1 el cuerpo humano

Post on 30-Jun-2015

7.624 views 0 download

Transcript of 1 el cuerpo humano

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICASFACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS

Fundamentos Biomorfofuncionales de la Fundamentos Biomorfofuncionales de la Psicología IPsicología I

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICASFACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS

Fundamentos Biomorfofuncionales de la Fundamentos Biomorfofuncionales de la Psicología IPsicología I

El Cuerpo HumanoEl Cuerpo HumanoAparatos y SistemasAparatos y Sistemas

El Cuerpo HumanoEl Cuerpo HumanoAparatos y SistemasAparatos y Sistemas

El Cuerpo Humanoóseo muscularnerviosocirculatoriorespiratoriodigestivoexcretorendocrinoreproductorórganos sensoriales

El Cuerpo Humanoóseo muscularnerviosocirculatoriorespiratoriodigestivoexcretorendocrinoreproductorórganos sensoriales

En En

imágenes

imágenesEn En

imágenes

imágenes

El Cuerpo humanoEl Cuerpo humanoEl Cuerpo humanoEl Cuerpo humano

• Posee unos cincuenta billones de células. Posee unos cincuenta billones de células.

• Éstas se agrupan en tejidos, los cuales se Éstas se agrupan en tejidos, los cuales se organizan en órganos, y éstos en aparatos o organizan en órganos, y éstos en aparatos o sistemas: sistemas: óseo, muscular, nervioso, óseo, muscular, nervioso, circulatorio, respiratorio, digestivo, circulatorio, respiratorio, digestivo, endocrino y reproductorendocrino y reproductor. .

• Fundamentalmente sus elementos Fundamentalmente sus elementos constitutivos son:constitutivos son:Carbono (C), Hidrógeno (N) Oxígeno (O) y Carbono (C), Hidrógeno (N) Oxígeno (O) y Nitrógeno (N), presentándose otros muchos Nitrógeno (N), presentándose otros muchos elementos en proporciones más bajas.elementos en proporciones más bajas.

Agua: Agua: El constituyente más El constituyente más abundante de nuestro organismoabundante de nuestro organismoAgua: Agua: El constituyente más El constituyente más

abundante de nuestro organismoabundante de nuestro organismo

• Estos átomos se unen entre sí para formar Estos átomos se unen entre sí para formar moléculas, ya sean inorgánicas como el agua (el moléculas, ya sean inorgánicas como el agua (el constituyente más abundante de nuestro constituyente más abundante de nuestro organismo), u orgánicas como los glúcidos, lípidos, organismo), u orgánicas como los glúcidos, lípidos, proteínas... proteínas...

• Pero la vida que alberga estos átomos y moléculas Pero la vida que alberga estos átomos y moléculas reunidos con un propósito concreto, convierten al reunidos con un propósito concreto, convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una ser humano y a cualquier ser vivo en una extraordinaria máquina compleja, analizable extraordinaria máquina compleja, analizable desde cualquier nivel: desde cualquier nivel: bioquímico, citológico, histológico, bioquímico, citológico, histológico, anatómico.anatómico.

¿De qué está formado nuestro ¿De qué está formado nuestro cuerpo?cuerpo?

¿De qué está formado nuestro ¿De qué está formado nuestro cuerpo?cuerpo?

MenúMenú

Sistema ÓseoSistema ÓseoSistema ÓseoSistema Óseo

Las funciones del esqueleto son Las funciones del esqueleto son múltiplesmúltiples

Sostiene al organismo y protege a los órganos delicados como el cerebro, el corazón o los pulmones, a la vez que sirve de punto de inserción a los tendones de los músculos.

Además, el interior de los huesos largos aloja la medula ósea, (tejido que fabrica glóbulos rojos y blancos).

La cabeza está constituida por el cráneo y la cara. Es una sucesión compleja de huesos que protegen el encéfalo y a otros órganos del sistema nervioso central

También da protección a los órganos de los sentidos, a excepción de el tacto que se encuentra repartido por toda la superficie de la piel.

Tipos de HuesosTipos de Huesos

Huesos del EsqueletoHuesos del Esqueleto

Huesos del CráneoHuesos del Cráneo

Huesos del TóraxHuesos del Tórax

Columna vertebralColumna vertebral

VértebrasVértebras

Huesos del Brazo y Huesos del Brazo y HombroHombro

Huesos de la ManoHuesos de la Mano

Huesos de la CaderaHuesos de la Cadera

Huesos de la PiernaHuesos de la Pierna

Huesos del PieHuesos del Pie

Ligamentos y Cartílagos Ligamentos y Cartílagos del Piedel Pie

ArticulacionesArticulaciones

MenúMenú

Sistema MuscularSistema MuscularSistema MuscularSistema Muscular

Los MúsculosLos Músculos

Los músculos son los motores del movimiento. Un músculo, es un haz de fibras, cuya propiedad mas destacada es la contractilidad.

Gracias a esta facultad, el paquete de fibras musculares se contrae cuando recibe orden adecuada.

Al contraerse, se acorta y se tira del hueso o de la estructura sujeta. Acabado el trabajo, recupera su posición de reposo.

Músculos de la CabezaMúsculos de la Cabeza

Músculos del CuelloMúsculos del Cuello

Músculos del TroncoMúsculos del Tronco

Músculos de la EspaldaMúsculos de la Espalda

Músculos del BrazoMúsculos del Brazo

Músculos del AntebrazoMúsculos del Antebrazo

Músculos de la ManoMúsculos de la Mano

Músculos del MusloMúsculos del Muslo

Músculos de la PiernaMúsculos de la Pierna

Músculos del PieMúsculos del Pie

¿Cómo funcionan los ¿Cómo funcionan los músculos?músculos?

Forma de los MúsculosForma de los Músculos

MenúMenú

Sistema NerviosoSistema NerviosoSistema NerviosoSistema Nervioso

Tres sistemas: SNC, SNP y SNATres sistemas: SNC, SNP y SNA

• El sistema nervioso del cuerpo humano se encarga de enviar, recibir y procesar los impulsos nerviosos.

• El funcionamiento de todos los músculos y órganos del cuerpo depende de estos impulsos.

• Tres sistemas trabajan conjuntamente para llevar a cabo la misión del sistema nervioso: el central, el periférico y el autónomo.

Tejido NerviosoTejido Nervioso

NerviosNervios

Acto ReflejoActo Reflejo

Acto ReflejoActo Reflejo

Acto VoluntarioActo Voluntario

Sistema Nervioso Sistema Nervioso CentralCentral

CerebroCerebro

CerebeloCerebelo

Bulbo RaquídeoBulbo Raquídeo

Médula EspinalMédula Espinal

Líquido Céfalo Líquido Céfalo RaquídeoRaquídeo

Médula EspinalMédula Espinal

Sistema Nervioso Sistema Nervioso PeriféricoPeriférico

Sistema Nervioso Sistema Nervioso AutónomoAutónomo

MenúMenú

Sistema CirculatorioSistema CirculatorioSistema CirculatorioSistema Circulatorio

Sus funciones son vitalesSus funciones son vitales

• Para que el cuerpo se mantenga con vida, cada una de sus células debe recibir un aporte continuo de alimento y oxígeno. A la vez, debe recogerse el dióxido de carbono y otros materiales producidos por estas células para eliminarlos del cuerpo. Este proceso lo realiza continuamente el sistema circulatorio.

Los vasos sanguíneos Los vasos sanguíneos (arterias, capilares y venas)(arterias, capilares y venas)

El CorazónEl Corazón

El CorazónEl Corazón

Tránsito en un solo Tránsito en un solo sentidosentido

Sístole y DiástoleSístole y Diástole

Red CapilarRed Capilar

Circulación CapilaresCirculación Capilares

CirculaciónCirculación

Capilar sanguíneo por cuyo interior circulan glóbulos Capilar sanguíneo por cuyo interior circulan glóbulos rojos, hormonas y moléculas sencillas obtenidas tras la rojos, hormonas y moléculas sencillas obtenidas tras la

digestión del alimento.digestión del alimento.

Composición de la Composición de la SangreSangre

Elementos de la SangreElementos de la Sangre

¿Cómo se forma la ¿Cómo se forma la sangre?sangre?

La sangre fuera del La sangre fuera del cuerpocuerpo

Presión ArterialPresión Arterial

MenúMenú

Aparato ReproductorAparato ReproductorAparato ReproductorAparato Reproductor

La ReproducciónLa Reproducción

• Los sistemas reproductores del hombre y de la mujer están adaptados para cumplir funciones específicas.

• El del hombre tiene la función de generar células germinales que contienen la mitad del material genético necesario para el desarrollo del bebé y entregar ese material al sistema de la mujer.

• El sistema reproductor de la mujer tiene la función de generar un óvulo, o huevo, que lleva la otra mitad del material genético, para que las células germinales del hombre lo fertilicen.

Aparato Reproductor Aparato Reproductor FemeninoFemenino

Aparato Reproductor Aparato Reproductor FemeninoFemenino

Aparato Reproductor Aparato Reproductor FemeninoFemenino

Aparato Reproductor Aparato Reproductor FemeninoFemenino

OvulaciónOvulación

Ciclo OváricoCiclo Ovárico

OvarioOvario

Aparato Reproductor Aparato Reproductor MasculinoMasculino

Aparato Reproductor Aparato Reproductor MasculinoMasculino

TestículoTestículo

Ciclo ReproductivoCiclo Reproductivo

Ovulación y FecundaciónOvulación y Fecundación

FertilizaciónFertilización

MenúMenú

Aparato RespiratorioAparato RespiratorioAparato RespiratorioAparato Respiratorio

El Aparato RespiratorioEl Aparato Respiratorio

• Es el responsable de aportar oxígeno a la sangre y expulsar los gases de desecho, de los que el dióxido de carbono es el principal constituyente, del cuerpo.

Fases de la RespiraciónFases de la Respiración

Aparato RespiratorioAparato Respiratorio

PulmonesPulmones

Bronquios y Bronquios y BronquiolosBronquiolos

AlvéolosAlvéolos

MenúMenú

Oxigenación SanguíneaOxigenación Sanguínea

Sistema EndocrinoSistema EndocrinoSistema EndocrinoSistema Endocrino

Funciones del Sistema Funciones del Sistema EndocrinoEndocrino

Todos los órganos del sistema endocrino son glándulas que liberan sustancias químicas, conocidas como hormonas, en la circulación sanguínea general. Otras glándulas descargan sus secreciones en conductos hacia un lugar concreto. Estas glándulas se denominan exocrinas. Las hormonas que liberan son muy importantes para las funciones corporales. Regulan instintos básicos y emociones, como los impulsos sexuales, violencia, ira, miedo, alegría y tristeza. También estimulan el crecimiento y la identidad sexual, controlan la temperatura corporal, ayudan en la reparación de tejidos dañados y ayudan a generar energía.

Sistema EndocrinoSistema Endocrino

Hipotálamo Hipotálamo

HipófisisHipófisis

Cápsulas SuprarrenalesCápsulas Suprarrenales

PáncreasPáncreas

Tiroides y ParatiroidesTiroides y Paratiroides

RetroalimentaciónRetroalimentación

MenúMenú

Aparato DigestivoAparato DigestivoAparato DigestivoAparato Digestivo

Funciones del Aparato Funciones del Aparato DigestivoDigestivo

• El Aparato digestivo tiene la función de procesar el alimento, separando las proteínas, los hidratos de carbono, los minerales, las grasas y otras sustancias que necesita el cuerpo, e introducirlo todo en la corriente sanguínea de modo que lo pueda utilizar el cuerpo.

Como funciona el Como funciona el Aparato DigestivoAparato Digestivo

La BocaLa Boca

Estructura de los Estructura de los dientesdientes

Estructura de un dienteEstructura de un diente

Glándulas SalivalesGlándulas Salivales

FaringeFaringe

El EsófagoEl Esófago

Estructura del Estructura del EstómagoEstómago

El trabajo del EstómagoEl trabajo del Estómago

HígadoHígado

Intestino DelgadoIntestino Delgado

Vellosidades Vellosidades intestinalesintestinales

Intestino GruesoIntestino Grueso

El Recto y el AnoEl Recto y el Ano

MenúMenú

Órganos SensorialesÓrganos SensorialesÓrganos SensorialesÓrganos Sensoriales

Sistema SensorialSistema Sensorial

• La piel, el pelo, las uñas y las glándulas que cubren el cuerpo; los ojos, los oídos, la nariz y la boca. Todos ellos forman parte del sistema sensorial del cuerpo.

• El mundo se percibe gracias a una serie de mensajes cifrados (impulsos eléctricos) que se envían al cerebro a través de los órganos sensoriales. Nuestra percepción está principalmente desarrollada por la muestra de sonidos que entra en el oído y la muestra de luz que perciben los ojos.

• Sin embargo, la sensación de tacto, gusto y olfato también son importantes para la percepción del mundo que nos rodea.

El GustoEl Gusto

El OídoEl Oído

1. Pabellón de la oreja 2. Concha 3. Pina 4. Conducto auditiva externo 5. Hueso 6. Tímpano 7. Conducto de Eustaquio 8. Ventana redonda 9. Ventana oval 10. Coclea 11. Nervio coclear 12. Nervio vestíbular13. Martillo 14. Yunque 15. Estribo 16. Canales semicirculares17. Receptores de la

aceleración de rotación de la cabeza

18. Vestíbulo

La VisiónLa Visión

OlfatoOlfato

El TactoEl Tacto

MenúMenú

Aparato ExcretorAparato ExcretorAparato ExcretorAparato Excretor

Aparato ExcretorAparato Excretor

• El aparato excretor es el encargado de eliminar las sustancias tóxicas y los desechos de nuestro organismo.

• Está formado por:• el aparato urinario• los pulmones• el hígado • la piel

Aparato UrinarioAparato Urinario

PulmonesPulmones

Su función es poner el oxigeno aspirado, a través de la nariz, en contacto Su función es poner el oxigeno aspirado, a través de la nariz, en contacto con la sangre y a través de ella con los tejidos. El dióxido de carbono con la sangre y a través de ella con los tejidos. El dióxido de carbono producido, como desecho metabólico, se elimina de la sangre en los producido, como desecho metabólico, se elimina de la sangre en los pulmones y sale al exterior a través de las fosas nasales o la boca.pulmones y sale al exterior a través de las fosas nasales o la boca.

El HígadoEl Hígado

El hígado participa del sistema excretor ya que sus El hígado participa del sistema excretor ya que sus células hepáticas representan sistemas químicos células hepáticas representan sistemas químicos complejos que ayudan a la función de todo el organismo complejos que ayudan a la función de todo el organismo

La pielLa piel

Cuando hace mucho calor, sudamos para enfriar el cuerpo y eliminar las sustancias tóxicas.  La cantidad de sudor que excretamos en un día es variable, aunque normalmente la cantidad aproximada es de medio litro.

ÓRGANOS IMPLICADOS EN LA ÓRGANOS IMPLICADOS EN LA EXCRECIÓN EN LOS VERTEBRADOSEXCRECIÓN EN LOS VERTEBRADOS

PRODUCTOPRODUCTOS DE S DE

DESECHODESECHO

ORIGEN ORIGEN DEL DEL

PRODUCTOPRODUCTO

ÓRGANO ÓRGANO PRODUCTOPRODUCTO

RR

ÓRGANO ÓRGANO DE DE

EXCRECIÓNEXCRECIÓN

MEDIO MEDIO EXCRETOREXCRETOR

UreaDegradación

de aminoácidos

Hígado Riñones Orina

Ácido úrico

Degradación de purinas

Hígado Hígado Orina

Pigmentos

biliares

Degradación de

hemoglobinaHígado

Aparato digestivo

Heces

Agua Respiración celular

Conjunto de células del organismo

RiñonesPiel

Pulmones

OrinaSudor

Vapor de agua

CO2Respiración

celular

Conjunto de células del organismo

PulmonesAire

aspirado

MenúMenú