2 Adivina qué obra es. Contemporáneo.

Post on 21-Apr-2017

25 views 1 download

Transcript of 2 Adivina qué obra es. Contemporáneo.

• Gala viendo el rostro de Abraham Lincoln• Dalí

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Pablo Ruiz Picasso Cubismo analítico (1909-1911)Retrato de Ambrose Vollard

Descomposición de imagen en múltiples planospara después reconstruir una nueva realidad

Estructura ordenada a partir de líneas verticales, horizontales y diagonales a las que se les vanagregando planos

Abandono del color tendencia al monocromatismo(preferencia por grises, en menor medida ocres y verdes)

Representación de elementos simples (retrato, algún objeto cotidiano, etc.)

Construcciones racionalistas abandono de expresionismo de otros movimientos de vanguardiaEstatismo, ausencia

de movimiento

Color y luz pierden importancia frente a la forma

El empleo de pinceladas pequeñas refuerzala planitud de la tela

Fusión de fondo y figura

Incidencia de luz varía en cada plano

Se introducen algunos elementos realistas ena laberíntica estructura de planos para facilitar identificación (botón)

• Cicládico

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Expresionismo alemán “Der blaue Reiter” (el jinete azul)Wassily Kandinsky Murnau con iglesia

Movimiento más estético

Formas, líneas y color adquieren independencia gradualmente de la realidad

Todavía aparecen algunos elementos reconocibles

Equilibrio entre colores alegres y formas

Composición con ritmos diagonales

• Al sur de la bella España• Grosz

Cézanne. Los jugadores de cartas 1890/1892. 45 x 57 cm. Óleo sobre lienzo.

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Willen de Kooning Mujeres

Pinceladas muy gruesas

Preferencia por tonos verdosos y rosados

Planitud, ausencia de perspectiva

Figuras femeninas deformadas reducidas a un pequeño número de trazos con exageración de ojos, hombros y pechos

Caras grotescas, que provocan inquietud

Figuras incompletas

Cuadros rezuman misoginia

Colores muy saturados

Claseshistoria

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Pablo Ruiz Picasso Transición cubismo cezanniano-analíticoFábrica de Horta de Ebro

Descomposición de figura en planos ydistribuirlos en superficie

Pequeñas superficieslimitadas por líneas rectas a las que se aplica un color

Plasmación simultánea del mismo plano desde diferentes puntos de vista

Van Gogh. Los comedores de patatas, 1885

• Cristo de San Juan de Luz• Dalí