1 PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS.. LOS METALES l Buenos conductores del calor y de la...

Post on 03-Feb-2016

228 views 0 download

Transcript of 1 PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS.. LOS METALES l Buenos conductores del calor y de la...

1

PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS

ELEMENTOS .

LOS METALES

Buenos conductores del calor y de la electricidad

Poseen brillo Puntos de fusión altos Sólidos a temperatura ambiente (Hg) Tienden a formar cationes Se oxidan

2

LOS NO METALES

Malos conductores de la electricidad Excelentes aislantes térmicos Presentes en los 3 estados de la materia Se quiebran con facilidad cuando son

sólidos puros No son dúctiles ni maleables No tienen brillo

3

4

Bloque Grupo Nombres

12

Metales AlcalinosMetales Alcalino-térreos

131415161718

Grupo del Boro o TérreosGrupo del C. o CarbonoideosGrupo del N. o NitrogenoideosGrupo del Oxígeno o AnfígenosHalógenosGases nobles

3-12 Elementos de transición

Elementos de transición Interna (lantánidos y actínidos)

Grupos

5

Tipos de orbitales en la tabla periódica

Bloque “s”

Bloque “p”

Bloque “d”

Bloque “f”

p1 p2 p3 p4 p5 p6

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

s1 s2

d1 d2 d3 d4 d5 d6 d7 d8 d9 d10

f1 f2 f3 f4 f5 f6 f7 f8 f9 f10 f11 f12 f13f14

H He

Ejemplo: Determinar la posición que ocupará un átomo

cuya configuración electrónica termina en: 5d4 6 s2

W

6

7

Propiedades periódicas

Carga nuclear efectiva Tamaño del átomo

Radio atómico Radio iónico

Energía de ionización. Afinidad electrónica. Electronegatividad

8Variación de la carga nuclear efectiva. Z*

Fuerza que ejerce el núcleo sobre los electrones de valencia de un átomo

aumenta

Variación de Z+ en la Tabla periódica

9

Radio atómico

Se define como: “ la distancia existente entre el centro del núcleo del átomo y el electrón más alejado”.

10Variación del radio atómico en un periodo

En un mismo periodo disminuye al aumentar la carga nuclear efectiva (hacia la derecha).

Es debido a que los electrones de la última capa estarán más fuertemente atraídos.

Periodo 2

11Variación del radio atómico en un grupo.

En un grupo, el radio aumenta hacia abajo al aumentar el periodo, pues existen más capas de electrones.

Grupo 1

12

Aumento en el radio atómico

13

Radio iónico Es el radio que tiene un átomo que ha perdido o ganado

electrones, adquiriendo la estructura electrónica del gas noble más cercano.

Los cationes son menores que los átomos neutros por la mayorcarga nuclear efectiva (menorapantallamiento o repulsión de e).

Los aniones son mayores que los átomos neutros por la dismi-nución de la carga nuclear efecti-va (mayor apantallamiento o repulsión electrónica).

Ejemplo 1: Ordene de mayor a menor radio atómico los siguientes elementos. A) Sn; C; Ge; Pb; Si B) Al; S; Mg; Ar; P; Na; Si

Respuestas:

A) Pb ; Sn ; Ge ; Si ; C

B) Na ; Mg ; Al ; Si ; P ; S ; Ar

14

15Energía de ionización (EI) (potencial de ionización).

“Es la energía necesaria para extraer un e– de un átomo gaseoso y formar un catión”.

Es siempre positiva (proceso endotérmico). Se habla de 1ª E.I (E.I1), 2ª E.I (E.I2), ... según se

trate del primer, segundo, ... e– extraído. La E.I1 es la más baja.

La E.I aumenta hacia arriba en los grupos y hacia la derecha en los periodos por aumentar Z* y disminuir el radio.

16Esquema de variación de la Energía de ionización (EI).

Aumento en la Energía de ionización

17

Afinidad electrónica (AE)

“Es la energía intercambiada cuando un átomo gaseoso captura un e– y forma un anión”.

Es mayor en los halógenos (crece en valor absoluto hacia la derecha del S.P. y en un mismo grupo hacia arriba por aumentar Z* y disminuir el radio).

18Electronegatividad (E.N )y carácter metálico

Son conceptos opuestos (a mayor menor carácter metálico y viceversa).

La E.N mide la tendencia de un átomo para atraer los e– hacía sí.

Pauling estableció una escala de electronegatividades entre 0’7 (Fr) y 4 (F).

La E.N aumenta hacia arriba en los grupos y hacia la derecha en los periodos.

19Aumento de la E.N en la tabla periódica