1 El Microprocesador. 2 Fabricantes: Básicamente dos:

Post on 02-Feb-2016

225 views 0 download

Transcript of 1 El Microprocesador. 2 Fabricantes: Básicamente dos:

1

El Microprocesador

El Microprocesador

2

Fabricantes: Básicamente dos:

El Microprocesador

3

Hardware crítico. No resiste ningún tipo de diagnóstico

para su reparación. Podremos realizar un monitoreo de su

funcionamiento: La velocidad de frecuencia, el bus, el

voltaje y la temperatura con la que trabaja.

El Microprocesador

4

FSB (bus frontal o Front Side Bus) y multiplicador. Medio por el cual el procesador se

comunica con el subsistema de memoria y los distintos dispositivos (es el bus de datos del procesador) (también llamada frecuencia base)

El Microprocesador

5

FSB (bus frontal o Front Side Bus) y multiplicador. Es multiplicada por un cierto valor, de

manera tal que el procesador trabaje internamente a una velocidad mayor. Nació el concepto de multiplicador. Valor que depende, exclusivamente, del

micro. En ciertos casos, se puede configurar desde

jumpers o switches en la placa base, o bien mediante el BIOS SETUP.

El Microprocesador

6

FSB (bus frontal o Front Side Bus) y multiplicador. Podemos decir que la velocidad de reloj

de un procesador (o frecuencia de trabajo) está dada por el producto entre el bus frontal y el multiplicador.

Por ejemplo, un Pentium 4 de 3,2 GHz tiene un FSB de 200 MHz reales y un multiplicador de 16.

El Microprocesador

7

Velocidad de bus y de reloj. La velocidad de bus, en especial, en

aquellos procesadores que tienen un multiplicador muy alto, puede hacer que el bus se comporte como un importante cuello de botella para el procesamiento de la CPU.

Un rápido bus frontal puede ser determinante para el rendimiento final.

El Microprocesador

8

Velocidad de bus y de reloj. El procesador tiene una frecuencia de

trabajo base, que es la adecuada para su funcionamiento, según las especificaciones de cada fabricante.

Forzar al procesador a trabajar por encima de su frecuencia base puede traer dos problemas: inestabilidad y altas temperaturas.

El MicroprocesadorMicros nuevos - S.O. antiguos

Regula frecuencia- minimizar consumo-S.O.

Control térmico del CPU

Ahorro de energía -varíe el voltaje y multiplicador, si activo o no.

Bloque líneas de códigos de virus

Permite las máquinas virtuales

El Microprocesador

10

Procesadores que tienen un núcleo y otros que poseen hasta cuatro núcleos.

Procesador de doble núcleo (izquierda) yuno de cuatro núcleos (derecha).

El Microprocesador

11

Micros que procesan dos datos por ciclo de reloj. Esta arquitectura se conoce con el nombre de procesador de 32 bits.

Microprocesadores que procesan cuatro datos por ciclo de reloj, que se denominan procesadores de 64 bits.

El Microprocesador

12

Para aprovechar a pleno un procesador de 64 bits es necesario que el sistema operativo y todos los demás programas y aplicaciones puedan trabajar con 64 bits.

De lo contrario, funcionarán a 32 bits.

El Microprocesador

13

Los procesadores de 64 bits son más eficientes.

Necesitamos que el sistema operativo y las aplicaciones lo soporten, de lo contrario tendremos un procesador trabajando a la mitad de su capacidad.

El Microprocesador

14

Sobre los núcleos La cantidad de núcleos no es lo mismo

que la arquitectura de 32 ó 64 bits.

El Microprocesador

15

Procesadores Intel Procesadores para computadoras de

escritorio, Intel agrupa a sus productos en tres categorías:

Intel Celeron Intel Pentium Intel Core

El Microprocesador

16

Procesadores Intel Intel Celeron:

La gama más económica de Intel. Está orientada principalmente a

computadoras hogareñas y de oficina. Existen varios modelos que varían de

acuerdo con las características que ofrecen. La familia Celeron es a Intel lo que la familia

Sempron es a AMD.

El Microprocesador

17

Todos los procesadores Celeron ofrecen arquitecturas de 64 bits.

El Microprocesador

18

Procesadores Intel Intel Pentium:

Excelente desempeño en equipos de escritorio, consume menos energía y permite ejecutar multitareas en las actividades informáticas cotidianas.

Se encuentra entre la familia Celeron y la familia Core.

Intel Pentium >>> Athlon de AMD. 64 bits.

El Microprocesador

19

Procesadores Intel Intel Core:

La gama más alta de procesadores de escritorio que, a su vez, está subdividida en varias categorías.

El Microprocesador

20

Procesadores Intel Dual Core

O simplemente DUO, hace referencia a procesadores con dos núcleos.

Quad, es porque ese modelo de procesador tiene cuatro núcleos dentro del mismo encapsulado.

No es lo mismo Dual Core que Core Duo.

El Microprocesador

21

Procesadores Intel Core Duo:

Superior al Dual Core. Con cada generación de Core Duo aparece

simultáneamente otra de procesadores Dual Core.

Con la intención de presentar una opción más económica, pero también con menor rendimiento (menos memoria caché y menos velocidad de bus).

El Microprocesador

22

Procesadores Intel Core 2 Duo:

Es la evolución tecnológica de Core Duo. Proporcionan más potencia de cálculo y

consumen menos energía que sus antecesores.

El Microprocesador

23

El Microprocesador

24

Procesadores AMD Orientados a las computadoras de escritorio

están divididos básicamente en tres categorías. Familia Sempron:

Equivalente a los Celeron. Corresponden a la gama más baja y están

orientados a las computadoras de escritorio y de oficina.

El Microprocesador

25

Procesadores AMD Familia Athlon.

El Microprocesador

26

Procesadores AMD Familia Phenom:

La gama más alta que ofrece AMD para procesadores de escritorio.

Posee productos de tres y cuatro núcleos.

El Microprocesador

27

Procesadores AMD Familia Phenom:

La gama más alta que ofrece AMD para procesadores de escritorio.

Posee productos de tres y cuatro núcleos.

El Microprocesador

28

Actualización del microprocesador. Compatibilidad Las placas base sólo soportan procesadores de

Intel o de AMD No existen placas que sean compatibles con las

dos marcas. Reconocer cuál es el modelo del zócalo o

socket. En el manual de usuario de la placa.

El Microprocesador

29

Actualización del microprocesador. Refrigeración. Entre los 35 y 60 grados centígrados. Cada fabricante incorpora un sistema de

refrigeración para sus procesadores, que son incompatibles entre sí.

El Microprocesador

30

Actualización del microprocesador.

El Microprocesador

31

Montaje del microprocesador

El Microprocesador

32

Montaje del microprocesador

El Microprocesador

33

Montaje del microprocesador

El Microprocesador

34

Montaje del microprocesador

El Microprocesador

35

Montaje del microprocesador

El Microprocesador

36

Montaje del microprocesador

El Microprocesador

37

El Microprocesador

38

El Microprocesador

39

El Microprocesador

40

Instalación del micro:

El Microprocesador

41

Instalación del micro:

Levantar la palanca Soltar micro en el zócalo

El Microprocesador

42

Instalación del micro:

El Microprocesador

43

Instalación del micro:

El Microprocesador

44

Instalación del micro:

El Microprocesador

45

http://www.intel.com http://www.amd.com

El Microprocesador

46

OVERCLOCKING Ejercicio de hacer funcionar a un

procesador por encima de su capacidad de procesamiento.

Acelerar la frecuencia y el voltaje del CPU para lograr mejores prestaciones.

Si llevamos adelante este ejercicio, la vida útil del procesador se acortará por desgaste y exceso de temperatura.

El Microprocesador

47

OVERCLOCKING Mejorar considerablemente la

refrigeración.