1.-Sistemas Basados en El Conocimiento-Laboratorio

Post on 16-Nov-2014

197 views 0 download

description

Programacion en Dspic33fj32mc204 con mplab y proteus

Transcript of 1.-Sistemas Basados en El Conocimiento-Laboratorio

Universidad de HuánucoSistemas Basados en el

Conocimiento

Instructor: Aland Bravo Vecorena

Acerca de los DSPIC

Un DSPIC es un Procesador Digital de Señales que nos permitirá implementar un SBC.

Un DSPIC tiene una Memoria de Datos (donde se almacena información) y una Memoria de Programa (donde se almacena el programa inteligente).

Memoria de Programa

(12MB) 1624

dsPIC33F

RISC CPU

Memoria de Data

(Up to 64KB)

16 – bit window

MAC(dsPIC)

Tarjeta Explorer 16 de Microchip

PotenciometroPotenciometro

Conector ICD2Conector ICD2

Conector RS232Conector RS232

SwitchesSwitches

LEDsLEDs

Asegurarse: S2PIM J7PIC24 JP2Shorted PIMPIC24F

Periféricos de Entrada y Salida Un DSPIC tiene pines que enlazan puertos analogicos ó

digitales. Un dsPIC tiene varios grupos de pines de entrada/salida, a

decir: A, B, C, D, E, etc. A cada pin se le asigna un número específico. En el TRIS-X del pin X se configura al pin como entrada (I=1) ó

salida (O=0). La data es pasada al pin PORT-X de entrada o salida a través

del LATCH-X

11 11 11111111111111

22 11 0033445566771515

II II IIIIIIIIIIIIII

TRISATRISA

PORTA PORTA FunctionFunction

PINsPINs

00

OO

00 00

OOOO

Puertos de Entrada y Salida

Internal Data Bus

Write PORTxWrite LATx

Read LATx Read PORTx

LATx Register(PORTx Output

Latches)

PORTx I/O Pins

Proceso de Compilación del DSPIC

Fuente en C Fuente en Asembler Librerias

Compilador PA Asembler Enlazador

Archivo Asembler Archivo Objeto Archivo Ejecutable

Ejercicio N1: Prendido y Apagado de Leds Tareas a realizar:

Programar el dsPIC con MPLAB en C30. Modelar un sistema de Leds en Proteus con

DSPIC. Resultado esperado:

Parpadeo con Leds.

Ingresando al MPLAB y Proteus

Acerca del Curso

Presentación en clase con PPT. Laboratorio en Matlab, Proteus y MPLAB. Proyectos de Investigación:

SBC1: Espectro de Fourier de una Señal ECG. SBC2: Espectro Wavelet de una Señal ECG. SBC3: Red Neuronal para Detección de Anomalías

Cardíacas de una Señal ECG SBC4: Detección de Segmento QRS de una Señal

ECG. Trabajos de Laboratorio:

Sistema Automatizado de un Nacimiento Navideño.