1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 11 de mayo de 2004 Bancóldex y su apoyo...

Post on 12-Jan-2015

5 views 0 download

Transcript of 1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 11 de mayo de 2004 Bancóldex y su apoyo...

1

Gustavo Ardila LatiffPresidente

Bogotá, D.C., 11 de mayo de 2004

Bancóldex y su apoyo financiero

Foro Internacional ONUDI

“Políticas de competitividad para el sector productivo industrial frente a los retos de los tratados de libre

comercio”

Agenda

• Un nuevo compromiso, un nuevo enfoque

• Política de crédito de Bancóldex

• ¿El crédito, instrumento de desarrollo

empresarial ?

• Algunas reflexiones

Objetivos:

• Ser el Banco de desarrollo del sector empresarial

colombiano, en particular de las MIPYMES

• Ampliar la red para la distribución del crédito

• Apoyar programas de productividad y

competitividad empresarial

• Facilitar a las Pymes el acceso al crédito

Un nuevo compromiso, un nuevo enfoque

Ser el Banco de desarrollo del sector empresarial

colombiano

Exportadores y su cadena

Importadores

Otros

Empresas dedicadas al mercado doméstico

Beneficiarios:

Acceso a Bancóldex a través de

Bancos

Corporaciones Financieras

Compañías de Financiamiento Comercial

ONG’s financieras, fundaciones, cooperativas, cajas de compensación, entre otros

Intermediarios financieros:

2. Política de crédito de Bancóldex

Ofrecer: Financiación integral a la cadena Amplio portafolio de productos y servicios

financieros (Pre y Postembarque) Condiciones financieras competitivas y flexibles Agilidad en el trámite de solicitudes Facilidades de acceso a recursos (FNG, Lx) Mecanismos que incentiven la utilización de

recursos a plazo

Política de apoyo de BancóldexPolítica de apoyo de Bancóldex

Programas de financiación

En Colombia

I. Capital de trabajo & promoción de exportaciones

II. Inversión fija

III. Creación, capitalización y adquisición

IV. Consolidación de pasivos

V. Leasing

VI. Expopyme

VII. Otras (ATPDEA, URE, Liquidex, FNG)

VIII.Multipropósito (Mercado nacional)

En el exterior

VII. Crédito Comprador

Programas de financiación

¿ El crédito, instrumento de desarrollo empresarial ?

Obedece a un plan de acción claramente definido

Sus condiciones se ajustan a la actividad

económica de la empresa

Hace parte de una estrategia empresarial coherente

Conlleva a un crecimiento debidamente monitoreado y controlado

El crédito es un instrumento de

desarrollo cuando ...

Contribuye a consolidar o incrementar la actividad exportadora de la empresa

Optimiza una adecuada estructuración financiera de la empresa

Apoya la modernización empresarial

Se destina al fortalecimiento patrimonial

Genera apalancamiento financiero

El crédito es un instrumento de

desarrollo cuando ...

Algunas reflexiones

1. Crédito = Confianza (verdad)

2. El papel de las garantías

3. Intereses sector real frente al financiero

4. Negocio o empresa

5. Asociatividad

Algunas reflexiones:

Gestión Administrativa (Prácticas gerenciales, delegación, RRHH, rotación, interferencias)

Gestión Productiva (tecnología, I&D, procesos, flexibilidad, proveedores)

Gestión Financiera ( Calidad y oportunidad información, v/r. patrimonio)

Gestión Comercial (plan, mercado, necesidad cliente, nicho)

Algunas reflexiones:

- Administración

- Suministrar información

- Estructurar adecuadamente los proyectos

- Fortalecimiento patrimonial

- Desarrollar vocación exportadora

- Reconversión industrial y de procesos

- Adopción de normas técnicas

- Aumentar inversiones en I & D

Retos de las EmpresasRetos de las Empresas

- Visión como socios del empresario

(acompañamiento y asesoría)

- Concentrar el análisis de crédito en la fuente de

pago

- Otorgar condiciones acordes con el proyecto

- Mejorar eficiencia

- Desarrollar venta cruzada de servicios

- Mantener innovación tecnológica

Retos del sistema financieroRetos del sistema financiero

Pensar de derecha a izquierda:

Los medios desde el objetivo

El presente desde el futuro

El proceso desde el resultado

El producto desde el cliente

La parte desde el todo

Desde el blanco, como disparo la flecha

Algunas reflexiones:

“ Siembra .....

Un pensamiento y cosecharás una acción;

Una acción y cosecharás un hábito;

Un hábito y cosecharás un carácter;

Un carácter y cosecharás un destino.”

Finalmente.....

20

¡ Muchas gracias !

Foro Internacional ONUDI

“Políticas de competitividad para el sector productivo industrial frente a los retos de los tratados de libre

comercio”