14201392256230&&M1. Introducci+¦n a WAIS-IV

Post on 05-Dec-2014

194 views 12 download

Transcript of 14201392256230&&M1. Introducci+¦n a WAIS-IV

(estandarizada para Chile)

Marcelo(Pizarro(marcelopizarro@uc.cl(

Francisco(Pizarro(4pizarro@uc.cl(

Equipo(WAIS;IV(wais4@cede@.cl(

Centro orientado a desarrollar y promover herramientas de carácter tecnológico, accesibles en términos prácticos y económicos, que puedan ayudar a personas con discapacidad, tanto en situaciones de carácter educativo como en la ampliación de su autonomía en la vida cotidiana.

En la actualidad se están desarrollando pruebas para evaluar la lectoescritura y conciencia fonológica en niños de prekinder a cuarto básico, y estandar izando bater ías ps icométr icas internacionales con el objetivo de adaptarlas a la población chi lena, ent re ot ras múl t ip les actividades.

SoAware(Educa@vo( Inves@gación(y(Desarrollo( CEDEtests$ Educación(Con@nua$ Servicios$

Sueñaletras*

Dicciseñas*

Cantaletras*

Aumenta2va.net*Chile*

Jumping*Le:ers*

RoboBraille*

El*Toque*Mágico*

SoAware(Educa@vo( Inves@gación(y(Desarrollo( CEDEtests$ Educación(Con@nua$ Servicios$

FinlandiaFChile*2011*

FONDECYT*2011*

FONDEF*

SoAware(Educa@vo( Inves@gación(y(Desarrollo( CEDEtests$ Educación(Con@nua$ Servicios$

Sistema*Automá2co*de*Corrección*

Test*

SoAware(Educa@vo( Inves@gación(y(Desarrollo( CEDEtests$ Educación(Con@nua$ Servicios$

Diplomados*

Talleres*Tests*

Capacitación*en*Norma2vas*De*Educación*Especial*Chilena*

SoAware(Educa@vo( Inves@gación(y(Desarrollo( CEDEtests$ Educación(Con@nua$ Servicios$

Tecnologías*de*Apoyo*

Servicio*de*Evaluación*Neuropsicológica*

Asesorías*profesionales*a*ins2tuciones*

Niños*Sin*Fronteras*

Introducción a WAIS-IV

Marco teórico, materiales y características básicas

WECHSLER ADULT INTELLIGENCE SCALE Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos

La historia de WAIS

1939*

WB*

WechslerFBellevue*Intelligence*Scale*

La historia de WAIS

1939* 1946*

WB*WBFII*

WechslerFBellevue*Intelligence*Scale*–*Second*version*

La historia de WAIS

1939* 1946* 1955*

WAIS*WB*WBFII*

Wechsler*Adult*Intelligence*Scale*

La historia de WAIS

1939* 1946* 1955* 1981*

WAISFR*WAIS*WB*WBFII*

Wechsler*Adult*Intelligence*Scale*F*Revised*

La historia de WAIS

1939* 1946* 1955*

1982*

1981*

WAIS*

WAISFR*WAIS*WB*WBFII*

Escala*Wechler*de*Inteligencia*para*Adultos*

WAIS Manual: Hermosilla, 1982 Normas: Berdicewski y Herreros, 1960

La historia de WAIS

1939* 1946* 1955* 1997*1981*

WAISFIII*WAISFR*WAIS*WB*WBFII*

Wechsler*Adult*Intelligence*Scale*–*Third*version*

1982*WAIS*

La historia de WAIS

1939* 1946* 1955* 1997* 2008*1981*

WAISFIII* WAISFIV*WAISFR*WAIS*WB*WBFII*

Wechsler*Adult*Intelligence*Scale*–*Fourth*version*

1982*WAIS*

La historia de WAIS

1939* 1946* 1955* 1997* 2008*

2012*

1981*

WAISFIII* WAISFIV*

WAISFIV*

WAISFR*WAIS*WB*WBFII*

Escala*Wecshler*de*Inteligencia*para*Adultos*–*Cuarta*versión*

1982*WAIS*

WAIS-IV PARA CHILE Claves para comprender

¿Qué es la inteligencia?

“capacidad agregada o total de un individuo para actuar propositivamente, pensar racionalmente y lidiar efectivamente con el ambiente. Es la capacidad total porque caracter iza el comportamiento del sujeto como un todo; es agregada porque está compuesta de elementos o habilidades que, si bien no son completamente independientes, son diferenciables cualitativamente”

Wechsler, 1939

¿Qué es la inteligencia?

La evidencia empírica demuestra una alta y positiva correlación entre tareas unidimensionales utilizadas para la evaluación de la inteligencia (p.e. Hall, 1957; Rijsdijk, Vernon y Boomsma, 2002).

Este hallazgo confluye en la idea del factor g o indicador global de habilidades intelectuales. Sin embargo, este factor no es suficiente, en opinión de Wechsler, para dar cuenta de los aspectos cognitivos de la inteligencia ya que elimina un número de habilidades esenciales para el comportamiento efectivo.

¿Qué es el WAIS-IV?

WAIS-IV es la más moderna versión de Escalas Wechsler de inteligencia para evaluación de adultos. Permite la tipificación del perfil cognitivo de personas entre los 16:0 y los 90:11 años.

Como batería comprensiva

Permite una evaluación desde varios ángulos del perfil de

desarrollo cognitivo.

Cuadernos de Estímulos 2 CE con imágenes

1 CE con estímulos verbales

Protocolos Protocolo de registro y dos

Cuadernillos de respuesta (Cancelación y Búsqueda de Símbolos + Claves)

Cubos Set de 9 cubos

Plantillas Plantilla de corrección para Búsqueda

de Símbolos, Claves y Cancelación

Manual y material de soporte Manual de Administración y Corrección

VALIDEZ Y CONFIABILIDAD Evidencia de

Validez

¡¡Cazuela de Vacuno!! *

¡Definitivamente, esa no era una cazuela de

vacuno!

¿O sí?

¿Quién decide que una cazuela es de VERDAD una Cazuela de Vacuno?

¿Y si tuvieramos que crear un instrumento?

Entonces, ¿qué es la validez?

La validez se refiere al grado en que la evidencia y la teoría dan soporte a la interpretación del puntaje objetivo en un test que ha sido propuesto con un objetivo, es decir, es el grado en que un instrumento mide aquello que dice medir.

WAIS-IV y Validez

¿Qué evalúa WAIS-IV?

(*

Comprensión(Verbal*

****

(*

Razonamiento(Perceptual*

**

(*

Velocidad(de(Procesamiento*

**

(*

Memoria(de(Trabajo*

**

Escala Completa

WAIS-IV y Validez

¿Cómo lo evalúa?

¿Cómo sabemos que WAIS-IV es un instrumento válido?

Evidencia de contenido

Evidencia del proceso de respuesta

Evidencia de la estructura interna

Evidencia en relación con otras mediciones

Evidencia de contenido

Determinar el grado de ajuste entre los ítems de la prueba y lo

que se quiere medir

Ejemplo de ajuste para lograr validez de contenido

Versión norteamericana Versión chilena

Evidencia basada en el proceso de respuesta

Apunta a que los procesos cognitivos del sujeto sean consecuentes con la tarea presentada

Aritmética: Hacer anotaciones con el dedo. Realizar los cálculos mentalmente.

Evidencia basada en el proceso de respuesta

Evidencia basada en el proceso de respuesta

Versión original: se preguntó a los evaluados sobre las estrategias que utilizaron para responder las preguntas. Versión chilena: se pidió a los aplicadores que llenaran los datos conductuales en la sesión de evaluación.

Evidencia basada en la estructura

Análisis de la estructura de la prueba: •  Análisis de correlaciones •  Análisis factorial confirmatorio

Comparación de resultados entre distintos instrumentos:

•  FIX total y CIT WAIS = 0.79 y 0.82

•  Oi total y Velocidad de procesamiento WAIS-IV: 0.75

Evidencia basada en relación con otras mediciones

Evidencia basada en relación con otras mediciones

Comparación con grupos especiales:

•  Estudio de Alvarado, K., Araneda, C., Fuica, P., Lillo, G., Lira, J. & Miranda, R. (2012) comparó los resultados de WAIS-IV entre población urbana y rural.

•  “Estudio características cognitivas de niños expuestos a Plomo en la Ciudad de Arica, Chile” (2012) por Burgos, S., Cáceres, D., Iglesias, V., Tenorio, M., Arroyo, R., Zapata, P., Álvarez, N., & Klarian, J.

Confiabilidad

¡Nuestra protagonista se siente mal! Para ver si tiene temperatura alta, va a la farmacia a comprar un termómetro...

¿Y qué entendemos por Confiabilidad?

La confiabilidad es la precisión, consistencia y estabilidad de sus resultados entre distintas evaluaciones.

¿Por qué es importante la confiabilidad?

La confiabilidad de un instrumento es importante porque da cuenta de la consistencia entre resultados de distintas mediciones. Esto permite asegurar que los resultados entre mediciones serán similares.

Confiabilidad en WAIS-IV

Se determinó utilizando análisis de consistencia interna (alfa de Cronbach). A nivel de subprueba: desde 0.73 hasta 0.92 A nivel de Escala Completa: 0.94

Confiabilidad y Validez en WAIS-IV

PROCESO DE EVALUACIÓN Características del

El proceso de evaluación

WAIS-IV tiene un procedimiento de a d m i n i s t r a c i ó n y c o r re c c i ó n estandarizado que permite obtener puntajes válidos e interpretables.

El proceso de evaluación

Para lograr esta administración estandarizada, debes considerar:

•  Familiarización con el material •  Ambiente apropiado

•  Materiales

•  Rapport

•  Entrevista inicial y motivo de consulta

El proceso de evaluación

•  Familiarización con el material

•  Ambiente apropiado

•  Materiales

•  Rapport

•  Entrevista inicial y motivo de consulta

Para lograr esta administración estandarizada, debes considerar:

El proceso de evaluación

•  Familiarización con el material

•  Ambiente apropiado

•  Materiales

•  Rapport

•  Entrevista inicial y motivo de consulta

Para lograr esta administración estandarizada, debes considerar:

El proceso de evaluación

•  Familiarización con el material

•  Ambiente apropiado

•  Materiales

•  Rapport

•  Entrevista inicial y motivo de consulta

Para lograr esta administración estandarizada, debes considerar:

El proceso de evaluación

•  Familiarización con el material

•  Ambiente apropiado

•  Materiales

•  Rapport

•  Entrevista inicial y motivo de consulta

Para lograr esta administración estandarizada, debes considerar:

Introducción a WAIS-IV

Marco teórico, materiales y características básicas