2. anatomía funcional de la retina

Post on 29-Jun-2015

2.364 views 0 download

Transcript of 2. anatomía funcional de la retina

Anatomía Funcional de la Retina, Coroides y Vítreo

Retina• Desde la papila hasta la ora serrata• Continuación anterior, a través de pars plana,

como 2 monocapas

Porción neurosensorial• Mide 0.5mm en polo posterior y 0.2mm en

periferia• 120 millones de bastones• 6 millones de conos• 10 capas

Retina

Retina

RetinaEpitelio Pigmentario de la RetinaTiene las siguientes funciones:1. Porción externa de la barrera

hematorretiniana2. Forma parte de la membrana

de Bruch3. Libera factores tróficos 4. Metaboliza vitamina A5. Fagocita las papilas de los

fotorreceptores6. Regula difusión de oxigeno7. Nutre a los fotorreceptores

Retina

Epitelio Pigmentario de la Retina

Retina

Macula• Diámetro aproximado de 5.5mm con un perímetro

de 360°• Parte externa situada cerca de la inserción del

oblicuo inferior, en este parte la capa de fibras nerviosas contiene pigmento xantofilo

Retina

Fóvea• Mayor concentración de conos (120millones por

mm²)• Subtiende 12 grados• Tamaño de 1.5 veces del diámetro de la papila• Relación 1:1 entre conos, células del EPR, células

bipolares y ganglionares

Retina

Fóvea• En el centro hay un

depresión conocida como foveola

• Mide aproximadamente 350µ de diámetro

• Alineación de los fotorreceptores con luz entrante es perfecta, lo que permite alto grado de eficacia de la fototransducción, gracias al llamado efecto Stiles-Crawford

Retina

Vascularización• Arteria oftálmica emergen a. ciliares y a. central

de la retina (perfora el n. óptico a 12mm detrás del globo ocular)

• En aproximadamente 10% de la poblacion la macula es irrigada por un a. ciliorretiniana

Retina

Vascularización• Drenan de los capilares de los 4 cuadrantes• En el punto de cruce con una arteriola y vénula

retiniana comparten una vaina adventicia común• Venas se unen en la papila para formar una vena

central de la retina

Coriocapilar y Coroides

• La coroides tiene un grosor de 0.5-0.75mm

Coriocapilar y Coroides

Flujo Sanguíneo de la Retina y la Coroides

Flujo retiniano Flujo sanguíneo

Barrera hematorretiniana

Vasos fenestrados

Autorregulación Regulación simpática

Flujo sanguíneo normal

Flujo sanguíneo elevado

Saturación de oxigeno baja en la sangre venosa

Saturación de oxigeno elevada en la sangre venosa

Vítreo• Cavidad vítrea tiene un volumen de 4ml• Constituye el 80% del volumen total del globo

ocular• Constituido por:• Agua• Concentración baja en proteínas (colágeno tipo II)• Mucopolisacaridos (acido hialuronico)

Vítreo

Funciones:• Tapona las roturas retinianas y las perforaciones

oculares pequeñas• Actúa como amortiguador de impactos• Suministra nutrición al cristalino?• Inhibe le neovascularización del iris?

Vitreo

Vítreo

Esta adherido fuertemente a:• Base anterior del vítreo (inserción mayor) (1)• Papila (3)• Vasos retinianos• Macula (4)+ Cristalino (2)

Embriología de la Retina y Vítreo

1er Mes

5to mes de gestación

Embriología de la Retina y Vítreo

Embriología de la Retina y Vítreo

Embriología de la Retina y Vítreo

• La falta de regresión de la vascularización fetal puede provocar mas adelante cataratas y desprendimientos de retina, síndrome denominado vítreo primario hiperplasico persistente

Embriología de la Retina y Vítreo

Colobomas

Colobomas

Colobomas• Síndrome de Morning Glory