1445 TRAUMA Y EMBARAZO y embarzo.pdf · Cambios anatómicos y fisiológicos durante el embarazo ......

Post on 19-Sep-2018

250 views 2 download

Transcript of 1445 TRAUMA Y EMBARAZO y embarzo.pdf · Cambios anatómicos y fisiológicos durante el embarazo ......

TRAUMA Y EMBARAZOTRAUMA Y EMBARAZOAMENAZA COMPLEJA AMENAZA COMPLEJA

DR. RAFAEL HURTADO EQUIHUASDR. RAFAEL HURTADO EQUIHUASURGENCIAS MEDICOURGENCIAS MEDICO--QUIRURGICASQUIRURGICASHOSPITAL GRAL. DE CUERNAVACAHOSPITAL GRAL. DE CUERNAVACA

TRAUMA Y EMBARAZOTRAUMA Y EMBARAZO

Importancia del problemaImportancia del problema

Dos vidas en peligroDos vidas en peligro

TRAUMA Y EMBARAZOTRAUMA Y EMBARAZO

traumatismos Violencia domestica

TRAUMA Y EMBARAZOTRAUMA Y EMBARAZO

Cambios anatCambios anatóómicos y fisiolmicos y fisiolóógicos durante el gicos durante el embarazoembarazo

Por secreciones hormonales.Por secreciones hormonales.Aumento de requerimientos metabAumento de requerimientos metabóólicos.licos.Crecimiento uterino.Crecimiento uterino.

Edema de vEdema de víías aas aééreas por de la reas por de la vascularidad de la mucosa.vascularidad de la mucosa.

Cambios en los volCambios en los volúúmenes y capacidad menes y capacidad respiratoria respiratoria

TRAUMA Y EMBARAZOTRAUMA Y EMBARAZO

-- Aumento ventilaciAumento ventilacióón torn toráácica y disminucicica y disminucióón de la n de la abdominal.abdominal.

-- HorizontalizaciHorizontalizacióón arcos costales.n arcos costales.-- Aumento de la circunferencia torAumento de la circunferencia toráácicacica-- ElevaciElevacióón hemidiafragmasn hemidiafragmas-- Aumento volumen corriente y ventilaciAumento volumen corriente y ventilacióón x min. n x min. -- DisminuciDisminucióón de pCO2 y HCO3 n de pCO2 y HCO3 -- Consumo de O2 aumentado un 40Consumo de O2 aumentado un 40--60% 60%

TRAUMA Y EMBARAZOTRAUMA Y EMBARAZO

CardiovascularesCardiovasculares

-- CorazCorazóón aumenta de taman aumenta de tamañño, desplazamiento hacia o, desplazamiento hacia arribe y hacia la izq.arribe y hacia la izq.

-- CompresiCompresióón aorton aorto--cava.cava.-- DisminuciDisminucióón de la resistencia vascular perifn de la resistencia vascular periféérica, rica,

retorno venoso y presiretorno venoso y presióón sangun sanguíínea.nea.-- Gasto y frecuencia cardiaca elevadaGasto y frecuencia cardiaca elevada-- PVC disminuye al final del embarazo.PVC disminuye al final del embarazo.-- Leucocitosis de 12 a 25,000Leucocitosis de 12 a 25,000

TRAUMA Y EMBARAZOTRAUMA Y EMBARAZO

GastrointestinalesGastrointestinales

DisminuciDisminucióón de la motilidad, aumento de n de la motilidad, aumento de secrecisecrecióón acida y presin acida y presióón gn gáástrica.strica.

Puede producir broncoaspiraciPuede producir broncoaspiracióónn

TRAUMA Y EMBARAZOTRAUMA Y EMBARAZO

Hematopoyetico y CoagulaciHematopoyetico y Coagulacióón.n.

Aumento de la producciAumento de la produccióón de eritrocitos y n de eritrocitos y leucocitos.leucocitos.

Hipercoagulidad: se desencadena posterior a Hipercoagulidad: se desencadena posterior a la respuesta metabla respuesta metabóólica al trauma, la cual lica al trauma, la cual activa los factores de coagulaciactiva los factores de coagulacióón y con n y con riesgo de incremento de trombosis venosa riesgo de incremento de trombosis venosa profunda.profunda.

TRAUMA Y EMBARAZOTRAUMA Y EMBARAZO

MMúúsculoesquelsculoesquelééticotico

Hay reblandecimiento de ligamentos Hay reblandecimiento de ligamentos ppéélvicoslvicos

TRAUMA Y EMBARAZOTRAUMA Y EMBARAZO

RenalRenal

Aumento del tamaAumento del tamañño de los rio de los riññonesones

DilataciDilatacióón ureteraln ureteral

Hidronefrosis e hidroureteroHidronefrosis e hidrouretero

Puede producir dolorPuede producir dolor

TRAUMA Y EMBARAZOTRAUMA Y EMBARAZO

EndocrinoEndocrino

**Progesterona centro respiratorioProgesterona centro respiratoriohiperventilacihiperventilacióón.n.

**InhibiciInhibicióón de la contractilidad del aparato n de la contractilidad del aparato gastrointestinalgastrointestinal

**Progestina y postaglandinas causan cambios Progestina y postaglandinas causan cambios en tejido vascular.en tejido vascular.

TRAUMA Y EMBARAZOTRAUMA Y EMBARAZO

FRECUENCIAFRECUENCIA

*Edad: 25 a*Edad: 25 añños media 14os media 14--45 a45 aññosos*6 a 8 % mujeres embarazadas experimentan*6 a 8 % mujeres embarazadas experimentan

algalgúún tipo de trauman tipo de trauma*Mas frecuente 3er. Trimestre del embarazo *Mas frecuente 3er. Trimestre del embarazo *0.3*0.3--0.4% lesiones traum0.4% lesiones traumááticas que requierenticas que requierenhospitalizacihospitalizacióón.n.

TRAUMA Y EMBARAZOTRAUMA Y EMBARAZO

CAUSASCAUSAS

CaCaíídas 60%das 60%

Agresiones 20%Agresiones 20%

Accidentes automovilAccidentes automovilíísticos 15%sticos 15%(10% choques y 5% atropellamientos)(10% choques y 5% atropellamientos)

TRAUMA Y EMBARAZOTRAUMA Y EMBARAZO

CAUSASCAUSAS

Heridas por instrumento punzocortante 3%Heridas por instrumento punzocortante 3%

Heridas por PAF 2%Heridas por PAF 2%

Quemaduras 1%Quemaduras 1%

TRAUMA Y EMBARAZOTRAUMA Y EMBARAZO

MorbiMorbi--mortalidadmortalidad

Lesiones de la madre exclusivamente.Lesiones de la madre exclusivamente.

Lesiones de la madre con repercusiLesiones de la madre con repercusióón n secundaria al producto.secundaria al producto.

Lesiones de la madre y el producto.Lesiones de la madre y el producto.

TRAUMA Y EMBARAZOTRAUMA Y EMBARAZO

Los accidentes en vehiculo de motor explican Los accidentes en vehiculo de motor explican 6060--67% de todas las lesiones importantes.67% de todas las lesiones importantes.

Las caLas caíídas y el abuso fdas y el abuso fíísico implican 10sico implican 10--31%.31%.

La mortalidad fetal tiene una incidencia de 61% La mortalidad fetal tiene una incidencia de 61% en traumatismos severos y 80% cuando hay en traumatismos severos y 80% cuando hay hemorragia.hemorragia.

En traumatismos leves 27%En traumatismos leves 27%

TRAUMA Y EMBARAZOTRAUMA Y EMBARAZO

11ªª. Causa de muerte fetal : TCE. Causa de muerte fetal : TCE

22ªª. Causa de muerte fetal: desprendimiento. Causa de muerte fetal: desprendimientoprematuro de placentaprematuro de placenta

La mortalidad materna por accidente de La mortalidad materna por accidente de vehvehíículo es del 7.2% y la muerteculo es del 7.2% y la muerte fetal es de fetal es de 14.7%14.7%

TRAUMA Y EMBARAZOTRAUMA Y EMBARAZO

Cuadro clCuadro clííniconico

Dolor abdominalDolor abdominalSangrado TransvaginalSangrado TransvaginalRuptura de membranasRuptura de membranasDatos de abdomen agudoDatos de abdomen agudoShock hipovolemicoShock hipovolemico

TRAUMA Y EMBARAZOTRAUMA Y EMBARAZO

Auxiliares de diagnosticoAuxiliares de diagnostico

LaboratorioLaboratorioRayos XRayos XUSGUSGLavado peritonealLavado peritonealTACTACTocografia externaTocografia externa

TRAUMA Y EMBARAZOTRAUMA Y EMBARAZO

TratamientoTratamiento

AtenciAtencióón prehospitalarian prehospitalaria--ABC de la reanimación-- O2 suplementario-- Decúbito lateral izq.-- auscultar latidos fetales

TRAUMA Y EMBARAZOTRAUMA Y EMBARAZO

TratamientoTratamiento

Paciente con < 20 sem gestaciPaciente con < 20 sem gestacióón y trauman y traumamenormenor = = observaciobservacióónn

Paciente con > 20 sem gestaciPaciente con > 20 sem gestacióón y trauman y traumaabdominal directo o indirectoabdominal directo o indirecto = = monitorizacimonitorizacióón mn míínimo 4 hrs.nimo 4 hrs.

TRAUMA Y EMBARAZOTRAUMA Y EMBARAZO

TratamientoTratamiento

En base al tipo de trauma que presente:En base al tipo de trauma que presente:Equipo multidisciplinarioEquipo multidisciplinario

1.1.-- CorrecciCorreccióón del shock hipovolemico.n del shock hipovolemico.2.2.-- LaparotomLaparotomíía urgentea urgente3.3.-- CesCesáárea de urgencia.rea de urgencia.

TRAUMA Y EMBARAZOTRAUMA Y EMBARAZO

•• Si hay una potencial viabilidad fetal se debe Si hay una potencial viabilidad fetal se debe considerar una cesconsiderar una cesáárea peri mortem.rea peri mortem.

•• Varios autores recomiendas efectuar la Varios autores recomiendas efectuar la cescesáárea dentro de los 4 a 5 min del RCP. La rea dentro de los 4 a 5 min del RCP. La cual conlleva una mejor supervivencia fetal y cual conlleva una mejor supervivencia fetal y materna.materna.

LA DECISION DE HACER UNA CESAREA ES LA DECISION DE HACER UNA CESAREA ES COMPLEJACOMPLEJA