10. Manejo palto orgánico II

Post on 21-Mar-2017

111 views 19 download

Transcript of 10. Manejo palto orgánico II

INSTALACION DE UN CAMPO DE PALTO

ORGANICOIng. Dennis Kaneko J.

PREPARACION DE TERRENO

a) Aradob) Gradac) Subsolado

MARCO DE PLANTACION

4 X 6 m. 416 platas/Ha. 7 X 3 m. 476 platas/Ha. 6 X 3 m. 555 platas/Ha. 6 X 2 m. 833 platas/Ha. 5 X 2 m. 1,000 platas/Ha.

PLANTAS DE CALIDAD Y GARANTIA

SIEMBRA

Hoyado:• Medidas: 40 cm. x 40 cm x 40 cm.• Compost: 10 kg/planta.• Sulfato de calcio (yeso agrícola):

0.5 kg/planta.

SIEMBRA

SIEMBRA

SIEMBRARiego: Anillos.

ABONAMIENTO

Mejora el sistema radicularProcedimiento:a) Retirar el mulch (hojarasca)b) Aplicación de Yeso Agrícola: 1 kg/plantac) Compost: 20 – 40 kg/plantad) Guano de isla: 0.5 – 2 kg/Plantae) Sulfato de potasio: 0.3 – 0.5 kg/planta f) Colocar mulch

COMPOST

ABONAMIENTOMejora el sistema radicular

ABONAMIENTOMejora el sistema radicular

FLORACION Y CUAJADO

Agoste: Realizarlo antes, durante y después de la cosecha.Adecuado riego uniformiza la floración.Ayuda y generar raíces aptas para absorber humedad del suelo.

POLINIZACIONAbejas: 2 – 10 colmenas – Ha.

FLORACION Y CUAJADO

PLAGAS Y ENFERMEDADESCONTROL PLAGAS: Realizar lavados con detergente agrícola

PLAGAS Y ENFERMEDADESCONTROL PLAGAS: Colocar trampas de luz y melaza.

PLAGAS Y ENFERMEDADESCONTROL PLAGAS: Trampas de luz

PLAGAS Y ENFERMEDADESCONTROL PLAGAS: Trampa de luz

PLAGAS Y ENFERMEDADESCONTROL PLAGAS: Trampas de melaza y agua: proporción 1:1

PLAGAS Y ENFERMEDADES

CONTROL PLAGAS: Trampas de melaza.

PLAGAS Y ENFERMEDADES

DESMALEZADO

Control:• Deshierbo manual.• Deshierbo con motoguadaña.• Colocación de mulch.

MANEJO NUTRICIONAL DEL CULTIVO DEL PALTO ORGÁNICO.

Aplicación: Ca, B

BrotaciónYema Hinchada Floración Cuajado Fruto Fruto Pequeño Cosecha

Aplicación: Sulfato de Cobre

Aplicación: Zinc

Aplicación: Potasio y Micronutientes

Abonamiento-01:

Compost: 25 kg

Guano de Isla: 1 kg.

Sulfato Potasio: 0.3 kg

Abonamiento-02:

Guano de Isla: 1 kg.

Sulfato Potasio: 0.2 kg

FOLIAR

SUELO

PODASSe realiza después de la cosecha

Materiales cicatrizante:

Pasta Bordalesa:

- Cal

- Sulfato de cobre pentahidratado

ÉXITO CULTIVO

ÉXITO CULTIVO

ÉXITO CULTIVO

• Material genético de calidad procedencia conocida, garantizada sin presencia de plagas y enfermedades.

• Realizar análisis de suelo. N, P, K + CE, Carbonatos, Sales (Na), Boro y % M.O.

• Mantener pH 6.5 a 7.2.

• Materia Orgánica no menor de 2%.

• Mantener una humedad constante en la parte superficial del suelo en toda la zona radicular.

• Colocar cobertura vegetal o mulch.

• Adecuada presencia de variedades polinizadoras.

• Colocación de colmenas de abejas.

SUELO SALINO

Planta sana - vigorosa

Planta enferma - amarilla

LAVADOS10 mm/ha.

Tratamientos Plantas enfermas

- Phytophthora - Lasiodiplodia

Sulfato de cobre.

Tratamientos Plantas enfermas Poda

GRACIAS.

Ing. Dennis Kaneko J.

Cel: 962-337-945E-mail: dkanekoj@hotmail.com