2 reconoce los problemas de salud relacionadas a los sistemas de transporte

Post on 27-Jun-2015

3.493 views 4 download

Transcript of 2 reconoce los problemas de salud relacionadas a los sistemas de transporte

TEBAEV «HUILOAPAN»30ETH0310Z

OSCAR CASTILLO SANTIAGO

RECONOCE LOS PROBLEMAS DE SALUD RELACIONADAS A LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE

4º SEMESTRE GRUPO “A”

WWW.OSCARBIOL.BLOGSPOT.COM

NOGALES, VER.

• El corazón es la bomba que mantiene a la sangre en movimiento por los vasos sanguíneos.

• El daño a una parte del musculo del corazón por falta de oxigeno se llama un ataque al corazón.

• Las arterias coronarias llevan oxigeno al corazón y cualquier situación que interfiera con el flujo sanguíneo de estas puede causar la muerte del musculo del corazón.

ARTERIOESCLESIS

• Es la acumulación de grasa en el interior de los vasos sanguíneos.

TROMBOSIS

• Es la formación de coágulos en un vaso sanguíneo o en el corazón bloqueando el flujo sanguíneo.

PRESIÓN ALTA Ó HIPERTENCIÓN

• A medida que se acumula grasa en los vasos sanguíneos, el flujo de sangre disminuye y la presión sanguínea aumenta provocando un derrame ó un ataque al corazón.

SANGRE ARTIFICIAL

• Es un fluido sintético que no contiene células y puede absorber y transportar grandes cantidades de oxigeno es un buen sustituto de los glóbulos rojos.

• Un método para tratar algunas de esta enfermedad es hacer un desvió para arterias bloqueadas ó dañadas, tomando un vaso sanguíneo que se cose a la arteria formando un puente en el punto de bloqueo.

• En caso de que el corazón este permanentemente dañado se puede hacer un trasplante de corazón, consiste en sacar el corazón dañado y reponerlo con uno sano.

• Recientemente se puede reemplazar el corazón dañado con uno artificial, desarrollado por el Dr. Robert Jarvik que es una estructura en forma de globos y que esta conectada a una bomba de aire fuera del cuerpo.

• Se ha demostrado que una dieta pobre, la falta de ejercicio y el fumar sin factores que contribuyen a las enfermedades del corazón.

• El comer frutas y vegetales que son bajos en grasas, hacer ejercicio regularmente y no fumar reducen los riesgos de las enfermedades del corazón.

BIBLIOGRAFIAS

• Laura O Bello, Biología 2, pág.. 248-249, primera edición.

Autor: Oscar Castillo Santiago