20120126 sesión 04 función social del deporte

Post on 04-Jul-2015

742 views 0 download

Transcript of 20120126 sesión 04 función social del deporte

Sesión 04

Deporte y Sociedad en Cataluña y EspañaXavier Carmaniu Mainadé

(solo un poco)

SOCIOLOGÍA DEL DEPORTE Estudia el deporte como fenómeno social.

Y lo pone en relación con otros aspectos:

economía,

política,

ideología,

cultura...

El deporte en la sociología: poco estudiado hasta 1970s.

Seguramente por que el deporte no tenía presencia en la sociedad que tiene ahora.

¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA? Creador: Auguste Comte (Francia) Objetivo: aplicar el método científico a las fenómenos sociales

(como si fuera química o biología).

1838 nace el término "sociología".

La sociología investiga: La estructura Los procesos de la sociedad humana La naturaleza

Ejemplos: Encuestas de opinión Hábitos de consumo etc.

SOCIOLOGÍA FUNCIONALISTA El deporte permite formar identidades nacionales y

personales.

Permite canalizar la agresividad de la sociedad.

SOCIOLOGÍA MARXISTA Deporte nace por la revolución industrial.

El deporte reproduce los valores de la sociedadcapitalista.

SOCIOLOGÍA FIGURATIVA Estudio los procesos largos (evolución del

comportamiento del hombre a lo largo de los siglos).

Su opinión: Existe un refinamiento de la sociedad, también se refinan los deportes tradicionales ingleses(y nace el deporte moderno).

Deporte es mucho más que entretenimiento, es clavepara la modernización de la sociedad.

SOCIOLOGÍA ESTRUCTURALISTA Pensar la práctica deportiva de forma global.

No estudiar cada deporte de forma individual.

Y relacionarlo con el conjunto del sistema social

consumo deportivo + consumo alimentario + consumo ocio...

La clase social influye en los gustos deportivos.

Por que se aprenden en la família.

SOCIOLOGÍA INTERACCIONISTA Estudia a los protagonistas de los hechos sociales.

Distingue entre:

asociación: podemos ser miembros.

institución: a la que estamos sometidos.

organización: el órgano ejecutivo de la institución con sus modelos de conducta institucionalizados.

Estos 3 conceptos se ponen en contexto en cada territorio estudiado.

Hay dos tipos de deporte Deporte profesional.

Profesionales compiten para el ocio del espectador.

Este concepto nace en UK y USA: show business.

Deporte “amateur” (aficionado).

vinculado al ocio.

El deporte que practicas te ayuda a:

Integrarte en la sociedad.

Desmarcarte (deportes elitistas).

Los dioses de la modernidad

Admirados por los niños

Vuestra opinión

Deporte y fair play

http://youtu.be/mBeV8JXBe-g

Diego Armando Maradona Argentina, 1960

Jugador de Boca Juniors, Barça (1982-84), Nápoles...

En Argentina es "Dios".

1991 detenido por drogas.

1983 anuncio contra drogas. spot:

http://youtu.be/1vRWG_QHFws

Johan Cruyff•Holanda, 1947.•Jugador del Ajax, Barça (1973-8) y equipos USA.•Uno de les mejoresfutbolistas de la historia.•1988-1996 entrenador del Barça.•Fumador.•Febrero 1991 infarto.•Hace una campaña de publicidad contra el tabaco.

•spot: http://youtu.be/KDLjnkXRZUA

Lilian Thuram Francia, 1972.

Defensa de Juventus, Barça (2006-8).

Jugador “intelectual”.

Tiene una fundacióncontra el racismo. http://www.thuram.org/