1 Manejo de Materiales CFR 1926, Subsección H. 2 Objetivos Describir los requisitos generales del...

Post on 03-Mar-2015

40 views 1 download

Transcript of 1 Manejo de Materiales CFR 1926, Subsección H. 2 Objetivos Describir los requisitos generales del...

1

Manejo de Materiales CFR 1926, Subsección H

2

Objetivos Describir los requisitos generales del

manejo de materiales

Describir equipo para manejar materiales

Describir los requisitos de seguridad de las eslingas

Describir los requisitos para deshacerse de escombros

3

Lesiones El levantar objetos es

una causa principal de lesiones a la espalda

El mal manejo y almacenamiento de materiales puede resultar en lesiones por golpes y aplastamiento

4

Peligros Levantar o cargar de mala

manera cosas que están demasiado grandes o pesadas

El golpearse o atraparse entre materiales

El aplastarse por materiales en desplome o mal almacenados

Cortando de mala manera seguros o cordones

5

Manejo Manual Busque ayuda:

Al no poder levantar o agarrar un objeto

Al no poder ver sobre el objeto

Al no poder manipular el objeto con seguridad

Ponga agarraderas en el objeto para eliminar dedos machucados.

6

Levantamientos Seguros Lo que Debemos

Saber: Cómo levantar con

seguridad Cómo evitar esfuerzos

físicos innecesarios Lo que usted es capaz

de maniobrar sin esforzarse indebidamente

El uso correcto de ayudas mecánicas

Cómo reconocer y evitar peligros

7

Levantamientos Seguros Divida la carga en

secciones pequeñas Busque ayuda con cosas

pesadas o grandes Levante con las piernas,

mantenga recta la espalda, no se tuerza

Use ayudas mecánicas – tales como banquitos, hombreras, agarraderas, ruedas

Evite levantar sobre el nivel de los hombros

8

El Aseo Mantenga áreas de

almacenamiento libres de materiales acumulados que causan tropiezos, incendios, explosiones, o que albergan ratas e insectos

9

Equipo de Protección Personal Para los objetos con

bordes filosos o ásperos, use guantes y protección para los brazos

Alrededor de objetos pesados o grandes, use zapatos con punta de acero

10

Almacenaje de Materiales Pared exterior - 10

pies

Área de torno o hoyo en el piso - 6 pies

6 Feet

11

Almacenaje de Materiales

No almacene juntos los materiales incompatibles

12

Almacenaje de Materiales Asegure materiales en

montones al bloquearlos o amarrarlos para que no se caigan

Anuncie límites de los pisos

Mantenga pasillos libres de obstrucciones

13

Almacenaje de Ladrillos Amontone ladrillos de

manera que no se caigan

No los amontone más de 7 pies de alto

Arriba de los 4 pies de alto, forme el montón en forma de pirámide

14

Almacenaje de Bultos En forma de

pirámide

Cruzados cada 10 bolsas de alto

15

Materiales en Andamios Solamente los

materiales que se van a usar de inmediato

16

Almacenaje de Tabiques Arriba de los 6

pies, en forma de pirámide reducida ½ tabique por cada capa

17

Almacenaje de Madera Quite todos los clavos

Amontone en bases niveladas y estables

Altura máxima 16’ – manejo manual

Altura máxima 20‘ – manejo mecánico

18

Material Cilíndrico Amontone y

bloquée para prevenir empinarse o rodarse

19

Plataforma de Andén Trabada para no

resbalarse

Con agarraderas

Vagones y camiones con calzas en las ruedas

20

Maquinaria Excavadora Raspadores, cargadores,

tractores, bulldozers, camiones, niveladoras

Proporcione cinturones

Equipo con visibilidad bloqueada hacia atrás no se puede usar en reversa si el equipo no tiene alarma de reversa

21

Eslingas Tipos:

Cadena Cable de Acero Malla Metálica Sintética

22

Inspección de Eslingas Inspecciónelas:

Todos los días antes de usar

Cuando las condiciones dicten

Quítelas de servicio si dañadas o defectuosas

23

Quite de Servicio las Eslingas Dañadas o Defectuosas

24

Cadenas de Aleación de Acero

Se adaptan a la forma de la carga

Pueden dañarse con choques abruptos

Mejor opción para material caliente

Lleva marca de clasificación del fabricante

25

Marcas Cadena de Aleación de Acero

Tiene que tener una etiqueta declarando tamaño, calidad, capacidad, y eslinga

26

Acoplamientos para Cadenas de Acero

Capacidad Declarada

Ganchos, anillos, eslabones alargados u otros acoplamientos, al usarse con cadenas, tienen que tener una calidad declarada al menos igual que la cadena

27

Acoplamientos No Aptos para las Cadenas de Acero

No se puede usar eslabones o ganchos hechos en casa, o formados de pernos o varillas

Correcto Mal

28

Desgaste

Al notar desgaste excesivo, quítela de servicio

Eslabones no aleados no pueden usarse

29

Eslingas de Cable de Acero Para alzar materiales

Factores: fuerza Doblar sin romper Aguantar abrasiones Aguantar abuso

Filamento

Centro

AlambreMecha

30

Empalmes de Ojal Empalmes de ojal

en cualquier cable de acero tendrá por lo menos tres vueltas completas

31

Cubra o aplane términos salientes de los filamentos

Salientes

32

Así se hace

Ganchos

Al usar pernos de U para formar ojales, asegure que la “U” haga contacto con el cable

33

Lubricación

Lubrique con frecuencia cables y cadenas

34

Eslingas de Cable de Acero Quite de Servicio

Aplastado

VolteadoNido de Pájaro

35

Eslingas de Malla SintéticaMarcas

Nombre o marca registrada del fabricante

Capacidad según el tipo de uso

Tipo de material

36

Eslingas de Malla SintéticaAcoplamientos

Acoplamientos tienen que ser: Igual de fuerte

que la eslinga Libres de bordes

filosos que podrín dañar la malla

37

Eslingas de Malla Sintética Costura

El único método de poner eslabones o formar ojales en estas eslingas es con una costura

Costura

38

Eslingas de Malla Sintética -Quite de Servicio

Quemadura cáusticas (ácido)

Derritiendo o calcinando de cualquier parte

Enganchones, hoyos, o cortaduras

Costuras rotas o desgastadas

Eslabones deformados

Heat Damage

39

Procedimientos de levantar Eslinga asegurada Peso y equilibrio correcto Suficiente altura del

suelo Posición del gancho Carga libre del piso Tense lentamente el

cable Inspeccione tensión de la

eslinga Mantenga a trabajadores

lejos

40

“Nunca” Permita que nadie se

suba en la carga Permita que más de

una persona controle la máquina

Levante una carga más de lo necesario

Deje la carga suspendida en el aire

Trabaje debajo de una carga suspendida

41

Después de Trabajar… Limpie la eslinga

Inspeccione la eslinga para daños

Almacene la eslinga en un lugar limpio, seco, y bien ventilado

42

Protección contra Caídas

Los trabajadores que trabajan con materiales almacenados en silos, tolvas, o tanques tienen que estar equipados con cuerdas de vida y arneses

43

Quitando Escombros de Lugares Elevados Al dejar caer

material más de 20 pies a un punto fuera de un edificio, hay que usar un ducto encerrado

44

Hoyos en el Piso Barricadas al menos

42“ de alto Al menos 6' del hoyo Señales de

advertencia Se prohibe remover

material abajo hasta que dejen de trabajar arriba 42"

45

Disposicón de Chatarra y Materiales Flamables Quite toda chatarra del

área mientras va progresando el trabajo

Guarde desechos de disolventes, trapos grasosos, y líquidos flamables en contenedores tapados resistentes a fuego hasta que pueden quitarse del área

46

Resumen ¡Utilice el Sentido

Común!