1 Jornadas “Planes de Igualdad y Universidades” Santander, 22 y 23 de octubre de 2009 Plan de...

Post on 24-Jan-2016

220 views 0 download

Transcript of 1 Jornadas “Planes de Igualdad y Universidades” Santander, 22 y 23 de octubre de 2009 Plan de...

1

Jornadas “Planes de Igualdad y Universidades” Santander, 22 y 23 de octubre de 2009

Plan de Igualdad de la Universidad de Cantabria

Belén Díaz DíazDirectora de Area de Campus y Desarrollo

Social

Creación de la Comisión Transversal de Igualdad (aprobada por Consejo de Gobierno del 17 de marzo de 2008)Órgano de carácter consultivo, participativo y asesor, en el que están representados todos los estamentos de la Universidad y se encarga de elaborar, aprobar e implantar el Plan de Igualdad.

13 miembros•3 PDI•3 Sindicatos•2 PAS•2 Alumnos•Gerente•Vicerrector de Campus y Desarrollo Social•Directora de Area de Campus y Desarrollo Social

2

Procedimiento de elaboración del Plan

Belén Díaz Díaz– 10, Julio, 2009

3

Procedimiento de elaboración del Plan

http://www.unican.es/Vicerrectorados/vcampus/planigualdad/

Fases del plan de igualdad y calendario de trabajo– Diagnóstico: desde marzo 2008 hasta marzo 2009– Elaboración del Plan: de marzo a julio de 2009– Aprobación: Septiembre 2009– Implantación: desde su aprobación– Evaluación

Diagnóstico– Análisis cuantitativo de datos y análisis de la normativa vigente– Análisis cualitativo: dinámicas de grupo, entrevistas en profundidad, visitas a los centros

1. Política de igualdad de oportunidades2. Igualdad como elemento de responsabilidad social y medición de su impacto en la

sociedad 3. Comunicación, imagen y lenguaje4. Representatividad de las mujeres5. Acceso, selección, promoción y desarrollo6. Retribución7. Acoso, actitudes sexistas y percepción de discriminación8. Condiciones laborales9. Conciliación de la vida laboral y familiar10. Condiciones físicas del entorno de trabajo

53 acciones

4

Principales áreas de actuación

Estructura de personal de la Universidad de CantabriaPAS: 584 personasPDI: 1.188 personasTotal: 1.772

PDI Funcionario (51% del PDI)

5

56,68%

30,72%

43,32%

69,28%

0,00%10,00%20,00%30,00%40,00%50,00%60,00%70,00%80,00%

PAS PDI

Mujeres Hombres

Principales aportaciones del diagnóstico

10,32%

45,45%29,47%

41,12%

89,68%

54,55%70,53%

58,88%

0,00%20,00%40,00%60,00%80,00%

100,00%

Cátedras de Universidad

Cátedras de Escuela

Universitaria

Titulares de Universidad

Titulares de escuelas

universitarias

Mujeres en los órganos de Gobierno de la Universidad de Cantabria

6

Principales aportaciones del diagnóstico

Alumnado

Retribución

7

Principales aportaciones del diagnóstico

PDI FUNCIONARIO Nº Mujeres

Nº Hombres

Diferencia porcentual

retributiva de las mujeres

Catedráticas y catedráticos Universidad 16 139 19%

Catedráticas y Catedráticos Escuelas Universitarias 10 12 3%

Titulares de Universidad 94 225 7%

Titulares de Escuelas Universitarias 44 63 -4%

Otros/as 1 2 10%

Creación de la Unidad de Igualdad Acciones tendentes a la visibilización de los estudios de género y ayudas a la

investigación Reconocimiento a quien se distinga por la defensa de los derechos de las mujeres Formación (en igualdad, en utilización de lenguaje neutro, en fortalecimiento del rol

de liderazgo, dirección y toma de decisiones o en la eliminación de estereotipos y roles de sexo): Programa de Formación en Valores, competencias y destrezas personales (6 ECTS) Formación del PDI y PAS

Lenguaje: Guía de uso de Lenguaje no sexista Paridad en los órganos de gobierno (en los cargos de libre designación se garantizará

la presencia equilibrada) Considerar como indicador de calidad la constitución de equipos equilibrados de

mujeres y hombres en proyectos de investigación u organización de curos de postgrado.

8

Principales actuaciones

Favorecer la movilidad a empleadas víctimas de violencia de género o de acoso sexual dentro de la universidad y hacia otras universidades

Exención de tasas académicas a víctimas de violencia de género y sus descendientes.

Conciliación Incremento del permiso de paternidad a 4 semanas Ampliación de la Escuela Infantil Diseño, construcción y puesta en funcionamiento del Centro de Día Programa de becas y ayudas para el personal que tenga a su cargo personas mayores,

hijos/as menos de 12 años o personas con discapacidad

9

Principales actuaciones

Muchas Gracias

10