1. Que es el CCA - ZOO BIOPARQUE AMARUzoobioparqueamaru.com/conservacion/programa-anfibios... ·...

Post on 11-May-2020

11 views 0 download

Transcript of 1. Que es el CCA - ZOO BIOPARQUE AMARUzoobioparqueamaru.com/conservacion/programa-anfibios... ·...

1. QueeselCCA

El Centro de Conservación de Anfibios es una institución partedel Zoológico de Cuenca y Bioparque AMARU, dedicada almonitoreoymanejo insituyexsitudeanfibiosdelEcuador.Supersonal se ha capacitado permanentemente durante variosañosentemasrelacionadosalosanfibiosysuconservación.

Dentro de sus ejes de trabajo involucran la investigacióncientífica y la gestión de procesos para la preservación de lasespeciescríticamenteamenazadas.AlformarpartedelZoológicoAMARU, el componente educativo es fundamental para crearconciencia en la ciudadanía sobre la importancia de conocer yconservarlasdiferentesespeciesdeanfibios.

2. Conqueespeciesderanasysapostrabajanyfotos.BufonidaeAtelopusbomolochosAtelopusnanayAtelopusexiguusAtelopusespumariosAtelopussp.nov(CordilleradelCóndor)Atelopussp.nov(Wampukrum)RhinellamarinaCentrolenidaeRulyranamcdiarmidiEspadaranaaudaxCochranellaermineaNymphargussp.

CraugastoridaePristimantisrivetiPristimantisspaffphoxocephalusPristimantissp1Pristimantissp2Pristimantissp3Pristimantissp4DendrobatidaeHyloxalusvertebralisEpipedobatesanthonyEpipedobatestricolorHemiphractidaeGastrothecaaff.pseustesGastrothecasp.novGastrothecaaff.monticolaHylidaePhyllomedusatarsiusAgalychnislitodryasDendropsophusebraccatusHyloscirtustapichalacaTrachycephalusjordani

3. Eventosdereproducción

El personal del CCA_AMARU, ha tenido algunos eventosexitososenlareproduccióndesusespecies,paralocualseha trabajado en varios aspectos previos sobre la ecologíade la especie y el enriquecimiento de sus terrarios, lasespecies que han tenido éxitos en su reproducción, acontinuación, un listado de especies reproducidas en elcentro:AtelopusnanayHyloxalusvertebralisEpipedobatesanthonyGastrothecaspnovRulyranamcdiarmidiEspadaranaaudaxCochranellaermineaCtenophryneaequatorialis

PuestadehuevosCochranellaerminea,especierescatadadelproyectomineroCóndorMirador

4. Eventosenlosquehaparticipado

Debidoaladiversidaddetemáticasqueincorporaensutrabajodiario,elpersonaldelCCA–AMARUhasidoinvitadoadiversoseventos académicos y recreacionales, tanto a nivel local,nacionaleinternacional.

Casasabiertas, talleres, foros, seminarios,charlas, reunionesdetrabajo,exposicionesymáseventoshansidoespaciosdondeseha podido difundir todo el trabajo del CCA-AMARU. De igualmanera laparticipaciónde los técnicosdentrodemonitoreosyprogramas de conservación in situ a nivel nacional ha sidomotivodevariosreconocimientosduranteestosúltimosaños.

5. Reconocimientosganados

Enelaño2012laIlustreMunicipalidaddeCuencaylaComisióndeGestiónAmbientalotorgaronunreconocimientoalCentrodeConservacióndeAnfibiosporsucontribuciónalaconservaciónyrescate de anfibios del sur del Ecuador, particularmente delcantón.

6. Auspiciantes

Desdeelaño2009,elZoológicodeFiladelfiaotorgapartedelosfondos operativos y forma parte activa en la ejecución deproyectos,asícomolaasesoríatécnicaycientíficaalpersonaldelCCA-AMARU.

La Comisión de Gestión Ambiental mediante consultorías yconveniosde cooperación institucionalhaapoyadoynutridoalcentro con equipos e insumos básicos para la ejecución deactividades que favorezcan a la conservación de los anfibiosurbanosdelaciudaddeCuenca.

TropicalHerpingesunainstituciónquetrabajaenlosregistrosydocumentacióndelasespeciesdeanfibiosyreptilesdelEcuador,colaboraconelCCA-AMARU,enlaclasificacióndeespecímenesyregistros fotográficos que son utilizados para diversos trabajoscientíficosyeducativos.

Centro Jambatu apoyado la gestión y trabajo del CCA-AMARU,medianteelasesoramientocientífico,loquehapermitidohacerun trabajo más profesional en beneficio de las diferentesespecies.

ElMinisteriodelAmbienteatravésdediferentesprogramasconinstituciones internacionales han apoyado a la conservación exsitu de algunas especies carismáticas, presentes en el CCA-AMARU.

7. Equipotécnico

Blgo.ErnestoArbeláezOrtizDirectorGeneralearbelaez@gmail.com

Dr.CarlosMartínezDirectorCientíficoMartinezRivera.Carlos@phillyzoo.org

Blgo.FaustoSiavichayCoordinadorcca@zoobioparqueamaru.comSr.JuanFajardoManejotécnico

Dra.NohemíTorresClínicadeAnfibiosnohegato500@gmail.comPracticantesyVoluntarios

8. Fotosinstalaciones

ExterioresdelaClínicadeanfibiosycentrodedatosdelCCA-AMARU

TerrariosparaelmanejodeespecímenesincorporadosalaClínicadeAnfibiosdondelosvisitantestienenlaoportunidaddeconocertodoeltrabajoquerealizanlostécnicos.

VisitadelDr.CarpenteryDra.PilarFish

Humedalesrecreadosparaanfibiosendémicosdel

ZoológicoAmaru

SaladeanfibiosurbanosdeCuenca

ClimatempladoSalaB

EquipamientobásicoutilizadoparaelmanejotécnicodeanfibiostropicalesSalaA–CCAAnfibios

TécnicoypracticantesrealizandolaboresderutinaenelBioteriodelCCA-AMARU

9.Noticias

! El Centro de Conservación de anfibios AMARU vienedesarrollando conjuntamente con técnicos de la Comisión

de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Cuenca,Centro JANTE, ETAPA y el MAE el rescate de Hyloxalusvertebralis especiepresente enprediosurbanosdonde susobrevivenciaseve limitadapor laeminentealteracióndesushábitats.

! Técnicos del Centro de Conservación de Anfibios seencuentran realizando el levantamiento de informaciónsobre ladiversidaddeanfibiosde lospáramosdel cantónSígsig, esteestudio seencuentra avaladoy financiadoporelGADMunicipaldelSígsigyelMinisteriodelAmbiente.

! ElCCA-AMARUparticipaenelcomponente1delproyecto

Conservaciónde laBiodiversidaddeAnfibiosEcuatorianosy Uso sostenible de sus recursos genéticos, que vienedesarrollando elMAE / PNUD / GEF 00094106 Dentro deestemarcoelpersonal

10.LogoCCA

11.LogosInstituciones

12.Trabajoinsitu

Mediante varios convenios firmados entre el CCA-AMARU ydiferentesinstitucionespúblicasyprivadas, lostécnicosrealizanmonitoreospermanentesendiferentescomunidadesdeanfibiosdelaprovinciaydelSurdeEcuador.Conlafinalidaddeconoceryregistrarlocalidadesconprioridadenconservación.

13.Trabajoexsitu

El trabajo ex situ constituyen una herramienta indispensablepara los diferentes programas de conservación de anfibios,ademásdeconocervariosaspectosde laecologíayetologíadelas diferentes especies, las mismas que son difíciles de sermonitoreadasencampo.EnelCCA-AMARUelpersonal registracadaactividadconelpropósitodedaraconoceralacomunidadsobreeldesarrollodecadaespecieconlaquesetrabaja.

14.Mapadeubicaciónanfibios

15.Linksdepublicaciones

ManualdeanfibiosurbanoselmismoquecontieneinformaciónrelevantesobrelasdiferentesespeciesdeanfibiosdelaurbedelaciudaddeCuenca.Constade108páginascontextosfácilesdeinterpretar y una fotografía de alto nivel. Su elaboración fueposiblegraciasalapoyodelaComisióndeGestiónAmbientaldelaIlustreMunicipalidaddeCuenca.

http://cga.cuenca.gob.ec/proyectos/ejecutados

Boletín del Amphibian Ark con información puntual sobre eltrabajo ex situ que ejecuta el CCA-AMARU para salvar a losanfibiosenpeligrodeextincióndelaCordilleradelCóndor.

http://www.amphibianark.org/Newsletters/AArk-newsletter-34-Spanish.pdf

Boletín del Amphibian Ark con información general quedesempeña el CCA-AMARU sobre las especies de anfibiosamenazadosdelSurdeEcuador.

http://www.amphibianark.org/Newsletters/AArk-newsletter-26.pdf

16.Educación

Ladifusiónalpúblicoengeneraldetodoeltrabajorealizadoporel personal del centro es una prioridad y un compromiso deltrabajo del CCA-AMARU con la comunidad. En la actualidadmuchas personas ignoran el valor intrínseco que tienen lasdiferentesespeciesdeanfibiosquehabitanennuestraregión.

Muchas herramientas han sido utilizadas para alcanzar esteobjetivo; charlas educativas, notas de prensa, exposicionesitinerantes, etc., todo ha sido previamente diseñado yestructurado por el personal del CCA y Zoológico de Cuenca yBioparqueAMARUparatenerlosmejoresresultados.