2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

Post on 14-Jan-2016

220 views 0 download

description

Atlas de neurociencias

Transcript of 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 1/53

Atlas. Tercer parcial

Hipocampo

Cuerpo calloso

Cerebelo

Sistema ventricular

Meninges

Corteza cerebral

Glándulas hormonas

Da clic en los subtemas para

leer sobre ellos, regresa aquícon el botón llamado “menú”

Ilse GonzMercede

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 2/53

Hipocampo

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 3/53

• Se encuentra debajo de los ve

laterales, en la proundidad del

temporal

• Mide de " a # cm

• $orma parte del sistema l%mbico &

ormaci!n hipocámpica.

• Sus unciones son alamcenamien

memoria declarativa o e'pl%cita, m

epis!dica & espacial.

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 4/53

(lveo) ibras mielinizadas de a'ones

de neuronas piramidales del

hipocampo. *s de color blanco, lo cual

orma el color amarillo caracter%sticodel hipocampo, el alveo se comunica,

con la imbria, & la imbria con el

orni'.

$imbria) pa+uete de ibras piramidales

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 5/53

Formación Hipocámpica

(un+ue orma parte del sistema l%mbico, tambin tiene su propio sistema el cual está orm

por " regiones)

Hipocampo

Giro dentado: Corresponde a Sustancia Gris. Giro ormado por (r+uicorteza +ue

e'tiende hacia atrás, ormando la $asciola Cinerea Giro $asciolar/ & luego el Inducio

sobre el cuerpo calloso.

Subículo) Corresponde al área del giro parahipocampal donde descansa el hipocampo.

•  0a ormaci!n hipocámpica es un centro de memoria & aprendizaje,.

• (l lado de la $ormaci!n hipocámpica se encuentra el 12cleo (migdaliano, +ue tiene +ue

con las respuestas motoras relacionadas con el instinto. (demás tiene relaci!n con

conductas & emociones3 & con el sistema l%mbico, sin ser parte de la ormaci!n hipocámp

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 6/53

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 7/53

*l hipocampo se divide en " zonas) ESTRATO PO!"ORFO) *s la zona más supericial

& está constituido por neuronas intr%nsecas pues

sus a'ones no salen del hipocampo.

 

ESTRATO P!RA"!#A) *stá constituido por

clulas piramidales grandes & pe+ue4as.

Solamente las neuronas de este estrato env%an

sus prolongaciones uera del hipocampo. Sus

a'ones van a constituir el alveo & la imbria.

ESTRATO "OE$%AR: 5iene principalmente

clulas de tipo granular.

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 8/53

6 tambin en " áreas)0a primera es7

C(8)

9 *n el hipocampo del hombre, el ma&or tama4o lo

tiene el área C(8, +ue está entre el sub%culo & el

hipocampo propiamente tal.

9 área particularmente sensible a la hipo'ia. Hipo'ia signiica alta de o'%geno, +ue se puede

producir por una aterosclerosis, por lo tanto sta

podr%a ser una causa de la :emencia Senil

C(;

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 9/53

C(;)

  9 <resenta ; capas celulares.

C(")

  9 0as clulas piramidales de C(" presentan un claro árbol

dendr%tico, +ue se dirige al centro del hipocampo hacia el giro

dentado. *n estas dendritas se encuentran numerosas espinas

dendr%ticas +ue reciben inervaci!n de terminales e'citadoras.

*sas espinas son de ma&or tama4o & son inervadas por ibras

moss&.

C(#)

  9 1o presenta organizaci!n celular.

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 10/53

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 11/53

=%as del hipocampo

=%a <erorante

  >sta v%a es la más importante. Circula desde la Corteza *ntorrinal del girparahipocampal a las Clulas Granulares del Giro :entado.

 

=%a de las $ibras Musgosas

=a desde las clulas granulares del giro dentado a las piramidales de la regi!nC(" del hipocampo.

=%a Colateral de Schaer

<ro&ecta de la regi!n C(" a la regi!n C(8.

*l hipocampo recibe además otras v%as aerentes +ue provienen de los n2cleoseptales, del hipotálamo, del locus ceruleus el +ue tiene +ue ver con e

movimiento de los ojos durante el sue4o/.

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 12/53

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 13/53

1eurognesis *n ma&o del ;??@, un estudio del :pto. de 1eurociencia de

la A1(M determin! +ue las 1euronas contin2an generándose

en el Bulbo latorio, en el Giro :entado, posiblemente en

áreas corticales & en la sustancia 1egra. 0as nuevas

neuronas en la zona subgranular del giro dentado del

hipocampo participan en el procesamiento de memoria.

0a neurognesis en el cerebro adulto está regulada demanera positiva o negativa por dierentes mecanismos. Con

actores internos como la e'presi!n de genes, molculas,

actores de crecimiento, hormonas & neurotransmisores/ &

e'ternos como los est%mulos ambientales & los

armacol!gicos/ +ue participan en dicha regulaci!n.

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 14/53

*nermedades en el hipocampo*1$*RM*:(: :* (0DH*IM*R

 

:eterioro de las habilidades intelectuales ad+uiridas,disminuci!n de la memoria, diicultades de raciocinio,pensamiento & lenguaje, & alteraciones delcomportamiento

1o se conoce con e'actitud la causa

0a incidencia de *( aumenta e'ponencialmente con laedad

5ambin se ha comprobado +ue e'isten al menos trescromosomas involucrados con las ormas amiliares de laenermedad 8, 8# & ;8/3 mientras +ue el cromosoma 8Eaparece relacionado con la *( amiliar de aparici!ntard%a, & un porcentaje importante de casos esporádicos.

Sintomatolog%a)

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 15/53

Sintomatolog%a)

•  <rdida progresiva de memoria. Se maniiesta inicialmente como una diicultad pnuevos datos)

• (lteraci!n del lenguaje

• :iicultad para nominar objetos & debe recurrir a circunlocuci!n

• (lteraci!n en la orientaci!n• (lteraciones del juicio

$ármacos para la prdida de la memoria) anticolinesterásicos. *levar el neurotra

a nivel cerebral, lo +ue incide en una mejor%a de la capacidad de memoria

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 16/53

Cuerpo

Calloso

*s una lámina blanca gruesa +ue se e'tiende entre los ; hemiserios

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 17/53

*s una lámina blanca gruesa +ue se e'tiende entre los ; hemiserios

cerebrales, se ha&a oculta la ma&or parte de su e'tensi!n por la masa de ellos.

 *l cuerpo calloso es el haz de ibras nerviosas recubierto de mielinas +ue unen

los dos hemiserios cerebrales. 0a ma&or parte de las ibras nerviosas +ue

orman el cuerpo calloso conectan áreas corticales3 mu& pocas unen regionesprimarias sub9corticales.

S d l ii " t d d l

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 18/53

Se puede clasiicar en " partes desde lavista lateral)

pico del cuerpo calloso o codo) +ue se continua

con la lámina terminal & esta a su vez con el

+uiasma !ptico

  la rodilla) cu&os a'ones conectan áreas de la

corteza prerontal de ambos hemiserios

 rodete del cuerpo calloso) +ue esta en relaci!n

con la Glándula <ineal & con la Comisura

Habnular. *l cuerpo está compuesto de una

cara superior ormada por a'ones longitudinales

mediales & laterales.

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 19/53

Corte rontal Se observan +ue las ibras +ue lo constitu&en van de

un hemiserio a otro, se muestra una conve'idad

<arte anterior Se presentan ; pe+ue4as prolongaciones, radiaciones

rontales +ue antiguamente se llamaban !rcepsmenor.

*n la parte de atrás se presentan ; prolongaciones

más grandes llamadas !rceps ma&or.

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 20/53

Inducio gris0ámina de sustancia gris +ue cubre al cuerpo calloso.

:entro del inducio gris se encuentran unas estr%as

+ue recorren el cuerpo calloso en sentidoanteposterior)

8. *str%as longitudinales mediales

;. *str%as longitudinales laterales

*stas estr%as se disponen de orma perpendicular a

las del cuerpo calloso, ambos pares de estr%as se

unden un grupo ormando el giro ascicular.

$orni'

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 21/53

$orni'

*s una paleocomisura del cuerpo calloso, en orma de arco +ue presenta un cuerpilares.

:entro del orni' ha& una comisura de orma triangular +ue presenta en su porci!n a

; columnas +ue nacen juntas pilares del cuerpo calloso/, las columnas son

paralelas, al inicio están juntas & se separan al llegar a los cuerpos mamilares, n2cleos hipotalámicos.

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 22/53

<atolog%a congnita (genesia del cuerpo calloso

S%ndrome de :and&9Faler

S%ndrome de Mecel

S%ndrome de Cha%r

Hoterotop%a

0ipoma

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 23/53

0esiones ad+uiridas 5umores)

Gliobastoma multiorme) tumor astroc%tico e'tremadamente agresivo, locahabitualmente en la sustancia blanca de los hemiserios.

*nermedades desmielinizantes) aecta a las mujeres j!venes, las le

aectan la sustancia blanca periventriculares, capsula interna, cuerpo cal

pente, aun+ue las placas se pueden localizar en cual+uier lugar de la sust

blanca.

0eucoencealopatia multiocal progresiva) aecta a inmunodepreimidos, ta

es conocido como el s%ndrome de la vaca loca.

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 24/53

Cerebelo 

es una estructura de n2cleos compactados,

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 25/53

p ,

posee la mitad de neuronas del encalo. Se

compone de un l!bulo medio o vermis impar &

dos l!bulos laterales hemiserios cerebelosos

pares.

0a supericie del cerebelo consta de varios

pliegues o láminas orientadas en su ma&or%a

transversalmente, entre las láminas se sit2an

isuras, estas son usadas para dividir el cerebelo

anat!micamente en tres l!bulos l!bulo anterior,l!bulo posterior & l!bulo loculonodular. :entro

de las láminas se encuentra sustancia blanca,

donde ha& n2cleos cerebelosos +ue dan origen a

ibras eerentes cerebelosas.

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 26/53

0ocalizaci!n

se origina en la cara dorsal del tronco

encalo & se encuentra sobre el cua

ventr%culo, se encuentra conectado al tron

del encalo por " haces de ib

ped2nculos cerebelosos inerior, medio

superior/.

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 27/53

unciones

son totalmente motoras a nivel

inconsciente a travs de la acci!n sobre

las áreas corticales cerebrales, +ue dan

origen a las v%as descendentes corticales

cerebrales & corticonucleares bulbares.

(demás controla el mantenimiento del

e+uilibrio, postura, tono muscular &

coordina el movimiento.

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 28/53

Cara inerior

*s más compleja +ue la cara de arriba, el vermis

está hundido hacia arriba +uedando escondido

entre hemiserios, esto deja una especia de

surco llamado vallecula +ue signiica valle

pe+ue4o/.

0!bulo posteriorSe encarga de dar armon%a, coordinaci!n,metr%a en movimientos

C i

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 29/53

Conecciones

*l cerebro conecta al cerebelo a travs de

n2cleos de los ped2nculos cerebrales medios,

el cerebro & el cerebelo no conectan

directamente.

Recibe aerencias de ibras musgosas

proveniente del haz espinocerebelosa dorsal

con inormaci!n somato9sensorial, táctil,perceptiva & inestsica, de tres circuitos)

C!rtico9p!ntico.cerebeloso

c!rtico9alivo9cerebeloso

c!rtico9ret%culo9cerebeloso

%

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 30/53

S%ndromes cerebelosos

S%ndrome de vermis) medublastoma intracraneal

maligno, produce hidrocealia secundaria,

incoordinaci!n muscular +ue aecta la cabeza & el

tronco, no e'tremidades.

S%ndrome de hemiserio cerebeloso) altera

movimientos de e'tremidades, en especial de los

brazos, se producen oscilaciones, ca%das hacia ellado de la lesi!n. (ecta en el aprendizaje &

destreza motora.

5rastornos del cerebelo

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 31/53

5rastornos del cerebelo (ta'ia) movimientos incoordinados

:ismetr%a) el movimiento pasa de largo del objetivo, &a

+ue no uncionan m2sculos antagonistas.

5emblor intencional) se acent2a con los movimientos

voluntarios &a +ue se contraen los m2sculos antagonistas

& agonistas.

:isdiadococinesia) diicultada para realizar movimientos

alternantes & repetitivos.

:isortria) diicultad para hablar adecuadamente

Hipoton%a) no ha& tono muscular adecuado,

descomposici!n de los movimientos

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 32/53

Sistemaventricular

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 33/53

Consta de # ventr%culos )

  9 =entr%culos laterales. :entro del hemiserio cerebral, conorma de C

  9 5ercer ventr%culo. *ntre la columna orni' & el polo anterior del tálamo.

  9 Cuarto ventr%culo. 0ocalizado entre el tronco enceálico & cerebelo.

  9 (cueducto cerebral. Ane al tercer & cuarto ventr%culos.  

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 34/53

0i+uido Cealorra+u%deo

*l sistema ventricular junto con los espacios subaracnoideos craneal &

espinal, contienen el li+uido cealorra+u%deo. *s producido por los ple'os coroideos +ue se localizan en los ventr%culos

laterales & el tercer & cuarto ventr%culos.

*l 0CR se reabsorbe en el sistema venoso a travs de las vellosidadesaracnoides, +ue se pro&ectan en el interior del seno sagital superior de laduramadre.

$lu&e con la siguiente direcci!n)

=entr%culolateral

*spaciosubaracnoideo

Cuartoventr%culo

(cueductocerebral

5ercerventr%culo

(lteraciones

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 35/53

(lteraciones

Hidrocealia) acumulaci!n e'cesiva del 0CR en el cerebro. Clasiicándose en)

  (/ Comunicante.

  B/ 1o comunicante.

  C/ Congnitas.

  :/ (d+uiridas.

curre cuando el lujo del 0CR se ve blo+ueado despus de salir de los ventr%culosal espacio subaracnoideo.

0a obstructiva) el lujo del 0CR se ve blo+ueado a lo largo de una o mas de lasv%as estrechas +ue conectan los ventr%culos.

*'isten ; tipos +ue aectan a los adultos)  8/ *' vacuo) cuando ha& da4o cerebral o lesi!n traumática.

  ;/ <resi!n normal) en las personas ma&ores, s%ntomas asociados con otrascondiciones como perdida de memoria.

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 36/53

Meninges

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 37/53

Son membranas de un tejido conjuntivo +ue cubren el S1C, tanto en su parteenceálico como en su parte medular.

Se aloja en el interior de la cavidad craneana & en el conducto ra+u%deo.

*stán encargadas de brindar protecci!n & nutrici!n al Sistema 1erviosoCentral.

*'isten " tipos)

  8/ :uramadre.

  ;/ (racnoides.

  "/ <iamadre.

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 38/53

5ipos deMeninges

:uramadre) es la membrana e'terna. Se encuentra en el canal vertebral &encierra en su interior a la medula espinal. :os capas)

  I. Capa e'terna) sirve de periostio interno de los huesos del cráneo.

II. Capa interna) revestida por clulas planas & ibras de colágeno, se orientanlongitudinalmente.

(racnoides) membrana delgada, sin vasos sangu%neos. Abicada entra laduramadre & la piamadre. $ormada de tejido conjuntivo la'o.

<iamadre) es la capa mas delgada, se adhiere estrechamente a la supericie

del encalo & medula espinal. Contiene gran cantidad de vasos sangu%neos.

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 39/53

(lteraciones Meningitis) inlamaci!n de meninges.

Causas) inecci!n por virus, bacterias u otros organismos3 o por consecuencias

de reacciones +u%micas al in&ectar medio de contraste durante pruebasneurorradiologicas.

S%ntomas) cealea, otoobia & v!mitos.

0a meningitis bacterianas o 2ngicas pueden ocasionar la muerte.

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 40/53

CortezaCerebral

$ l i i t d l h i i b l

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 41/53

$orma la supericie e'terna del hemiserio cerebral.

*sta compuesto de cuerpos de clulas nerviosas arborizaciones dendr%ticas eintercone'iones sinápticas.

Se desarrollo originalmente en relaci!n con la unci!n olatoria en sus partesar+uicorte' & paleocorte'.

*l hipocampo & el l!bulo temporal, junto con otras porciones de la corteza &algunos n2cleos subcorticales constitu&en el sistema l%mbico.

0a ma&or parte de la corteza cerebral es el neocorte'.

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 42/53

$unciones general

0a corteza cerebral es necesaria para la noci!n de la conciencia,pensamiento, memoria e inteligencia.

*s la regi!n donde se ascienden todas las modalidades sensitivas & donde seperciben conscientemente e interpretan en relaci!n con e'periencias previas.

*s el nivel mas elevado en el +ue esta presentado el sistema motor. Generalas acciones.

*structura & unciones espeicas

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 43/53

*structura & unciones espeicas

Se compone por)

*l l!bulo rontal) se sit2a anterior al surco central, paralelo a el se encuentra el giropre central.

  9 $uncionalmente se le conoce como corteza motora primaria.

9 Su unci!n es el control del movimiento voluntario.

0!bulo parietal) situado detrás del l!bulo rontal, rodeado posterior e ineriormentepor l!bulo occipital & temporal.

  9 *s la regi!n somato sensorial primaria, constitu&e la corteza de asociaci!n.

  9 *l l!bulo parietal superior es responsable de la interpretaci!n de la inormaci!n

sensitiva general & de la noci!n consciente de la mitad contra lateral del cuerpo. 0!bulo temporal) se encuentra debajo del surco lateral.

9 Interpretaci!n auditiva.

0!bulo occipital) orma la parte posterior del hemiserio.

  9 *s la corteza de asociaci!n visual, responsable de la interpretaci!n de lainormaci!n visual.

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 44/53

(lteraciones

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 45/53

(lteraciones

5rastornos corticales bilaterales)

 (lzheimer. <arálisis general progresiva.

0esiones del l!bulo rontal iz+uierdo)

Crisis epilpticas jacsonianas.

Hipoton%a acial.

Hemiplejia contra lateral

(asia de broca.

(le'ia & agraia.

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 46/53

(lteraciones II

0esiones del l!bulo parietal) (la'ia.

(graia.

Calcula.

0esiones del l!bulo temporal)

(utomatismo.

(lucinaciones.

0esiones del l!bulo occipital)

S%ndrome de (nton.

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 47/53

Glándulashormonas

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 48/53

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 49/53

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 50/53

Reerenciasbibliográicas

$acultad de medicina Aniversidad de la $rontera ;?8J/ hipocampo. Recuperado de)http)KK

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 52/53

7/18/2019 2 Atlas 3 Evaluación.ilse MERCY

http://slidepdf.com/reader/full/2-atlas-3-evaluacionilse-mercy 53/53