1921_04_08 El Porvenir p-1

Post on 21-Feb-2016

227 views 0 download

description

 

Transcript of 1921_04_08 El Porvenir p-1

T)IARI0 lNtfEͻENDIEm'ɫl CARTAGENA

Vier

Suscripción w--lmefisui!

'^i pesefas RBDACCidti r áDMnnsTRtiaÓH

, 4 Santos, 26

'"'~fiO« q u e e o n « a r r « n

C'st^^LptixMr tmionta de alctlda doB Jdtjp Íli^al|sle*,. j lalítan lo* conca jalea 8 íjiorja|;Ménder, .Solano, Nanrro, Stliná8,|lifiin^, González, Maya, Cer-Tanter, daítíián, Lorca, Ingiéa, Sarilla, Albaladejb, Pedrero, Rniz j González hijo, >bloquiala«; Sánchez, aocialjata; Bguzqp'Zi, Frigard y Sánchez Holero, coneerradoras j Dorda Heaa, indepen-diente, „.¿,....L .

-" Por loa Obreros Antes da antrar an el cordan daldíi»

el Bocialista Sánchez ae ocopa Ida la ai-tuación deaeeperada en qoa aai encuan • tran loa obraroa qoa han Mudido hoy al Afuntamiento en buMa ¿a trabajo.

Por indioación da CarHÓB aa icuarda tratar del asunto «I terminar 000 los ya

• anuDciadoa. «as^,.: Í w.,,,^^^

A s u n t o s del o r d e n del díai

«Informe de la Oomisidn da Régimen Interior proponiendo i* nonbfe a 4pn Joaqaln QMÍ practicante da la Casa da Misericordia por fallaetmiaüíto ,da '4on

..MiguelStnehei»" •^. í í í - £ -Aprobado. i i .. «Prorosición del páiilidor y Jefa. 4a

arbitrioa para ntrelajIÚ» preattpnealp en . rtata del de&oit ooaatí^do oop da^rmi

nadas daaaprobacioii jtabantáHiraá. > Dorda Masa combóla propuéita,''eü

la que aa introducadi'Dámaroaaa modiS-caciones an las laribia vigaataa, en - ma-ehoB caaos incarriando:;án samanioa qna pugnan con toda lógica; como loa indica-doa sobre Tehicnlos de transporte y

. reata de pescado. • •' *'''

Se extienda en ooiiáideracionea sobre la obra económica que ae propone, y di­ce que caau de que lá: mayoría muni­cipal B4 empeñe an sostenerla, ain fun­damentar su apoyo a la proposición, el rotará en contra.

Pedrero dice íque ios que no estén conformes deben hacer un 'Contrapro­yecto de nirelsción.

Carrión reconoce qqMaojal escrito qua se debate figuran coaaa • laa' que an la Comisión da Hacienda no di¿ su confor­midad. -~ ' ' *'

Dorda expone que si al aannio queda «obre la mesa podrá aer objeto de docu-mentadaa anmlendaa, ai la mayoría no ba de encerrarse en una nagatirá aiate-D.ática a toda inrocación.

Pedrero dica que esto no ocurrirá y acepta quede para nuera estudio.

Frigard historia lo ocurrido en el asunto, y no ve inconrenianta en que se estudie detenidamente, Inclasire acu­diendo Ipa conorjalea a informar ante la Comisión de HaclenJa.

Se discute extensamente y al 8n ae decide que quede el asunto acbre la mesa, '"• '

•Extracto d^oa acuerdos adoptados por la Corporación durante el mea de Marzo último.»

3., Aprobado. lOiatriboción de fundos para aatlafa-

cer las obligaciones da! presenta mes.» , Da conformidad. «Oletamen da la Comisión de Hacien­

da, con referencia a la Inatancia da An­tonio Izquierdo Eaoribá, ¡solicitando 'ae la equipare en la ouintli de au jornal a loa demás obreros municlpalea.»

Pedrero y Cerrión debaten, por pro-jionsr el primero que se aumente, a los afectoa da la instancia, la eenaignación para atender accidentas del trib'jo, y

'^"^^poneraa al s^uodio. ' Varioa concajá^ omrian su opinión

aobra el aaanto, y aa aouerda otorgar un .socorro por la diferenéia entre al jornal anlarior y el que hoy diafiutan loa em

gplaadpa ainiiiares al leaionadn, «Dictamen da la Comiaión de Hielen -

da, proponiendo no ae conceda a Car­men Gil García el socorro que para la misma aolicitaron en moción rarioa as-Borci Cor.eejalea.»

Queda sobre la mesa. «Dictamen ds la Comiaión de Hacien­

da, proponiendo se conceda a don Abdón Bas, el depóaitu a que haca referencia la Tarifa 2 bis del actual presupuesto.»

Aprobado. «Dictamen da las Comiaionea da Poli

eia y Enaancha proponiendo ae autorice a don Ginéa Huerta para cercar un aolar de su propiedad situado en Santa Lucía.» «¡De eonformida-l,

«Dictamen de la Comiaión de Régimen Interior proponiendo ae langa presente a don Felipe Balchí para la primara ra-cante que ocurra de la Baneficsncia Hu-nlcipal.» ""'

Se aprueba, con la aclaración da que se olorgoe lo propuesto siempre que otros sefiores no alienten mejor derecho.

(Coatiaua la sesión)

...I Nueetr* rtih:ailíuai>a» aalod para ver

¡ r í í hTiin i í í b,;"'****=««í«*^«íT^ —Se encuentra en esta el capi'án da

jCsrabineroa sslior Martínez Viras, — \ laa dli-z da maftana contraerán

mn'.riitKjrio en Santo Dtjniingo el ilun Irr.ás) iflcixl de la Guardin Oiril dnn Vi­cente Uernaa Campos y la baila señorita Luisa Romero, ,,.,., ..,,,„

— Hin llegado: Da Malag», el teniente coronel de Iii

fariteria don Antonio Pastor Oano. — Han marchad(: A Ribadeíella. el ofioial de Aduiinas,

do linado como Administrador a aqueila aubalterna don .Korique Br»quehsia Haf-iinez.

Abril de 1921 | FRANQUEO CONCERTADO | NUM. 6.790

—¿Pero e> poiblg, Anhertot . —Es ba hech'-. ¡¡-r E R «: a I T A

m^w^-Si

f goslKlSOCIE;])!]) ' T í. ? <*" Nidas rariaa * " ' A las 10 da eata mafiana y ante la

popular Patrona de Cartagena, la Santf • aima Virgen de la Caridad, eontragaron malrimonial enlace nuestro querido amigo el joren y distinguido médieo.don Fernando 0¡ÍTa,»ái ''lá belUsimla asAorir Jta Blanca MaDutfMea.;. : -'

Ofició la n>Í8%^1i<a l$»'l|?raa1iSi| 41 TirtuoEO aacerdbta don Kngínío Para, actuando de padrinos al padre da la coninieMtef nu^tftt reapetabl» aitaígo donJRim<U |liniilfa|tr*'i I <a ariatocriti-oa d ima doSa^ñaipdlóii OÜra, madra da la noria, &rmando al acta, por al Juz­gado el digno Juez da loatrueoión don Pedro Martínez, que llaraba uniforme da Jefa Superior de Adminiatraaión Oiril; y como testigos al Fxcmo Sr, don Lula Vidal, General de Sanidad da la Arma-dr; primer teniente de alcalde don Joan Hustieles, don Pedro P. Arnaa, director del Hoapital da Marina, don Manuel Más GilabaiÁ, ¿oé J<»é Oüra, don da-

II "Miiirii- * I liian fluiiilin i'

' iosé María Sanz, don Camilo da Agui-rra, don Segundo Díaz de Herrera, don Lois Delgado y don Roberto Witha.

Vestía la noria riquísimo traga do eilármeiMS adornado con raljosos enca­jes, y el norio de chaqué, luciendo la Oruz de Beneficencia que ae le otorgaae por su heroico comportamiento la no­té* de la Inundación. "'' ' '"

La igleaia, primoroaamenle adornada, ae rió repleta da famUlaa de la buena aociedad oartaganará, enfre láa que tan •randa*'aigiMtfaa eaanlat loa oaaro* esposos.

Satos salieron para Murcia, Madrid, Valanoia y Alicanla, donde pasarán los primero* días da an luna de miel, que nosolroa las .deseamos «aa eterna.

—Han sido promoridos a comandan-tea, los capitanas dal regimiento de Car­tagena don Idnardo Blanco Morano y don Qabri*! López Fresneda.

—Neastro paisano al iaolente de In­fantería don Alfredo Harifnez Bs&o*, ht aido destinado a la policía indígena da CanU.

—Ha dado a luz Mismante unlisruo-so niSo I* esposa de nnaatro dMhignido

Departamento Marítimo ''- ""1. ""' Notlciaa S, M. el Re; atendiendo a los deseos

manifestados por las clases de la Ar­mada, ha accedido que por los men­cionados Cuerpos aea costeada la bandera da combate del buque «Contra-maestra Casado», ofreciéndose como madrina 3. tf. la Reina dofia Victoria.

La inioialira da este homenaje al he­roico contramaestre Oasado, partió de los Cuerpos subaltaraos de este Depar­tamento.

-^DeReal Orden se maniflasta al te­niente coronal de Artillería don Andrés Campillo Jiménez el agrado con que S.H. ha rielo el celo e inlisrés demos­trad^ en los asuntos del aerricio a él ancJcfaendados. ' "'-

—Ha sido pasaportado pata Mahón a dónde r» destinado como Jefa de aque­lla Kataoióo torpedista, al capitán de corbata don Luis Iba&ez Yanguae,

—Sa concede la Cruz del Mérito Na-ral flan def^otiro blanco, al teniente de narlo don José Sierra Carmena, por los n4*rantaa ssrricios prestado* en el «ruMio «CülaluBs. %

—ifircha a Valeneia donde ba sido dirtittMh)>'er«onÍiñlof de'Miriodon Jo­te Ferióández Aria* y Ctmpoamor.

—Asciende a eondaalabla mayor el primero don José Delmás Qioer, el ensl debe ser escalafonado entra don Fran: oiseo Ruiz y don Franciaeo Lanza.

Sa concede al Moanao con antigüe­dad del día 16 d* Febrero paaado, al aegundo oondestaUe don Miguel Mayor Segado

— Paaan de*iiM(do8 al tercer regi­miento de lofanterls de Marina loa aar-gentoa José Lázaro Tadela, Manuel Ló­pez Fernández y don Santiago Sánchez Garoi*.

IgualmMta s* dealina a dicho c«i*rpo •!:-*» o.é aa... Pa«.u.í-" 1 ^ ,x^:^í:^:; f n n

i'', f, í;!lj:»>, lil<^K''"'.' DloM e n Carl<Iail POR EL ALMA DBL SBSOR

Don Joaquín Ruiz Stengre .Jllerniano del Santo Hospital «li; Curiilad y V i c e -

Prcs i i l ente iIc la Cáiiinra (le ( 'oii ierclo <le é s t a que falleció en el Señor el dia 10 da Enero de 1920

conforíado c n los auxilioi espirituales ?/ In bendición tte S. a. " ' • ' 3FS. I I * . •

Todas tas misas que se celebren de 8 a la el lunrs f.n c\ Altnr M<iyor ile la Iglrsia del Santo Ht-spital de Catidad, estando espuesta S. D. M. .serán apli­cadas en sufragir del nlm» de dtcho señor.

La Vela y alumbrado cslaráo en dicha iglesia teniendo igual ap'ÍCACÍón los ejercicios de la tarde.

Su viuda, hij*s y dem.'Ss familia rurgao a sus amigos y perso-h fias piadosas una oración por el bima del finado y la asistencia a

estos C'iltos.

e S R A Ñ AÜ Varios Sres. Prciados tienen concedidas indulgencias en la forma acostum­brada.

Una'eierrona'marraja Lúa oofMiSea «Marrajos» son incanea-

blea y á p^*f terminadaa sua prccesio-nep, cuando lun nos» h;n guardado los srlletico* tronos ni exUtiguidos loa ecoa de la « l Ü ^ a de los Ju'iio9> ee apres­tan á oelebrai nueraa fieataa qua contri­buyan át..tynentar los fondos procaeio-

La pfttÉjntdtf eata nuera serie, será ssgÚfl^aÉi|M* npUd*a,,jjng «^carroña

de Toror, con un progra­ma en fi^remo iiitereaante y drstonucl-do rn esta fooalidad.

Organi(«|" dicha Saeta loa distinguidos y conipeiktes afloionadoe don Jacinto Uarlinez Btrrié y don Ambrosio BJarrae-jo, o cual quiera decir que el éxito ealá aaejurado, máxime coincidiendo h tete-rids encerra.os con lik estancia en esta de Ida aliimnoa de lá Academia d« Arti­llería que (on esperados en riaje de p r á c t i e a r . ' ••"•-• ~Í"Í'• -,-!.••>:.

Lo Ciíiniirg OBcinl de la Propieiliiii Drbonii M i l pueblo de Cortüienii

• " - - " t e ^ ; » . .

1 I Bala Cámara que representa on Carla g;'.nc tan importAntea intoresea como Ion que correaponden a la Propiedad Urba­na, sa cré^ con autoridad havUnte para demandar a loa poderea públicos an re-presonttcidn de todas laa clase: eccbleí;

• rtforma tan Irinacondentsl como ea su tbíetccimiento de aguas potables.

A !a Tcz siente la necseidai de consli tuir un I úileo de opinión conücienta j rrzoradi';eá decii: una fueizt inconetrae-l»bib con qié hacer frente a laa tenden­cia de loa que con mirss intxpli iables pretenden prirsrnoa de oyle derecho a la salubridad y al (rogrtso. I.a opinión has­ta hoy adormecida o indifurenle a pesar de los esfuerzos que un coito rumoro de patriotas Tienen haciendo desde haca slgunoB sflos. ' '

No ss mira egoísta la qua nos guis,por­que sí nuectroa interesas se ligan inti mámente a la resolución do este prob'e-ma, no están aquellos para sata caso an opoeiciór, antes por el contrario, con los de la InduaLria y el Comercie; o con les de las clases proletarias, medias o eleradas, que de aquel habrán de reco-jer le salud y el bienestsr que de la misma se deriva, frutos nás preciados que los intereses materialea.

Pero tampoco ea nuestro objeto en la presente ocaaión demostrar que Carta­gena no podrá sobtellerac mocho tiem­po esta situación mediocre e insalubre, y esta atrofia que ea consecuencia de la huida del capital y de la emigración ds la mano de obra, que originaián en cor­to plazo so raina definitiva. Nos propo­nemos únicamente dar a conocer al pueblo de CartaganP, las criticas circuns tancias peque pa a i uestro |t>blema, de cuya resolución dependerá que el abastecimiento pueda llevarse a cabo con la amplitud que lo concibieron los iniciadores y amparadores de la campa­na qua en su favor viene haciéndose, y por lo tanto, con la eficacia demandada por nnestru necesidades, que habían de medirse con to<to la alteza de miraa qna eaioa probüMM «flaUainuia exijan a que de rasolreía* en contra, jaúis habrá de pensarse yá an an realización.

Eziate un anteproyecto de traidaa con­cebido por un ilustra Ingeniará da Cami­nos con un praanpaeato da 34.064.618'39 pesetaa; paro eata mismo proyectista ofrece como ana aoluoión más aaeqoi-ble, una conducción importando peeataa 2 788.439 47 con un oaudai de 60 ütros por segundo, qua aa la raintaara parte de la qua corresponda |al proyecto gran • de con exolosira aplicación a las necesi-dadea d« Ifflaa* Naval.

Importa |Mt« todo hacer notar que ea una eíoacMión inio^tifiobls suponer ^ "-. •• • - S Í : : / - - * - -

& que tal empresa podría tener efecto atendíanla exciugiv.tmenla a la* necesi dadas del Estado y de la defensa nacional y con completa indapendsncia da la po­blación cirií; porquj h IÓ3nie», caraca da eoluaione^ en M sentido encamina­das, ei al suministro da agua ha de al­ear Zír 1.1 afioacia qua el caso exige.

Podramos nagir rotundamante, si es qua an el sentir da nuestros gobarnsn-tes existe al má] leva raquicio ds acita-miento a tad^ ley de humanidad o da psitriuliamu, qua un aerrisio eapecial da tant>¡ importincia llegua á vías da he­cho con exclusión de la posibilidad da obtenerlo a la vez qaa a fomenta la ri-quszi da la Región, en qua aquel radica; que es fomento indubitable da la riqueza nacional.

Con la segunda solución propuesta se procura aolamonte atender al suminis» tro da los navios ano ados en tiempo oo-rrienta en el Puerta, o en la dánena, y a las dependencias que con loa serriciog de Marina se relacionan, pero se pres­cinda en abaolnto de los servicios de guerra do machi mafor amplitud a in­tensidad, Cuarteles, Parques y Fortifica­ciones, esparcidas so un gran radio; se omite la posible concarrancia de Kscua-dras nacionales o extrsnjaras, puestas al abrigo de laa últimas en un caso im­previsto de hostilidades, y se olrldan que el suministro no se hace solo para los elementos armados: sino para sus fa­milia»; qua estas conviven con el resto da la población civil, ;y qua la relación establcidalcon sus convecinos exige la fusión intima da interese: Comarcio, Industria, Viviendas, todo laa es indis­pensable y todo depende da la abundan­cia con qua el agua haya de traerse,

{Terminará meñana)

ii' Casa Pampló VALBIVCIA

Oran e x p o s l e l ó n en el prlnolpal del ORAN HOTBL hasta el día 10 da Abril. --=" í j5 jg

Carnet del Explorador Parat e l áonaioga

Kl domingo celebrarán loa fxplorado-res cartageneros la excursión conme­morativa de BU 8.° aniversario, que fué suspendida el domingo anterior a causa de la lluvia.

Protección a la fnfascía ' iVatnei-o p r e m i a d o hoy

77

i m

á