1. Hans Selye o síndrome de adaptación. 2. Ley de Shultz o umbral.

Post on 23-Jan-2016

247 views 0 download

Transcript of 1. Hans Selye o síndrome de adaptación. 2. Ley de Shultz o umbral.

LEYES DEL ENTRENAMIENTO

1.Hans Selye o síndrome de adaptación.

2.Ley de Shultz o umbral

Existen dos tipos

Ley de Selye o síndrome general de adaptación.

Ley de Ardnoldt Schulzt o del umbral.

Hans Selye

Fue un fisiólogo que investigo el comportamiento del cuerpo bajo desequilibro o “STRESS”.

¿Qué es el síndrome de adaptación?

Selye señalo que frente a cualquier agente agresor al organismo se producen unas reacciones dependiendo del estímulo agresor.

Así surgen 3 preguntas: ¿Cómo son los estímulos? ¿Las reacciones son positivas o

negativas? ¿Cómo se ajusta el organismo?

Esta adaptación se produce de 2 formas

1. Inconsciente o Elemental.

2. Consciente o Superior.

Primera Reacción Fase de alarma .

Se rompe el equilibrio y se pone en funcionamiento los ajustes necesarios para reestablecer el equilibrio perdido.

A nivel Hormonal se libera catecolamina(adrenalina y noradrenalina)

Segundo estado

Fase de resistencia o adaptación

A nivel hormonal.

1. Mineralocotoides.

2. Glucotoides.

3. Corticoides sexuales.

Tercera reacción

Fase de agotamiento

Principio de supercompensación

Después del entrenamiento se necesita una fase de recuperación para poder soportar un nuevo entrenamiento.

Schultz

Neurólogo y psiquiatra alemán. Es el diseñador del método del entrenamiento autógeno.

Ley de Shultz o umbral

Cada persona tiene un nivel de exitación ante un estímulo.

Para que se produzca adaptación este debe poseer una determinada intensidad en función de la capacidad de aguante y reacción del organismo

Clasificación de los estímulos

Se pueden clasificar en 4 grados:

1. Débiles

2. Medios

3. Altos

4. Muy altos

Varían en su nivel según edad sexo y estado físico del sujeto.