2012

Post on 31-Dec-2015

45 views 1 download

description

Mercadeo 1. PRODUCTO. 2012. DEFINICIÓN. Es un conjunto de atributos que proporcionan satisfacción de necesidades y que se ofrece en un mercado. EL PRODUCTO. EL PRODUCTO: PUEDE SER. UN OBJETO FISICO:. EL PRODUCTO: PUEDE SER. UN SERVICIO:. EL PRODUCTO: PUEDE SER. UNA IDEA:. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of 2012

2012 2012

PRODUCTOPRODUCTO

Mercadeo Mercadeo 11

DEFINICIÓN

• Es un conjunto de atributos que proporcionan satisfacción de necesidades y que se ofrece en un mercado.

EL PRODUCTO

EL PRODUCTO: PUEDE SER

• UN OBJETO FISICO:

EL PRODUCTO: PUEDE SER

• UN SERVICIO:

EL PRODUCTO: PUEDE SER

• UNA IDEA:

EL PRODUCTO: PUEDE SER

• UN LUGAR:

EL PRODUCTO: PUEDE SER

• UNA PERSONA U ORGANIZACIÓN:

CLASIFICACION DE LOS PRODUCTOS

PRODUCTOS DE CONSUMO

• PRODUCTOS DE CONVENIENCIA O DE USO COMUN:

PRODUCTOS DE CONSUMO

• PRODUCTOS DE COMPARACION:

PRODUCTOS DE CONSUMO

• PRODUCTOS DE ESPECIALIDAD:

PRODUCTOS DE CONSUMO

• PRODUCTOS NO BUSCADOS:

PRODUCTOS INDUSTRIALES

• MATERIALES Y PARTES: Son aquellas materias primas y materiales y partes manufacturadas que se incorporan completamente al producto del fabricante

PRODUCTOS INDUSTRIALES

• SUMINISTROS Y SERVICIOS:

• son bienes industriales que no entran para nada en el producto terminado.

PRODUCTOS INDUSTRIALES

• BIENES DE CAPITAL:

• son bienes industriales que entran parcialmente en el producto terminado. Incluyen dos grupos: las instalaciones y el equipo accesorio:

Línea y Mezcla de Productos

Líneas de producciAMónLIN

E

Leches

Yogurt

Quesos

Otros

Profundidad de la leche colanta

Profundidad de la leche colanta

leche entera. leche descremada. leche semidescremada. leche fortificada

leche en polvoleche en polvo formula infantil

Leche UTH

Leche en polvodeslactosada

Leche en polvo descremada

Leche UTH deslactosadaLeche UTH en bolsa Leche montefrio

producción de yogur

producción de yogur

Yogur kids kumis Yogur batido

yogur Súper boom Yagur

producción de quesos

producción de quesos

Queso holandésQueso ricottaQueso crema

Queso fundidoMozzarelaQuesilloQueso campesinoQueso blanco

Queso parmesano Petit suisse

producción de otros lácteos

producción de otros lácteos

Crema agria Crema de leche

frescolanta

Mantequilla montefrio

Mantequilla colanta

Ciclo de vida producto

Etapa de Introducción

• Ventas reducidas y crecimiento lento

• Producto poco conocido-demanda riesgosa

• Duración depende de la complejidad del producto, del grado de novedad, de adaptación a las necesidades del consumidor y de los sustitutos.

Etapa de Crecimiento

• La empresa comienza a detectar en dónde está el negocio, es decir, qué tipos de clientes van a constituirse realmente en las ventas del servicio.

• El producto empieza a ser aceptado en el mercado las ventas empiezan a crecer y los beneficios también.

• El tamaño del mercado crece rápidamente.

Etapa de Madurez

• El ritmo de crecimiento de las ventas disminuye por la aceptación y / o saturación del mercado.

• El comportamiento de los niveles de venta se vuelve más controlado y predecible, sin grandes fluctuaciones de un período a otro.

• La calidad se perfecciona al máximo; la distribución del servicio alcanza sus niveles más altos

Etapa de declinación

• Los costos del producto se incrementan debido a que la producción disminuye y no cubren los costos fijos

• es el momento de pensar seriamente en sustituir el producto / servicio por otro más acorde a las necesidades, gustos y preferencias de los usuarios finales.

2010 A2010 A

MARCA, ETIQUETA MARCA, ETIQUETA Y EMPAQUEY EMPAQUE

MERCADEO MERCADEO 11

Una marca es un nombre o símbolo que identifica los bienes o servicios de una

determinada empresa. / distinguir mis productos de la competencia.  

Qué es una Marca?Qué es una Marca?

La Marca es valorada como activo de la empresa

Palabras

LetrasCifras

Nombres

Apellidos

Características de Marca Características de Marca La marca es una notoriedad.

La marca es un valor de referencia.

La marca es una firma.

La marca es un seguro de progreso.

NOMINATIVASNOMINATIVAS

Son las marcas que identifican un producto o servicio a partir de una palabra o un conjunto de palabras.

Tipos de MarcasTipos de Marcas

   

                                         

GRÁFICASGRÁFICAS

Son figuras o logotipos que diferencian visualmente a una marca. Es decir, son figuras distintivas que no pueden reconocerse fonéticamente, sólo visualmente.

Tipos de MarcasTipos de Marcas

MIXTASMIXTAS

Son el resultado de la combinación de tipos definidos en los párrafos anteriores.

Tipos de Marcas

   

TRIDIMENSIONALESTRIDIMENSIONALES

Corresponden a la forma de los productos o sus empaques, envases o envoltorios, siempre y cuando sean característicos y los distingan de productos de su misma clase.

     

Tipos de MarcasTipos de Marcas

SONORASSONORAS

Son la que están constituidas necesariamente, por un sonidos o combinación de sonidos que tengan la capacidad de distinguir bienes o servicios

Tipos de Marcas

   

OLFATIVASOLFATIVAS

son las que se basan en el olor del productos, se utiliza básicamente en la industria de las Fragancias.

Tipos de Marcas

   

19/04/23

ESTRATEGIAS DE MARCA

Marca Única (Todos los productos bajo una misma marca)

Marca Individual (Marca diferente por cada producto)

Marcas por línea de producto (Marca diferente por cada línea de producto)

De Nombre Comercial a Uso Genérico

   

Durante un periodo de varios años, algunas marcas encuentran tanta aceptación que el nombre comercial se sustituye por el nombre genérico del producto en particular.

Identidad de Identidad de MMarcaarca

Nombre o Fonotipo

Logotipo

                                                                                                                                           

Proceso de creación del Proceso de creación del nombre de la marcanombre de la marca

Analogía

Extrañeza

Evocación

Confiabilidad

Combinatoria

Características del Nombre

Brevedad Fácil lectura y pronunciación Eufonía Memorización Asociación Distinción Sintonización con el público Protección por la ley

Decisiones sobre estrategias Decisiones sobre estrategias de marcade marca

De marca única

De marca individual

De marca por línea de producto

El EmpaqueEl EmpaqueEl empaque es el uso de recipientes decorativos para proteger, identificar, comercializar y facilitar el uso de un producto. También es una herramienta de comunicación que sirve para que el consumidor pueda asociar el empaque a una imagen de marca.

Requisitos de un buen empaqueRequisitos de un buen empaque

Debe informar al consumidor sobre el producto y marca.

Debe proteger al producto.

Debe ser Funcional.

De tamaño y forma óptimos.

Funciones del empaqueFunciones del empaque

Función de protección.

Función de información.

Función de almacenamiento.

Función promocional.

TiposTipos de Empaque de Empaquess

El Celofán

El Papel

Cartones

Los Textiles

SSuavesuaves

Los PlásticosLos Plásticos

El Polietileno

El Poliestireno

El Polipropileno

El P.V.C

El Nylon

TiposTipos de Empaque de Empaquess

DDuros uros

La madera

El vidrio

Los metales

TiposTipos de Empaque de Empaquess

Diseño del EmpaqueDiseño del Empaque

Los objetivos son los siguientes:

Crearle una personalidad al producto.Establecer una identidad de marcaQue el consumidor conozca sus beneficios.

Diseño del EmpaqueDiseño del Empaque

Así mismo el empaque de un producto debe tomar en cuenta los siguientes aspectos:

En el aspecto físico.

En el aspecto psicológico.

En el aspecto publicitario.

Diseño del EmpaqueDiseño del Empaque

CODIGO DE BARRASCODIGO DE BARRAS

Ubicación

Contraste de Color

EtiquetaEtiquetaSon las formas impresas que lleva el producto para dar información al cliente acerca de su uso o preparación. las etiquetas deben dar a conocer las características, usos, presentación y materias primas con que fue elaborado el producto.

Tipos de EtiquetasTipos de Etiquetas

Etiqueta de Marca

Etiqueta Descriptiva

Etiqueta de Grado

Contenido de una EtiquetaContenido de una Etiqueta

Contenido de una

Etiqueta  

MarcaFecha de

Caducidad

Propietario de la Marca Componentes

FabricanteInstrucciones de

Uso

Cliente del Fabricante

Fecha de Fabricación

Procedencia Advertencia

Cantidad Precio