(1)_ESAN_PGAP_34_-_EVAL_PUESTOS_(8_SESION)_-_Alumnos

Post on 30-Jan-2016

218 views 0 download

description

Evaluación de puestos

Transcript of (1)_ESAN_PGAP_34_-_EVAL_PUESTOS_(8_SESION)_-_Alumnos

Administración

de Recursos Humanos

EVALUACION DE PUESTOS

Método Hay

Profesor:

Antonio Romero

saromero@esan.edu.pe

saromero01@yahoo.es

U. ESAN, - JUNIO 2010

Proceso de COMPARAR los distintos puestos

de una organización mediante procedimientos

sistematizados, para determinar el VALOR

RELATIVO de cada puesto de trabajo dentro de

una empresa en función a LA CONTRIBUCIÓN

a los RESULTADOS organizacionales.

EVALUACION Y JERARQUIZACIÓN DE PUESTOS Equidad Interna

remuneración

Consistencia

Remunerativa Interna

Consistencia

Remunerativa

Externa

Evaluación

De Puestos

Estudio salarial

Del mercado

CONSISTENCIA INTERNA – EXTERNA DE LA REMUNERACION

Estructura

Remunerativa

Competitividad

Remunerativa

Política

Remunerativa

Manual de

Evaluación

De Cargos

Designación

Del Comité

De Evaluación

Familia de

Puestos

Descripción

De Puestos

Evaluación

De Puestos

Se ordenan todos

los puestos de

mayor a menor

Por puntos

Se definen

categorías y niveles

por rango de puntos

ETAPAS DE LA EVALUACION DE PUESTOS

Definir

Categorías

Y Niveles

Se asigna

a cada puesto su

categoría y nivel

Según puntaje

Se prepara el

Mapa de Puestos

DIRECTIVO

FUNCIONARIO

PROFESIONAL

Categoría

Ocupacional

Nivel

Remunerativo

D – 1

D – 2

D – 3

F – 1

F – 2

F – 3

F – 4

P – 1

P – 2

P – 3

P – 4

T – 1

T – 2

T – 3

T – 4

TECNICO

CATEGORIA OCUPACIONAL Y NIVELES

Dirección

1 Gererencia General 2500 D - 1

2 Gerencia de Operaciones 2250 D - 2

3 Gerencia de Comercialización 2230 D - 3

4 Gerencia de Administración y Finanzas 2150 D - 3

5 Gerencia de Inversiones y Proyectos 2100 D - 4

Funcionarios

6 Sub Gerente de Control Institucional 1900 F - 1

7 Sub Gerencia de Producción Hidro 1900 F - 1

8 Sub Gerente de Comercalización 1900 F - 1

9 Sub Gerente de Recursos Humanos 1850 F - 1

Profesionales

20 Analista Princ. De Generación 1130 P - 1

21 Analista Princ. Centro Operac. 1100 P - 1

22 Analista Princ. RR. Hidricos 970 P - 1

Tecnicos

41 Analista de Rec. Hidricos 500 T - 1

42 Analista de Obras Civiles 500 T - 1

43 Analista de RR.HH. Oper 500 T - 1

44 Analista de Estudios Comerc. 500 T - 1

86 Técnico Electricist 245 T - 3

87 Tecnico Mecánico 240 T - 3

88 Téc Mediciones 230 T - 3

89 Chofer 150 T - 4

CLASIFICACION Y JERARQUIZACIÓN DE CARGOS

Nº Cargos por CategoríaValor en

Puntos

Categoria y

Nivel

De A

1

2 2200 2300

3 2100 2199

1 1800 1999

2 1600 1799

3 1400 1599

4 1150 1399

1 950 1149

2 800 949

3 650 799

4 500 649

1 400 499

2 300 399

3 200 299

4 100 199

F

Valor en puntos

P

Categoria Nivel

2500

D

T

EVALUACION DE CARGOS

RANGOS DE VALORACION POR PUNTOS

Dirección

1 Gererencia General 2500 D - 1

2 Gerencia de Operaciones 2250 D - 2

3 Gerencia de Comercialización 2230 D - 3

4 Gerencia de Administración y Finanzas 2150 D - 3

5 Gerencia de Inversiones y Proyectos 2100 D - 4

Funcionarios

6 Sub Gerente de Control Institucional 1900 F - 1

7 Sub Gerencia de Producción Hidro 1900 F - 1

8 Sub Gerente de Comercalización 1900 F - 1

9 Sub Gerente de Recursos Humanos 1850 F - 1

Profesionales

20 Analista Princ. De Generación 1130 P - 1

21 Analista Princ. Centro Operac. 1100 P - 1

22 Analista Princ. RR. Hidricos 970 P - 1

Tecnicos

41 Analista de Rec. Hidricos 500 T - 1

42 Analista de Obras Civiles 500 T - 1

43 Analista de RR.HH. Oper 500 T - 1

44 Analista de Estudios Comerc. 500 T - 1

86 Técnico Electricist 245 T - 3

87 Tecnico Mecánico 240 T - 3

88 Téc Mediciones 230 T - 3

89 Chofer 150 T - 4

CLASIFICACION Y JERARQUIZACIÓN DE CARGOS

Nº Cargos por CategoríaValor en

Puntos

Categoria y

Nivel

Nivel Operaciones Comercial Inversiones Adm. Y Finanzas

D-1

D-2 Gerencia

D-3 Gerencia Gerencia Gerencia

F-1 Sub Gt. Producción Sub Gt. Comercializac Sub Gt. RR.HH.

F-2 Sub Gt. Proy. Civiles

Sub. Gt. Informática /

Sub Gt. Logística

F-3 Sub Gt. Planeamiento

Sub Gt. Contabilidad /

Sub Gt. Tesorería

F-4

P-1 An. Princ. Operac. An. Princ. Est. Comerc.

P-2

P-3 An. Princ. Adquisic.

P-4

T-1 An. Rec. Hidricos Anal. Adm. Contratos

T-2Asist. Bienestar /

Asist. Informática

T-3 Tec. Mecánico

T-4 Chofer Chofer

MAPA DE PUESTOS

EVALUACION DE PUESTOS

SEGÚN LA METODOLOGIA HAY

(Edward Hay)

Todo puesto tiene un conjunto de

RESPONSABILIDADES

Para cumplir con las responsabilidades el

empleado debe RESOLVER PROBLEMAS

Para cumplir con las responsabilidades del

puesto y resolver problemas, el empleado

debe tener las COMPETENCIAS necesarias.

Dimensiones de valoración del puestoMétodo Hay

Dimensiones de valoración del puesto – Enfoque Hay

3ª Dimensión: CompetenciasConocimientos, habilidades, experiencia

2ª Dimensión: Soluciónde Problemas

1ª DimensiónResponsabilidad

DIMENSIÓN DE RESPONSABILIDADPor Acciones – Decisiones – RESULTADOS

Grado de Aporte a los resultados

LIBERTAD

PARA ACTUAR

• Autonomía para

actuar y decidir

• Grado de control

y guía

• Límites – Normas

Procedimientos

MAGNITUD

Cuantitativo

Cualitativo

Responsabilidad

por RECURSOS

• MONTOS

• VOLUMEN

IMPACTO

Incidencia en

resultados por:

• Decisiones

• Uso de recursos

DIMENSIÓN SOLUCION DE PROBLEMAS

Iniciativa necesaria para resolver problemas

Calidad y autonomía del pensamiento

MARCO

REFERENCIA

Apoyo y guía

• Reglas - Métodos

• -Procedimientos

• Precedentes

EXIGENCIA

COMPLEJIDAD

• Características del

Problemas.

• Exigencias para

• Identificar

• Analizar

• Resolver

DIMENSION DE COMPETENCIAS

Conocimientos – Habilidades - Experiencia

AMPLITUD Y

PROFUNDIDAD

Habilidad Técnica

• Rutina –

Conocimiento

Experto

• Amplitud: Dominio

varios campos

Ej. Director

• Profundidad:

Experto.

HABILIDAD

GERENCIAL

• Manejo proceso

Administrativo

• Homogéneo:

Un proceso

• Heterogéneo:

Varios procesos

HABILIDAD

RELACIONES

HUMANAS

• Calidad de

relaciones

interpersonales

• Logro de

resultados a través

de otros.

Puesto Competenc. Sol. Probl. Responsab. Tot. Ptos

Gte. Gral.

Gte. Adm.

Dtor. Inform.

Jefe Logíst.

Jefe Servic.

Analista Sist.

Operador

F+ III 3: 608 F4+ (57%): 347 F 5 S : 528 1483

Ejemplo de cálculo Dimensiones de valoración del puesto

Enfoque Hay

• Se conforma un Comité con personas representativas de las distintas áreas

• Se compara cada dimensión con la descripción del puesto

• Se ordenan todos los puestos de mayor a menor (por puntos)

• Se definen categorias y niveles por rango de puntos

Competencia Solución de

Problemas

Responsabilidad Puntaje Total

C+ I 2

Operador

C+ 2 B I R

F+ II 3

Dtor. Sistema

F- 4 E+ 5 S

D+ I 3

Programador

D- 3 C+ 3 C

F II 3

Dtor. Proyecto

E - 4 E- 5 C

E+ I 3

Analista Progr.

E- 3 D- 3 C

F + II 3

Dtor Producción

F- 4 E+ 5 C

F II 2

Analista

E+ 3 D+ 3 C

E+ II 3 E+ 3 E- 4 C