobeo de 1434. El caballero leonés, Suero de Quiñones, de familia insigne, pidió audiencia al rey Juan II de Castilla para exponer una petición. El rey se hallaba por entonces en el Castillo de la Mota (Medina del Campo -Valladolid) con toda su familia.La petición era obtener el permiso para llevar a cabo un torneo especial en que tendrían que participar a la fuerza todos los caballeros que pasaran por el lugar elegido, que era el puente de Hospital de Órbigo, situado en la ruta leonesa del Camino de Santiago. Si se negaban a participar, debían depositar un guante en señal de cobardía y atravesar el río vadeándolo. La justa o torneo tendría que mantenerse durante un mes en que Suero de Quiñones estaría acompañado de sus mejores amigos. Don Suero llevaba colgada al cuello cada jueves una argolla metálica, como prueba de amor hacia su dama. El motivo para proponer las justas del puente era poderse librar de dicha argolla peregrinando a Santiago después de haber vencido a todos los caballeros que se presentasen en dicho puente y tras haber roto 300 lanzas.

Puente del Passo honroso

Crucero de Santo Toribio

Astorga

Monte Teleno

Astorga.Nacida como campamento militar romano de la Legio X Gemina a finales del siglo I a.C., poco después se transformó en un núcleo civil. Capital del Conventus Asturum, Asturica Augusta fué un importante nudo de comunicaciones en el noroeste peninsular y gozó de cierta prosperidad en los primeros siglos de nuestra era gracias a la cercanía de varias explotaciones mineras, entre ellas Las Médulas.

Restos de origen romano.

Catedral de Astorga

Palacio Episcopal(Gaudí)

Con nuestro Gran amigo Gabriel y Sra. de Astorga (una amistad de 40 años)

ApalaEl Magirufhttp://www.youtube.com/user/Apala554http://apala.wordpress.com/