1 Tema III Ética y Cultura Organizacional Curso Taller de Fortalecimiento Ético Nivel II.

Post on 03-Jan-2015

5 views 1 download

Transcript of 1 Tema III Ética y Cultura Organizacional Curso Taller de Fortalecimiento Ético Nivel II.

1

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

Tema III

Ética y Cultura Organizacional

                                 

                                                        

Curso Taller de Fortalecimiento ÉticoNivel II

2

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

Conjunto de supuestos y creencias aprendidas sobre la cual las personas basan sus conductas diarias.

 Schein H. Edgar (1999), Corporate Culture Guide.

Cultura Organizacional

3

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

Es intangible. Sus manifestaciones sí son observables.

Dentro de una organización, hay subculturas.

No es permanente ni rígida, cambia constantemente.

 

Cultura Organizacional

4

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

Primer Nivel: Artefactos

Segundo Nivel: Valores

Tercer Nivel: Creencias o supuestos compartidos.

Artefactos

Valores

Creencias

Componentes

5

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

Artefactos

Es lo que podemos ver, oir y sentir en un entorno institucional. Por ejemplo, arquitectura, diseño, colores, ritos, símbolos, historias, estilos de liderazgo, formas de tomar decisiones, de resolución de conflictos y de comunicación.

Los artefactos deben ser coherentes con las creencias que se desea formen parte de nuestra cultura organizacional.

6

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

Artefactos

•Fischman David (2009). Cuando el liderazgo no es suficiente.

7

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

Valores

Son ideales de conducta que aspiramos tener como personas y que usualmente tienen un impacto en nuestros actos.•Fischman David (2009). Cuando el liderazgo no es suficiente.

Generalmente son establecidos por los fundadores de una empresa o por la dirección de la institución y están vinculados estrechamente a los objetivos de la empresa.

8

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

Valores

•Fischman David (2009). Cuando el liderazgo no es suficiente.

9

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

Creencias

Aquellos hechos que son asumidos por los integrantes de la organización como correctos y válidos. Pueden tener sustento o no, pero determinan el comportamiento.

Las creencias son aprendidas por las personas en la empresa en su día a día, a medida que tienen éxitos y fracasos.

10

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

Creencias

•Fischman David (2009). Cuando el liderazgo no es suficiente.

11

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

AlcancesModificar el rumbo.

Hacer notorio lo más importante.

Buscar conductas estándares.

Unificar y alinear conductas a los objetivos institucionales.

Comunicar un sentimiento de identidad.

Apoyar el compromiso trascendente.

Fortalecer el capital social.

12

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

Gestión

SelecciónSelección

InducciónInducción

Sensibilizacióny capacitación

Sensibilizacióny capacitación

Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos

Rituales, ceremonias, símbolos y comunicación

Rituales, ceremonias, símbolos y comunicación

Modelos y mejores prácticas

Modelos y mejores prácticas

EvaluaciónEvaluación

Cultura

Organizacional

13

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

                                                                          

Ambiente Externo Clientes

Sistema dePerformance

CulturaOrganizacional

Visión y Misión & Promesa de servicio

Metas estratégicas

Gestión estratégica

Procesos y tareas Competencias

Equipos/ Prácticas

ValoresImagenPolíticasSistemas

Alineamiento

14

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

“Cultura es lo que queda después de

haber olvidado lo que se

aprendió.”

André Maurois

15

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

-

Medios para su Conformación

El capital social se construye con:

Participación

ciudadana.

Educación

Cultura

16

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

-

Elementos

Básicos ComplementariosFacilitan la acción colectiva Forman al ser humano

Confianza

Solidaridad

Reciprocidad

Participación

Identidad cultural

Idiosincracia

Formas de vida

Situación económica

Conocimiento de la realidad

La historia compartida

Cultos

17

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

Funciones

-Control social / Buenos actores social

Apoyo familiar / Redes familiares

Reducción de costos de transacción

Eficiencia en la gestión pública.

18

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

Importancia

Mayor Capital Social Menor Capital Social

Estabilidad política Conflictos sociales y menor gobernabilidad

Crecimiento económico Entorno negativo

Innovación Desconfianza

Mayor productividad Mayores costos de transacción

Mejor educación Baja conciencia cívica

Democratización del Estado

Concentración del poder

Voluntariado Poca participación

19

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

Consecuencias

-

• Políticas públicas con responsabilidad social.

• Responsabilidad social empresarial.

• Responsabilidad de los medios de comunicación.

• Voluntariado

• Empoderamiento de comunidades.

• Participación ciudadana.

20

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

Capital Social en el Perú

-

Asociatividad Formal• Comunidades campesinas• Comunidades nativas• Sindicatos• Partidos políticos• Organizaciones No Gubernamentales (ONG)• Voluntariado• Organizaciones sociales

Asociatividad Informal• Gamarra• Villa El Salvador

21

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

“El capital social es la habilidad de la

gente para trabajar en grupos, juntos

en torno a valores y normas

compartidas.”

Francis Fukuyama