10 Introducción a los Fluidos de Terminación

Post on 30-Jul-2015

626 views 2 download

Transcript of 10 Introducción a los Fluidos de Terminación

INTRODUCCION A LOS FLUIDOS DE TERMINACION

Fluido de Terminación

• Un fluido de terminación es cualquier fluido diseñado para usarse en la sección del yacimiento de un pozo. El principal objetivo del fluido de terminación es reducir el potencial de daño al yacimiento y maximizar el volumen de aceite y gas que pueda extraerse del pozo.

Fluidos de Salmueras Limpias. Salmueras

Fluidos Drill - In para el yacimiento.

FLOPRO / DIPR. VERSAPRO / NOVAPRO. FAZEPRO

Definición – Fluido de Remediación

El Fluido de Remediación o de Rehabilitación puede definirse como el fluido que se usa en las intervenciones efectuadas después de que el pozo ha sido completado y puesto en producción. Puede ser el mismo fluido que el de terminación.

HISTORIA

• 1970’s & 80’s – Magcobar pionero en fluidos de terminación

• Desarrolló muchas de las mezclas que todavía se usan hoy.

• Química de los polímeros e inhibidores.

• Principios de los 80 – se toma la decisión comercial de re-enfocarse a los fluidos de perforación en la región costera del Golfo- se mantuvieron los negocios de fluidos de terminación en Alaska y a nivel internacional.

• Fusión entre Magcobar & Imco Services, 64% Dresser, 36% Halliburton.

• 1995 – La gerencia vuelve a comprometerse con los fluidos de terminación.

• 1996 – Comienza la construcción de la planta en la costa del Golfo.

• 1998 - Smith adquiere el 100% de MI de Halliburton.

• 1999 - Schlumberger adquiere el 40% de MI.

FLUIDOS DESALMUERA

PARA TERMINACION

Aplicaciones de Salmuera Limpia

¿Dónde y Por qué se Usan Salmueras Libres de Sólidos?Terminaciones / Remediaciones- su uso se ha extendido desde los 60.

→Disparar intervalos en fluidos libres de sólidos. →Empaque de grava en fluidos libres de sólidos. →Fluido obturador. →Control del pozo - estabilizar el agujero del pozo, evaluación de la

formación. →Estabilidad de presión / temperatura.→Transportar sólidos con remoción fácil en el superficie→Fluido para perforar zona de interés

Criterios de Desempeño

• Control de las presiones de la formación.• Circulación y transporte de sólidos.• Protección de la zona productora.• Estabilidad en la superficie y agujero abajo.• Manejo con seguridad.• No daña el medio ambiente.• Disponible de inmediato. • Económico.

TIPOS DESALMUERAS

DE TERMINACION

Tipos de Salmuera

Nombre Fórmula Max. Precio

Densidad ($)Agua. H2O 8.33 ppg -Cloruro de Potasio. KCl 9.5 ppg $Cloruro de Sodio. NaCl 10.0 ppg $Formiato de Sodio. NaCOOH 10.8 ppg $$Cloruro de Calcio. CaCl2 11.3 ppg $$Formiato de Potasio. KCOOH 13.1 ppg $$$Bromuro de Sodio. NaBr 12.5 ppg $$$Bromuro de Calcio. CaBr2 14.2 ppg $$$Bromuro de Zinc. ZnBr2 19.2 ppg $$$$Formiato de Cesio. CsCOOH 19.2 ppg $$$$$

DENSIDADES COMUNES

SOLUCIONES DE UNA SOLA SAL

• CLORURO DE AMONIO 8.4 - 8.9 PPG.• CLORURO DE POTASIO 8.4 - 9.7 PPG.• CLORURO DE SODIO 8.4 - 10.0 PPG.• CLORURO DE CALCIO 8.4 - 11.6 PPG.• FORMIATO DE SODIO 8.4 - 11.1 PPG.• BROMURO DE SODIO 8.4 - 12.5 PPG.• FORMIATO DE POTASIO 8.4 - 13.1 PPG.• BROMURO DE CALCIO 8.4 - 14.2 PPG.• BROMURO DE ZINC 19.3 - 21.0 PPG.

DENSIDADES COMUNES

SOLUCIONES SALINAS MULTIPLES

• NaCl/NaBr 10.1 - 12.5 PPG• NaHCO2/KHCO2 11.2 - 13.1 PPG• CaCl2/CaBr2 11.7 - 15.1 PPG• CaBr2/ZnBr2 19.2 PPG• CaCl2/CaBr2/ZnBr2 15.2 - 19.1 PPG

FLUIDOS “SPIKE”

BASE DE CALCIO

• 11.3 PPG CaCl2• 11.6 PPG CaCl2• 14.2 PPG CaBr2

• 15.1 PPG CaCl2/CaBr2

• 19.2 PPG CaBr2/ZnBr2

FLUIDOS QUE SE PUEDEN ALMACENAR EN PLANTA

FLUIDOS “SPIKE”

SALMUERAS DE SALES MONOVALENTES

• 10.0 PPG NaCl.• 12.5 PPG NaBr.• 10.8 PPG Formiato de Sodio.• 13.1 PPG Formiato de Potasio.

FLUIDOS QUE COMUNMENTE NO SE ALMACENAN

Sales de Formiato

• NaHCO2

• KHCO2

• CsHCO2

Estos fluidos son sales del ácido orgánico

– Acido Fórmico A.

(el más pequeño de los ácidos carboxílicos).

H-C=O + KOH <=> H-C=O K+ + H2O

OH O_

Acido fórmico FormiatoAcido acético (vinagre)es el siguiente ácidocarboxílico entamaño

El ácido fórmico esexcretado por las hormigas (¡pica!)

Formiatos – Caracteríisticas

• Salmueras monovalentes de alta densidad.• Compatibilidad ambiental.• No dañan la Formación. • Bajas tasas de corrosión.• Efecto estabilizador de la temperatura en los

biopolímeros. • Estabilidad de la lutita.

Aplicaciones del Formiato

• Salmuera de terminación libre de sólidos.• Base para el fluido para perforar la zona de

interés, bajo en sólidos (FORMPRO).• Píldoras para control de pérdidas de fluido.• Fase interna en emulsión inversa baja en

sólidos (VERSAPRO LS).

Rango de Densidad para Salmueras LimpiasRango de Densidad para Salmueras Limpias

Tipo de Salmuera Rango de Densidad (ppg)

Densidad Típica (ppg)

NaCl 8.33 - 10.0 8.5 - 10 KCl 8.33 - 9.7 8.5 - 9.0

NH4Cl 8.33 - 8.9 8.5 - 8.7 NaBr 8.33 - 12.7 10.0 - 12.5

NaCl/NaBr 8.33 - 12.5 10.0 - 12.5 NaHCO2 8.33 - 11.1 9.0 – 10.8 KHCO2 8.33 - 13.3 10.8 – 13.1

NaHCO2/KHCO2 8.33 - 13.2 10.8 – 13.1 CaCl2 8.33 - 11.8 ±9.0 - 11.6 CaBr2 8.33 - 15.3 ±12.0 - 14.2

CaCl2/CaBr2 8.33 - 15.1 11.7 - 15.1 ZnBr2 ±12 - 21.0 19.2 - 21.0

ZnBr2/CaBr2 ±12 - 19.2 ±14.0 - 19.2 ZnBr2/CaBr2/CaCl2 ±12 - 19.1 ±14.2 - 19.2

FLUIDOS DE SALMUERAS LIMPIAS

PROPIEDADES Y PRUEBAS

Propiedades

* Densidad.

* TCT.

* pH.

* Contenido de Sólidos.

* Turbidez.

* Viscosidad.

Especificaciones de las Salmueras

Parámetro.• Densidad.• Contenido de Aceite.• TCT.• Contenido de Sólidos.• Claridad.• Contenido de Hierro.• Cloruros.• Calcio • Contenido de Polímero

Especificación Típica. • Como se requiera. • Cero % v/v.• - 10° C.• 0.025% sólidos v/v.• Limpia.• < 10 ppm.• < 1000 ppm (formiatos).• < 100 ppm (Salmueras No Ca++).• Cero.

Densidad

Para verificar la densidad de la salmuera, use:

• Hidrómetro.• Cilindro Graduado.• Termómetro.

Nota: Si no conoce la densidad aproximada del fluidoque está pesando… use una báscula para lodos paraubicarse en el campo del juego.

Cálculo de la Densidad

Dc = Dm [ 1 + Ve (Tm - Tc)]

Dc = Densidad Corregida a 70º F.Dm = Densidad medida con un hidrómetro y convertida a ppg. (lectura del hidrómetro x 8.33 ppg).Tm = Temperatura a la cual se mide la Dm. Ve = Factor de expansión de volumen de la siguiente tabla.Tc = Temperatura estándar de la fórmula (70º F).

Factores de expansión de la Salmuera

Volume Expansion Factors (Ve) Ve Density (ppg) Brine Type

.000349 9.0 NaCl

.000406 9.5 NaCl

.000280 12.0 NaBr

.000333 9.0 CaCl2

.000300 9.5 CaCl2

.000289 10.0 CaCl2

.000260 10.5 CaCl2

.000240 11.0 CaCl2

.000239 11.5 CaBr2/CaCl2

.000271 12.0 CaBr2/CaCl2

.000264 12.5 CaBr2/CaCl2

.000257 13.0 CaBr2/CaCl2

.000254 13.5 CaBr2/CaCl2

.000253 14.0 CaBr2/CaCl2

.000250 14.5 CaBr2/CaCl2

.000250 15.0 CaBr2/CaCl2

.000250 15.5 ZnBr2/CaBr2/CaCl2

.000251 16.0 ZnBr2/CaBr2/CaCl2

Ejemplo de cálculo de densidad

• Muestra de salmuera - CaCl2/CaBr2

• Densidad - 1.560 (13.0 ppg)• Temperatura de la prueba- 40°F• Factor de Corrección- 0.000257

Dc = 1.560 [ 1 + 0.000257 (40 - 70)]

= 1.548 (12.9 ppg)

Factores de Expansión del Formiato de Potasio

9.0 0.00017910.0 0.00021811.0 0.00023211.5 0.00023612.0 0.00023712.5 0.00023813.0 0.000239

Ejemplo 2

• Muestra de una salmuera de formiato de potasio.

• Lectura del hidrómetro: 1.483 sg.• Temperatura de la salmuera: 150ºF.

• ¿Cuál es la densidad API de la salmuera?

pH pH vsvs Densidad de la SalmueraDensidad de la Salmuera

0

2

4

6

8

10

12

14

8.33 10 11.6 12.5 14.2 15.1 16 17 18 19.2

Densidad

pH

(medición directa de la sonda)

Fluidos de Cl y Br

Formiato

Contenido de Sólidos

El Contenido de Sólidos se determina por:

- Centrífuga.- TSS.- Contador de Partículas.

Turbidez

La turbidez es una función de la limpieza del fluido. Si el fluido contiene sólidos del lodo de perforación, sales no disueltas, escamas de la tubería, aire, etc., la turbidez será alta. El valor NTU se reduce al limpiar el fluido. Esto se logra permitiendo que los sólidos se asienten o floten, filtrando el fluido a través de cartuchos, a través de un filtro prensa de tierras diatomáceas(DE), o todo lo anterior.

Unidades de Turbidez Unidades de Turbidez NefelométricaNefelométrica (NTU)(NTU)

•• La Nefelometría es la técnica de pasar un La Nefelometría es la técnica de pasar un haz luminoso a través de una muestra y haz luminoso a través de una muestra y medir la cantidad de luz dispersa a cierto medir la cantidad de luz dispersa a cierto ángulo.ángulo.

9090oo

NTUs NTUs -- UniformeUniformeEstándarEstándar

Estándar de la Industria = <30 Estándar de la Industria = <30 NTUsNTUs

Medidor de Turbidez

Mide la turbidez o claridad de un fluido.

La Turbidez se relaciona con el contenido de partículas.

No es una indicaciónde PPM de sólidos.

Medidor de Turbidez (Lecturas NTU)Medidor de Turbidez (Lecturas NTU)

Frasco con Muestra

Muestra de Calibración

MedidorDe NTU

Viscosidades del Embudo Marsh

Sal. Segundos/Cuarto.

10.0 ppg NaCl 28

12.5 ppg NaBr 27

11.6 ppg CaCl2 34

13.7 ppg CaCl2/CaBr2 39

14.2 ppg CaCl2/CaBr2 43

14.2 ppg CaBr2 31

Viscosidades del Embudo Marsh

Sal. Segundos/Cuarto.

15.1 ppg CaCl2/CaBr2 52

16.0 ppg CaCl2/CaBr2/ZnBr2 45

17.0 ppg CaCl2/CaBr2/ZnBr2 43

18.0 ppg CaCl2/CaBr2/ZnBr2 39

19.2 ppg CaBr2 /ZnBr2 41

Viscosificadores de Salmuera

Polímero de Xantano (goma Xántica)√ Buena capacidad de transporte de sólidos.√ Resistente a las altas temperaturas.x Limitada en salmueras de calcio.x Alto costo.x Pureza / remoción química? x HEC√ Viscosidad en entornos altos en calcio/zinc. √ Polímero “limpio” – fácil de romper. √ Fuerza de gel plano.x Limitaciones con bajas temperaturas.

CONTENIDO DE HIERRO

Equipos de prueba disponibles para medir el contenido de hierro en el lugar del pozo.

Actividad del Agua en Salmueras de Alta Densidad

00.10.20.30.40.50.60.70.80.9

1

Agua 9ppg

10ppg

11.6ppg

12ppg

14ppg

15.1ppg

16ppg

17ppg

18ppg

Consideracionsde Salud y Seguridad

• Los fluidos de salmueras limpias pueden requerir altos niveles de preparación en el lugar del equipo y procedimientos especiales de manejo.

• Las salmueras pesadas pueden causar irritación a la piel y a los ojos. – riesgos de quemaduras si no se recibe tratamiento.

• Los derrames de salmuera pueden dejar resbalosas las superficies.

• La contaminación agua / sólidos puede requerir tratamiento costoso de remediación.

Manejo de Salmueras de Alta Densidad

Las Sales y las Salmueras son EXTREMADAMENTE HIGROSCOPICAS: Absorberán humedad de todas las fuentes, incluyendo el aire y tu piel.

Las Sales Secas de Calcio sonALTAMENTE EXOTERMICAS: Liberan calor cuando se les agrega agua. Si se expone la piel a salesSecas, la sal absorberá la humedad de la piel yliberará calor, causando quemaduras.

Manejo de Salmueras de Alta Densidad

Las Salmueras de Calcio y Zinc deshidratarán la piel y pueden causar QUEMADURAS Serias si no reciben tratamiento. De haber contacto con la piel, debe enjuagarse de inmediato conagua limpia. Si hay contacto con los ojos,debe enjuagarse de inmediato con mucha agua y buscar atención médica.

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL:•Ropa Impermeable. •Botas de goma.•Guantes de goma.•Lentes de seguridad.•(Protectores del Rostro, un punto más ).

Manejo de Salmueras de Alta Densidad

Propiedades que deben EntendersePropiedades que deben EntenderseVISCOSOVISCOSO

agua = 1 cp12.7 ppg CaCl2-CaBr2 = ± 25 cp•• ALTA TENSION SUPERFICIAL.ALTA TENSION SUPERFICIAL.Un derrame “forma gotas”, en lugar de extenderse HUMECTACION QUE NO ES DE AGUA. HUMECTACION QUE NO ES DE AGUA. •• Un derrame no se “limpia con trapo” como el agua .Un derrame no se “limpia con trapo” como el agua .

Manejo de Salmueras de Alta Densidad

Cuando se les exponen a la atmósfera, las sales CaCl2 y CaBr2 secas absorberán la humedad del aire y se disolverán en su propia agua de hidratación.

{A diferencia del NaCl o KCl, las sales de CaCl2 y CaBr2 NO permanecerán cristalinas (secas) y sus soluciones NUNCA se evaporarán}.

Es más, las salmueras de calcio y de zinc son en extremo resbalosas y no se limpian con un trapo, los derrames deben DILUIRSE CON MUCHISIMA AGUA.

REACONDICIONAMIENTO Y

RECUPERACION DE SALMUERAS.

Reacondicionamiento de la Salmuera

Razones para acondicionar las salmueras

• Para crear un fluido libre de sólidos. • Para remover los contaminantes introducidos

durante:→El mezclado.→El transporte.→ Las Operaciones de Terminación.• Para que los desechos sean mínimos.

Recuperación de la Salmuera

Razones para acondicionar las salmueras

• Las salmueras de bromo y formiatos (K/Cs) son costosas.

• El Bromo es un recurso limitado. • Los contaminantes (e.g., aceite crudo, lodo de

base aceite) pueden hacer que el desecho sea muy costoso.

• El margen de ventas de las salmueras nuevas es muy bajo.

Contaminantes de las Salmueras

• Sólidos.→Barita, arcillas, arena, roca, carbonato de calcio, etc. • Aceite.→Crudo del yacimiento, lodo de base aceite sintético/ de baja

toxicidad, grasa para lubricar las roscas de la tubería.→Polímeros.→Polímeros sintéticos HEC, XC (alta temperatura). → Iones Indeseables.→Hierro, calcio (salmueras de K/Na), cloruros

(formiatos).• Agua.

Especificaciones de la Salmuera

Especificación Típica.• Como se requiera.• Cero % v/v.• - 10° C.• 0.025% sólidos v/v.• Limpios. • < 10 ppm.• < 1000 ppm (formiatos).• < 100 ppm (No Ca++ Salmueras).• Cero.

Parámetro.• Densidad.• Contenido de Aceite. • TCT.• Contenido de Sólidos.• Claridad.• Contenido de hierro.• Cloruros.• Calcio. • Contenido de Polímeros.

Recuperación del fluido de terminación

La recuperación y filtración de las salmueras de terminación es una parte integral del manejo de los fluidos. Se procede aanalizar, tratar, filtrar y a reacondicionar las salmueras contaminadas en el campo para que vuelvan a tener las especificaciones de abastecimiento con lamínima pérdida de fluido valioso, en la planta o en ellugar del equipo.

Proceso deFiltración

Proceso deProceso deFiltraciónFiltración

Técnicas de FiltraciónTécnicas de Filtración

•• Filtro de Cartuchos.Filtro de Cartuchos.

•• Filtros de Bolsa.Filtros de Bolsa.

•• Filtro de Tierra de Diatomácea. Filtro de Tierra de Diatomácea.

•• Separación Centrífuga.Separación Centrífuga.

•• Filtro de Arena.Filtro de Arena.

•• Fosa de Sedimentación con Fosa de Sedimentación con FloculantesFloculantes..

•• Flotación.Flotación.

Unidad de Filtrode Cartucho Duplex

M-I 98001/1 P

Cartucho de Filtro Nominal

Cartucho de FiltroAbsoluto

Unidad de Filtro de Cartucho Duplex: Tipos de Cartucho

M-I 98011 P

Cartucho deFiltroNominal

Cartucho de FiltroAbsoluto

Cartucho de Filtrode aclaración para limpieza de aceite

Recuperación de Salmueras Remoción de Aceite por Filtración

El alto costo de la disposición de desechos contaminados ha hecho que la recuperación de salmueras livianas sea económico.

Los cartuchos de filtro de absorción de aceite pueden reducir el contenido disperso de aceites en las salmueras del campo por debajo de 40 ppm.

El volumen de desechos que se tienen que destruir se reduce sustancialmente y las salmueras recuperadas pueden reciclarse .

Unidad de Filtro Prensa de D.E.

M-I 98003/1 P

Principio Operativo de la Unidad de Filtro Prensa de Tierra Diatomácea, D.E.

M-I 98004/1 P

Sedimentofangoso no Filtrado

Revoque deSedimentofangoso

Filtrado

Tierras DiatomáceasTierras DiatomáceasTierras Diatomáceas

Configuración Típica para el Sistema Configuración Típica para el Sistema de Filtración en el sitio del Pozode Filtración en el sitio del Pozo

Fosa Fosa SuciaSucia

FiltroFiltroD.ED.E..

Fosa Fosa LimpiaLimpia

Filtro de Filtro de Cartucho Cartucho AbsolutoAbsoluto

PozoPozo

Corrosión

Proceso de Corrosión

• La corrosión es un proceso electro químico en el cual especies químicas oxidan el metal. El metal cede electrones a las especies químicas, las cuales los aceptan a través de un medio conductor.

• La corrosión involucra un flujo de electrones (corriente) del metal a otros químicos. El ejemplo más común de corrosión es el de la oxidación de los metales ferrosos.

Oxidación

• La oxidación ocurre en el ánodo cuando se liberan electrones (-) por ionización del metal.

• Los iones de hierro (que son solubles) entran a la solución dejando pequeños agujeros o cavidades en la tubería. Feo - 2e = Fe2+

(oxidación soluble en agua)

• Esta acción ocurre en al ánodo cuando se disuelven los iones del metal.

Reducción: Reacciones Catódicas

Reducción de H2 en soluciones ácidas.2H+ + 2e → H2 ↑

Reducción de O2 en soluciones ácidas.O2 + 4H+ + 4e → 2H2O

Reducción de O2 en soluciones neutras y alcalinas.

O2 + 2H2O + 4e → 4OH-

Aceleradores de la Corrosión

• pH.

• Temperatura.

• Sales disueltas.

• Depósitos de costras.

• Gases disueltos.

Control de Corrosión en las Salmueras

• pH.

• Inhibidores.

• Excavadores (barredores).

• Bactericidas.

DESPLAZAMIENTO

Y LIMPIEZA DEL POZO

Programa de Desplazamiento

• Objetivos:

La mayoría de los lodos de perforación son incompatibles con las salmueras de terminación libres de sólidos. Por lo tanto, los desplazamientos efectivos están diseñados para:

1. Remover los lodos, los sólidos de los lodos y otros contaminantes del agujero del pozo.

2. Mantener la integridad del lodo y de la salmuera.3. Reducir la costosa filtración de salmuera y el tiempo

del equipo.

Resultadosde un buen desplazamiento

– Menores costos.

– Máxima recuperación del fluido.

– Costos reducidos por manejo y disposición de los desechos.

– Aumentos en la producción al hacerse mínimos los sólidos que taponan los disparos.

– Menor tiempo del equipo durante el desplazamiento.

Consecuencias del Desplazamiento Deficiente

• Deficiente trabajo de cementación. • Invasión de sólidos a la formación. • Reducción de la productividad. • Aumento del potencial de corrosión. • Se incrementa el tiempo del equipo para obtener

un fluido de terminación limpio y filtrado. • Grandes volúmenes de interfase de lodo y fluido

de terminación (costos por la disposición de los desechos).

Tipos de Desplazamiento

• Directo.→Lodo – píldoras de lavado – fluido de terminación.• Indirecto.→Lodo – píldoras de lavado – agua de mar – fluido

de terminación. →Hacia adelante.• En reversa.• Balanceado.

Químicos para el desplazamiento

ESENCIALMENTE 3 TIPOS GENERICOS DE QUIMICOS DE LAVADO:

» SOLVENTES.

» FLOCULANTES.

» SURFACTANTES .

Químicos para el Desplazamiento

SOLVENTES:

• Remueven los depósitos de aceite pesado – grasa para lubricar las roscas de la tubería, ceras, asfaltenos, lodos de base aceite residuales.

• En su mayor parte se usa en forma de píldoras pequeñas puras.

• Base de hidrocarburo. • Bajo punto de inflamación, fuertes emanaciones de

humo a más altas temperaturas.• Irritante de piel y ojos – posibles efectos alergénicos.

Químicos de Desplazamiento

SURFACTANTES.

• Se reduce la tensión superficial agua / aceite, al removerse la película hidrofóbica de los residuos humectados de aceite, lo que permite al agua dispersar el lodo.

• Se usa diluido en concentraciones variables, dependiendo de la aplicación (2 - 30% v/v).

• Se requieren grandes volúmenes de píldoras (50 - 300 bbls). • Amplio rango de productos disponible en el mercado. • Las propiedades activas en la superficie significan

resultados deficientes en las pruebas ambientales.

Químicos de Desplazamiento

FLOCULANTES.

• Remueven el lodo y los sólidos del agujero del pozo al absorberlos en “flocs”.

• Ácidos grasos hidrofóbicos / derivados de alcohol. • Se usan como una dispersión en agua / salmuera (3 - 10%).

• Es debatible su eficiencia de limpieza.

Prácticas de Desplazamiento

Desplazamientos del lodo al fluido de terminación – Espaciadores

• La química depende del tipo de lodo.

lodo base de agua - alto pH y / o “jabón”.

lodo base de aceite - solvente, floculante y surfactante.

lodo de aceite sintético - solvente, surfactante.

• Tamaño - 500’ mínimo en el mayor espacio anular. • Régimen de bombeo– Flujo turbulento.

Buenas Prácticas RecomendadasBuenas Prácticas Recomendadas

• Acondicionamiento del lodo.– Distribuye los Sólidos.– Fluidiza los sólidos.– Acondiciona el revoque de la pared.

• Girar y reciprocar la tubería. • Una vez que se comienza…..

NO DETENER EL BOMBEO!

Acondicionamiento del lodoAcondicionamiento del lodo

• Obtenga la más baja viscosidad que pueda transportar y suspender los sólidos.

• Use el mejor equipo de control de sólidos que esté disponible.

• Bombee al máximo gasto (caudal) permitido. - Limitaciones de la bomba / tubería.

• Mueva la tubería mientras bombea.

Rotación / Reciprocación de la TuberíaRotación / Reciprocación de la Tubería

• Previene la ocurrencia de regímenes de flujo diferentes, en especial en los pozos Horizontales.

• El fluido busca el trayecto que ofrezca menor resistencia.

• La rotación lleva los químicos al lado bajo y levanta los sólidos.

Mecánica del DesplazamientoMecánica del Desplazamiento

Lodos de Base de Agua

• Espaciador viscoso de base agua.• Lavador químico. • Espaciador viscosificador de base agua.• Fluido de Terminación.

Diseño del espaciador Diseño del espaciador lodo de base aceite / lodo de base sintéticalodo de base aceite / lodo de base sintética

• Espaciador de base de aceite. • Espaciador densificado y viscosificador

de base agua, con surfactante.• Lavado solvente.• Espaciador de agua con surfactante. • Espaciador de salmuera viscosa. • Fluido de terminación.

Espaciador densificado y Espaciador densificado y viscoso con surfactanteviscoso con surfactante

• Más viscoso que el lodo desplazado.• Igual o un poco mayor en peso. • Estabiliza la interfase. • Reduce la formación de canales.• Comienza la humectación de los tubulares

con agua.

Lavador solventeLavador solvente

• Remueve emulsificantes, hidrocarburos residuales y contaminantes orgánicos.

• Se dispersa en gotitas de agua para incrementar el tiempo de contacto.

• Remueve la grasa colocada para lubricar las roscas de las tuberías.

Espaciador no densificado Espaciador no densificado con surfactantecon surfactante

• Se bombea en flujo turbulento. • Continúa la humectación con agua. • Remueve los residuos de aceite. • Tiempo de contacto está calculado para

asegurar al menos la exposición mínima de todas las superficies.

• A mayor velocidad anular, mejor limpieza. • ¿Viscosifica?

Píldora de salmueraPíldora de salmuera viscosa viscosa (opcionalmente densificada(opcionalmente densificada))

• Sirve como “recolectora” de los sólidos sueltos dejados por la píldora surfactante de baja viscosidad.

• Proporciona una interfase fuerte entre el tren de lavado y el fluido de terminación.

• Las píldoras de alta densidad pueden ser costosas – se recomienda aislarlas en la superficie y volverlas a usar cuando sea posible.

Diseño de la píldora

Bombee lo siguiente al más alto caudal de bombeo posible:

• 8 m3 Aceite base. • 10 m3 píldora de lavado.• 15 m3 agua de mar. • 10 m3 píldora de lavado. • 15 m3 agua de mar.• 10 m3 píldora de lavado. • 15 m3 agua de mar.• 10 m3 píldora floculante. • 15 m3 agua de mar. • 10 m3 espaciador de alta viscosidad. • 10 m3 píldora de lavado. • 10 m3 espaciador de alta viscosidad.

FILOSOFIA DEL DESPLZAMIENTO

LOS QUIMICOS DE LAVADO SON SOLO PARTE DE LA ECUACION.

CONDICION DEL LODO.

LIMPIEZA FISICA.

CONDICIONDEL AGUJERO.

LIMPIEZA QUIMICA.

DESPLAZAMIENTO

EXITOSO

Auxiliares MecánicosAuxiliares Mecánicos

Acción de Cepillado (Raspado).

– Raspadores para el revestimiento (alto y bajo).

– Otros Raspadores mecánicos.

– Acoples de chorro.

– Barrenas sin chorros.

– Herramientas de circulación.

Herramientas de Herramientas de Desplazamiento y de LimpiezaDesplazamiento y de Limpieza

Son medios mecánicos para alterar los sólidos, retirar el óxido, las incrustaciones, la capa de cemento y ofrecer un efecto sinergístico al proceso químico de limpieza del agujero del pozo.

Acoples de Chorro

• Acción de chorro a alta presión para aflojar los sólidos que quedan en el revestimiento y en el conductor submarino desde el fondo hstala superficie.